Está en la página 1de 1

Pero la particularidad de esta elección presidencial frente a las anteriores es que las nuevas

tendencias en redes sociales han tomado un relevante protagonismo en la comunicación


entre candidatos y sus seguidores.

-Lea también: ¿Qué se sabe de 'deltacron', la supuesta nueva variante?

Un ejemplo de esto es Tiktok, que cambió y revolucionó la dinámica de la viralización en


internet, un hecho que está siendo aplicado por estrategas y sus candidatos para no quedarse
relegados en la manera en la que hoy circulan las conversaciones de la gente.

Se ha consolidado como una plataforma de entretenimiento con muchas horas de consumo.


En septiembre declaró tener mil millones de usuarios activos en todo el mundo y es muy
popular entre los más jóvenes.

-Lea también: Los estrenos de cine más esperados para el 2022.


Por el momento, hemos visto a la mayoría de aspirantes a la Casa de Nariño con cuentas en
las que comparten algunos videos de sus recorridos. Pero también, se han arriesgado a
participar de los retos, bailes y tendencias de esta plataforma en las últimas semanas, por
lo que muchos creen que los veremos con bastante frecuencia allí para tratar de cautivar a
los más jóvenes.

También podría gustarte