Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CITAS:
Según Umberto Eco
Según Texto Las Citas BUI
Las citas se dividen en dos: Citas de autoridad que esta misma; y, por otra parte, Citas
bibliográficas.
CITAS DE AUTORIDAD
Que, esta misma se divide en PARÁFRASIS o CITA IDEOLÓGICA y CITA DE
AUTORIDAD.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cuando se realiza una lectura y se resumen varios puntos de un autor que sea interés y
se invoque con sus propias palabras, está realizando una PARÁFRASIS.
Sí es utilizado en un trabajo, se lo llama CITA IDEOLÓGICA.
Se presenta como parte del párrafo que se escribe, y no se encierra entre comillas
dobles.
Al finalizar se debe realizar la referencia correspondiente: (Apellido, Nombre, Año)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
En otros casos, cuando se transcriben textos enteros, van entre comillas dobles, es una
CITA DE AUTORIDAD.
Se realiza una transcripción fiel, y al finalizarla, se debe realizar la referencia
correspondiente: (Apellido, Año)
Según Eco, se debe registrar en su lengua original, y en todo caso de realizar una
traducción, se debe hacer en una nota.
Si hay error de estilo, ortografía o información, se debe asentar e incluir a continuación
entre corchetes el adverbio [sic], que significa: “Así, de esta manera en el original”
Ej.: “A pezar[sic] de esto…”
Las marcas tipográficas que se introducen para enfatizar ciertos términos o frases
(subrayado, itálica, negrita) se diferencia mediante aclaraciones al finalizar la cita.
Ej.: [el subrayado fue agregado]
Las citas pueden ser:
Breve: Si no supera los 3 renglones. Es parte del párrafo entre comillas
dobles.
1
UNIDAD 4.1 – LAS CITAS BIBLIOGRÁFICAS Y DE AUTORIDAD
CITAS BIBLIOGRÁFICAS
Es el conjunto de datos precisos y detallados con los que un autor facilita la remisión a
los documentos impresos, o a una de sus partes y a sus características editoriales.
Se ordena ALFABETICAMENTE.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cuando se copian fragmentos enteros, pero no se realizan las referencias
correspondientes, se lo considera PLAGIO.
2 MODELOS
Notas y Bibliografía:
Ej.: ESTILO CHICAGO
Se utiliza para HUMANIDADES
Las citas bibliografías se proveen en las notas a pie de página o al final de la
obra y se suplementan con la bibliografía.
Cuando se cita por primera vez se realiza una cita completa y luego, una cita
corta.
Se ordena por el NÚMERO DE NOTA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Autor-Fecha:
Ej.: ESTILO APA
Utilizado en CIENCIAS EXACTAS, APLICADAS y SOCIALES.
Las fuentes se citan de manera abreviada en el texto entre paréntesis: (Apellido
del autor, fecha de la publicación de la obra citada, y el número de página si se
trata de una cita textual)
Las citas bibliográficas completas se enumeran al final de la obra en un listado
comúnmente llamado: “Lista de referencias”, “Referencias” u “Obras
citadas”.
En este caso, las notas sirven para realizar algún reparo en el escrito de la
investigación.
Se ordena ALFABETICAMENTE.
2
UNIDAD 4.1 – LAS CITAS BIBLIOGRÁFICAS Y DE AUTORIDAD