Está en la página 1de 7

Integrantes: María Jose Barba, Leonela Pérez, Cesar Benítez.

 Es un tipo de composición que está escrita


en prosa.
 Analiza, interpreta o evalúa un tema.
 Intenta resolver un problema por medio de
argumentos.
 Trata de responder una interrogante,
respaldar una tesis por medio de la
argumentación o exposición, como también
motiva el pensamiento crítico de quien
escribe este artículo, ya que incita al lector
a buscar un problema y su posible solución.
 Es breve o no demasiado extenso como una
monografía.
 Es subjetivo y personal, aunque se basa en
el rigor de la veracidad de la información.
 Permite exponer una amplia variedad de
temas (políticos, éticos, sociales, etc.).
 Se dirige a un público general y amplio.
Presenta una estructura libre (aunque en
general mantiene una introducción al inicio
y una la conclusión al final).
 Crea habilidades del pensamiento crítico
 Fomenta la creatividad.
 La comunicación es más sencilla.
 Es posible conocer e interactuar con
algunas personas del cualquier país.
 Es posible encontrar diferentes puntos
de vista sobre alguna noticia.
 La búsqueda de información se hace más
sencilla
 https://www.caracteristicas.co/ensay
 http://ruthvaleria19953.blogspot.com/2013/01/ensayo-academico-definicion-el-
ensayo.html
 https://www.caracteristicas.co/ensayo-literario/#ixzz7BlD2DBGn
 http://blog.udlap.mx/blog/2014/11/ensayoacademico/

También podría gustarte