Está en la página 1de 7

EXCEL METÁLURGICO

Cinética de flotación

Ponente : Ing. Jorge David Medina Febre


Correo: jorge9870@hotmail.com
Flotación
Se trata de un proceso de separación de materias de
distinto origen que se efectúa desde sus pulpas acuosas
por medio de burbujas de gas y a base de sus propiedades
hidrofílicas e hidrofóbicas.
Los reactivos de flotación corresponden a sustancias
orgánicas que promueven, intensifican y modifican las
condiciones óptimas del mecanismo físico-químico del
proceso.
-Colectores
-Espumantes
-Los reactivos Modificadores
Principales variables operacionales

Algunas de las variables de mayor importancia para el


proceso de flotación son:
 Granulometría.
 Tipo de Reactivos.
 Dosis de Reactivo.
 Densidad de Pulpa.
 Aireación.
 Regulación del pH.
 Tiempo de Residencia.
 Calidad del Agua.
Conceptos Básicos de Cinética de
Flotación

 La cinética de flotación es el estudio de la variación en


cantidad del producto que rebasa en la espuma con el
tiempo y la identificación cuantitativa de todas las variables
que controlan la velocidad.
 La velocidad de flotación ,o de remoción de concentrado
,es otro índice importante para la evaluación del
comportamiento de mineral, junto con su recuperación y
leyes de concentrado y cola.
Por esta razón, las restricciones de los modelos
aconsejan introducir la siguiente clasificación:
-Empíricos
-Semiempíricos
-Análogos
-Análiticos
Modelos Matemáticos
 Modelos de primer orden García-Zuñiga

 Con modificación según Agar

 Modelo de primer orden con distribución rectangular de


flotabilidades R.Klimper

También podría gustarte