Está en la página 1de 1

LABORATORIO DE SUELOS – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA

GUÍA DE ENSAYO

ENSAYO: ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO MEDIANTE TAMIZADO POR LAVADO

NORMA: ASTM D421

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO MEDIANTE TAMIZADO POR LAVADO

Material:

Muestra seca aproximadamente 200 gr. Si es material arcillo limoso 500 gr. Si es material granular
que contiene finos.

Equipo:

 Juego de tamices.
 Balanza con aproximación de 0.01 gr.
 Estufa con control de temperatura.
 Taras.

Procedimiento:

 Secar la muestra
 Pesarla muestra seca (Ws)
 Colocar la muestra en un recipiente, cubrir con agua y dejar durante algunas horas
dependiendo del tipo de material.
 Tamizar la muestra por la malla N°200 mediante chorro de agua
 La muestra retenida en la malla N°200 se retira en un recipiente y se deja secar.
 Pasar la muestra seca por el juego de tamices, agitando en forma manual o mediante
tamizador.
 Determinar los porcentajes de los pesos retenidos en cada tamiz (%RP)

%𝑅𝑃 = 𝑃𝑅𝑃 * 100


𝑊𝑡

 Determinar los porcentajes retenidos acumulados en cada tamiz %RA, para lo cual se
sumarán en forma progresiva los %RP, es decir

%𝑅𝐴1 = %𝑅𝑃1

%𝑅𝐴2 = %𝑅𝑃1 + %𝑅𝑃2

%𝑅𝐴3 = %𝑅𝑃1 + %𝑅𝑃2 + %𝑅𝑃3, 𝑒𝑢𝑐.

 Determinar los porcentajes acumulados que pasan en cada tamiz

%𝑟𝑣𝑒 𝑞𝑎𝑡𝑎 = 100% − %𝑅. 𝐴.

 Dibujar la curva granulométrica en escala semilogarítmica, en el eje de las abscisas se


registrará la abertura de las mallas en milímetros, y en el eje de las ordenadas se registrará
los porcentajes acumulados que pasan en las mallas que se utilizan.

También podría gustarte