Está en la página 1de 9

-) el

9ode~ 7f!¡~CU!ivO
. .
-' I

cJklta
SAL'lA,
7 EHl. 1991

DECRETO No 14
MINISTERIO DE ECONOMIA

VISTO el Decreto N° 1921/90, emanado del Minis-


terio de Educaci6n mediante el cual s(~ e s t ab le c e n los modos de
determinaci6n de las incompatibilidades entre los cargos do-
centes, no docentes y horas cátedra; y

CONSIDCRANDO:

Qup al incluirse en tal norma las formas de


compatibilidad del d~sempe~o de la docencia, con los cargos no
docentes, de su üpl icaci6n resulta una norma abarcatoria du
todo el espectro de cargos que conforman las estructuras del
estado Provincial;

Que en su artículo ¡O, el mencionarJo decreto


consagra a la c a rq a h o r a r La como c r Lt e r j o de evaluación para la
determinación de incompatibilidades, estableciendo como tope
para el caso de desempe~os no exclusivos frente a alumnos, 40
< •• L
(cuarenta) horas reloj, ampliando el mismo a SO (cincuenta)
horas cuando lo es en forma exclusiva;

Que de la letrd del texto surge entonces una


interpretaci¿n que es la aplicada para la determinaci¿n de los
agentes incompatibles incluidos en el listado del decreto N°
2367/90, ésto es 40 (cuarenta) horas para el c~so de desempe~os
no docentes con docentes y SO (cincuenta) horas para desempe~os
exclusivos frente a alumnos;

Que la diversidad de horarios para cada desem-


peño, tanto docente como no docente en el marco del espect,-o
del Estado Provincial, mp o ne el análisis individual de casos,
!
í

asi cumo la interpretaci6n de esta normativa con el resto vi-


gente para otros jmbitos, que no obstante los alcanza;
'-
QLle l!~; o r o p s i to del Poder' Ejecutivo
ó actuar CO'l

E'I máximo q r a d o d c- er¡uidarJ ~< c la r t o ad , no Sólo pal-a los casos


de i nc o.op a t i ti i Li c arí e s, ya d e t e c t a d a c e insertas en el Decreto N°
,1. -> 2367/'/0 que c ah e n ser analizadas,
de t¡UI! las p ro p i as un idades
sino pal-a lo sucesivo,
e nc a rq o d.rs de 1 mane jo de
a f rn
per sana I
puedan e s t ab Ie c e r La s , previo a la loma rJe p o s e s i c n de los

""entes; r ~

\
~ECRETO N° 14
Oue la diversidad de normas vigentes impone la
necesidad de concentrar las en un solo instrumento legal regla-
mentario, para posibilitar el manejo claro y equitativo de este
delicado aspecto de la Administración de los Recursos Humanos,
a partir de las disposiciones del Artículo 61 de la Constitu-
ción Provincial, cuyo texto expresa "Es incompatible el desem-
peño simultáneo de dos o más cargos públicos, salvo la docencia
y las excepciones que determine la ley";

Que en el artículo ~O de la Ley 650~, ratificada


su plena vigencia por el artículo 82 de la Ley 6583 de Reforma
Administrativa del Estado y Emergencia Económica, se establecen
como únicas excepciones al régimen de incompatibilidad consa-
grado constitucionalmente -"de acuerclo a lo que establezca la
r e q La rnen t a c i n"+ al El desempeño
é de la docencia en cualquiera
de sus niveles y ámbitos; bl La cobertura de guardias médicas
en los Servicios Médicos Asistenciales; cl El personal o fun-
cionarios que por sus condiciones o del lugar, resulten im-
prescindibles para el normal desenvolvimiento de los servicios,
previa resolución fundada de la Autoridad competente;

...1 Que el segundo párrafo de la no r ma


precedentementp. mencionada, comrrende a todo el personal cual-
quiera sea la forma de relación laboral o contratación de todos
los Poderes del Estado Provincial, Entidades Autárquicas, Em-
presas y So c i e cí a d e s, del Estado y Munic.ipalidades;

Oue a su vez el artículo 9° del decreto N°


1253/88, reglamenta las normas para la efectiva vigencia del
régimen de incompatihilidades y las excepciones previstas en el
artículo 4° de la Ley 6504, estableciendo, para el caso de la
docencia, la apl icación de los casos descriptos por Decreto N°
2322/87, que fuera derogado por decreto N° 836/90; para las
Guardias Medicas las que se dispongan por Resolución del Mi-
nisterio de Salud Pública y para los casos del inciso cl las
que' se dispongan por Resolución fundada de la máxima autoridad
de cddd Poder o Municipio;

Que para el ámbito del Ministerio de Salud p~-


blica, está en plena vigencia el d e c r et o N° 1652/89, que auto-
riza una preslación máxima horaria de 74 (setenta y cuatro)
horas semanales, reglamentario de las disposiciones del Art. 18
del Capitulo VIII de la Ley 6422 - Estatuto de los Trabajadores
de Id Salud-, que establece para los cargos pres~aciones nor-
m,1Ie~, semanales de 30,40 o 4~ horas sin dedicación exclUSiva,
,,,,m i n i me s con Dedicación Ex c Lu ss i v a y JO horas flor" Gu e ro i a s
1.{ ; 11 :, I ~~;' .' !; .:
j
I :' . !. '~f (.t! :

gECRETO N0 14 .'ll:¡"r. lit."'I;'" ,1:


Que para los casó's,-l'de;'agentes jubi lados por el
régimen previsional provincial ,'en plena vigencia el <11'-
¡:"es1t'á'
ticulo 63 de la Lt=y 6335, Réglme'h'6cne,'ar de Jul.Jilaclorws, Re-
tiros y Pensiones, que estdble2~¡~rll~J-~~ciso al como requIsIto
básico p a ra e n t r a r en el goce de'l(-D-eh~ficio "cesa,- en toda ac-
tividad en relación eje dependell-C:'Ja'''; '!f,i1j¿mdo como únicas e~-
c ep c o ne s . el ejercicio
í de ca¡-c)o'sldb'ce'nteso de investigaci6n
u n i ve r s t a r o s , las
í í r a zo ne s aé'-'Íl~-cesiidade,=>de servicio qUE-

disponga mediante decreto el Pcid'er"Ej'e-cutivo establecido en ócl

articulo 89; y el goce de Jubilaci6n O~dinaria Parcial, en la


situación en que r e v s t ab a el acjehte"en-I121 otro u otros
í cal-gas
d su fecha de otorgamiento de e~~¡ben~f1cio;

Uue por el artículo 2° del Decreto N° 1770/90,


se ordena con carácter obligatorio para todos los organismos
dependientes del Poder Ejecutivo <Organismos Centralizados,
Desc~ntralizados, entes Autárquicos, Empresas y Sociedades del
Estado y con p6rticipaci6n estatal) la implem~ntaci6n del for-
mular i o censal como tJase de Le q a j o permanente de los agentes '>'
de declaraci6n jurada p a ra la df'tE!rminaci6n de incompatibili-
dades (Decreto ,N° 6}J/901¡

QUE! ~sim¡smo y no obstante la plena vigencia, de


las normas en materia de incompatibilidad aplicadds en el De-
creto 2367/90, el Poder Ejecutivo considera necesario estable-
CF!r un r é-q i mo n únicu de tal ma t e r ia, por- cuanto, de l a s p r e:
s.e n t e c i o ries r e c i b i d a s, en v i r t uo id e J arto 2° del citado decreto
no s610 se ~dvierte que algunos agentes incursos en incomp3tl-
bilidad fundaron sus presentaciones iGterpretando las nor~ds
con c r i t ev o distinto
í al aplicado, sino t arnbi e n que en general
invocan s i t u ac o r.es no quer-idas PO¡- las normas
í v i q e n t e s , por lo
qUE! por este acto se p e r f e c c i o oan las mlS,naSj

Que si bien la aplicaci6n del preSEnte decreto


ab a r c a también a los agentes incluidos en el Decreto N° 2367/90
/ ::'Ñ--";:::~ en virtud de los principios generales de legislaci6n que pro-
, ¿ t 1 curan la retroactividad de las normas m~s benignas, no puede
' __:y-, ('
-<-,'
' \ .,- i nvo c e r s e este r ns t rurnen t o en aquellos casos en los que medió
: /" O mala fé en el ejercicio simultáneo de 2 o más cargos;
i~~
:.~'iiJs: )'z I Que por lo expuesto el Poder Ejecutivo en vi ,-r ud
r~ 'fJ
de los mand a t o s constitucionales y l e q a le s vigentes, que pri-
.,~/ vilegian el ejercicio de la docencia, Id cobertura de los ser-
~~. I

vicios asistenciales y el normal desenvolvimiento de Ios ser-


--'~
vicios p~bl icos en general, dispone la vigencia del presente::
r e fJ i 11I 1:.' n ¡J(o' 1 n e ¡¡'III ) ¿¡ l i u , 1 i ¡j .o)(J
es , d!J 1 i e "ti 1 e ,1 1 CI s S 1 t u iJ e 1 Ü I-h • ".•

. "1.: ..•• 4---- ..


DECIlETO N' 14
t" x I 5 ter. tes ¿¡ u !"i q LJ,~ 11u 1) 1 é.' t: en", id (j (.12 e ) .:.o
r d da':. con Ip d t I IJ I t: '" o I r 1-
c omp o t i c les con dlrl!lJlo d no r n.a-. V)IJL'IIL,_"" Ihi',ld 1--1 fccllCJ;

Po,- e l lo,

EL GOBCRNADOR DE U~ PRlJV1 NC J A
U\I ACUUWO GENERriL DL {,'II N I S mo~
DECRll-{;;

AnrlCULO 1°_- Est •.llJ!G:ct!:;(? la cdr~J¿¡ ho r a ri e de@ (CU1C.U<:I1t.j)


n or as reloj sem.Jllúl(>s rna x i ma s,, corno c r f t e r j o únICO de ao l i c a-:
e i ri p
ó o r o o e t e r mi fiar la c o mpa t i b i I i d a d ~nt\'", todos los Cd'-gOS
no docent",s de todils las jurisdicciones del Estado Provinclól,
Nacional o Municip~l, con el d~selllpe~o de cargos doc~ntes; a~
estos e n t r e si y CC)(l el desempeño de rio r a s c a t e d r a i >

P,RTICULl1 2°_-, D~Jdse" ,-"slablecirto qUE' 1 d'''' t'''Lepe i o rie c de I a r l ,-


Culo l,LI!- rJe)...! l.c'y IJ" 6:"¡Ol" se ap 1 1 can conforme con 1 as Sl-

I'jlill:ntes Cjl~pO',li-l()(\E',,_-

P,RTICULO ]0._, n~'SpE:ctrl dI InCISo ",); El p r o c e-d i mi e n t o p ar a L.l


determlnaci6n da la compalibilidad docente entre horas y
cargos
do c e n t es y de éstos con Otl-OS cargos no do c e r.t e s y-'de Tas o t r a s
Juri'~diccionc:, elel Estado Provincial, se r e q ir a por las '.01-

guientus normas;

l·' LcJ c o.up a t i b r t r d.su n i s.p ue s t a e- n el ar-ticulo lO, Si",r¿¡ p r o c e :


'dL rol.E' ~,o).,;ni!nt:r~ CU,II'lIj(j el c~j(!rcicii1 cle· las ho r as Cót~[Jr'",
r'lé-o;,r¡IJI,r]ün [-:-(,:llJ~,¡v"rr,L'nLe al ~E'rV1CIO tlll't.'clo ue l o i r t ,«ro de'
e .:, l L! cJ(d (" r L·r, ll! " ,! 1 U (11 n tl s c II en p r e rt 1I i Ll d ',; E' n !--J ¡ ,.1' H:~S de E.' s t ud ¡ u
de cada e s t e b Lc-c i mi e-nt o y en el e s.t o ti l e.c i mi e n t o al qu,," co-
rr e s p o rrc a ;

2- El ejercIcio d~ cargos docentes es paca el desempe~o de


funciones d j r e c ti v.ss y de apoyo c ompr uno i o a s e n las p l en t es
funciondles de cadci establecimiento educacional, o cabecera
pal-d los ci,rqO!,:, dE.' c,up0rvisi6n, SIemprE' qu c tal des<?rnp¿",cJ
SE-d c-j e r c i dc f!fi,( tr v amon t e- en ¡-=l est3~)1,!ClmlC:.'nto con el que
fue cler~ iljltcH,lo,-'

3- Con v iq e nc i o il p a rt i r del 1° (je e no r o cle 1991, p r o n í b e s e e l

o t o rq arn i e n t o de horas cátedras y cargas ,!2.0centes de , cual'-


qu i e r nivel y jurl_srJicción, par e la p r e s t e c i c n de sel-vieios
distintos a lo dispuesto en los puntos 1 y 2 precedentes
El r nc ump l i mi on t o de e s t a no r ma tanto r¡ara los 3<]entes como
(.l ¿¡ r dio
s d j r [2c l I V (j~, q u e 1 CJ e () t'I5 i 'e' n l .3.n (J c.I j "" P O11'.1" rt, d a ,- él 1U '

fj.Jr iJ ltJS I1IdXltflcJ':..:> 'jdfH i o rve s pror·vlf,:.,ld'-, lO'fI ld~.l (!\Sj'lllCjLCiollt!"'..,


bECRDO (-Jo 14
1C' g el 1e~, v i '.J (! fl t e.' S y Cu r s ¿¡ d éJ 1 3 e o ni UIl ¡ e dci ;j n éJ 1 H. Tr'Ibun61
e u e n lo s el lo! 1" IJ ,. o v i 11C j J P d t: d 1.3 i ni cid C ¡ 6 n del JUICIO el E'

responsdbl llddLl \I<!rtinente.-

4- A los fines ~~I presente régimen, el personal dlrectivu o~


todos los est¿¡~lecimientos educacionales dependie'ltes del
Ministerio de Educaci6n yio del Consejo General de EdLl~¿-
cian, 01 de preceptoria, maestro de grado, maestro celador y
aSistente escala" todos ellos de jornada simple, se les
c o ne r u e r a r u ria c a r q e h o r a r j a
é sl:.nanal de 20 (veinte) r,o,¿,s
reloj .'- Al r e s t o eJe lo s CéJr-t)OS d eoo r a c o ns i oe r a r s e es í la
carga h o r c r ,el ~,c.·mcln¿¡J que d c.aci a unu de ellos c o r r e s.po nu s
conforme so ostablece a continuaclon:

[. AI~GA HORriR I A
(~st.'sor de l~t.Judt: ¡ <;,., F i s ic a 40
Asesor PeeJag60ico 10 y 20 categoría 22,30
{\s i~, ten te E'~co 16,- 20
Ay te. Db s e rv a c r ó n y Pr á ct i c a 4,6,8,12.
16, 18 Y 24 lis.
Ay te. CátecJ'-i' '1,6,8,12, 16. 18 Y 24 Hs.
Ayle. Clases PrácticdS con 6, , 12, I 8, 2'1 Y
30 Hs.
f\yte. de ();,l, ¡ nl·t(· é},2_t29_
Ay te. eje Gdj¡r'L'te l;S<TI •

Ay te. de P"lCUP¡:'03~J(Jgi¿¡ 20
8erJe 1 22,30
I:li b 1 i to e c •. a r ¡ ¿¡ 22,30 o
Coord i nado," A,-ea Pr o fesores 22,30_
Coordin~dor NIvel Terciario 22,30
Director de C01-0
Director de Conjunto Ln e t r o rr.en t a I
Di r ee lo r 1 o, 2 o, 3 o y tI o Cl t. ] CJ ,-. Si rn. 20
Directore~ Jurn~rJa Completa, Frünt~ra,
L;O
Escueld IIOtJJI- y con aILJe'-c.1LJe (~,,~xo
Encargado GabinetL' 22,30
Encarg~do lallér 22,30
Guia Doct?n;;e 11,15
I nspec t o r Ger,ei',j 1 40
J E:'fe de Tal el' 1 o, 2o y 3 o Ca t e g. con J o r . S i m. 20
Jefe de PreCE!p t o r ¡ o, 20 Y ::lO ea t. 20
Jefe Opto. PSLC. y Asist. Escolar 40
Molo!,:,trn Gr a do .l o r n.rd a Slmplf: 2')'

M¿,estr¿, J¿¡;'d i (,era 20


11ul!~',tr'(J Cl-:ldLla" (Cudrderj¿¡s) 20
11•..
j(=,str'o Ll:l..•
o or ,JurniJoa ~)illlr¡Jl~ 20
11<JesL¡-n ()ct¡·i. 1",.. JCJrn. SImple 20
.~
OECflETO N' 14
Maestro En~~~anzd Práctica 20
Mal!stro Ce I a do r
Tu l Le r JOI-n.Sifllple oe 20
Mdest,-o Esp<"ciol .Io r ria c a Simple 15
Mi:les t r o E<,jJl:C1d 1 Hogar Escue Id, Cid 1bergue AnE:.'xCJJ
de Frontera y Jorn¿¡da Completa ,,o
rt i e-rnb r o JIJ(,ti.l CI ..•sif. y Disc_ -.o
Preceptor Jornddd Slillpie 20- \~\~,
Preceptor
Profesor
Jorn,,(ILICompleta
"O-
l,Sm.
Pr o sec r eL ¿¡ (' io 22,30
Rec ten- 20
SE'C t: e t a r i ü 22,30
Sec r e t a r i o ·ft!:·c l', i e [) "O
Suti i ne p e c t n r GI~neral "0
Supervisor Gral. c/Ded. Exclus_ 1, o
Sup e r v i e o r dt:! ;~OII..J. "0
Sup e rv i s o r rJ<;, [n~r!ñan2d Rl7lig. "0
Sup e r v 1 so,' dl! Err'A,;;dflZJ Di t er . .;0
Sup o rv 1 so 1- T(.:c n 1 e o f,O
Técnico Docent~ 30
Vice-Directo,- 1°,2" Y 3° Categ. 20
Vice-Dirl?ctor- ]o,'nddd Simple_ 20-
v i r. e+Re c tor 20
Vocal 40
vo c a l >- Vic¡~-PI·E:';,idcnl.e L¡O

5-· r. los f i r«,«: rJ,~] p r e s.e n t o rt'!glftlL'rt, d L'J. hora C.;t2U,-.3 c>n

c u a Lqrr i e r a (~2 sus niveles y ámbitos, ~e le c o n s i o e r a r a un.,


c s r q a h o r a r . .J ':'l!fll<Hla 1 de 'I~I ( c u o r e n t a y cinco) minutos.-

b- No p r o c e d e r Id dcumulacion
é entre ~i, ci e los e a "9os tos t 6 -

blecidos en los An~Kos de los Decretos Nr o s . 1",08 y 1t.¡09/'/C'


-' y tres (31 c.:Jruos de Maestro Esp~cicll .J. S.

AFITICULO fle~.pr~ctu(J",I
L¡o.- inCISO bj :
a) F'ara el
p e r eo rio l p e r t e rie c i en t e a l ~11nlsterio d2 S,¡[uO
Publica r e q i rá n l s s ct i s p oo i c i o noe del cJecreto N° 1652/'10
que t:'sLwhlt.:·cL' "Nr nq n i1!Jente cl('] rt i n i s t e r r o de Saluo
ó Pu'-
blica, pod r t e ne r a s i q ne d a u n o j o r o.i d.s laboral
é de t1I';~ ,l<'
'74 (setenta i cua t r o ) rio r a s sE'manales"_- En ¿'ste t op e

horario se considH"¿¡n incluidas las horas de guaralA~


médiccls.-

b ) El p e r s o n.s I {)sistencial sin c a r qo en (~l arnti i t o o e l Ml-


nisterlc de Sdlud P~bl ica, y con d0s~mpe~o en un cargo a~
o tr el J l.l e 1 '" r í i c r: i o n pro v i rir. 1 di, po rI r cl (1lo' s e! mI J e te; d r u n .J
&dei .~"ecuktJo
cflal/a
,¡ -H 1 ,'o,: : I
;.i ji,f
gECRETO N' 14 I :.~ ¡ r'

guardia en aquella~'jurrsd~Ec16n, otorgada individualmente


por Resolución dl:l'''Señor'-'M'ínistrode Salud Pública.-
, ", '1, 'r: ,
ARTICULO 5°.- Respecto dell"'i'ncl~o cl, las situaciones p re v i s r

tas en e s t e inciso del artí"cul'o~'40,de la Ley 6504, para el c a sc


de personal o funcionar'io's!:qu'e'po¡- sus condiciones o del lc q a r ,
r e su l t e n i rnp r e e c i ruri b le-s p a ra el no rma l desenvolvimiento de los
ser,vicios, se d isp o nd r á pbr"resb"l'uci6n fundada de la Autoridad
Superior de cada Poder o MGn{~¡p~o.-
:. I.~ I I.!._ tI," n,

f\RTICULO 6°.- Cuando el agen-te consideraci6n eh


cualquiera sea
el ámbito o nivel en que se desempe~e, estuviere incluido en el
Régimen de Oedic¿¡ci6n Exclusiva o Semi-Exclusiva, s610 pOdra
desempe~ar$e en una sola asignatura semanal y en una sola dl-
v i s i ri , '-
ó

ARTICULO 7°.- A los fines del presente regimen, para el d~s-


empe~o de cualqllier otro cargo no docente de cualquier amblto,
nivelo jurisdicci6n, se considerara la carga horarla real
certificada por cada organismo.-

ARTICULO 8°.- Para que proceda la acumulaci6n autorizada por el


presentl: decreto, se deberán satisfacer los siguientes requi-
sitos:

al Uue no e x i s t a sup e rp o st c i e n no r a r i e en ningún caso.-

b ) Que se cumplan integramente los respectivos horarios, q~e-


dando totalmente prohibido el otorgamiento de franquicia e-n
llorar io s, espec i ¿11 es.-

ARTICULO 9°.-, Pa r a el caso de agentes jubilados rigen con e-x-


clusividad las excepciones solamente establecidas por el Regi-
men General de Jubilacionas, Retiros y Pensiones - Ley N° 6335
- ar t Lcu lo s: 25 y 65.- Para el caso del artículo 65, s61am<?nte
c u a udo se den los supuo s t o s del ejercicio de la docencia o in-
vestigaci6n ~n Universidades NacionaJe!i, Provincidles o Prlva-
d.a s au t o r i z arf a s para f u nc i o nar PO¡- el IJoder Ejt:cutivo N.:lciondl
o las extenciones de c orup a t i b i Li d ed que se establecieran en
funci~n de las facultades acordadas por el segundo parrado de
este articuIo.- Para los casos comprendidos en el articulo 25,
percepci6n de Jubilaci6n Ordinaria Parcial, hasta la situacl6n
del o los cargos u horas en que continuaron a la fecha del
otorgamiento del benl:ficio.-

ARTICULO 10°.- Dlsposici6n Transltoria.- No serán de apllCdcl6n


li,!',
normas clr-
I prE!~ente decreto a l p e r s o na l que al 31.l2.';ll

.':".
OECRETO N' 14
haya .sl c e n z e o o las condiciones neceS.':Il-las IJar-a nb t e rie r el oe
neficlo jUbilator-io, debiendo par-a ello pcesentar- c~r-tlflcacicrl
fehaciente de la Cdja de Pr-evisi6n Social que asi lo eNpr-es~.-

ARTICULO 11".- La [)er:lar-aci6rr .Lu r o u a del Fo r rnul ar i o Ce os s l De-


c r e t o N° 611/90, l'~ la base (jel leC)<.JJo personal del agente y de
Id o e t e r m i n.a c i é r , d!} i nc omp e t i b i Li c e d es c r-

ARTICULD 12°.- Lo s, directores de todos los c r q a n i s mos y est,,-


blecimientos educacior\31es de todas las jurisdicciones depen-
dientes de la Administración P~blica Centrdli2~da, las Autorl-
dild",'s m x i rna s. de los
á or-ganismos Descent,-al iZdcJOS, Autár-quicos,
Empresas y Soci~dades del Estado y con participaci6n estatdl y
de CUl~ntas Especiales, y la Caja de Pr e v i s i e n Social de la
Pr-Qviflcia al ¡f,um('nLo d,~ d e t e r mi rrac i c u d e-l tldbel' de p a s i v i d ...•
O,
son los Ór·~JdrlrJ'::> cI!é ap l i c a ci ó n fll!I·III.lnenLL~'::> del pr-esente r eq i >

merr.-

ARTICULO 13°.- Los Claentes están ubl igados a actualIzar- su De-


c La r a c i é n ]urdd~ en caeJa oportunidad té •.• que se al t e r e algun..:.
situaci~n laborbl decla.-ada.-

ARTICULO Il,o.- Tod« u.u i s i c n o r a l s a declar-ación sobr e c a r q o s,,


horas o o e nefi c i o s qu e acumulen los agentes, har-á p a s i b l e él los
II,ismo'.; de Id", fl1(~lll¡J,jS discipl i oar ia s que c o rr e ep o nd a o i > ;'\Sl-
mismo y Sln pe,-jlJ1CIO de Id5 SdIlC10f\eS que c o r r e ep o ncr.a n Jl
agente: por lé,~, tr,H'~;'Jr-E:siones eje estas d r ep o e i c t o oe e , S21".;r,
r e apo ns.ab l e s 'lo~ s up c r r o r e s j e r a r qu i c o s r nmed i e t o e que no eX¡-
jan su fiel c ump Li mi e ri t o i -:

ARTICULO 15°.- Invitase a los demás Poder-es del Estada, Mlnls-


t e r r o P~blico, Tr-ibunal de Cuentas, Municipalidad de lo Cap i t a I
y Municipios del [ntecioc él adhe.-ir a las disposiciones del
presente r é q i o,en.-

ARTIClJLO 16°,- TénC).)'.,e el p r e s e u t e como r e q i o.en únlco ee in-


c ompa t i b i Li o crre s en todo el ámtr i t o del Eis t arf o Pr o v i nc i a l i -:

r'lflTICUUJ lr¡o._ De,-6rJdll'.:;e los decretos Nr o s . 1253/88 y 1921/«0,


y iod.., otr-a núr-l1Id qUE" se oponga al p r e s e n t e Regimen de Lnc o.u-
p a t i b i I idades.-

,1'
\;iECRETU r~' 14
ARTICULO 18°.- Prorúguse hasta el 28 de Febrero de 1991 el
plazo establecido p o r el artículo l° del Dec r e t o 262'./90 para
el dictado de las resoluciones ordenadas en ~l articulo 2° del
Decreto 2367/90

ARTICULO 19°.- Comuniquese, publiquese en el Boletín Oficial y


archivese.-

io,; ••.••. _

Itr.u O Eduardo i)llilar


MI .rHOlJL::.LCON MI"'-

~~,~.

~~-
GUSTAVO ¡¡UBEN CECILIA

También podría gustarte