Está en la página 1de 1

Espelta

Uno de los primeros cereales consumidos por el hombre, entre 7 y diez mil años atrás. En
varios descubrimientos arqueológicos, han sido encontradas jarras para beber cerveza de
espelta. En la antigua Roma se utilizaba molida en los sacrificios. Se llamaba
<< Mola>>. También se hacían panes de harina de espelta <<farreum>>. Aunque con el
paso del tiempo, fue suplida por el trigo.

El cereal menos conocido y a la vez el más consumido ya sea en copos, muesli,


sucedáneos de café, harinas, cervezas, salsas. Molida, en forma de harina, para elaborar
pastas, panes, pasteles, Sus granos, de color rojo una vez descortezados se emplean
para preparar sopas, sémolas,etc. También empleado en la alimentación animal. Se
cultiva en todos los países mediterráneos, del centro y el este de Europa y en el próximo
Oriente; en terrenos pobres y a tªs extremas. Se recolecta entre junio y julio.

En nuestro país su cultivo no está demasiado arraigado, y sus espigas planas tienen los
granos muy pegado a los cascabillos, y al producirse en tan poca cantidad, no hay molinos
adaptados para su descascarillado. Aunque es muy resistente a plagas, por lo que puede
cultivarse de forma ecológica, sin pesticidas ni productos químicos, aunque es el cereal
que más tarda en crecer, por lo que si se trata sin pesticidas también puede crecer junto
con malas hierbas.

Posee las mismas propiedades nutritivas que el trigo. El grano entero contiene todo su
poder nutritivo, que disminuye al ser descortezado y molido y disminuye aún más, a
medida que se refina la harina.

Actualmente, sólo puede encontrarse en herboristerías o farmacias especializadas. Sólo


se utiliza prácticamente en las dietas, en la cocina macribiótica o en la cocina vegetariana.

Para su preelaboración, debe ser lavada cuidadosamente y remojada durante unas 6 hras
y se cuece utilizando el doble del volúmen de agua que del cereal. Se le añade sal al agua
de cocción, se tapa el recipiente y se cuece unos 50 min a fuego lento. Hay que esperar
que todos los granos se hinchen absorbiendo el agua.

También podría gustarte