Está en la página 1de 2

CURIOSIDADES SOBRE EL MAR MUERTO

El Mar Muerto es un lago que, por su alto contenido salino, también se le llama Mar
Salado. Se localiza entre Israel y Jordania, y es considerado un lugar muy especial del
planeta, donde puede decirse que casi no habita ningún organismo vivo. Por eso quiero
mostrarte 5 cosas que no sabías sobre el Mar Muerto.

​ El lago más hipersalino del mundo


El Mar Muerto es considerado el lago más hipersalino del mundo pues posee altas
concentraciones de cloruro de sodio, sales y minerales. Su salinidad supera con creces la
de cualquier océano del planeta, casi 9 veces más salado que estos

​ No se puede vivir en el Mar Muerto, pero…


Con tan elevadas concentraciones de sal, difícilmente sería este un buen lugar para la
vida. Ello le da nombre al lago, Mar Muerto. Los organismos vivos como los peces o las
plantas no pueden vivir allí, pero existen algunos microorganismos, como hongos y
bacterias, que sí se han adaptado a estas condiciones ambientales extremas.

​ Un lugar ideal para flotar


Debido a esa alta salinidad, el Mar Muerto es el lugar ideal para flotar. Cualquier
cuerpo que allí pongamos flotará, lo quiera o no, como si de boyas naturales se tratara.

​ Mar Muerto: un sanatorio natural


El Mar Muerto se ha convertido en un sanatorio natural, donde se realizan
investigaciones y se aplican tratamientos a personas enfermas, ya que el lugar posee
características propicias para la salud. Entre ellas, los minerales del agua, la poca
concentración de alérgenos en la atmósfera y la baja composición en rayos UV de la
radiación solar.

​ Depósitos de asfalto en el Mar Muerto


Otra de las cosas interesantes del Mar Muerto es que en él abundan los depósitos de
asfalto. Desde sus profundidades emergen bloques y guijarros de esta sustancia negra.
Las antiguas civilizaciones se aprovecharon de este recurso natural, con el cual
construían figuras y esculturas diversas. Los egipcios usaban asfalto proveniente del Mar
Muerto para el proceso de momificación.
Vídeo:
6 cosas que no sabes sobre el mar muerto
Vídeo:
5 curiosidades sobre el mar muerto

Después de leer el texto sobre el mar Muerto, y ver los vídeos, contesta:
- ¿Dónde está situado?
- ¿Por qué se llama así?
- ¿Por qué en el mar Muerto todo flota? ¡Puedes flotar sin saber nadar!
- ¿Què características hacen que el mar Muerto sea considerado un lago muy
beneficioso para la salud?
- En el mar Muerto abundan los depósitos de asfalto. ¿Qué es el asfalto? ¿Con qué
finalidad lo utilizaban los Egipcios?

También podría gustarte