Está en la página 1de 1

SISTEMA ÚNICO DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

El Comité Académico del Posgrado en reunión del día 11 de noviembre de 2020 resolvió
implementar un sistema único de referencias bibliográficas para todas las producciones del
Posgrado (programas de estudio, monografías, proyectos de tesis, tesis, etc.) a los fines de
facilitar la lectura y evaluación de los documentos; con recomendación de adoptar las
nuevas normas a partir del 8 de febrero de 2021.
Se decidió utilizar la 7 ma. edición de las normas APA en la versión publicada en
noviembre de 2020 por el Instituto de Investigaciones Gino Germani (Universidad de
Buenos Aires) titulada LA CITA DOCUMENTAL Elementos y ejemplos de referencias en
estilo APA, la cual será guía de referencia para todas las producciones escritas del PPAS
con las siguientes modificaciones:
 Seguir incluyendo en español el lugar de edición. Ej. Buenos Aires: Antropofagia.
 En vez del ampersand &, usar siempre el et castellano “y”.
 Aplicar el orden inverso en el nombre de autores: Apellido, I. sólo al primer autor:
Bourdieu, P. y L. J. D. Wacquant. Tampoco usarlo para los autores de una
compilación en la que se incluye un capítulo. Ej. Bourdieu, P. 1991. “On the
possibility of a field of world sociology”, en P. Bourdieu y J.S Coleman, Social
Theory for a Changing Society. Boulder, San Francisco y Oxford: Westview Press,
pp. 373-87.
 Usar et al. y no et ál (las palabras del latín no llevan tilde).
 Suprimir los paréntesis del año de edición. Ej. 2019 en vez de (2019).

Link al texto publicado por el IIGG (también se enviará en formato PDF).

De Volder, C., I. Mancini y L. Marpegan (2020) LA CITA DOCUMENTAL Elementos y


ejemplos de referencias en estilo APA, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad
de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. http://iigg.sociales.uba.ar/wp-
content/uploads/sites/22/2020/11/LaCita4taed_10_11_20.pdf?fbclid=IwAR20PcqxLXlUyv
tSWAih2Av5gl9Sr-JVBZAMQ2-I672fXXPHXkMlID2X-2Y

También podría gustarte