Está en la página 1de 1

1.

Cuáles son los medios de solución de controversia utilizados en este


conflicto?
El Órgano de Solución de Diferencias (OSD) de la Organización Mundial del
Comercio (OMC) es un órgano político y decisorio encargado de decidir en
los procesos de solución de diferencias, en el marco del Entendimiento
sobre Solución de Diferencias. Sus decisiones generalmente coinciden con
las del Panel de disputas.
2. Cuál fue el fallo final?
México pierde las reglas de etiquetados de atún dolphin
Safe de EU no descrimina a los productos mexicanos.
3. En qué consistía la controversia?
La batalla entre ambos países era por el etiquetado dolphin safe (seguro
para los delfines), que impedía a la producción atunera mexicana vender en
territorio estadounidense.
4. Explica las dos consideraciones relevantes del caso
El caso tuvo dos consideraciones relevantes: tras haber perdido el pánel,
Estados Unidos ajustó sus reglas sobre este etiquetado en el 2016 y, por
otro lado, México nunca aplicó las represalias, las cuales podrían haberse
suspendido si los nuevos cambios normativos estadounidenses acababan
con la discriminación.
5. En que consiste la norma «Dolphin Safe»?
• Es un logo o etiqueta que tienen las conservas de atún para dar a entender
que el pescado ha sido capturado sin dañar o matar delfines . … Más del 90%
del mercado mundial de atún enlatado se ha comprometido a comprar y vender
solo atún que sea “Dolphin safe” de acuerdo a los estándares de Earth Island
Institute.
6. Países Terceros Interesados?
Australia; Brasil; Canadá; China; Ecuador; Comunidades Europeas;
Guatemala; India; Japón; República de Corea.

También podría gustarte