Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FACULTAD DE DERECHO
CICLO: OCTAVO
CODIGO: 181029A
TACNA – PERU
2021
INDICE
1 | 17
DERECHO A SU ATENCION POR EL ESTADO DESDE SU CONCEPCION
INTRODUCCION……………………………………………………………………...3
TITULO I: DERECHO A SU ATENCION POR EL ESTADO DESDE SU
CONCEPCION…………………………………………………………………………4
- CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES………………………………4
o ANTECEDENTES………………………………………………….4
o CONCEPTO………………………………………………………..5
o CARACTERISTICAS………………………………………………5
CONCLUSIONES………………………..…………………………………………..16
BIBLIOGRAFIA….………………………………………………………….………..17
2 | 17
DERECHO A SU ATENCION POR EL ESTADO DESDE SU CONCEPCION
INTRODUCCION
Desde una connotación jurídica desde la vida humana se inicia con concepción, dice el
art. 1 del Código Civil. El Código y las principales normas legales consideran en el
mismo sentido que el inicio de la vida y, desde ya, su protección jurídica empieza en
dicho momentum. Así tenemos, la Constitución Política (art.2, inc.1), la Ley de política
nacional de población [1] (inc. 1 del art. IV), la Ley General de salud (art. III del Título
preliminar). Por su parte, el Código de los Niños y Adolescentes es más detallista y
hace dicha mención en sus normas preliminares (art. I). Por tanto, que lo
Independientemente del nomen que la medicina le otorgue al fruto de la concepción o
que el Derecho Genético contemporáneo le haya asignado (preembrión, embrión,
feto), el acto biológico de la concepción es para el Derecho un hecho jurídico que
genera un sujeto de derecho, denominado concebido (nasciturus), digno de la más alta
protección.
3 | 17
DERECHO A SU ATENCION POR EL ESTADO DESDE SU CONCEPCION
o CONCEPTO:
o CARACTERISTICAS:
5 | 17
DERECHO A SU ATENCION POR EL ESTADO DESDE SU CONCEPCION
- MARCO NORMATIVO:
- LEY Nº 27337
- Concordancias:
-Conv.D.N.: Art. 2º
- C.C: Art. 1º
- COMENTARIO:
6 | 17
DERECHO A SU ATENCION POR EL ESTADO DESDE SU CONCEPCION
Esta facultad se deriva del ejercicio de los derechos reproductivos, los cuales
se desarrollan en:
1. Autonomía reproductiva
2. Autodeterminación reproductiva
7 | 17
DERECHO A SU ATENCION POR EL ESTADO DESDE SU CONCEPCION
9 | 17
DERECHO A SU ATENCION POR EL ESTADO DESDE SU CONCEPCION
10 | 17
DERECHO A SU ATENCION POR EL ESTADO DESDE SU CONCEPCION
11 | 17
DERECHO A SU ATENCION POR EL ESTADO DESDE SU CONCEPCION
12 | 17
DERECHO A SU ATENCION POR EL ESTADO DESDE SU CONCEPCION
36. Para ello, previamente se debe adoptar una posición evidentemente sobre
fundamentos que resulten razonables y justos, y sin olvidar que lo que se está
interpretando es nada menos que la norma constitucional, la cual, “no es otra
cosa que un ensayo, tal vez imposible y casi podríamos calificarlo de “fáustico”,
pero profundamente humano y digno de ser interpretado, de transformar en
derecho escrito los supremos valores, la pretensión de ”encerrar” de “definir” en
una norma positiva, lo que por su naturaleza es inasible e indefinible: lo
absoluto”. [Cappelletti, M. El control judicial de la constitucionalidad de las leyes
en el derecho comparado. Traduc. De Cipriano Lara y Héctor Fix Zamudio,
México, 1996, p. 74].
13 | 17
DERECHO A SU ATENCION POR EL ESTADO DESDE SU CONCEPCION
14 | 17
DERECHO A SU ATENCION POR EL ESTADO DESDE SU CONCEPCION
“Píldora del Día Siguiente”, debe ser declarado fundado: La posición final del
Tribunal es, en rigor, que la duda respecto al efecto abortivo de la píldora del
día siguiente, debe inclinar una decisión estimatoria de la demanda, esto es, la
duda favorece la vida.
15 | 17
DERECHO A SU ATENCION POR EL ESTADO DESDE SU CONCEPCION
CONCLUSIONES
16 | 17
DERECHO A SU ATENCION POR EL ESTADO DESDE SU CONCEPCION
BIBLIOGRAFIA
17 | 17