VS.
MARIA ALICIA AYALA SANCHEZ
JUICIO ORAL ORIDINARIO FAMILIAR
DIVORCIO INCAUSADO.
E X P O N E R.
Que por medio del presente ocurso vengo en la VIA DE ORALIDAD ORDINARIA
de conformidad con lo establecido en el numeral 822 Fracción III del Código de Procedimientos
Civiles para el estado de Guanajuato y ejercitando la acción de DIVORCIO INCAUSADO
atendiendo al Derecho Humano del Libre Desarrollo De La Personalidad Y De La Dignidad
Humana, por lo que solicito se impliquen los supuestos contenidos en el numeral 323 del Código
Civil Vigente en el Estado de Guanajuato, así mismo se tome en consideración lo que establecen
los artículos 1, 4 y 133 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos, así como
las diversas disposiciones de derecho que serán esgrimidas en el capítulo que al efecto se
transcribe en infra líneas. Por lo cual vengo a demandar a la C. MA. ALICIA AYALA
SANCHEZ y/o MARIA ALICIA AYALA SANCHEZ, quien puede ser emplazado en la
calle Garbanzo Numero 115, Colonia La Espiga de esta Ciudad de San Luis de la Paz,
Guanajuato, de las siguientes:
PRESTACIONES
a) La DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL que nos une con fecha 16 dieciséis
de noviembre de 1983 mil novecientos ochenta y tres ante la Oficialía del Registro Civil no.
01 del Municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato, según consta en el acta número 00374,
en el libro 2 dos.
b) Disolución y/o comparación del 50% de los bienes adquiridos durante nuestro en el
matrimonio, producto del trabajo de ambos.
c) El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine.
Se funda la acción y la presente demanda, en los siguientes puntos de hecho y
consideraciones de Derecho:
HECHOS
I. El día 16 de noviembre del año 1983 contraje matrimonio con la ahora demandada Ma.
Alicia Ayala Sánchez y/o María Alicia Ayala Sánchez, ante la Oficialía 01 del Registro Civil
de esta Ciudad de San Luis de la Paz; Guanajuato, tal como lo acredito con el acta de
matrimonio número 374 del libro 2 que anexo como número UNO.
II. Nuestro domicilio conyugal lo establecimos calle Garbanzo Numero 115, Colonia La Espiga
de esta Ciudad de San Luis de la Paz, Guanajuato.
III. Durante nuestro Matrimonio procreamos 4 hijos de nombres JUAN FRANCISCO,
SERGIO EZEQUIEL, KAREN YUDITH todos de apellidos VAZQUEZ AYALA los
cuales son mayores de edad y KATTLEN ALEXA VAZQUEZ AYALA única menor de
edad, lo cual me permito acreditar con las respectivas actas de nacimiento de mis hijos que
anexo, como número DOS, TRES, CUATRO y CINCO.
IV. Durante el matrimonio duradero por aproximadamente 30 años, construimos una vivienda
ubicada en calle Garbanzo numero 115, colonia La Espiga de esta ciudad de San Luis de la
Paz, Guanajuato, propiedad que, al adquirirla con el esfuerzo de mi trabajo, la puse a nombre
de la hoy demandada, ya que en ese momento buscaba crear un matrimonio sólido con lazos
de cariño filial, ofrecer un patrimonio y estabilidad económica para el desarrollo integral de
la ahora demandada y nuestros hijos.
V. A principios del mes de noviembre del presente año 2021 mi aún esposa me corrió del hogar
conyugal, toda vez que ya no teníamos buena relación y algo que nos unieras, ya que
discutíamos continuamente, lo que provocaba que no tuviéramos un ambiente sano y estable,
tanto para nosotros y mucho menos para mis hijos, y realizando un análisis y reflexión
profunda decidí salirme a rentar un departamento para continuar con mi vida, sin embargo,
quiero resaltar que la propiedad donde vivíamos es del suscrito, ya que como lo había
mencionado fue adquirida con el esfuerzo de mi trabajo, por lo cual solicito que se divida la
propiedad al 50% para si no quedarme indefenso, o en una descompensación económica y
mucho menos patrimonial, ya que en estos momentos he quedado desamparado por los
problemas que he tenido con mi aun esposa, por lo anterior solicito a su señoría tenga a
bien se me otorgue el 50% de los bienes adquiridos durante el matrimonio.
Sirviendo de base la siguiente tesis emitida por la Primera sala de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación que a la letra reza:
DERECHO
Al fondo son aplicables las disposiciones contenidas en los artículos 1, 5, 7, 9, 10, 322
y demás relativos y aplicables del Código Civil Vigente del Estado de Guanajuato.
En cuanto al procedimiento se rigen por los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 71, 331, 332, 333,
775 al 778, 783 al 794, 820, 822 fracción III, 823, 824, 825 y demás relativos y aplicables del
Código de Procedimientos Civiles del Estado de Guanajuato.
A fin de garantizar los derechos humanos se rigen los artículos 1, 4, 16, 17 y 133 de la
Constitución Política de la Estados Unidos Mexicanos.
PRUEBAS
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 824 del Código de Procedimientos
Civiles para el estado de Guanajuato, desde este momento ofrezco las siguientes pruebas, a fin
de que sean admitidas en la audiencia preliminar del presente juicio, por estar ajustadas a
derecho.
LA CONFESIONAL. - A cargo de la C. MA. ALICIA AYALA SANCHEZ y/o
MARIA ALICIA AYALA SANCHEZ al tenor del pliego de posiciones que previa
calificación de legal por este juzgado, solicito se le haga y que en su oportunidad
presentaré.
En preparación de dicha probanza solicito se cite al actor por conducto del C. Actuario
adscrito a este juzgado, a efecto de que comparezca el día y hora que se señale para el
desahogo de dicha prueba, con el apercibimiento de que debe comparecer personalmente
y no por conducto de apoderado legal alguno, y ser declarada confesa de todas y cada una
de las posiciones que sean calificadas de legales en caso de incomparecencia.
Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos expuestos en este escrito de
demanda, y aquellos que sean materia de Litis en este juicio.
SEGUNDO. - Se me tenga por autorizado el domicilio señalado, para tales efectos, así
como por otorgando mandato Judicial al Profesionista mencionados en los términos
precisados.
CUARTO. - Admitir las pruebas ofrecidas por no ser contrarias a la moral ni al derecho y
tener relación con los hechos materia de este juicio, proveyendo lo conducente para su
desahogo.
PROTESTO LO NECESARIO
SAN LUIS DE LA PAZ, GUANAJUATO. A LA FECHA DE SU PRESENTACION.