Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
ÍNDICE
I. Introducción......................................................................................................................... 6
3.1.3. Propuestas de solución para mitigar los impactos negativos identificados ............... 16
4. Conclusiones .......................................................................................................................... 51
5. Recomendaciones .................................................................................................................. 53
2
ÍNDICE DE TABLAS
3
Tabla 33 Costos de material de oficina para la propuesta de implementación del SGA ............. 48
Tabla 34 Costos de auditorías para la certificación ISO 14001:2015 ......................................... 48
Tabla 35 Resumen del presupuesto total de la propuesta ............................................................ 49
4
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1 Área geográfica para la empresa ..................................................................................... 7
Figura 2 Depósitos para segregación de residuos sólidos ........................................................... 16
Figura 3 Diagrama de planificación de la preparación y respuesta de emergencia ..................... 33
Figura 4 Cronograma de la implementación del Sistema de Gestión Ambiental ........................ 45
5
I. Introducción
El presente estudio se desarrolla en base a la empresa Funghi Fideos S. A. C., una empresa
de fabricación y comercialización de fideos fortificados con harina de hongos Suillus
luteus; que en la actualidad ya está certificada con la norma ISO 9001:2015. Sin embargo,
no está certificada con la norma ISO 14001:2015, es por ello que este estudio consiste en
una propuesta de implementación de un Sistema de Gestión Ambiental para que la
empresa Funghi Fideos S. A. C. pueda certificarse con la Norma ISO 14001:2015.
La metodología que se utilizó en este estudio está definida por la norma ISO 14001:2015,
la cual menciona que se deben cumplir diferentes etapas como son: planificar, hacer,
verificar y actuar para garantizar un buen funcionamiento del Sistema de Gestión
Ambiental establecido para la Funghi Fideos S. A. C.
6
II. Objetivos
2.1. Objetivo General
III. Resultados
3.1. Diagnóstico ambiental de la empresa Funghi Fideos S. A. C.
7
3.1.1.2. Análisis externo
Medio Físico
Clima
Temperatura
Humedad
Vientos
Los vientos son uniformes durante casi todo el año, con dirección Este-Oeste; la dirección
de los vientos está relacionada directamente a la posición del Anticiclón del Pacifico.
Precipitaciones
Topografía
8
Medio Biológico
Fauna
Medio socioeconómico
Población
Entre los años 2007 y 2017, la población urbana censada se incrementó en 90 mil 884
personas, con una tasa de crecimiento promedio anual de 1,0. Sin embargo, la población
censada rural disminuyó en 6 mil 492 personas, lo que representa una tasa de
decrecimiento promedio anual de 0,3%. Habiendo un total de 1 197 260 habitantes en
toda la región Lambayecana, dividiéndose entre Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque con
un 66,8%, 8,1% y un 25,1% respectivamente. En cuanto al sexo de la población: 580 mil
725 son hombres (48,5%); en tanto que las mujeres ascienden a 616 mil 535 personas
(51,5%).
Salud
Según la Gerencia Regional de Salud Lambayeque en el 2017 en la provincia de
Lambayeque en total hay 88 establecimientos de salud. Estos son 1 hospital, 13 centros
de salud, 74 puestos de salud y 206 camas hospitalarias. Además, en el año 2017 hubo 99
9
813 atenciones en el Hospital Regional de Lambayeque. Los pacientes al año fueron de
55 041.
Educación
Año 2017, de acuerdo con el nivel educativo, por tipo de gestión y por jurisdicción de
UGEL. Lambayeque cuenta en total con 305.363 alumnos matriculados, de los cuales
65.372 son del nivel inicial, 139.766 del nivel 11 primaria y 100.225 de secundaria. La
mayor cantidad de alumnos matriculados en escuelas estatales y no estatales se
encuentran en la UGEL Chiclayo, capital de la región, y la que presenta mejores
condiciones económicas para su operatividad.
10
En la empresa FUNGHI FIDEOS S. A. C. la iluminación ocupa una cantidad importante
de energía, la cual depende principalmente de la cantidad de bombillas, asignadas de
acuerdo a las necesidades lumínicas de cada zona, puesto que depende de la intensidad
que sea necesaria por los colaboradores. A la vez el consumo energético se ve
incrementado por la climatización artificial en las oficinas, diferenciado en el de
calefacción y el de aire acondicionado, dependiendo este de la época del año.
Los residuos más comunes encontrados en oficinas son materiales que ayudan a realizar
las funciones de cada área, tales como: papel, folders, carpetas, entre otros.
B. Almacenes
En la empresa FUNGHI FIDEOS S. A. C existen 2 almacenes. En el primer almacén se
guardan, tanto la materia prima y los insumos, en un espacio de 5649 m3. En el cual, si se
considera que se consume 6830 kW. Con respecto a la generación de residuos sólidos, se
estima que son 3 360 kg anuales aproximadamente, del total de platicos, papeles, entre
11
otros desperdicios que se obtienen en esta área. En el segundo almacén se guardan los
fideos luego de pasar por la etapa de producción y son guardados para su seguida
distribución. En este almacén se considera de igual manera que se consume de energía
eléctrica para su almacenamiento 6750 kW. Así también, la cantidad estimada de residuos
sólidos anuales en esta área seria de 2 760 kg.
Almacén
Actividad Materia Prima Producto Terminado
e Insumos
Consumo de Energía
Eléctrica 6830 kW 6750 kW
Generación de Residuos
Sólidos 280 kg mensual 230 mensual
C. Área de producción
Iluminación 1 240
12
D. Resumen
Consumo de energía
Tabla 5. Consumo de energía eléctrica
Generación de residuos
Tabla 6. Generación de residuos
13
Tabla 7. Infracciones que puede recibir la empresa
14
Por otra parte, también se realizó una matriz de identificación de aspectos e impactos
ambientales generados en la planta de producción de fideos fortificados de la empresa
Funghi Fideos S. A. C. tal y como se observa en la tabla 9.
15
3.1.3. Propuestas de solución para mitigar los impactos negativos identificados
Para reducir los impactos en las oficinas administrativas se propone instalar depósitos de
segregación de residuos sólidos, en donde los residuos se encuentran clasificados según
el color establecido por la Norma Técnica Peruana NTP 900.258 (2019), tal como se
muestra en la figura 2.
16
3.2. Implementar el S.G.A. según la norma ISO 14001:2015.
3.2.1. Planificar
17
El contexto interno de la empresa Funghi Fideos S. A. C. viene dado por la cultura
empresarial que posee, la cual está enfocada a tener un compromiso con el medio
ambiente. Se posee una adopción de códigos de conducta en la cual, la empresa Funghi
Fideos realiza auditorías internas semestralmente, y posteriormente, desean implementar
la norma ISO 14001. Por otra parte, el nivel de implicación de la alta dirección viene dado
de forma horizontal ya que todos los integrantes de la alta dirección y socios están
implicados.
Con respecto a los recursos humanos, los colaboradores reciben constantes capacitaciones
sobre el uso de nuevas tecnologías y sobre los procedimientos con respecto a la
producción de fideos fortificados. Además, la empresa Funghi Fideos presenta un nivel
bajo de rotación del personal por lo que la producción no se ve afectada.
18
En la tabla 12 se muestra las necesidades y las expectativas de las partes interesadas y en
base a ello, se han establecidos los requisitos que la empresa FUNGHI FIDEOS S. A. C.
debe cumplir con respecto al Sistema de Gestión Ambiental.
19
Sistema de Gestión Ambiental
Para realizar el SGA, se fijarán los procesos y sus interrelaciones mediante la elaboración
de un mapa de procesos (que evidencia los enlaces entre los procesos estratégicos,
operativos y de apoyo, donde se integra el PHVA)) partiendo de los requerimientos
identificados del cliente hasta lograr la satisfacción de estos y de las partes interesadas.
También un diagrama de flujo de producción (muestra las correlaciones entre los
ingresos, el proceso y los resultados obtenidos) y mediante flujogramas donde se
identifican los puntos críticos de cada proceso, estos son:
20
Liderazgo y compromiso
La alta dirección de FUNGI FIDEOS SAC, está muy comprometida con asumir y liderar
el SGA, siendo responsable del logro de cada uno de los objetivos planteados en la
empresa y que garantizan resultados favorables para la mejora de la gestión ambiental.
Por ello el liderazgo en la alta dirección se toma como principal factor de éxito, porque
permite:
Política ambiental
La alta dirección debe establecer, implementar y mantener una política ambiental que:
c) Incluya un compromiso para la protección del medio ambiente y de cumplir con los
requisitos legales y otros requisitos;
21
Estamos comprometidos al cumplimiento de los requisitos legales y ambientales
relacionados a nuestro producto. También, comunicamos de manera externa e interna de
nuestro compromiso con el medio ambiente. Además, evaluamos la mejora continua del
sistema de gestión ambiental, estableciendo y ejecutando programas de formación,
capacitación y entrenamiento en materia de gestión ambiental.
22
Tabla 13. Acciones ante amenazas
Generalidades
23
documentada de los riesgos y oportunidades que sean necesarios abordar y procesos
necesarios especificados.
Aspectos ambientales
En el recinto nacional, “Ley General del Ambiente” (Ley N°28611, 2015), en su artículo
9 hace mención que, el autor de la degradación del ambiente y de sus componentes está
sujeto a modificar sin exclusividad las medidas para su reparación, rehabilitación o
restauración, según corresponda y/o a compensar con términos ambientales los daños
generados, sin perjuicio de otras responsabilidades administrativas, civiles o penales a
que hubiera lugar.
Por ello, las empresas peruanas están reglamentadas por leyes de preservación,
contaminación y cuidados ambientales las cuales son reguladas por el Ministerio del
Ambiente (MINAM), con lo cual propone el 15 de Octubre del 2015 la Ley N°28245
“Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental”, esta misma hace mención que
en el título V “Ejercicio regional y local de funciones ambientales”, artículo 28, que el
ciudadano, en forma individual u organizada, se velar por la defensa y protección del
patrimonio cultural y los recursos naturales de su localidad.
Las principales normas que aplican para la empresa FUNGHI FIDEOS S. A. C., son:
24
Decreto Supremo N°003-2008-MINAM: Estándares de calidad ambiental para
aire.
Resolución Ministerial N°026-2000-ITINCI-DM: Protocolo para el monitoreo de
emisiones atmosféricas.
Planificación de acciones
Tabla 15. Planificación a los aspectos ambientales, requisitos legales y acciones vinculadas
Aspectos ambientales
significativos Requisitos legales Acciones
Realizar anualmente la Implementar sistema de
Residuos sólidos Declaración de Manejo de desechos
Residuos Sólidos y Peligrosos
(D.S. N° 057-2004-PCM – Arts.
25° y 115°)
25
Establecer y ejecutar programas
de formación, capacitación y
entrenamiento en materia de
gestión ambiental
26
Apoyo
En esta etapa de determinarán las herramientas de soporte para lograr el desarrollo del
sistema de gestión ambiental en la empresa FUNGHI FIDEOS S. A. C., las cuales
involucran a los recursos, competencias, toma de conciencia, comunicación, información
documentada y control de la información documentada.
Recursos
Competencia
27
Tabla 18. Ficha del puesto de trabajo
Funciones
▪ Identificar aspectos ambientales, riesgos y emergencias.
▪ Evaluación del cumplimiento de las actividades
establecidas para la mejora de aspectos y riesgos
ambientales.
▪ Registrar las estadísticas de evaluación de aspectos
ambientales
▪ Establecer los indicadores ambientales
▪ Registrar y documentar la información del SGA
▪ Coordinar e informar de los cambios del sistema a la
Gerencia General
▪ Comunicar la información relevante del SGA a los
colaboradores
Fuente: FUNGHI FIDEOS S.A.C
Toma de conciencia
Las personas que trabajen bajo el control de la empresa FUNGHI FIDEOS S. A. C. aparte
de conocer cuál es la política ambiental, estas deben ser conscientes de la finalidad de
esta, así como también de que tanto contribuyen al cumplimiento de la misma, además de
cómo su trabajo puede afectar a la Organización. Para esto se puede realizar:
28
Información sobre el cumplimiento de normas o reglamentos estipulados por la
nación y entes de fiscalización ambiental.
Reuniones en donde el personal se involucre aún más con la empresa mediante su
participación con soluciones para resolver cualquier inconveniente.
3.2.2. Hacer
Comunicación
Información documentada
29
La empresa FUNGHI FIDEOS S. A. C. tiene la información documentada necesaria para
demostrar el cumplimiento de los requisitos y la eficiencia del sistema de gestión
ambiental.
Creación y actualización
Se tiene establecido un formato para que toda la información que se crea y actualiza de la
empresa FUNGHI FIDEOS S. A. C. sea uniforme.
Mantener documentada
Conservar documentada
Objetivos ambientales
Evidencia de MOFS
Evidencia de la comunicación interna y externa
Evidencia de seguimiento
Evaluación ambiental
Auditorías internas
No conformidades
La empresa tendrá anexada toda esta información en un manual, libros de actas o también
en libros independientes.
30
Planificación y control operacional
Control operacional
Inspecciones visuales.
Evaluación trimestral de manejo de residuos.
Evaluaciones de medición: Sobre contaminación atmosférica mediante el registro de
valores (tales como cantidad de gases de invernadero y calidad de agua consecuentes
del proceso productivo).
Pruebas de laboratorios: Para conocer que posibles sustancias se encuentran en el agua
Establecer manuales: Con las instrucciones sobre el funcionamiento de nuevas
metodologías empleadas.
Establecer criterios de aceptación o rechazo: Para el suministro de insumos
ecológicos.
31
Requisitos ambientales de productos y servicios
Con respecto a la selección de los materiales tanto para la etapa de empaquetado como de
embalaje del producto final, la empresa, considerará materiales reciclables como el cartón
y plásticos biodegradables que tengan un leve impacto ambiental sin que esto influya en
la calidad del proceso.
Para el siguiente aspecto se les comunicará a los proveedores mediante informes de los
requisitos de los productos y servicios suministrados externamente, y con respecto a los
contratistas se les realizará informes semestrales de resultados de todos los aspectos del
Sistema de Gestión ambiental
Impactos potenciales
32
Otras cuestiones (condiciones ambientales) o las necesidades y expectativas de
las partes interesadas.
e) Evaluación
b) Procesos de
postemergencia para h) Rutas de
comunicación interna
implementar acciones evacuación.
y externa
correctivas
d) Acciones de
c) Acciones para mitigación y
prevenir o mitigar los respuesta para
impactos ambientales diferentes tipos de
situaciones.
33
Funghi Fideos S. A. C, realizo un listado de situaciones de emergencia y sus respectivos
aspectos ambientales como de acciones correctivas y preventivas.
Acciones correctivas:
Limpieza de zona
afectada
Gestión de residuos
generados
Reposición de
infraestructura, material
y/o equipos dañados
Acciones preventivas:
Capacitación para
manejo de sustancias
peligrosas
Derrame líquido tóxicos Vertido accidental de
insumos o productos Manejo adecuado de
tóxicos almacenamiento
Acciones correctivas:
Limpieza de la zona
afectada
Reposición de insumos
34
La organización debe mantener la información documentada en la medida necesaria para
tener confianza en que los procesos se llevan a cabo de la manera planificada. Para ello
Funghi Fideos S. A. C., elaboro la siguiente ficha:
Descripción de la emergencia
(Descripción de la situación general)
Nivel de gravedad
Leve Grave Muy grave
Nivel de afectación al medio ambiente
Aire Agua Suelo
Aspectos ambientales
Impacto ambiental
Medidas preventivas existentes
Acciones planificadas para la actuación frente a emergencias
(responsables, acciones previstas, forma de aplicación y resultados esperados)
3.2.3. Verificar
35
Indicadores
Se establecieron dependiendo del ámbito y proceso a evaluar dentro de la organización
como condición ambiental, de gestión y operaciones.
Factor Indicador
36
Tabla 23. Ficha de registro de indicadores de condición ambiental del año 2020
37
Evaluación del cumplimiento
La evaluación del cumplimiento se identifica a través del formato Evaluación, seguimiento y cumplimiento del marco legal y normativo en el que
se evaluara periódicamente el cumplimiento de los requisitos legales aplicables a la empresa FUNGHI FIDEOS S.A.C. Así mismo los responsables
ambientales, los documentos generados con respecto a la evaluación y el cumplimiento del desempeño ambiental, se encontrarán documentados
como evidencia y se podrán consultar en medios informativos impresos y/o digitales.
38
Auditoría interna
Generalidades
Las auditorías internas son programadas anualmente y se realizan con base en lo establecido
en el procedimiento denominado programa anual de auditorías internas ambientales. Los
registros generados como resultado de las actividades de auditoría son tratados de acuerdo
con lo establecido en el procedimiento del plan de auditoría interna anual. Después de
realizada la auditoría interna ambiental, los resultados de la auditoria se le dan a conocer a
un comité establecido de gestión ambiental a través del Informe de la auditoría interna
ambiental, para su análisis y posteriormente se dará seguimiento a sus resultados para la
atención a los resultados obtenidos en la auditoría. La empresa FUNGHI FIDEOS S.A.C,
conservará la información documentada como evidencia de la implementación del programa
de auditoría y de sus resultados. Los resultados de una auditoría interna del sistema de
gestión ambiental pueden suministrarse en forma de un informe y se pueden usar para
corregir o prevenir no conformidades específicas, cumplir uno o más objetivos del programa
de auditorías.
39
Tabla 27. Programa manual de auditoría ambiental interna de empresa FUNGHI FIDEOS S. A. C.
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago. Set Oct Nov Dic
Observ
aciones
Área / mes
Área de seguridad X
Área de RR. HH X
Área de Producción X
Área de calidad X
Área de finanzas X
Área de logística X
Área de mantenimiento X
Auditoría externa X
Tabla 28. Ficha de reporte de auditorías ambientales internas de empresa FUNGHI FIDEOS S. A. C.
1
2
3
40
Revisión por la dirección
Tal como lo menciona la ISO 14001:2015 (2015), en la empresa FUNGHI FIDEOS S. A. C
se establece una revisión anual para esta fase por la alta dirección (gerencia) bajo algunos
criterios establecidos, tales como:
Tabla 29. Modelo de registro de observaciones en las revisiones por la dirección en la empresa FUNGHI
FIDEOS S. A. C.
41
3.2.4. Actuar
Mejora
Generalidades
La organización determina las oportunidades de mejora
No conformidad y acción correctiva
La empresa FUNGHI FIIDEOS S. A. C. debe registrar cada incumplimiento de un requisito
que establezca la ISO 14001:2015, conservándolo como información documentada donde
también se establecen las acciones correctivas de la no conformidad.
Mejora continua
La empresa FUNGHI FIIDEOS S. A. C. Tiene que estar preparada y mantener su
disposición a cambios inesperados lo cual puede implicar planificación, implementación,
medición y verificación de nuevas metodologías que no hayan sido consideradas
inicialmente, siendo este el fin principal de la norma ISO 14001:2015.
42
Tabla 30. Tabla de registro de acciones preventivas de SGA-EFF-2020
43
Tabla 31. Tabla de registro de acciones correctivas de SGA-EFF-2020
44
3.2.5. Cronograma de la implementación del Sistema de Gestión Ambiental
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12
ACTIVIDADES
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Fase I: Revisión Ambiental preliminar
Reunión inicial
Visita a las instalaciones
Elaboración del
informe
Política Ambiental
Fase II: Planificación
Aspectos Ambientales
Requisitos legales
Planificación de
acciones
Objetivos y metas
Fase III: Elaboración de la documentación
Elaboración de la
documentación
Revisión y aprobación
de la documentación
Fase IV: Implantación del SGA
Implantación del SGA
Apoyo a la
implantación
Fase V: Formación y sensibilización
Evaluación del
desempeño
Evaluación del
cumplimiento
Fase VI: Auditoría
Visita a las instalaciones
Emisión de informe
Fase VII: Revisión por la alta dirección
Revisión de la
documentación
Solución de no
conformidades
Fase VIII: Auditoría Externa
Auditoría Externa
Fase IX: Certificación
Certificación
Figura 4 Cronograma de la implementación del Sistema de Gestión Ambiental
45
3.2.6. Documentación que debe tener la empresa Funghi Fideos S. A. C.
46
3.2.7. Recursos Generales
Los materiales que se utilizarán en las actividades del comité de gestión ambiental son papel
bond, accesorios de oficina, computadoras, software de análisis de datos y un software de
diseño como ISOTools Excellence.
Las áreas de la empresa que serán de apoyo para el comité de Gestión Ambiental de la
empresa Funghi Fideos S. A. C. son el área de logística y el área de recursos humanos. El
área de logística se encargará de proveer todos los materiales y cosas que necesite el comité.
El área de recursos humanos se encargará de capacitar a cada integrante del comité de
Gestión ambiental para cada uno realice sus funciones eficientemente.
47
3.3. Costo de inversión y los beneficios que se obtendrán con la propuesta.
En la tabla 34 se muestran los costos que tendrá la empresa Funghi Fideos S. A. C. para la
certificación ISO 14001:2015.
48
En la tabla 35 se muestra el resumen de los costos que se han mostrados anteriormente, y se
puede identificar que el costo total que tendrá la empresa Funghi Fideos S. A. C. con la
presente propuesta es de S/. 31 933.
3.3.2. Beneficios
Beneficios económicos
Se evita que la empresa Funghi Fideos S. A. C. reciba una multa por realizar sus
actividades sin contar con un instrumento de gestión ambiental aprobado, la multa puede
variar de S/. 210 000 a S/. 21 000 000 dependiendo del grado en que el medio
ambiente se vea afectado negativamente.
Se minimizan las probabilidades de aumentar costes que sean derivados de malas
actuaciones de terceros y que afecten al medio ambiente.
Los costes ambientales de las actividades que realiza la empresa Funghi Fideos S. A. C.
se pueden identificar fácilmente.
49
La empresa Funghi Fideos S. A. C. obtiene mayor probabilidad de tener acceso a las
ayudas económicas que otorga el estado a las empresas que realizan actividades
respetando el medio ambiente.
Beneficios ambientales
Se disminuye la contaminación tanto visual como ambiental generado por la mala gestión
del desecho de los residuos sólidos que produce la empresa.
Los impactos negativos que afectan a la calidad del suelo se reducen debido a la correcta
disposición de residuos sólidos que ha implementado la empresa.
Se puede tener un mejor control en la utilización de materias primas, materiales y energía.
Beneficios comerciales
Mejora las estrategias de diferenciación del producto (Fideos fortificados) que ofrece la
empresa debido a la certificación ISO 14001.
Mejora la competitividad de la empresa Funghi Fideos S. A. C. otorgándole más
oportunidades dentro de un mercado cada vez más competitivo.
Permite captar la atención de nuevos clientes y proveedores que tengan una cultura de
responsabilidad ambiental.
Mejora la satisfacción de las necesidades y expectativas de las partes interesadas, debido
a que están cada vez más comprometidos con la protección del medio ambiente.
Beneficios legales
Reduce los riegos ante las demandas por la mala gestión de los residuos que tiene la
empresa Funghi Fideos S.A C.
Se facilita el cumplimiento de la legislación vigente y la política ambiental de la empresa
Funghi Fideos S. A. C.
Se evita que la empresa reciba multas o sanciones legales por el incumplimiento de
realizar sus actividades sin un instrumento de gestión ambiental aprobado.
50
4. Conclusiones
51
En la fase de Actuar, se determinarán las oportunidades de mejora tomando el criterio
identificación de aspectos significativos, entradas y salidas y riesgos en la empresa Funghi
Fideos S. A. C. Asimismo, la mejora continua se desarrollará en base a los resultados
obtenidos de las auditorías internas.
Los beneficios que obtendrá la empresa Funghi Fideos S. A. C. serán de índole
económicos, legales, ambientales, comerciales y de imagen. Siendo el beneficio más
importante que la empresa Funghi Fideos S. A. C. puede evitar tener una multa que va
desde los 210 000 hasta los 21 millones de soles.
52
5. Recomendaciones
53