Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y


DERECHO

CARRERA

licenciatura en Psicología

NIVEL

Quinto Semestre

ASIGNATURA

Psicología Comunitaria

DOCENTE

Psc. Clínica Janeth Medina

ESTUDIANTE:

Valeria Muñoz Solano

Maria Montesdeoca Sánchez

Marjorie Molina Fajardo

Doménica Naula Lascano

Kasandra Vega Murillo

Danny Merchán Zamora

Harol Batalla Ruiz

Josu Paucar Miranda

TEMA

Glosario de términos general de toda la materia.


1. Comunidad. – es un grupo social dinámico con la integración entre la entidad
personal y la entidad social que se encuentra en constantes cambios y desarrollo.
2. Psicología comunitaria. – Rama de la psicología que estudia los factores
psicosociales que permite desarrollar y mantener un control donde las personas
pueden realizar sobre su ambiente individual y social para solucionar problemas
que los afligen y llegar a obtener cambios en esos ambientes y en la estructura
social [ CITATION Mar94 \l 2058 ].
3. Desarrollo comunal. – O desarrollo comunitario es cuando una comunidad va
evolucionando como grupo y fortaleciéndose aprovechando la participación
activa de las personas, materiales ya sean naturales, financieros o sociales.
4. Actor social. – Es una persona con disposición ayudar a cumplir los objetivos
sin fines de lucro a una dicha comunidad.
5. Catálisis social. - Es un agente propulsor de desarrollo, motivadora inicial que
pertenece o no al grupo y que debe poseer recursos técnicos, así como
cualidades de entusiasmo, paciencia y tolerancia (cuyo rol no es directivo).

También podría gustarte