Está en la página 1de 9
Ejercicio 1: Ejercicio 1 Con el tablero y las bolitas de Gobstones podemos representar muchos objetos. En este caso queremos hacer una escalera El como esta: oa 4, @ °. ® o, 2 ° | @ ° oo Oo, ° z Crea un programa que dibule una escalere de color csr . El cabezel ‘|empiezs en a origen (o sea, en al borde Sur-Deste) pero no te preocupes por dénde finaliza. En este video te dejamos una posible resoluci6n a este ejercicio: 1 progran( 2 LineaVerticalNegro() VolverInicio() Mover (Norte) Mover(Este) Poner (Negro) Mover (Norte) Mover (Norte) 2 Poner(Negro) > Mover (arte) 1 VolverInicio() Mover (Este) LineaVerticalnegro() 4} procedure LineaVerticalNegro(){ repeat(4){ Poner (Negro) 18 Mover (Norte) 1 } 26 Poner (Negra) 21} 22 procedure VolverInicio(){ 23 repeat(a){ Mover(Sue) } Ejercicio 2: Ejercicio 2 Queremos dibujar una mesa que quede bien con cualquier decoracién @. Para ello vamos a definir un procedimiento Dibujartiesa que tome un color y dibuje una mesa. Por ejemplo, si lo invocaramos con Rojo haciendo Dibu jarites=(foje) ,lamisma se veria ast ‘oo oo! ‘lo o| q o | Define! procedimiento o:b.jarsis* para que dibuje una mesa como la que te mostramos del pprocedimlento debe clbujar desde el extrema Sur Oeste pero no te color que reclba como argumento. El preocupes por dénde termina el cabeza, 1 procedure DibujarMesa(color){ repeat(2){ Poner(color) Mover (Norte) } repeat(3){ Poner (colon) Mover (Este) } repeat(2){ Poner(color) Mover(Sur) 3 Poner (colon) Ejercicio 3: Ejercicio 3 | Ahora vamos a definir una funcién concatenacionéeTausl que recibe tres jaeson | > Canta’ strings y nos dice sla concatenacién de los dos primeros esigual al tercero ® 4 function concetenaciontstguel(stringl, string2, string3){ i concatenacionéstgual("mari", “posa", “Langosts") false return stringlestring?: 4) tring? concatenactonestgual(“guarda", “ropas", “guardaropas") true Eneste video te dejamos una posible resolucién aeste ejercicio: Lao Ejercicio 4: Ejercicio 4 Ya sabemos que ¢s muy importante saludar al llegar a un lugar, el problema esta en que el saludo depende de la hora del dia. ;Por suerte este problema también se puede resolver programando! 4 Function saludarnombre, hore) 2 afthora <12){ 3 return “Buenos dias 4 jelsef 5 6 7 Podriamos tener una funcién que dado un nombre y un horario retorne el "+ nombre saludo correcto. Si es antes de las 12 deberia ser “uenos dias", si es return “Buenas tardes * + nombre después "Buenas tordes" .Por ejemplo: } } by saludar(“Luis*, 21) buenos dfas Luis” ‘b saludar(*corolina", 12) suenas tardes Carolina” & saludar(*focio", 13) ees Ejercicio 5: Ejercicio 5 Vamos a sumarle ( @ ) funciones a una extravagante calculadora. >—Consola ‘Queremos obtener fa suma de los elementos mayores a 7 de una lista. Por ejemplo: function sumaDeLostiayoresasiete(lista){ let suna=0; for(let numero of lista){ a¢(numero > 7) y i sunedeLostayoresiSiete((2, 5, 9, 8, 11)) 28 //Porque es 1a suna de 9, 8 y 1A. } return suma | eel ) Eneste video te dejamos una posible resolucion a este ejercicio: Lee eee seer C) Zs by Ejercicio 6: Ejercicio 6 Una conocida aplicacién para escuchar misica online quiere hacer un | #9 solucian | >— Consola resumen con la informacién importante de sus canciones §J . Las canciones se almacenan como registros de la siguiente forma: || Function resumenCancion(objeto){ 2, return objeto.nonbre +" de la banda " + © ‘objeto.banda + " tiene une duracion de” + let elGeniodeLaveda fonooe aeanee nombre: "El genio de 1a nada", | pPsstenduracion pe "gundc banda: “Enica Sativa", cai b Jet letusFlover ronbra: “Lotus Flower", banda: “Radiohead”, ‘suracion: 5 rs Queremos definir una funcién que retorne un resumen de manera simple. Por ejemplo: Ejercicio 7: Ejercicio 7 iDejemos atrés a JavaScript para pasar a Ruby! B» Vamos a tomar unos mates @, mejor atin jprogramémoslo! @ Paraeso vamosa crear élobjeto AguaParailate para poder: + calentarla una temperatura (si temperatura incrementa en 10): Ia calentamos 10 grados, su ‘+ versitiene la temperatura correcta, es decir, si estd a exactamente 80 grados, Defini en Ruby, el objeto aguorsravore que tenga un atributo {frenpersturs que inicialmente esté en 0 con su getter, acvararsis lentiende los mensajes . Consola 1 module AguaParaNate 2. @temperatur 4 def self. temperatura 5 @temperatura 6 end 8 def self. calentar_agua! (grados) 9 @temperaturat=grados 10, end 12, def se1f.temperatura_exacta? 1a, end 15 16 end v7 Ejercicio 8: Ejercicio 8 Que hermoso leer y transportarse a otros mundos. Por eso tenemos una otece con algunos libros. Bib! Teniendo en cuenta que los libros saben responder al mensaje nombre Definfen Rubyel metodo ron fostibros dela eistiot=ce _s_to-o= queresponda el nombre de Eneste video te dejamos una posible resolucién a este ejercicia: RESOLUCIC |Solucion | >_ Consola 1 module Biblioteca 2 @libres = [Fundacion, Contacto, LaInsoportableLevedadnelSer, Socorro, ComoAguaParaChocolate] 4 def self nonbres_de libros 5 @libros.map{|1ibro| 1ibro.nombre} 6 end 7 and Ejercicio 9: Ejercicio 9 a (Una empresa de mudangaccuents con varing transporte, para realaariaeeige un Ceca ease Comtan def initialize(mebiesy rushes Cedaverque un civius eargaunmucble elmuebi sureunsmodifescisn: def corgar mules! 7) iucblesveach{ Imeble| mule. ser_cargedo!) a) wa Defewce metas ye uss! en Sse Cann, También deta e metodo Plerateinoonareretomie ef Andblalize(resortes) neste video tedejamas una psibleresolcin aestesjercico: { de_resorbes = Hteirtes: af set_cargade! (Geena ge_resorte ed RESOLUCIC | EJERCICIO , al 24 ens Liss Silly def Snitlalsze(pétva) (Geuvel Ge podve = pola end ef nivel_de pula Gilvel_ de polo end ef Ser_cargoda! 4 class Electrodes tice 55 ena benvior

También podría gustarte