Está en la página 1de 77
# bein Mboinisterial n° .9.@8,-2019-MIMP a, 2 0 HAR, 2089 Lim: Vistos, el Informe N° 000001-2019-MIMP-OP de Ia Oficina de Planeamiento y la Nota N° 0000001-2019-MIMP-OGPP de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; CONSIDERANDO: Que, el numeral 1 del articulo 25 de la Ley N° 29158, Ley Organica del Poder Ejecutivo, sefiala que una de las funciones de los Ministros de Estado es el dirigir el proceso de planeamiento estratégico sectorial, en el marco del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y determinar los objetivos sectoriales funcionales nacionales aplicables a todos los niveles de gobierno; Que, por Decreto Legislativo N° 1088, Ley det Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, se cre6 el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN como érgano rector, orientador y de coordinacién del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y como un organismo técnico especializado adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros; Que, con la Directiva N* 001-2017-CEPLAN/PCD “Directiva para la Actualizacién del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional”, aprobada por Resolucién de Presidencia del Consejo Directivo N* 26-2017-CEPLAN/PCD, se establecieron los lineamientos para la actualizacién del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional ~ PEDN, en el marco del ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua, la cual es aplicable a todos los integrantes del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico - SINAPLAN, al que se refiere el Decreto Legislativo N° 1088, Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN; Que, el numeral 7.3 del articulo 7 de la citada Directiva sefiala que los objetivos de los Planes Estratégicos Sectoriales Multianuales - PESEM, los Planes Estratégicos Multisectoriales - PEM, los planes de desarrollo concertado (Plan de Desarrollo Regional Concertado - PDRC y Plan de Desarrollo Local Concertado - PDLC) y los planes institucionales de cada entidad del sector ptiblico (Plan Estratégico institucional - PEI y Plan Operativo Institucional - POl) se articulan con los objetivos estratégicos del PEDN y se orientan al logro de la vision de futuro concertada; Que, mediante Resolucién Ministerial N° 029-2019-MIMP, se constituyé la Comisién de Planeamiento Estratégico del Pliego 039: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de cardcter permanente, la cual tiene como funcién, entre otras, validar el documento del Plan Estratégico Institucional y el Plan Operativo institucional, segun el numeral 4.2 de la Guia para el Planeamiento institucional, aprobada por Resolucién de Presidencia de Consejo Directivo N* 033-2017-CEPLAN/PCD y modificatorias; Que, con Acta N° 001-2019 del 18 de febrero de 2019, la Comisién de Planeamiento Estratégico del Pliego 039: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables validé el Plan Estratégico institucional 2019-2022 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones \Vulnerables y encargé a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto continuar con el trémite para su aprobacién; ue, el literal a) del articulo 29 del Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de fa Mujer y Poblaciones Vulnerables, aprobado por Decreto Supremo N* 003-2012-MIMP y modificatorias, sefiala que es funcién de la Oficina de Planeamiento de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto dirigir, establecer, supervisar y consolidar el proceso técnico de formulacién de los planes estratégicos y operativos, asi como coordinar la formulacién de los planes nacionales y sectoriales y proyectos del Sector; Que, con Nota N* D000001-2019-MIMP-OGPP del 19 de febrero de 2019, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto hace suyo el Informe N* D000001-2019- MIMP-OP de la Oficina de Planeamiento, el cual recomienda la aprobacién del Plan Estratégico Institucional 2019 ~ 2022 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en atencién ala opinién favorable del Coordinador de Sistemas Administrativos Transversales de la Direccién Nacional de Coordinacién y Planeamiento Estratégico del CEPLAN y ala validacién de la Comisién de Planeamiento Estratégico del Pliego 039: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, mediante Acta N° 001-2019 del 18 de febrero de 2019; Con las visaciones del Despacho Viceministerial de la Mujer, del Despacho Viceministerial de Poblaciones Vulnerables, de la Secretaria General, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y de la Oficina General de Asesoria Juridica; De conformidad con lo dispuesto en Ia Ley N* 29158, Ley Organica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislative N° 1088, Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico; el Decreto Legislativo N° 1098, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; y, su Reglamento de Organizacién y Funciones, aprobado por Decreto ‘Supremo N* 003-2012-MIMP y modificatorias; SE RESUELVE: Articulo 1.- Aprobar el Plan Estratégico Institucional 2019 ~ 2022 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que como Anexo forma parte de la presente Resolucién. Articulo2.- Encargar a la Oficina General de Planeamiento y QCA DEL py he Presupuesto, a través de su Oficina de Planeamiento, el seguimiento y evaluacién del Plan Estratégico Institucional 2019 ~ 2022 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, aprobado por la presente Resolucién. Articulo 3.- Disponer que la presente Resolucién y su Anexo sean publicados en el portal institucional de! Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (www.gob.pe/mimp), el mismo dia de la publicacién de la Resolucién en el diario oficial £1 Peruano. Registrese, comuntquese y publiquese. ‘ANA MARIA MENOIETA TREFOGLL er ck wes MIM PLAN ESTRATEGICO. INSTITUCIONAL 2019-2022 Diciembre 2018 em 2 vi. vil . OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES... CONTENIDO PRESENTACION.... sto DECLARACION DE POLITICA INSTITUCIONAL .. 3 MISION INSTITUCIONAL.. . ss 5 ACCIONES ESTRATEGICAS INSTITUCIONALES .... RUTA ESTRATEGICA... ANEXOS. 14 a) Matriz de Articulacién de Planes 14 b) Matriz del Plan Estratégicos Institucional....sumnns ©) Ficha Técnica de Indicadores ..... Pagina 13073 PRESENTACION El presente Plan Estratégico Institucional (PEI) 2019 - 2022 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, es el documento orientador de la gestién institucional que desarrolla y despliega los objetivos nacionales y los objetivos y acciones estratégicas sectoriales establecidos en el Plan Estratégico Sectorial Multianual ~ PESEM 2018 ~ 2022 al interior del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, los mismos que se expresa como resultados que se espera lograr en un horizonte de tiempo de 4 afios, El Plan Estratégico Institucional (PEI) 2019 - 2022, cumple con los lineamientos metodolégicos establecidos en la Gula para el Planeamiento Institucional aprobada mediante Resolucién de Presidencia de Consejo Directivo N° 033-2017/CEPLAN/PCD y modificada mediante Resolucién de Presidencia de Consejo Directivo N° 053-2018- CEPLAN/PCD. EI Plan Estratégico institucional (PE!) 2019 - 2022, contiene la Politica institucional, Misién Institucional, 12 Objetivos Estratégicos Institucionales, 24 Acciones Estratégicas Instituctonales y Ruta estratégica. Finalmente, este Plan Estratégico Institucional 2019 ~ 2022 permitira instrumentalizar estratégicamente los objetivos de politica establecidos en el Plan Estratégico Sectorial Multianual 2018 - 2022. il Fr Pigina 2 de 73 RACION DE POLITICA INSTITUCIONAL El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables tiene dos (02) objetivos prioritarios: i) Garantizar los derechos de las mujeres y poblaciones vulnerables (nifias, nifios y adolescentes, personas adultas mayores, personas con discapacidad, personas desplazadas, migrantes internos y migrantes internas); y ii) Reducir la desigualdad de género, la discriminacién, la violencia y otras desigualdades que afectan a las mujeres y poblaciones vulnerables. 1, Lineamientos de Politicas Institucionales: De acuerdo a lo sefialado como objetivos prioritarios se establece los siguientes tres (03) lineamientos de politica institucional: = Desarrollar una gestién enfocada en el bienestar de las mujeres y poblaciones vulnerables, sustentada en evidencia y orientada a resultados; articulada con los tres niveles de gobierno y la sociedad en su conjunto, y que prioriza la prevencién de las situaciones de riesgo, la atencién para la restitucién de los derechos y la calidad de los servicios a su cargo. " Fortalecer los programas presupuestales del MIMP; la implementacién, seguimiento y evaluacién de las politicas sectoriales e institucionales vinculadas a las mujeres y poblaciones vulnerables; y la generacién de informacién para el disefio, seguimiento y evaluacién de las politicas y programas a su cargo. = Promover la conformacién de equipos técnicos competentes y comprometidos; que se guian por los principios de igualdad, justicia, eficacia, eficiencia, calidad, interculturalidad, subsidiariedad, e interseccion: iad; y profesan los valores de integridad, compromiso, vocacién de servicio y solidaridad. Pégina3 de 73 Valores Institucionales La Ley N* 27815 “Codigo de Etica de la Funcién Publica”, establece los principios, deberes y prohibiciones éticos para los servidores puiblicos de las entidades de la administracién publica. Bajo este marco, Ministerio de la Mujer y Poblaciones ha definido los siguientes valores institucionales: * Compromiso; es la identificacién con los objetivos y acciones estratégicas institucionales de la entidad, actuando més alla de la funcién o encargo, dando oportuna atencién a los requerimientos y trabajos asignados, "Ef iencia; es el uso adecuado de los recursos humanos, financieros y los bienes de la entidad, observando las normas legales y vigentes. = Probidad; la persona acta con rectitud, honradez y honestidad en cada uno de los procedimientos a su cargo, buscando el interés general mediante el logro de los objetivos institucionales, desechando todo provecho o ventaja personal, obteniendo por si o por interpésita persona, = Responsabilidad; es la actitud para cumplir sus obligaciones de manera comprometida y oportuna en el tiempo establecido, garantizando el bien comtin y con responsabilidad social y ambiental. + Transparencia; se debe mostrar los resultados de la gestién institucional, estando el alcance de todos los administrados, de conformidad con lo establecido en la normativa de transparencia y acceso a la informacién publica. Pagina 6073 MISION INSTITUCIONA! La misién refleja la razén de ser de la institucién, en el marco a sus competencias y funciones establecidas en su ley de creacién. La misién se construyé teniendo en cuenta 3 elementos: i) el rol central del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, ii) la poblacién a la cual se entrega los bienes y/o servicios, y iii) los atributos de los bienes y/o servicios. En el caso del MIMP su misién es la siguiente: “Garantizar la igualdad y el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y poblaciones vulnerables; modificando los patrones y constructos socio-culturales discriminatorios y 1no igualitarios; previniendo y atendiendo situaciones de violencia, desproteccién 0 riesgo, de manera pertinente y oportuna”. Paginas de73 IV, OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES. Los objetivos estratégicos institucionales definen los resultados que la entidad espera lograr en el comportamiento de la poblacién a la que atiende en cumplimiento de sus funciones sustantivas y sus funciones de adminis el MIMP propone lograr los siguientes doce (12) objetivos prioritarios TABLA 1 : OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES 2019-2022 Foralecer la protecciinintepal delat mujeres © Porcentaje de retorna de mujeres victimes de racién interna. En el periodo 2019-2022, c.01 | ttegarter” dat gugo, tomar cmar ie | Pere de retorno de meres wows violencia femiliar, sexual y de género. aneia» es nannies ds ol oeron | Resi despot ery ensigns | ason_de-WHA en despratacadn Tomar © | OGRA wi teagan drei sion, ca aah Tran y | Pocctje de PAN en inn de Pega ue cor.aa | Reduce desprotecion y esgo en las FAM Y | raenen o mejor su cpaciad funcional, | OGFC circ potacenes wanes Cogito Foralecer el cmpliiero des funcones des | Prcrtae_de fares atends_por os cn.o4 | tomas en uncon de winerbidad y rego | enicor” lt? que foraeen el | OGFC asl Compr dest cones aoe Foreenaje del GN Gecore, Ry GL | c.o5._| imslementay i pola de poblacon en ls tes | (onl) que iearoran ty police de | OGPOV « * poblacién en sus instrumentos de gestién. Wajoar a tendin msec sos mujeresy | Prcertaje de mujeres y__poblanes 6.05 | pobucones mieriefesats por Jester | vores atecauar por ‘demsves "o | D6PO tesserae. Sessa, ster oporiamerte. TPorcentaje de entidades piblicas que ~ Incorporate enfogue de ger en gen ees eae | cee 08.07 | (tna das entdses pbs ‘eorporan ot enone de geo en gests fecuar le lena de os ptrones sales y | Vaan. prcntal deafened fs cr.oe | tities duowsirory no wooo ens | prtonersoieryatvraesaciranonery | DGHNO pobicn no euaitaris con aspesta ao rer Terementr el cz» dere08 Y | gen ge cso a apormnes on un cx.o5 | sporntes en Woe de condones, de | ded ae» peruniéadesen paid | SGD gery polacons vrais eee Focenae de entaes del ON Ry ct ave | “Deve cio | Imelementar fa politica de proteccién ¢ ualded | incorporan tas poltcas de proteccién @ DGIGND pare mire poles eae cre pater core Torrie de wciMGnies el POI ale Impure modernzacén dela gttn | Cpteran con a ongo ce sceptble en's | OPP thzucln de sus metar Rs yan Forcntae de _watnjedores que win ermine Nar 2 Bestion de resgo de desastresen | reparados paral prevendén y respuesta ante ON amine femergencls y/o desastres. Pina 6 de 73 ACCIONES ESTRATEGICAS INSTITUCIONALES El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP tiene las. siguientes veinticuatro (24) acciones estratégicas. Tabla 2 : ACCIONES ESTRATEGICAS INSTITUCIONALES 2019-2022 oralacer la Brot earl Cee eer rm ary Sn erarooe sear nn ‘Servclo de atencién integral, oportuna pertinent para ls mujeres e integrates Cr Ceca erent eer Porcentale de vicimas de violencia familar, sexual y Noa Reducr la desproteccién familar y et erent | Serco de atencin itera oportunay scious Ge" geero"euerecen wercin intel en ior | PROVES Se! pupo fom sins e lence familiar, sexual y de género. Eocdel MLC Sermo depreancin conta oun | anal Se penenos cnet pare Pree It] pcs ae1g102 familiar, sexual y de género, integral, ~ _— Bento sertaees siemctsy [FOREN ge esttos donde a Tiplonaran Scecisu caret Irenencones preverthes elo vena fran | PROVES er ee ert Razén de NNA en desproteccén familar y/o eso con rcioaos | pernente pure sr Wa en | fade Wn eso sna desorotecién friar reso ee Serco de intacin en un eto | Forentle de NA dedoodos juterte en | gq peioane | omar de" manera oprana y | despot ofr ue se megan urate de | Oy perinerte pura esha en seuss | forma permaners "oaths afondsn Sesto net ei permanent) Serica de demrao de conpstercns | Poca de_NNA en despre Foo 70 | — yaya aeia2os | poral aries elma ct | rags cn htc ponents secs | AMA eae pores ‘orneaar pr acorn, Terentia de ars ce HWA RD_6 frogars ae frakcimente | (patncn far que desta competes | OGRWA | ABwo20+ competencias parantales integral 88°% | oarentales para el adecuado cuidado y atencién de las INABIF padres ycuadores de NNA Pee Dur cmntees J aevoaon | Seve de atencén itera oportuna y Steerer Programa de fortlecmiento de las funciones famiares pertinente para las familas on riesgo 0 unerabidad petosox bey ee red Na ra ees pene eee ar eerie Porcentaje de PAM que recoen atencin integral en los cervios del MIMP. errs per eeroa Poccentae de gobiernos locales provindales que Implementan programas de foralecimiento familar ‘GFC nasi ore Nimero de familias en riesgo 0 winerablidad que reciben programas de fortaleclento de las funcones ea fara, ential) Steere re ces errs Gre INABIF co) Pagina 7 de 73 polica de ae.oson crs eer asiosct | poblaasn ates asistencia acio7o1 de maners integral Paces téeniea \wansvorsaliacén dl enfoque de género Instuconespébleas. Corea ener Seer en eter ‘Asistencia técnica para transersalzar la peblecion ‘de manera oportuna y permanente desde "un enfoque de géneroe intercultural en ioe tees nveles do gobierno, Comrrsy mulissctorit las ec Pa ‘Aencion Multsectoial oportuna para fa wulerabie afectads por esastresydasplazamientas ore err area earns Be Y sistmica en ts Porcentaje de GN (sectores, GR y GL (provinces) que rectleron asterca téclcs para Ia implerentacén {ea police de pobiacén. Porcentaje de mujeres. y_poblacones vulnerable Cn ere ete eT es Porcentaje de personas desparados y/o afectados por desastres co atencién multisectoral ee eee ee ee ene te Porcentaje de entdades pibieas que recben asistencia técnica para implementar el enfoque de ‘enero ena gest insttional Da oe eer errs Sere aPov ogrov osres ol eer me ete rivals de gobierno sub-nacona, anaes reer es Programa de fortalecimiento de fe Sociales y cuturales pare le poblacin ae ees cari Porcentaje de mujeres en isto o vias de violencia Srebleycotuie ge owen @ vaeve ssionox | tonogentoroy avo docminactn, [MBC de rcortacin detox cnpates | PRO progremes de — capacitacién que Ber ie 7 bl ae 7 DGIGND trpenes de "cpci | Gare Se pega de cin gr | [BND Bromcwn ‘pam: ces | prammansaont taney ese AE.08.03) igualitario y la no discri ior Wscriminacion, con | porcentaje de entidades publicas que desarrollan enfoqse de nero einersecconal de | Groans ce capactacon uc promweran pation: | CSND Pod Dead eres ‘ncio9.01 | autonomis, integral y de calidad para ls | que dessraian competencies para su autonomia y | PNCVFS ures en riesgo 0 Que suren Wolencia, | toma de decsiones, Marco normative para a autonomia, no dlsciminaclén y acces a oportunidades D16No e.o9.02 orcentae de nicatvas normativas aprobades. Implementados para mujeres y | Porcetae de inci prot seve ‘poblacones vulnerable. Supervision de lat medidas para Te | ‘utonomia €iquaad de oporunidades cere 8109.03 atenomia efevaléed de oportunidad | sores de entisades publics sypavieadas seve: de manera permanente y oportuna en laventsades ro oa Soe PACH anabaraLaitrendial CRC a i Cs aa cel eo! eA eect ee ert eater era} Pagina 80 73 ‘Asistencia enka en la iplementacon e potas de protecion e lgaldad, de Porcenale de entidades del GN, GR y GL que tan ne.s00t reabido asistencia téenic para Is lemlementacén de manera oportuna y permanente en lee ca tei ba ocicno I tresniveles de goierno lnpotica de protec igualdad GNA) ‘OGMerGo Deve: eredtacén supervision de los | P*CNBI seven credtados, — ‘prison | S245 para mujeres y pobladones DGNNA vwlnerabies en entdades publcse ‘OGMerGD pve Porcentae de sercis upensados escve je de servos superdsad on Guna ea ery Sistemas adminisvatvos. consodados err er See enon ey eens Porcentaje de cumplimiento de las metas del Plan ced aeia201 Incegral ena ented. es Eee ee impementar los planes pare Is preparacén,prevencin y reduccién del Fiesgo ante emergencasy desastres del MINP. ABLaLOL | on taentidad. ‘Operative Instiucional osrr AELELO2 | implementadoen la etidad Porcentaje de serddoresfs y furconariovas on | Goa a galeain'y ca Sooaan Porcentale de indicadores de desempeio de los FP, | Ocwengy PESEM y Pel meds. ers eee eee earch ces Porcantaje de acclones de prepara, prevencén y reduecsgn del riesgo ejecutadas, ‘ODN exopor euses SRD H GF gv |-sequey evn op seunan equ) oon | | res” essen ome obs ust toun wal < ee ee eee va ae | oa unyodo ‘exBoqu ‘o1supH ap A jenxos uppoaiexd e| s9224eU03 ue eoua| ef nuc> vopuotand a obs Se } gy [paved dour waceu op A uopronm | 91000 | gue’%oun |e 21098 9p onbowie uso "upptuRoN ou | awoioa | ONSET | 1A ouenjend ces a uearasone and sajemyno 4) S87EY | | sajepos sauoxjed uexanwoud anb uopeypede ap | SeweiBosd ap o1}o11eS0p (@ eved ea1U79a BIOUAISISY ‘uoive|qod = "uopeu an euppeniod » fe 20 | 2M oun [eid omsuewsod eaueu op unbemnas ou whan [Ou & scmnunon sarone | MESH Coveted re sna. and soem | OSCTRY cusuues ne [srepos ouoned ve euoperunuos ede A saepor ssuoned 20 exes pep SS op epost a onpe fi eid onupias A estou teuoazeru ov vast oun (2 eos 3p aMbO} uoD sououRaED Sirona | owoWwrHN Jou A souenten® sajemno A sajepos| TSU voted Ueranwon anb souteonps seuestons Sp wopewowordun ey eed np, ove Boe 7207-6107 lad VIIDSLVULSA VINY : € eIgeL, “sa|qesauInA sauo}re|qog A 1alnW e| ap oUaYSIUIWN [ap SonNalqo so] ap oyUaIWH}dwNd UD e!suaN|JUL @p oped je A ses1a9 epuayaid as anb seyoauq se| ap pnyluseui ej e apuodsaiso seo/Sayennsa sauo‘oe se] ap peplioid ap uapso [3 WIIDILVYLS3 VLNY “1A) sop rr euiteg oF ‘seaqnd sauojpmasut se; ua sv oe monne ‘3390 aa M14 eunyodo year ugmuae ap oping) TROY 7 ala lk ive se} us osay x| 0°20 s | | fed on prec P28 lou ‘ewoucmne ej eed onnewiou 02101 ee era op ov ‘sepepjua sej ua eunyodo A aqusueWaad owoweoun “seuo}IpuOD |p PEPIENE| 5 35 + Jao ‘oquanueaun | ap sazopepina A sauped eved jeuBaqu sajewaued | po'z0'1av | vane ‘cquaneaun, | exed pepye> ap Jepos uppesaqu a opepina-cane | EO ZOEY | veo 2 ‘upRosiaidsep sp uppents aiosds—p e| JoNpse | vywnga oqusjweaur | us yNN sej eved aquaued A eunyodo exauew| Z0°Z0'1I3v Pe aN a ‘0853110 | zal era A eumsodo ‘es2a1u) ugRURe ap _oDAlaS jouea Por) scent eutes - wz a ‘pepaua ] HE eee | et us opewauaysun ouewny oqo jap unsen | ZFS zz jeuoiaminsui uonsoe a owaweeun |e ap uppequepow| tro |e owtseour pepnve zals vesindu 490 PME |e ua sopeptosucr somenstaupe seurias| TTY i zz RI RP TAFE TFT zz amine | woo | oustiteoun |aie essay pp upsonpo) A ugouaras| tozTiay owawweaun [sonsesap op ofsa0 29 ergo | 1 Zatz |‘voneiedeid 1 eed seue}d so] savour; Zafs__|uonsed | eavowun u908 9p s9nt 5 | zz ze wag08 9p sen 0,9 eangnarau 3010098 ap onboy un ops | Agd9O oquajweauny 1 8 jeans 198 2p anbop eee? | tosoiay owayweaun | $243 soj ua up!egod ap] $0130 or =useuN | Syouewsad A eunsodo eeueu 2p Lepelgod 2p ue > wnend e e2RHOG ef JezHessaRSUeN ered eD!Ud9) e1DUAISISY ‘ | ananreea=p o sentesop. 108 zz cwanuezeldsap 7z | Sopensaje,soxqesouina NGO, | owotesun | sonsesop 108 epevoje ageauin upamaes| TOSCTRY ousqueoun |SEPREDIE SRERUMA) go.yg |g Zab [ey elke eumodo |epowomniM_woDUy Zt lee e ipozospimu | joouoie 18019 | a | oo | OA ‘usages ana 2 samy son so) wv awovewod A eumede| 9 ‘9n090 zz | E8vEU ap ‘DepIenm 2 upDdaI014 ap seonyjod] FOOTIE vyansa ap upiewaunduy) eva eoqogy eum oyuaweaun | 49! aul eb oF ‘S@IqRIBUINA SaUOeIqOd zat owarueoun | sominu eed | oy valz pepjent 2 uomseyo1d ap | OT 190 8 owaiueoun pede) sewawaid | s100a va ze 350 sopepnus us sjgeiuine sauopeyged 4 sain | Zor IaW ewatueoun van zz___| eed sooivas 301 9p Upswedns A uppeipey zal ‘oquaqweaun | Zola 18005 ree Berry Pee Peres Pe 7 z suse oun | -PEPRUD UR BOO appease] coeawi5o | oat | uppeniens ‘owanuntos ‘upmeuuosu ap ewarsss| YT ’ aan ef we) his eOTT BY 4490 owoiweoun 2] uo sopertudo A sopesolaw sousayu sosan0, zal peznundo A sope 4 =a eee a eeerrerer) | ery EE cory | ecoper eutea as ap soa E vapoove ond sazotew scape saiquoy A seiiou 9p eo'n0 "upposiosdsp | fap 85a 0 uppomoidsep jus sauolew scape’ saquioy A soiaiow ap x wa) 2 A upsoaioudsep soxpesep oo sea) luppomcudsep Ue YNN 3 56 se a oa eqnuej uppozioxdsep jap oasoy ue 0 seus ee lugpomasdsop 2 YNN =P % Pepaigesounn Talsssam x sown sy v9 "avo 0 boy ns ua (ey © exBorsd) Jeousjon ap oda unde saygesaurn 22 souyn 50) v2 osayedun | © osodss 9 od epaiaie| Temes o/h ey eDUD|ON| a es s@ue|d ap UoPeINoIY ap ZUeIN (e exopsreutea vevsonatea sean aro jena (x s2wes390p Aso o> seiqnd | uonse e u se, ap aw ee ee sajeo0s ‘020079, [eeconieu| cand ap atone 2 “onset | ca ao [Seu eee sans emir |" bana 122 | pemrasa 2 onal ev avg | vsoaiou anb 0 0p 5 < wR! HE a ap o> se2%my) [9p penne sp anos ep uppeiodaut | rpepun op alewann ip ss0d04, smoweis heaped seqesuna savopened | J susina'se ve23y¢ 99] aeumuod ragsap saqesounn ‘scopeme ean upperonie weunoe® | sancesop 20d sevopeged fh uppsanass 2 SEHHO9 | os yueregsse | HPRRONE sacesAURA| A savoinus. se) se pnguca oxen | CHER ssuopmged | 5080 = nosje ond fouapeyped tian se 9p [SP f saa vsronennp Coozmone eg evebSe NA fare yropennna gesmoxtap A” epuaen 00 ik obey ap poems | oon fh = eae s0TO ‘spe 9 sjemms op sovopenas| "OED sonrep“cuimuereiap |e 303s} “od epenaye upoerged 9p % [ovownn w seperoae ers we tepid ap eae 4 “poet ap sented Sop s7 90 99 S009 aes ua upped oP Ae ap a me tSiyod a ap uppewaue ue | leis | Sor oEp ea eae eng soho sm i tgoegod o> sey) st sewer} segues| Bp e005 0p xs oa [Banus sepmedus |. 4, MH] got jp ua aelegen uepon 10180 |eoyewuey —sopepipgesuodsa, |°81°P 12995) cay, ed ousigod ap saan 52H 9,038 $0) UB 4 YN sav0sz0 uo» erection 2% an “BomI05 sL2p9r eu8pe PEREAT A souape opuez hy S| exe Sapepiu 1 soipaiep ap pepend € wknquie> “upsyia onset 39 0 uevodsa2u oreo | sopmas ap uoneapeie| a souopeges ‘enon F A sasaw ae 2p 59M sasfus|sy eed] 2070 521 9p eqwouerne 9p so¥puy| sepepiemodo| say : x sowpaep| aids 2p pepend: fe] sowaig A saislou vied sapepin A soyoaia 3p Pep © pepumuods & s0\0a © ofame [ep cwauaoy ‘pipe 08 | peouaroyn 3ea un vag ane pepoedesip era) too seiguoy A sv0inu 99 80180 sargeszun| ssuapeiod| sopepiensop| ‘stuoriad 4 25 EDUESIE 9p mp] 2 ‘pepe caper euies SopepnDe saSI0H sey ua pepyesinsuery need esq nse dnguuo> arb et sop so pnsa sau0s2e| 25 Se 09 ee pur fn Uppeas ein s0an ZP50 sansesop| o/K seouamiaus ae esondsas A uppuanaid fied | sopeiedaud Upasa and sa.opeleget| ° ‘sfeu39504 2 singuaues and el ‘now2s jp senaarensa sauopne ‘esapueuy Ase sejou 505 3p gaa 81 we ageidsoe 2p] ues veo uoreyaura| fant 104 fp sepepine| 2p stews04 i scent eutes 1 2p pepe ap sove 6s € BT 9p 12103 v9 ‘9p 10098 9p A yeni Jeuo!nyysuy Sor13aye43s3 Ue} JAP ZLIEW (q Lop er eves sssopepns A saiped| ‘wn ant | yee noe | xo | etoe seponaducsend sto soeusie| Baa | se | ase | ast | xs | xs | stor | x pant) ‘sepumaduo Upemaroudsop ap ap cwuayunparerd vor Dorel(opeproovie ns eed sepuaT 9p 9p ODWDS [2 Opewos vekey and je} upeoayou9p U2 Sop ae | ga | oe | oe | oa | con | stor | ow soz yng ed sepusieduco 3p pewon sogeu 3p spndsop s2jen05 k sjevessed page $78 opbareue}Uekey anb wuned seer | sere | sore | wor | x5 | asoe | er | caoe | enue ap] ZOO voa Ipiowoveusa ynyodo essuew 29 lo» NN 9p on) + wnsa | so | so | v0 | vo | eo | ator) ro | cme ozo ecapareutes ‘avo uv 'NvO “an oP sopeaPAE spe 2400 ‘evopun} uO} [2 eed sewed noid je) ousaG09 pone sep reeuteg (3 ap opouiad ja ua septs 25 P wi ese ou190 ‘dts (ansesap 0 owauezeesop 20d sepe29p | Jevosied 2p feou)/leuonesnnw uppuate uppuare wen | e10 Joppa, vey anb sepezeisap sevosieg op Jjevowosnjnu — upsune bey an ansesop 10d sepenaye su0s.o4 ap, aoa x20 ze euieg y Nein = T [aera eas al ‘arisen mene A Suen | swan ‘9n090 2 lspepie ap x) / (opperged e] Ue sejemaro|e encedey apices el guapa | %9| 89") woo | x00 | 0 | stor | x0 | S100 |,Tor oie wp nurs rd opened ow, PERENEE =P Lo tonsa apse nt Spepn op = noe a po = erga le ered - i seers ooo | [peanes wrod i coratepenad spe .I095 09 is inset vector 2020 | woes | xsor cee | x00 | x0 | sre | wo | eto Jonnie sore w opina p enon enn 2 fans" woman fpvaroed jeune nb sapepnes 9a = ° fe weapa) 298 sopepiHe 9P NI) =| eed sepanse|ap Fewerda.| sspeons =p ojputp seeing! Crop emery rane weeppeged nee ruovcud eve “ann op eppenaane | led surons | soe | ase | woe | vst | aw | sro | es | csoe [Od santa ope! p_iamonenmuniay 6) A SIH apacy | Lea pexsnansaue epics! 3p. sopifenb seremara| | I soeoos ‘sane veces i t 1 t ST pep laud coupe sexo ol pe op | coratimoren | [alu © 1397 2p [er0L)/LeInBa2 e2xS—q UODEINPS ap) - | map enbow. | leageanpe peplunusaa e| ua segue) EDUa}OA g| ap|h_ SOIEPOS SauaUIEd co souOreUMUNOSIP OU} sarons | eve | ncze| xxer| sv | ow | ance | ow | snoe ued alk sosewen sear] TORT paid wesunep tanoad wpiaeame! | rit mul ene [1 2p wopewawardult € 2P cazeW U® SONA yewousagdun ‘anb|uensnword ‘anb| | oe f39N ap afewaoiog|sonjemnpa sewesBoxd| aarene =e i fem2e 296A EE scepez utes ro er Ee sepesynins) mana wea 200 | we | ant Nlenod ""apenaalp sopra] 60% en steomeapenen 2 tooo 2120 | woot | x09 | sor | wor | ow | stoe | -ow | sto looinao uo pie «spans berseuou soon xn To ate es nme on — bo eum & nose fe eva severe sions | woe woe | weet pomopu sno ren ci oor aap Ce seu o ane Fest op feud sLepz eutes iy No J) zt San == seam ag x0 | om | sce | or | vee | ow | ee | on | so SES oto eray ~ | DoRASOT DuDeUDE9p lercuejanninemwcrman els Smart vwoo | are wr | ver | xe | ot |e | sx | xe nyt cio e cust peo set pony pepe ua lopewausut ovewny| 208234) WEL RP UDR] ‘Ue uosedPnied anb (Sy ASopesqwoN|&——_se/SB20pILDE 20 sfews.0 TWUoHS | euesaq 99 ela 19 nmale sp afewe3304 200A ONTEZ=AO) Peni woo | wes | mus | xs6 | wes | ote | stor | sr5 Jue ep seiaule| uo sopeprosuc| | aa | wes | wre | 05 | mee | soe | ator | ss | ox Le on “enn Soares nupe| FTE le 2fens0104) sewais| ee Dia bs twwnna A as separa sepa 90290 = | wer | ey | Moy | “ON | BTOZ | "TW | BTOT Jay eam ap ovens |sonwues ap ajeuaa.og A sexiqnd sapepnua uc| eo

También podría gustarte