Está en la página 1de 20

COMPOSICIÓN II – DCT102 – SEM.

I/2021

FORMA Y
ESPACIO

ARQ. VICTOR EDUARDO GUTIERREZ


DCT102 – SEM. I/2021

Forma y espacio: la unidad de contrarios


En arquitectura la relación simbólica entre forma y el
espacio puede surgir y analizarse a diferentes escala.
En cada uno de sus niveles, el estudio que elaboremos
no solo atenderá a la forma del edificio sino que mirará
tambien al impacto que supone en el espacio que le
rodea. A escala urbana debemos considerar si es
conveniente que un edificio emplee los mismos
materiales constructivos que los utilizados en los ya
existente, si debe actuar a modo de telón de fondo
para los mismos y los futuros, si es preciso que
configure un espacio urbano o, finalmente, si sería
preferible ubicarlo aisladamente como un objeto en el
espacio.
2
DCT102 – SEM. I/2021

Forma y espacio: la unidad de contrarios


Operando a la escala que impone el D. Englobar , como espacio
emplazamiento de un edificio exterior, una parte del solar
en que se halle;
encontramos varios planteamientos
estratégicos que vinculan la forma de E. Situarse en el espacio a modo
un edificio y su espacio envolvente. En de forma distintiva que
consecuencia un edificio puede: domina su emplazamiento;

A. Configurar un muro a lo largo de los F. Extenderse y ofrecer una


fachada de grandes
límites del colar y definir unos
dimensiones a una de las
espacios exteriores positivos; características sobresalientes
que distingan el solar
B. Rodear y envolver un espacio a
modo de patio o atrio situado en su G. ‘permanecer aislado en su
interior; terreno y convertir el propio
espacio exterior en
C. Fusionar su espacio interior con su prolongaciones del espacio
espacio exterior privado y encerrarlo interior;
en el emplazamiento por medio de
H. Situarse en un espacio
muros; negativo asumiendo la
actuación como formas
positivas.
3
DCT102 – SEM. I/2021

Funciones de los elementos horizontales


DCT102 – SEM. I/2021

Diferentes niveles y diferentes funciones

Un

Un pl
un volu
mismo y
DCT102 – SEM. I/2021

El plano base:
DCT102 – SEM. I/2021

Funcionalidad de la fluidez , en los planos base.


Dibujar:
DCT102 – SEM. I/2021

8
DCT102 – SEM. I/2021

Plano con base elevada:


DCT102 – SEM. I/2021

Plano con base elevada:


Aprovechamiento
visual-panorámico de
las Bases elevadas.

11
DCT102 –
SEM. I/2021
DCT102 – SEM. I/2021

Efectos interiores de planos Base diferenciados


DCT102 – SEM. I/2021

Efectos externos de planos Base diferenciados.


DCT102 – SEM. I/2021

Planos de Bases Deprimidas.


DCT102 – SEM. I/2021

Características funcionales:
DCT102 – SEM. II/2021

Espacios públicos con Base deprimida:


DCT102 – SEM. II/2021

Elementos adicionales y sus efectos de Composición


DCT102 – SEM. II/2021

Interiores con Planos Base Deprimidos:

Otro efecto funcional en interiores


Éstas imágenes , deben pasarlas a su
cuaderno y dibujar todo lo que aparece en
las mismas.

La Composición esmerada del cuaderno


será tomada en cuenta.

19
Fin de las clases 03 y 04 del día viernes 24
de Septiembre.01/Octubre/2021

20

También podría gustarte