Está en la página 1de 1

INTRODUCCION

El panetón, es una especie de un producto dulce y suave, y tiene como relleno de quinua y
pasas. Este producto tiene una miga de color blanco claro con un sabor agradable y muy
apetecible y con un aroma a mantequilla y pasas.

El panetón es muy conocido en varios países de América del sur. En la gran mayoría de las
panaderías del Perú empiezan a producir los panetones en temporadas de las fiestas navideñas.
Se adiciono la pulpa de plátano guayabo porque son esencialmente azucarados y por su
contenido de almidón y potasio.

La composición nutricional promedio del panetón es proteínas 10%, humedad 20,3%, grasa
8,4%, carbohidrato 63,1%, fibra 0,4%, ceniza 1,2%, como se observa los hidratos de carbono
representan el nutriente más significante y son los encargados de que el panetón sea
considerado, desde el punto de vista del valor nutritivo, como un producto energético. Las
proteínas de quinua, no deben ser despreciadas, aunque estén en baja proporción y sean de
escaso valor biológico.

En la actualidad los mercados consumidores de panetón, prefieren que estos, sean más
nutritivos y funcionales; por lo tanto para la elaboración del producto se propone hacer con
quinua con el objetivo de mejorar las características físico químicas.

JUSTIFICACION

En lo profesional.

El presente proyecto nos servirá para obtener información y conocer cómo se elaboran los
panetones en la fábrica y así nosotros ampliar nuestros conocimientos en lo que respecta a los
costos de producción.

En lo social.

Les servirá a todos los consumidores para obtener un panetón de calidad y a un buen precio
por la compra de los panetones. También les servirá a todas aquellas personas que se
encuentran vinculadas a la producción de panetones ya que les permitirá mantener
actualizados sus costos deproducción.

En lo económico.

El beneficio que obtendrá la empresa será de carácter económico, pues la aplicación y


actualización de los costos de producción en los panetones va a permitir identificar los gastos
excesivos que estén realizando en el producto, comparar precios de proveedores, por lo tanto,
esto traerá como consecuencia; elevar el índice de producción y reducir o eliminarlos los gastos
mencionados.

También podría gustarte