Está en la página 1de 3

Informe a la familia 2021

1. Identificación del estudiante


Nombre : Cristóbal Alejandro Álvarez Peña
Rut : 24.501.053.-2
Fecha de nacimiento : 29-12-2013
Edad : 7 años
Curso : 2°B
Diagnostico : DIM
Establecimiento : Hernán Márquez Huerta

2. Identificación del profesional que entrega la información


Nombre : Natalia Jara Iturra
Rut :19.231.352-k
Cargo : Psicopedagoga
Email : natalia.jara@hernanmarquezhuerta.cl
Fecha de informe : 03-09-2021

3. Apoyos que brinda la escuela al/la estudiante

El estudiante pertenece al programa de integración escolar PIE, siendo atendido por


profesionales kinesióloga, Fonoaudióloga y Psicopedagoga, esta última brinda los
siguientes apoyos:
 Adecuaciones curriculares y diversificación de la enseñanza para potenciar y
mejorar el rendimiento académico
 Fortalece y utiliza estrategias DUA

4. Descripción de los apoyos que el/la estudiante requiere recibir en el


hogar

 Crear un lugar de estudio para su hijo (a) , es importante establecer un lugar


silencioso y ordenado si su hijo está estudiando todo el tiempo en la casa,
contar con buena iluminación. Reducir las distracciones haga una lista de las
cosas que distraen a su hijo. Luego encuentre maneras de limitarlas durante
el tiempo de estudio.

 Establecer un horario y cumplirlo, encontrar tiempo para estudiar requiere


planificación. Revise el horario de las actividades familiares y determine
cuáles son las mejores horas para estudiar. Usar un calendario y codificarlo
por colores. Esto facilitará que se mantenga organizado. Cuelgue un
calendario en la pared y anote las fechas de entrega. Ayúdelo a que
planifique teniendo en cuenta la fecha de entrega. Use organizadores
visuales para dividir las tareas en pasos y las estrategias necesarias para
terminarlas.

 Hacer mucho ejercicio físico: busque programas de ejercicios para hacer en


casa. Identifique la hora y el lugar para la actividad física. El mejor momento
para hacer ejercicio podría ser justo antes de empezar a estudiar. También
es importante tomar descansos durante el día.

 Asigne tareas a su hijo, tenga en mente su edad, su capacidad para

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR HMH


mantener atención, y sus habilidades. Divida las tareas en
pasos pequeños. Explíquele lo que debe hacer, paso por paso, hasta que
termine el trabajo. Demuestre cómo hacer el trabajo.

 Trabajar con profesional psicólogo del establecimiento, para reforzar


habilidades parentales y autonomía del estudiante, comprender que los
aprendizajes del estudiante deben ser de acuerdo a sus capacidades y su
ritmo de aprendizaje.

5. Aprendizajes desarrollados por el estudiante

Lenguaje y comunicación: En vías de desarrollo

 Reconoce las vocales y consonantes (M , L , O , P ) primer nivel lector


 Identifica palabras visualmente conocidas (mama, papa , casa, lápiz, oso,
auto, isla etc.)
 Reconoce vocabulario activo y cotidiano
 Comprende tipos textos (comprensión lingüística)

Matemáticas:

 Cuenta números hasta el 30


 -Reconoce algunos números en cifras y en palabras. ámbito numérico
hasta el 20
 Identifica e indican las unidades y decenas
 Resuelve adiciones y sustracciones hasta 20 con mediación y material
visual o concreto
 Comprende conceptos asociados a la adición y sustracción .

El estudiante es muy respetuoso y tiene una excelente disposición para


participar de la clase, no obstante se observa algo nervioso y con altos
niveles de ansiedad, requiere de apoyo permanente para el desarrollo de la
clase .

6. Aspectos a evaluar durante la conexión de forma remota


Siempre A veces Nunca
Se conecta de forma x
regular a las
intervenciones
Participa en las x
intervenciones
Respeta los turnos x
durante las
intervenciones
Es puntual a la hora x
de conectarse a las
intervenciones
Realiza preguntas x
cuando tiene dudas
sobre algún
contenido
Revisa de forma x

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR HMH


constante la
plataforma classroom

Firma Profesional

___________________

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR HMH

También podría gustarte