2
MARÍA TERESA GARCÍA PARDO HEBE
Hebe
1825. Mármol, Metal, 162 x 90 cm
En esta escultura Hebe se dispone a escanciar el néctar en la copa
de los dioses y porta una jarra y una copa de metal dorado como
accesorios independientes.
La escultura busca la belleza ideal del neoclasicismo en la
proporción del cuerpo, el cabello recogido y la delicadeza del rostro.
Se plasma el movimiento a través de la túnica que se ciñe a su
pierna y de sus brazos en disposición de escanciar el néctar.
Esta escultura es una copia de la de Antonio Canova
BIBLIOGRAFÍA
Azcue, L.: "La escultura italiana del siglo XIX. Coleccionismo
privado en Madrid. I. Adamo Tadolini y Lorenzo Bartolini",
Boletín Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 2008, pp.
112-120.
museodelprado.es
maitearte.wordpress.com
3
MARÍA TERESA GARCÍA PARDO HEBE
Tadolini, Adamo. S.XIX. HEBE. Museo Del Prado 4
MARÍA TERESA GARCÍA PARDO HEBE
HEBE de Antonio Canova (1800-1805). Museo del Hermitage
5
MARÍA TERESA GARCÍA PARDO HEBE