Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. Justificación
2. Marco conceptual
3. Introducción
5. Marco teórica
10. Conclusión
12. Webgrafía
1. JUSTIFICACIÓN
Para realizar este tema, he tratado de actualizarlo con el modelo curricular actual.
Por esta razón voy a desarrollarlo partiendo de la idea de competencias, de cómo lo veo
enseñanza-aprendizaje, así se estudia el contexto del aula, las variables personales del
alumno, la metodología docente, etc. y se establecen las bases ideológicas del tipo de alumno,
2. MARCO CONCEPTUAL
Orientación educativa: La orientación es un proceso integrado al currículo, con énfasis
emocional, escolar y vocacional del alumnado, con el objeto de que perciba sus reales y
Escuela: la escuela la entiendo como una organización con agentes diversos que tienen
unos objetivos, visto desde una perspectiva dinámica de desarrollo integral de los alumnos; es
el lugar en donde debe fomentar la formación cultural tomando en cuenta la gran diversidad
que tienen los involucrados, pero además es el lugar ideal no solamente para que los alumnos
adquieran conocimientos, sino todo una gama de valores como la lucha contra la intolerancia, la
discriminación, y el respeto.
manifestaba Stenhouse, al apuntar que el currículo es el saber que reflexiona sobre todo el
quehacer educativo.
3. INTRODUCCIÓN
Vivimos en una sociedad que se caracteriza por constantes cambios, ya no sólo a nivel de
grupos sino también de familia, entorno y por supuesto, escuela. La gran diversidad de
alumnado presente en nuestras aulas hace necesario un currículum flexible y abierto, que
sociedad actual. Hemos pasado de una escuela donde el profesorado era quien transmitía el
conocimiento, a una sociedad donde se hace necesario formar personas competentes que sean
capaces de adaptarse al mundo que les rodea, que sean capaces de aprender a aprender y
desarrollar su pensamiento crítico para afrontar el día tanto en la escuela como en su vida en
general.
resulta fundamental para contribuir a formar personas capaces de convivir en una sociedad
en la que se superen los problemas anteriores y vivir en una sociedad mejor, con personas
cambiante y diversa.
5. MARCO TEÓRICO
trasmisor de conocimientos, sino que proporciona claves para que el alumnado pueda
aprender.
Existen distintas aportaciones, algunas de ellas han tenido mayor incidencia en la
escuela. Algunas que han tenido mayor importancia en el ámbito educativo han sido:
Vigotsky con su zona de desarrollo próximo y también Bruner, que sentó las bases del
directa con las competencias clave del currículo actual. Que como señala la LOMCE, son 7:
día se hace patente en nuestras aulas con la gran diversidad de alumnado procedente
de distintas nacionalidades.
sociedad.
capacidad para motivarse por aprender. Esta motivación depende de que se genere la
auto-eficacia
elaborar respuestas, tomar decisiones y resolver conflictos, así como para interactuar
el fin de alcanzar el objetivo previsto. Esta competencia está presente en los ámbitos
valorar con espíritu crítico, con una actitud abierta y respetuosa, las diferentes
Competencias
En relación al presente tema, las dos competencias que tienen una mayor repercusión directa
son:
Aprender a aprender: esta competencia clave tiene un papel primordial en el tema que
nos ocupa, ya que es la idea principal sobre la que se basa el proceso de enseñanza-
del aprendizaje.
Competencias sociales y cívicas: la escuela forma parte del entorno social del
sociedad actual.
Estas competencias tienen una vinculación muy estrecha con los objetivos de cada una de
En este tema, el papel del profesorado es muy importante, está relacionado con sus
lo tanto deben ser conscientes del gran papel que desempeñan y ser críticos a la hora de
inician los primeros aprendizajes del alumno, y van tomando forma los diferentes estilos
aprendizaje de los niños, siendo parte de la escuela como parte integrada en la educación.
Y yo misma desde la orientación tengo un papel importante que voy a desarrollar con
a. Asesoramiento al centro
b. Asesoramiento al profesorado
presente en nuestras aulas, requiere desde el asesoramiento al centro, una actuación que
permita que el centro en su conjunto pueda poner en marcha actuaciones dirigidas a mejorar
escuela.
Otra función necesario es el asesoramiento a las familias; hemos señalado que tienen
un papel esencial para el desarrollo personal de sus hijos y un papel muy importante tanto a la
individualizada, ya que pueden existir grupos o alumnos que necesiten actuaciones diferentes.
realizaría desde el PEC (proyecto educativo de centro) para lograr una mejora y mejor
la realidad del centro y que desarrolle una ecuación inclusiva en todos sus niveles, forma
parte de los grandes principios que forman la filosofía del centro; debe ser además un
a. La concreción curricular
El diseño del currículo y el proceso de enseñanza-aprendizaje tiene una relación con cada uno
de los elementos del currículum. Voy a explicar como se trabajaría cada uno.
i. Competencias
b. Comunicación lingüística
d. Competencia digital
e. Aprender a aprender
(educación fisica, musica), todos ellos son importantes para conseguir una
ser actuaciones de éxito en la escuela, por esta razón todas las estrategias que
actuación para evaluar progresos en relación a la consecución del fin último que
nuestras aulas.
iv. Materiales: los materiales deben ser muy diversos, pero deben seleccionarse
muy bien para ofrecer modelos interesantes, modelos útiles para facilitar los
PAT (plan de acción tutorial): Respecto al PAT, debe ser una herramienta que
contenidos y actividades que tengan una relación directa y que complementen las
requiere que tengamos presente que hay alumnado con necesidades diferentes,
b. Valoración situación real del centro: valorar necesidades en este sentido, ver que
10. CONCLUSIÓN
12. WEBGRAFÍA
LOMCE