Está en la página 1de 1

El pan

Alimento primario en cualquier civilización. Ya los antiguos griegos y romanos, adoraban a una
misma diosa como protectora de la agricultura y los cereales. Remeter, para los griegos, y Ceres
para los romanos. Ella les enseñó el secreto de la elaboración del pan en agradecimiento por
ayudarle a recuperar a su hija Proserpina, que había sido raptada por Plutón.

Básicamente se compone de harina, agua, sal y levadura. Entre las harinas, la más utilizada es la de
trigo aunque también puede ser integral, de malta, centeno. Estas últimas pueden mezclarse o no con
harina de trigo. Aunque también los hay de ajo o cebolla.

La levadura produce la fermentación y aumento de volumen de la masa. La sal, incrementa las


propiedades plásticas de la masa, favorece su hidratación y la coloración de la corteza y mejora su
sabor.

Antes de hornear, debe dejarse estufar cubierta con un paño para que no forme costra en la
superficie.

Contiene hidratos de carbono en forma de almidón y celulosa. El primero nos proporciona energía
rápida al ser digerido y el segundo favorece el tránsito intestinal. Además de HdC, proporciona
proteínas vegetales, vit del grupo B, calcio, hierro, potasio y fósforo.

Todos los distintos tipos, llevan una base de harina y agua que nuestros antepasados cocían sobre
piedras calientes. Con el paso de los siglos ha servido a antropólogos e historiadores para saber el
grado de civilización de los pueblos. A más avanzada, producto final más elaborado.

También podría gustarte