Está en la página 1de 3

Viña del Mar, 04 de Enero del año 2022.

Nombre: SOCIEDAD EDUCACIONAL RAYÚN REÑACA LTDA.


Rut: 76.757.474-6
Domicilio: General Carrrera Nº560, Reñaca, Viña del Mar

De mi consideración:

En mi calidad de trabajador suyo, vengo en presentar carta de despido indirecto por


la relación laboral existente desde el 01 de Febrero del año 2018, con fecha de término 04
de Enero del año 2022, en virtud de las facultades otorgadas en los artículos 160 y 171 del
Código del Trabajo, en razón de haber incurrido en la causal del artículo 160 Nº 7 del
mismo cuerpo legal, esto es, el “Incumplimiento grave de las obligaciones que impone el
contrato” y la causal contemplada en el artículo 160 Nº1 letra “a”, es decir, “Falta a la
probidad”.

El artículo 171 del Código del Trabajo dispone que: “Si quien incurriere en la causal
de los números 1, 5 ó 7 del artículo 160 fuere el empleador, el trabajador podrá poner
término al contrato y recurrir al juzgado respectivo, dentro del plazo de sesenta días hábiles,
contado desde la terminación, para que éste ordene el pago de las indemnizaciones
establecidas en el inciso cuarto del artículo 162, y en los incisos primero y segundo del
artículo 163, según corresponda, aumentada en cincuenta por ciento en el caso de la causal
del número 7; en el caso de las causales de los números 1 y 5, la indemnización podrá ser
aumentada hasta en ochenta por ciento”.

Incumplimientos graves de las obligaciones que impone el contrato por parte de Ud.
como empleador:

1. NO PAGO ÍNTEGRO DE COTIZACIONES PREVISIONALES: Desde el


inicio de la relación laboral, existen cotizaciones previsionales DESCONTADAS
de las remuneraciones, que no se encuentran pagadas, las cuales paso a detallar:

AFP (PROVIDA): Enero del año 2019, periodo comprendido por los meses de Junio,
Septiembre, Octubre, Noviembre del año 2019, periodo comprendido entre Enero a Marzo
del año 2020 ambos meses incluidos, periodo comprendido entre Septiembre a Diciembre
del año 2020 ambos meses incluidos, los meses de Enero, Mayo y Noviembre del año 2021.
FONASA: Periodo comprendido por los meses de Junio, Septiembre, Octubre, Noviembre
del año 2019, Diciembre del año 2020, periodo comprendido entre Enero a Abril del año
2021 ambos meses incluidos y el mes de Noviembre del mismo año.

AFC: Periodo comprendido por los meses de Junio, Septiembre, Octubre, Noviembre del
año 2019, periodo comprendido entre Enero a Diciembre del año 2020 ambos meses
incluidos y periodo comprendido entre Enero a Junio del año 2021 ambos meses incluidos.

2. FALTA DE PROBIDAD: Las situaciones descritas anteriormente en el punto 1)


constituyen y configuran el tipo penal descrito y sancionado en el artículo 19 del
Decreto Ley 3.500 con relación al artículo 467 del Código Penal y los artículos 12 y 14
de la ley 17.322, (Delito de Apropiación indebida) situación que en materia laboral es
relacionada y reconducible a la Falta de Probidad.

Por tanto:
Ruego a Ud. tener por presentada mi carta de despido indirecto, en uso de la
facultad del artículo 171 del Código del Trabajo, en razón de que Ud. como empleador ha
incurrido en las causales del artículo 160 Nº 7, esto es “Incumplimiento grave de las
obligaciones que impone el contrato” ” y la causal contemplada en el artículo 160 Nº1 letra
“a”, es decir, “Falta de probidad”, ambas causales establecidas en el Código del Trabajo.
Hago presente que se ha cumplido con las formalidades legales al invocar causal legal,
señalar los hechos en que se funda el presente despido indirecto, y enviar carta certificada a
su domicilio como empleador señalado en el contrato de trabajo, dentro de los tres días
siguientes a mi separación como trabajador.

_________________________
FRANCISCO PATRICIO GARCÍA JAQUE
R.U.T.: 9.091.085-K
Señores
Inspección del Trabajo de Viña del Mar
Presente.

REF.: Comunica término de Contrato de Trabajo.

De mi consideración:

De conformidad con lo preceptuado por el art.162 inciso tercero de Código del


trabajo, así como en base a lo señalado en el art. 171 del mismo cuerpo legal, remito a usted
copia de la carta de aviso de despido indirecto y terminación del contrato de trabajo que
mantuve desde el 01 de Febrero del año 2018, con fecha de término 04 de Enero del año
2022, con el empleador:

Nombre: SOCIEDAD EDUCACIONAL RAYÚN REÑACA LTDA.


Rut: 76.757.474-6
Domicilio: General Carrrera Nº560, Reñaca, Viña del Mar

Las causales legales invocadas están configuradas en los artículos 160 N°7 y 160
Nº1 letra “a” del Código del Trabajo, esto es: “Incumplimiento grave de las obligaciones
que impone el contrato” y “Falta a la probidad” respectivamente, por los hechos
señalados en la carta que se acompaña en esta presentación.

- El término de los servicios es con fecha 4 de Enero del año 2022

Por tanto, doy aviso a esta institución para a lo que hubiere lugar.

__________________________
FRANCISCO PATRICIO GARCÍA JAQUE
R.U.T.: 9.091.085-K

También podría gustarte