Está en la página 1de 4

La inseguridad en las calles

de Guayaquil

En la actualidad en las calles de Guayaquil se vive una inseguridad incontrolable por parte
de las autoridades por las cuales los ciudadanos de esta ciudad viven en constante riesgo
de que en cualquier momento este en peligro su viva y la de sus familiares.

Guayaquil, la capital económica de Ecuador, siempre convivió con la inseguridad, pero


ahora vive un año particularmente violento. La sorpresa general comenzó en enero con el
asesinato del presentador de televisión, Efraín Rúales, y se disparó el 29 de septiembre
con 119 muertos en el penal del Litoral, en un enfrentamiento entre bandas criminales.

Según los datos del Ministerio de Gobierno, Guayaquil registró 329homicidios intencionales
en todo el 2020, y hasta septiembre de 2021 ya tenía 591.

El 19 de octubre, Pablo Arosemena, el gobernador de Guayas, la provincia cuya capital es


Guayaquil, dijo que la ciudad estaba experimentando "lo que Colombia vivía en los años 80
y 90".

El estado de excepción firmado por el presidente Lasso tuvo como aspecto más visible para
los guayaquileños la presencia en algunas de sus calles de efectivos de las fuerzas
armadas con sus uniformes verdes de camuflaje en una ciudad que se caracteriza más por
su cemento que por sus árboles.
Guayaquil una ciudad afectada
por la zozobra que se vive en las calles de guayaquil los ciudadanos viven en constante
peligro, cuya consecuencia trae que la gente este con miedo y no quiera salir afectando el
comercio en general.

Esto también causa a que las calles sean desoladas y se vuelvan mas peligrosas, y
progresivamente la ciudad se volverá aún más peligrosa. Hasta que las autoridades le
traten de poner un freno a esta situación.

Eso causa un impacto en la economía de la ciudad ya que a la inseguridad se esta viendo


afectada el turismo dentro de la ciudad y provoca también que los inversionistas no quieran
realizar ningún tipo de trato o negocio dentro de la ciudad.
¿Qué pueden hacer las autoridades para
mejorar esta situación?

La situación por la que pasa la ciudad no es nada fácil, las mafias se han apoderado de
prácticamente todo el territorio sembrando el terror a toda la ciudad.

• Tomar el control en las cárceles:


Para nadie es un secreto que las cárceles de Guayaquil no tienen prácticamente un
control, ya que los miembros de las bandas de narcotráfico que se encuentran
privados de su libertad mantienen contactos con sus compañeros que se encuentran
en libertad de esta manera manejan desde adentro toda la organización de las
bandas.

• Mas policías en las calles:


Que en las calles de Guayaquil haya muchos miembros policiales significaría una
mejora increíble en la inseguridad, no habría tantos robos a mano armada, ni tantos
sicariatos.
Podrían llevar a cabo muchos operativos para así progresivamente ir desarmando
a las bandas delictivas.
• Cámaras de seguridad:
Gracias a que la tecnología ha ido avanzando actualmente podemos grabar todo y
las cámaras de seguridad son un método que podría hacer una mejora importante
en la inseguridad de las calles.
se captarían muchos delitos y así la policía pueda hacer sus investigaciones y
seguimientos para poder aprender a los delincuentes.

• Cambio de leyes:
En cuanto el cambio de leyes es un tema muy delicado y amplio ya que para hacer
estos cambios se debe de llevar una investigación por cada ley que se quiera crear.
Principalmente se debería enfocar en endurecer las sentencias que se les aplican a
los delincuentes que ya son condenado.

• Mas trabajo:
El gobierno debe crear leyes para que favorezca a la clase trabajadora y los
emprendedores para así la gente tenga un trabajo y no pueda ser influenciado por
las bandas delictivas.
Al bajar la tasa de desempleo también bajaría la tasa de robos y asesinatos en la
ciudad.

También podría gustarte