Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
inglés
Vamos a empezar con el cero condicional, y luego pasar por los otros hasta llegar
a los condicionales mixtos, que son los más complicados.
¡Empezamos!
En todo caso, casi todo lo que puedes decir en el condicional cero lo puedes decir
también en primer condicional. Puedes decir el ejemplo anterior también así:
Para empezar, tengo un video con unos ejemplos. Luego unas frases y más
explicación por escrito.
Espero que te haya gustado el video. Los ejemplos aquí a continuación serán
diferentes, pero ya verás que la estructura del primer condicional no cambia.
Existe también un tipo de frase condicional con imperativo. Supongo que debería
llamarlo “condicional mixto.”
If you have time, call me.
If you go to the shop, buy some cheese.
If you miss the bus, get a taxi.
Si quieres, aquí tengo más sobre el imperativo y cómo formarlo.
Aprende todo sobre las frases condicionales en inglés…
Por cierto, para más, mi ebook y curso en Udemy tienen mucho que decir sobre
este tema: La Guía Definitiva de los Condicionales.
Antes de seguir, vamos a ver la diferencia entre primer condicional y segundo
condicional.
Vamos…
If I were taller, I’d be a profesional basketball player. (In fact I’m only 1.80m.)
If I had more time, I would learn Arabic. (But I work 60 hours a week.)
If I won the lottery, I’d buy a big house on the beach. (Not very probable,
statistically.)
Igual que hacemos con el primer condicional, podemos hacer las frases
condicionales de las dos siguientes maneras, poniendo la parte con “if” al principio,
o al final.
Hay que tomar en cuenta que usamos el pasado simple en estas frases no para
hablar del pasado, sino para dejar claro que es algo hipotético o irreal. Así es
como el subjuntivo en inglés.
La palabra “would” también se usa para situaciones hipotéticas.
Este tipo de condicionales habla de cosas que eran posibles en el pasado, pero no
ocurrieron y ahora es demasiado tarde.
I would have come to the party if I had known about it. (Habría ido a la fiesta si
hubiera sabido… pero no sabía y no fui.)
La condición es imposible de cumplir ahora, porque la fiesta ya ha pasado.
Más ejemplos
When, por supuesto, se traduce como “cuándo,” y as soon as se traduce por “tan
pronto como.”
Así, podemos matizar sobre las cosas futuras.
Podemos cambiar el orden de estas condicionales igual que hacemos con las
otras: