Está en la página 1de 9
UntantedAuSnoma abr Ro ren" Seminar de Trios Soc. 500 Foci ge conciseecory esate pe i Inger Becca seria 1 caonente Vacate A Compmanle Le mated demand a V Gwponente fe Uso Ceske Vane ane tose fis Tang = Comes nebo ia Wins Kun Tan oh = * Para cualquier combinacién de energia suministrada y maxima potencia requerida, los Costos totales estardn representados por la superficie FDEB, * Para un consumo OU {KWh) y una demanda maxima de potencia ON (KW) los costos totales estén representados por el punto P situado verticalmente sobre Py cuyas coordenadas son (OU;ON), la altura PP, representa los costos totales constituidos por las siguientes componentes. Costos Fijos: F= C+ M Componente de uso. Costos Variables: V ‘M = Componente de maxima demanda MD. Costos medios: Cy =F +V F = Componente fija, V = Componente variable. Costo Meato = Costo Variable Costo fifo ‘96 KWh el KWh ‘ob KW ax ‘Seminario de Tarifas Eléctricas 17-509 cel de lnc xeon) once ‘pet Universidad Avténoma “Gabriel René Moreno” Seminaio de Toros Elect. 7-500 ‘Ingenieria Electromecdnica, Som:t= 2014 ~ Explique la teoria de la clasificacién de los usuarios. * Alos usuarios se los puede clasificar en categorfas o grupos teniendo en cuenta sus caracteristicas comunes, * Tedricamente se los puede clasificar en funcién: * Desu situacién geografica * Del tiempo o momento de incidencia de la carga. * Aplicacién que los usuarios den a la energla, Lue N Calor U. Fuerza * Noes posible llegar a una clasificacién bien definida por que pueden existir: © Categorias mixtas, * Grupos especiales, |. Usuarios Nocturnes. I Bombeo de agua. Ill Industrias pesadas. 'V. _ Entidad revendedora de energia, ete. * Es l6gico deducir que la ciasifcacién de usuarios deberé hacerse de acuerdo con la variedad de precios que se piense incluir en una tarifa, * _Existe un principio adoptado por las compafias eléctricas, inserto en le legislacién de muchos paises. * Clasificacién de los usuarios en diversas categorias, * Dentro de cada categoria se deben aplicar los mismos precios, * Poctiajustficarse le subdivision de una categoria en dos grupos, silos usuarios presentan caracteristicas propias, * Hay que reconocer que ninguin método de reparticién de costos entre los usuarios puede considerarse plenamente ecudnime. -- Explique cémo influye sobre los costos de una tarifa eléctrica los siguientes factores: a) Cantidad de energia suministrada (kWh). + La cantidad de energia suministrada afectara a la componente variable del costo total, * Para el control de los costos se utilizara también el control de las perdidas en las redes de ATy BT, mediante la estimacién, * Restriccién de la demanda de potencia maxima de pequefios usuarios mediante un dispositive limitador de corriente, permitiendo estimar el consumo de ener: Partiendo de una potencia media y un nimero de horas de consumo. * Consumos fijos mediante interruptores horarios, para realizar la estimacién del Consumo de energia multiplicando la potencia total instalada por el niimero de horas de servicio, Seminario de Tarts Hara 500 HY Univenidad Auténoma “Gobrie! René Moreno” Semminato de Tras Elect 1-500 Focultad de Clencias Exact y Tecnologia ‘Gripes eT ‘Ingenieria Electromecdnice sem: =2014 b) Maxima demanda de potencia (KWmax). * Laméxima demanda de potencia afectara a la componente fija del costo total * Lacapacidad y el costo del equipo mecénico de una planta generadora depende de su Potencia nominal en KW, el del equipo eléctrico como lineas de transporte y redes de distribucién dependen de los KVA. * La capacidad en KW de una planta generadora apenas se ve afectada por la duracién de la demanda, no asf la capacidad nominal del equipo eléctrico que es del tipo térmico capaces de aguantar sobrecargas de corta duracién. * Se defina la demanda maxima como la demanda media de KW en periodos de 15 0 30 minutos. ° Ws demandes maximas en todas las centrales eléctricas se miden utilizando vatimetros “Tegistradores. © Waldemanda maxima de pequefios usuari forma indi 8 ‘Puftas son demasiado variables e irregulares se aceptan pues quedan redondeadss al ‘englobar a Un gran numero de usuarios. * Nose deben considerar una estimacién empirica entre la maxima demanda de los usuarios particulares y el tamafio de su vivienda, ©). Factor de carga (U). * Elfactor de carga puede ser definido como la relacién entre la carga media y la carga maxima * Factor de carga Dénde: Energia suministrada (kWh). t= Tiempo (h) M= Méxima demanda durante este mismo tiempo (kWméx) * El factor de carga puede calcularse para todo un sistema de distribucién, para una determinada categoria de consumidores o para un usuario individual. d) Factor de diversidad, * El factor de diversidad puede definirse como la relacién entre la suma de las demandas maximas de toclos los usuarios individuales que forman un grupo y la demanda ‘compuesta 0 coincidente del grupo en su conjunto —— ‘Seminario de Tarifas Eléctricas 7-500 Universidad Avténoma “Gabriel René Moreno” Seminario de Tatas Elec, LI- 500 Fecullod de Ciencias Exaclosy Tecnologia Gwupo: ET Ingenieria Flecromeceniea sem: 2014 * Factor de diversidad de la distribucién Primaria AC. - Puede darse el caso: My + Mz + Sed Dénde: M, + My ++ = ¥ Dem. maximas individuales distribucién secundaria. M = Maxima demanda coincidente en la linea primaria AC. Dénde: © Factor de diversidad de la distribucién Secundaria AB (interno de un grupo). ~ Puede darse el caso: my + mg + Fy i, my + m, +~» = YDem.maximas individuales de los usuat M, = Maxima demanda coincidente en la linea scundaria AB Esto significa que si Fy>1 Pp=1 - _ Técnicamente: Menor potencia - instalada. - _ Econémicamente: Menor costo F en instalaciones. ‘Técnicamente: Mayor potencia instalada, Econémicamente: Mayor costo en instalaciones. © Sitenemos: F = Componentes MD de los costos fijos del suminitro en una linea primaria ($/KWyAy), M = Demanda maxima coincidente en la linea primaria (KWa4x) Costo MD para una linea de distribucion secundaria ($/KWy4x) emandas maximas de la linea secundaria (KWyq4) My Se ‘Seminario de Terfas Eléctricas eLT-500 Universidad Auténeme "Gabriel René Moreno” Seminoio de Tortar set, 7-500 et ae ne copa sos Eats sorte Ea Podemos deducir lo siguiente: PX My, + PX My +f X Mg t= FXM ‘Tenemos que: Conclusién: Cuanto mayor sea el valor de D; (factor de diversidad intergrupo) mayor serd menor sera fi (Asignacién costos MD para cada linea de distribucién Secundaria por Afio y por KW de demanda maxima) €) Situaci6n 0 ubicacién. * Lasituacion 0 ubicacién afectan a Ia componente fija como a la componente variable. ~ Las compatifas eléctricas no toman en cuenta la ubicacién geogréfica de sus abonados pero si lo que se conoce como situacién esquematica, es decir, si es tun usuario de AT o BT. ~ Se debe incorporar los servicios de enganche, mediante la aplicacién de una tarifa especial, hasta tanto que la line nueva resulte rentable al incorporarse huevos usuarios. : Eigieldesanstoreaea zone enipricnnyenablecendotatieRepeciles¢ fas a cada caso. f)_ Varlaciones estacionales de carga. * Existe la influencia sobre los costes fijos, tomando en cuenta la duracién del consumo de las diferentes categorias de consumidores. * _ Existe a influencia sobre los costos variables, tomando en cuenta las condiciones de suministro (estaciones). ‘+ Las estaciones pueden influenciar tanto a los costos fijos como a los variables. Se debe estudiar el afo en su conjunto, teniendo en cuenta losivalores medios anuales de is vaainesetaconaestrmestal osemesralmente. ‘Seminario de Torfas Eléctricos ‘ 17-500 Hee Universidad Autéinoma *Gobatel René Moreno” Somintlo de Toros Elect, 1-500 culled de Cloneios Exoctory Tecnologia Grupo: Beg IngenieraElecromecanica, sem:t=2014 4. éCudles deben ser los dos propésitos que debe tener una tarifa eléctrica? Una tarifa de precios de energia eléctrica sirve pare dos propésitos 1. Recaudar los fondos necesarios para cubrir, 0 por lo menos contribuir a cubrir los gastos de explotacién de la empresa. 2. Servir de instrumento para la puesta en préctica de una determinada politica de precios. En términos generales la politica de precios puede hacerse en base a tres propésitos. a) Economia autosuficiente. b) Economia subvencionada ¢) Economia rentable, 5. Explique y desarrolle las cualidades que debe tener una tarifa eléctrica, 2) Acatamiento de la ley.- La empresa suministradora debe © Regirse por la legisiacién que establece los principios basicos para la tarifacién de energia eléctrica. * Tener un minimo de ecuanimidad en las tarifas eléctricas. b) Facultad recaudadora,- Una tarifa debe garantizar la recaudacién de los consumidores para: * Satisfacer la politica de precios de la compafi. ‘+ Mantener dentro de los limites aceptables, las subvenciones de tipo interno que se aplique en beneficio de una categoria a costa de otra. ©) Elasticidad. '* Una tarifa debe garantizar que la empresa no se vea amenazada por los cambios de carga en el sisterna, ‘* Una tarifa binémica puede ser aplicada a los grandes consumidores conociendo sus variaciones de demanda tanto de potencia como de energia. * Una tarifa debe ser comprendida por los abonados y los miembros del personal de la empresa, * Los consumidores industriales pueden tener una estrueturacién de tarifa binémica. * _Losabonados de usos domésticos deben poseer una estructuracién de tarifa trinémica sencilla conviene que el ntimero, Seminario de Tarifas Eléctricas 1-500 Hye Unlvoriiod Auténoma “Gabel René Morena” ‘Seminatio de Tats Elect. 17-500 rece Can cect tg omen sess boctoscbis a Cal e) Aceptabilidad por el pablico.- ‘+ Una tarifa debe ser aceptable para el pliblico y debe poder defenderse frente a la critica * Se debe tener siempre a la vista las tarifas de las compafitas vecinas. ‘+ La justificacién de las tarifas de las tarifas debe ser convincente frente a diferencias de precios vecinos. f) Estabilidad.- '* Nose debe tener frecuentes cambios de precios y evitar aumentos hasta el ultimo extremo, ‘* No realizar cambios en las modalidades 0 condiciones de pago, para evitar lit uel desprestigio de la compaftia. Deben ser opcionales. 8) Incentivo. # La tarifa debe estimular 2 los usuarios a incrementar su consumo y mejorar su factor de carga y el del sistema en su conjunto. h) Competencia.- ‘+ Los precios deben ser competitivos y menores con relacién a las demés fuentes de energia disponibles y ofrecidas a los abonados incluyendo la autogenerada. ji) Confianza en los consumidores.- + No cambiar una modalidad de facturacién que afecte a consumidores que invierten en equipos especiales para tener precios reducidos durante ciertas horas del dia. 1) Invulnerabilidad de fraude.- * Las tarifas deben estructurarse de tal manera que el fraude no resulte tan facil © Note ifa mal concebida que establezca dos precios distintos para alumbrado y circuitos de fuerza ya que con un simple adaptador se puede utilizar el circuito de fuerza para alumbrado beneficiéndose de los precios reducidos para’ circuitos de fuerza. © Contratar el servicio poli fraudulentas en viviendas y locales. icia const sen jido por inspector, para detectar instalaciones ‘Seminar de Torfas Eéctricas 17-500 Uoidod linen “abel hen Morne” Sern ee ot 00 Tacit ae ts xt Terao pee oa “s IngenieiaElecromecanica som: 1=2014 5.- Grafique el diagrama unifilar del proyecto y explique la diferencia entre las potencias con paréntesis y sin paréntesis que se explicé en clases. © Los valores sin paréntesis representan las demandas maximas individuales de cada categoria que se pueden dar en cualquier momento * Los valores con paréntesis representan las demandas coincidentes de cada categoria, con la méxima del sisterna que se da en las horas de punta délisisteria. ~ Explique cémo se determina la capacidad que debe tener la central diesel-eléctrica en el proyecto. * Se determina a través de un balance energético entre la energia producida y la energla consumida Energia Producida = Energia Consumida + Central HIDRO - _ Servicios Auxiliares de las Centrales, = Central TERMO - Perdidas de Transporte y Distribucién. - Consumidores de AT. - Consumidores de BT. Energia Hidro + EnergiaTermo = Energia demandada Energia Termo = Energia demandada ~ Energia Hidro Seminario de Terfas Eléctricas 17-500 Universidad Auténoma “Gobel René Moreno" Seminario de Tos Elect. E7500, Facultad de Clenelas acto y Tecnologia Grupo: et ingeniera Electomecenica Sem:l=2014 para determinar la componente de uso, se utiliza la cantidad de usuarios ‘© medidores explique por que Se utiliza el numero de mediclores, ya que hay varios usuarios que tienen més de un medidor, asi ‘que se debe cobrar por medidor instalado .-Cuantos son los gastos financieros totales Son dos: interés y amortizacién 10.-Explique cada uno de los gastos financieros Interés: pago anual que se hace para devolver el préstamo utilizado para la inversién. Amortizaci6n: cuotas por depreciacién de los bienes, después de fijar la vida econémica de cada tuno de los bienes y equipos 11.- En que consiste la asignacién primaria de los gastos anuales y que se determina con ella Consiste en asignar los gastos financieros y gastos corrientes anuales a una seccién del sistema de suministro de energfa - produccién transporte -distribucién ET y BT Servicios prestados al abonado - Gastos especiales ‘Se determina la componente de uso del costo trinomio con la totalidad de los gastos asignados entre el ntimero de medidores para obtener la tarifafija de uso (S/afio/medidores) 12.- En que consiste la asignacién secundaria de los gastos anuales y que se determina con ella Consiste en sub dividir los costes totales de le componente fija y variable Determina la tarifa transitoria a los consumidores de AT y BT para obtener los costos asignados para la componente fija y variable antes de distribuir los gastos especiales Seminario de Tarifas Eléctricas 17-500

También podría gustarte