Está en la página 1de 3
Municipalidad Distrital de Llama “Aiio del Bicentenario del Peri: 200 afios de Independencia” CARTA, 08- 2021/MDLLIFREL-SGIDUR A ING. JAHIR QUEREBALU SUPO APODERADO DE LA EMPRESA ARCHITECTURAL CORPORATION BUILDING DE : ING. FLOR ROSALINA ESCOBAR LARA JEFE DE SGIDUR ASUNTO : OBSERVACIONES A EXPEDIENTE TECNICO REFERENCIA : a) CARTA N° 002-2021-ARQCORPBSAC b) OBRA: REPARACION DE PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD BOCATOMA DEL DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA DE CHOTA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. FECHA + Llama, 28 de diciembre de.| 2021 Por medio de la presente me dirijo a Usted para saludarlo e informarle que visto el documento de /a referencia a), mediante el cual usted alcanza expediente técnico, referente al proyecto: “REPARACION DE PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD BOCATOMA DEL DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA DE CHOTA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”, de la revisién realizada por el érea técnica se tiene lo siguiente: 1. DATOS GENERALES DPTO. CAJAMARCA ~ PROV. CHOTA ~ DISTRITO uBICACION: DE LLAMA PROYECTO; “REPARACION DE PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD BOCATOMA DEL DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA DE CHOTA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” CONSULTOR: ING, JAHIR QUEREBALU SUPO APODERADO DE LA EMPRESA ARCHITECTURAL. CORPORATION BUILDING cur 2534123 ENTIDAD CONTRATANTE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAMA PLAZO DE EJECUCION: 30 DIAS CALENDARIOS Wl, ANTECEDENTES: ‘+ CARTA N® CARTA N° 002-2021-ARQCORPBSAC con fecha 14 de diciembre de 2021, alcanza expediente técnico. © CONTRATO DE SERVICIOS N.° 083-2021-MDLL/GM con fecha 17 de noviembre de 2021 mM. Municipalidad Distrital de Llama “Afio del Bicentenario del Peri: 200 afios de Independencia” ANALISIS De la revision realizada al expediente técnico del proyecto: “REPARACION DE PUENTE PEATONAL EN LA LOCALIDAD BOCATOMA DEL DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA DE CHOTA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”, Se tiene las siguientes observaciones: 1. El nombre del plano U-01 dice plano general, debe decir plano de Ubicacién. 2. Debe modificarse con el nombre correcto de! proyecto, todas las hojas de céiculo, memorias, planos, ya que en algunos dice "Creacién" y en otros “Reparacién” 3. Debe incluirse en los planos e! detalle de las torres de concreto que soportan el puente colgante, para justificar e! metrado de limpieza de superficies de conereto y pintura. 4. El metrado de losa superior no corresponde a las medidas del puente segun plano (hoja de metrado 01.03.01) 5. Las especificaciones técnicas de “Entablado de madera cepillada” describe trabajos de instalaci6n de arriostres en item 5, procedimiento de ejecucién ‘a 6. Los metrados presentados en el presupuesto no coinciden con los presentados en las plenillas de metrados, se sugiere verificar todos los metrados y modificar el presupuesto, 7. Las partides consideradas en el metrado, no han sido consideradas en el presupuesto, algunas han sido omitides, se sugiere compatibilizer y modificar presupuesto, 8 Se sugiere incluir partida de limpieza y mantenimiento de los accesos al puente, ya que, segtin panel fotogréfico, los accesos al puente peatonal deben estar al mismo nivel del tablero del puente de tal forma que se garantice su conexién con ef puente y asi evitar esfuerzos no previstos a la estructura. (Losa de aproximacién) 9. Se sugiere incluir partida de limpieza y mantenimiento de estructuras metélicas, como pemos, cables, abrazaderas, elementos de cémara de anclaje, etc. 10. El expediente no contempla un plan de desvio y sefializacién durante la ejecucién del proyecto, debe incluir los respectivas planos de desvio y seffalizacién 11. Debe incluirse un diagnéstico de Ja situacién real y actual de! puente, indicando el tipo y cantidad de elementos a cambiar o realizar reparaciones y pueda veriicarse con el metrado, 12. El expediente técnico no presenta cotizaciones que justifiquen el presupuesto, 13. En el estudio de impacto ambiental la valoracién de impactos considerados (item 2.2.1.2) no corresponden a las actividades de reparacién de! puente. 14. En las conolusiones de! estudio de impacto ambiental se indica que se realizara la creacién de! puente, asi como construccién de estructuras y excavaciones. Debe modificarse acorde a las actividades de reparacién de! puente. En los anélisis de costos unitarios de la partida PREPARACION SUPERFICIAL Y PINTADO DE TORRES DE CONCRETO, existe una subpartida PREPARACION DE SUPERFICIE DE TRABAJO que no presenta sus costos unitarios respectivos. Municipalidad Distrital de Llama “Afio del Bicentenario del Peri: 200 afios de Independencia” Nv. 18, Modificar los costos de pintura, los precios son muy bajos en comparacién al mercado. 17. Se debe especificar el procedimiento de trabajo para la preparacién superficial del conereto de las forres del puente, se sugiere que se haga un empastado a las torres previo al pintado, dado que e! puente se ubica en zona costera no requiere un tratamiento estructural especial. 18. Enel cronograme de avance de obra, los porcentajes de avance programados muestran 0%, ademés aparece un presupuesto diferente al presupuesto que aparece en memoria descriptive. 19. En su anélisis de costos unitarios para PREPARACION SUPERFICIAL Y PINTADO DE TORRES DE CONCRETO, no se ha considerado andamios, dado que son trabajos en altura. 20. El expediente no presenta un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, considerando que se trabajaré con sustancias potencialmente peligrosas y en altura Por lo cual seguin CONTRATO de la referencia b) en su CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: RECEPCION Y CONFORMIDAD DE LA PRESTACION DEL SERVICIO, indica que sequin art.168 del RLCE, en ol cual indica sequin contrato un plazo no menor de 5 dias ni mayor de 20 dias, en tal sentido se da un plazo maximo de 7 dias calendarios, para la subsanaci6n de las observaciones. De no cumplir con el plazo establecido la enticed aplicara las medidas correspondientes, de acuerdo a las cléusulas DECIMO SEPTIMA del contrato y al Reglamento de la Ley de Contrataciones con el Estado, CONCLUSIONES Por todo fo expuesto en el presente informe, se concluye que el expediente técnica presentado, se encuentra OBSERVADO E INCOMPLETO. Se le oforga al consultor un plazo maximo de 7 dias calendarios para la subsanacién de sus observaciones, el cual deberé alcanzar la remisién de la misma, al correo del cual se encuentra notificando. RECOMENDACIONES Se recomienda al Consultor ING. JAHIR QUEREBALU SUPO, realice el levantamiento de ‘bservaciones y complete el expediente técnico, dentro del plazo establecido como méximo 10 dias calendarios, contabilizados desde e/ dia siguiente de la nofificacién, Ja cual se e: Tealizando mediante correo electrénico, Es cuanto informo a usted, para su conocimiento y demés fines; sin otro particular quedo de usted.

También podría gustarte