Está en la página 1de 1

Bennassar, Bartolomé. La España del Siglo de Oro. Barcelona: Crítica, 2001.

Lynch, John. Historia de España. Edad Moderna. Crisis y recuperación, 1598-1808. Barcelona: Crítica, 2005.

Floristán, Alfredo, coord. Historia Moderna Universal. Barcelona: Ariel S.A., 2002.

Montanari, Massimo. Il cibo come cultura. Bari: Laterza, 2010.

Campillo, Jose Enrique, Adeline Rucquoi, María de los Ángeles Pérez Samper y María Luz López Terrada. Comer a lo largo de
la historia. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2015.

Flandrin, Jean-Louis y Montanari, Massimo, coords. Historia de la alimentación. Gijjon: Trea, 1996.

Montanari, Massimo. «Immagine del contadino e codici di comportamento alimentare». En Per Vito Fumagalli. Terra,
uomini, istituzioni medievali, coordinado por Augusto Vasina y Massimo Montanari, 5-9. Bologna: CLUEB, 2000.

Garrido Aranda, Antonio, comp. Los sabores de España y América. Huesca: La Val de Onsea, 1999.

Pérez Samper, María de los Ángeles. La alimentación en la España del Siglo de Oro. Domingo Hernández de Maceras
«Libro de arte de cocina». Huesca: La Val de Onsera, 1998.

Barthes, Roland. «Por una Psico-Sociología de la Alimentación Contemporánea». EMPIRIA. Revista de Metodología
de Ciencias Sociales 11 (enero-junio de 2006): 215. https://doi.org/10.5944/empiria.11.2006.1114.

Lamas-Delgado, Eduardo. «La natura morta in Spagna nel suo rapporto con le Fiandre e l’Italia». En Il silenzio sulla
tela. Natura morta spagnola da Sánchez Cotán a Goya, coordinado por Ángel Aterido, 104-105. Genova: Sagep editori,
2018.

Berger, John, Francisco Calvo Serraller, Carlos Castilla del Pino, Fernando Checa, Peter Cherry, Trinidad de Antonio, Gabriele
Finaldi, Francisco Jarauta, Alfonso E. Pérez Sánchez, Agustín Sánchez Vidal, Adolfo Sarabia, Nobert Schneider, Sam Segal,
Natacha Seseña, Víctor I. Stoichita, Alain Tapié, Lucia Tongiorgi Tomasi, Joan-Ramón Triadó y Bodo Vischer. El bodegón.
Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2000.

Peña Gómez, María Pilar de la. Manual básico de Historia del Arte. Cáceres: Universidad de Extremadura, 2008.

Pérez Sánchez, Alfonso. Pintura española de bodegones y floreros de 1600 a Goya. Madrid: Ministerio de la cul tura,
1983.

También podría gustarte