Está en la página 1de 1

Biotecnología alimentaria.

Dr. Rafael Salgado


13/marzo/19
¿Qué es biotecnología?
Es el empleo de organismos vivos o parte de ellos para obtener un producto.
Microorganismos (bacterias, hongos, levaduras) animales, plantasAlimentos,
medicamentos, colorantes, aromas.
Los primeros productos biotecnológicos fueron los híbridos (cruzas) de plantas,
para el mejoramiento de plantas y animales.

Productos biotecnológicos
 Vinagres (Uva, piña, manzana) bacterias acéticas
 Leche (queso, yogurt) bacterias lácticas
 Pan
 Bebidas (pulque, mezcal, tequila, tejuino, tepache)
 Mejoramiento de plantas (Maíz, frijol, chile, cacao, etc.)

Mejoramiento de maíz
Aprovechamiento de las plantas, (Selección, Domesticación, cultivo,
mejoramiento)

 Medicina: antibióticos, vacunas


 Agricultura: compostas que aumentan la fertilidad del suelo
 Mejoramiento de plantas y animales, cruzas, selección, etc.
Cultivos in vitro: medios artificiales
Tecnología del ADN:
La diferencia entre la biotecnología tradicional a la moderna es que la primera era
simple a nivel de organismos completos y la moderna es a nivel celular o
molecular.
Objetivo: Elaboración de alimentos funcionales mediante métodos
biotecnológicos

También podría gustarte