Está en la página 1de 1

LABORATORIO DE SUELOS – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA

GUÍA DE ENSAYO

ENSAYO: RESIS TENCIA AL ESFUERZO CORTANTE - COMPRENSIÓN SIMPLE

NORMA: ASTM D2166

COMPRENSIÓN SIMPLE

RESUMEN

El ensayo de compresión simple o compresión no confinada de un suelo es un medio


rápido para determinar la resistencia al corte de un suelo. Construyendo el círculo de Mohr
resulta evidente que la resistencia al corte o cohesión (c) de una muestra de suelo puede
ser calculada aproximadamente como:

𝑞𝑢
𝑐=
2

donde 𝒒𝒖 representa la resistencia a la compresión no confinada del suelo.

Este cálculo se basa en el hecho que el esfuerzo principal menor σ3 es cero (pues la
muestra está sometida únicamente a la presión atmosférica) y que el ángulo de fricción
interna φ del suelo se supone cero (se asume que el suelo es puramente cohesivo y no
tiene ningún tipo de resistencia al corte friccionante).

EQUIPOS

 Horno.
 Balanzas, con sensibilidad de 0.01gr.
 recipientes de secado.
 Pie de rey o Vernier.
 Equipo de Compresión No Confinada.

PROCEDIMIENTO

 Tallar una muestra usando el aparato para cortar muestras, cuchillo y sierra de alambre.
Enrasar la muestra usando el molde partido. Se proporcionará a los alumnos una muestra
ya tallada, lista para tomar sus dimensiones y su peso.
 Pesar y medir el diámetro y altura de la muestra. Colocar en la máquina de compresión.
Ajustar el dial de deformación.
 Aplicar deformación a una velocidad de 1000µm/min y tomar lecturas del deformímetro de
carga para las siguientes lecturas del dial de deformación (de 0,01 mm/división): 0, 10, 20;
cada 20 hasta 100; cada 25 hasta 600 y cada 50 hasta 1600.
 Al llegar a 1600 se detiene el ensayo, salvo indicación contraria del Jefe de Prácticas.
 Medir el ángulo de falla.
 Reamasar la muestra con las mismas características que el ensayo anterior, usando el
molde y el pisón. Repetir el ensayo con la muestra así obtenida.

También podría gustarte