Está en la página 1de 22

C D B A B Y P R E S E N TA :

10 TRUCOS DE PUBLICIDAD MUSICAL


QUE PUEDES USAR AHORA MISMO
Un e-book de tus amigos de StoryAmp que te ayudará a salir más en la prensa.

P OR DMI T R I V IE T Z E

www.StoryAmp.com
Copyright © 2012 by StoryAmp, LLC

www.StoryAmp.com
:: amplify your story ::

2 10 TRUCOS DE PUBLICIDAD MUSICAL QUE PUEDES USAR AHORA MISMO


ÍNDICE
Bienvenido: ¡Es hora de aumentar tu presencia en los medios! 4
Truco #1: Que tu historia enganche 5
Truco #2: Encandila a la gente con golosinas para la vista 8
Truco #3: Súbete al escenario 10
Truco #4: Dosifica tu cariño con exclusivas 11
Truco #5: Contesta tu condenado teléfono (y email) 12
Truco #6: La magia de la información siempre a mano 13
Truco #7: Haz una salida a todo ritmo 14
Truco #8: Domina las entrevistas 15
Truco #9: Pon tu información de contacto en todos lados 16
Truco #10: Da una palmadita a tus programadores de conciertos 17
En resumen: Piensa en buenas estrategias, siempre 20

3 10 TRUCOS DE PUBLICIDAD MUSICAL QUE PUEDES USAR AHORA MISMO


BIENVENIDO
¡ES HORA DE AUMENTAR TU PRESENCIA EN LOS MEDIOS!

Mientras la industria musical continúa cambiando, comunicar tu historia, como músico o como ban-
da, se ha convertido en algo más importante que nunca. Y los líderes de opinión de los medios siguen
teniendo un importante papel en ello, junto a las redes sociales y otras acciones dirigidas directa-
mente a los fans. Las historias en prensa hacen que corra la voz, aportan veracidad, y te dan algo que
compartir con tus fans. Si te pones a pensar en el funcionamiento del periodismo musical y dedicas
algo de tiempo a planificación y estrategia, puedes usar estos diez trucos de publicidad y relaciones
públicas para aumentar tus (oportunidades de) apariciones en la prensa.

La mayor parte de las diez estrategias explicadas en este e-book se pueden usar tanto si se trabaja
con un publicista profesional como si lo haces por tu cuenta. No te cuestan nada. La mayoría están
dentro de las posibilidades de un artista independiente que use StoryAmp (www.StoryAmp.com), una
nueva plataforma que ayuda a los músicos y sellos a contactar con periodistas. De hecho, algunas
de ellas se han creado con el mismo ADN de StoryAmp. Hemos añadido un consejo para usuarios de
StoryAmp al final de cada truco publicitario.

Pero no es obligatorio utilizar StoryAmp para usar esta guía. Cualquier artista o sello puede imple-
mentar estas estrategias directamente.

4 10 TRUCOS DE PUBLICIDAD MUSICAL QUE PUEDES USAR AHORA MISMO


TRUCO #1
QUE TU HISTORIA ENGANCHE

Sacar un nuevo disco no es una noticia suficiente para conseguir que la prensa la cubra, a menos que
tengas un importante número de seguidores en tu estilo o escena musical. Y adjetivos rimbombantes
como “revolucionario” o “el mejor” y frases como “estrella emergente” o “entra con fuerza” o “tomar
al asalto” tampoco son suficiente. ¿Piensas que frases utilizadas comúnmente como “seductora voz”
o “álbum maduro” lo conseguirán? ¡No! Si ves un cliché, sacrifícalo sin compasión.

Tener una buena historia que a la gente le guste contar captará la imaginación de los periodistas
musicales y activará el boca a boca sobre ti. La gente repite y recuerda aquello con lo que conectan.
Mejor aun, puedes buscar múltiples ángulos de la historia cada vez que lanzas una nueva grabación
o vídeo, o cada vez que sales de gira o tocas en una ciudad concreta. Primero, haz un brainstorming
sobre todas las posibilidades, y solo después perfecciona aquellas que sobresalen lo suficiente como
para ser escritas y contadas a la prensa.

¿No estás seguro de por dónde empezar? Aquí tienes unas ideas para sumergirte en las posibilidades
de tu propia historia:

• Canciones — Escribe una cosa interesante de cada una de las canciones del nuevo álbum o del set
de conciertos. Puede ser sobre la letra o lo que te inspiró, puede ser sobre fuentes musicales o
culturales. Puede ser una historia personal durante la creación de la canción.

¿QUE PUEDE HACER STORYAMP POR TI?


Si estás planeando lanzar un álbum o montar una gira,
puedes comunicarlo sin ningún coste a periodistas
relevantes. No lleva mucho tiempo y como resultado
tendrás una impactante presentación para prensa
optimizada para periodistas musicales. Pruébalo gratis hoy
mismo.

5 10 TRUCOS DE PUBLICIDAD MUSICAL QUE PUEDES USAR AHORA MISMO


¿QUE PUEDE HACER STORYAMP POR TI?
Si estás planeando lanzar un álbum o montar una gira,
puedes comunicarlo sin ningún coste a periodistas
relevantes. No lleva mucho tiempo y como resultado
tendrás una impactante presentación para prensa
optimizada para periodistas musicales. Pruébalo gratis hoy
mismo.

• Instrumentos — Piensa en cada uno de los instrumentos utilizados en la grabación o en la gira.


¿Cuáles tienen una historia especial (su origen, una técnica alternativa, cómo aprendiste a tocarlo,
etc.)?

• Historias de tus fans — Puede ser algo que te han enviado por email, o han dicho online, o algo
que pasó en un concierto. Pero no lo uses si es un lugar común.

• Historias de la banda — Que sea divertida, que sea triste, en la furgoneta yendo de gira o en el
estudio, pero sobre todo que no sea la misma cosa que están diciendo otras 10.000 bandas.

• Vida personal — Muchos músicos se resisten a revelar cosas personales. Si puedes dejar la
necesidad de mantener todo en privado, puedes crear una gran historia de “interés público” y
dar a los fans una manera de conectar emocionalmente contigo. Deja que tu personalidad asome
en tu arte y en la forma en que lo describes. Esto no tiene nada que ver con dejar al descubierto
tus secretos más íntimos. Puedes hablar de dificultades, triunfos, y experiencias inspiradoras
relacionadas con tu música, sin exponer al público tu vida privada.

6 10 TRUCOS DE PUBLICIDAD MUSICAL QUE PUEDES USAR AHORA MISMO


Intenta hacer que los enfoques de tu historia la hagan pegadiza siguiendo los criterios descritos en el
gran libro de Chip y Dan Heath “Made to Stick”:

• Sencilla — Encuentra el núcleo de cada idea

• Inesperada — Llama la atención de la gente sorprendiéndolos

• Concreta — Que la idea sea fácil de entender y recordar más tarde

• Creíble — Da verosimilitud a tu idea

• Emocional — Ayuda a la gente a ver la importancia de una idea

• Narrativa — Faculta a la gente a usar una idea a través de un relato

CONSEJO STORYAMP
En cada lugar en que aparecen tus Envíos de StoryAmp, se verán tu nombre artístico y fecha
de concierto o de publicación y la ciudad del concierto. Así que no repitas esa información en el
titular de tus Envíos. En vez de eso elige una frase breve y seductora que atraiga a los periodistas.
Piensa en el titular de tu Envío, una presentación breve, y otra más larga como un triángulo que
se expande a medida que agregues más información. Si tienes conexiones o historias locales,
añádelos en la presentación del concierto de cada mercado. Las conexiones locales llaman más la
atención de la prensa local. Pero, en una larga gira, no necesitas cambiar la presentación para cada
Envío. De hecho, puedes utilizar la plantilla de presentación para acelerar la introducción de datos
de largas giras. Solamente retoca añadiendo las conexiones locales si son válidas y tienes tiempo.
Una buena historia es importante, pero trabajar con suficiente antelación es MÁS importante (mira
el Truco #7). Y NO LO PONGAS TODO EN MAYÚSCULAS!!!! (te hace parecer un amateur).

7 10 TRUCOS DE PUBLICIDAD MUSICAL QUE PUEDES USAR AHORA MISMO


TRUCO #2
¡ENCANDILA A LA GENTE CON GOLOSINAS PARA LA VISTA!

Si las fotos de la banda y el diseño del álbum no han sido una prioridad para ti, estás perdiendo una
gran oportunidad. Unas buenas fotos y un buen diseño gráfico del álbum pueden significar la diferen-
cia entre salir en los medios importantes o no salir en ninguno. Y en la cultura actual de las publica-
ciones de fotos y vídeos, Pinterest e Instagram, estás compitiendo visualmente con imágenes impac-
tantes que la gente es capaz de producir con un teléfono de cuatro pulgadas. Las fotos de tu banda
y la portada de tu álbum mejor que tengan calidad y representen tu imagen y tu “marca”. Haz que la
imagen corresponda a las historias que has acentuado, si es posible.

Incluso aunque no puedas contratar a un fotógrafo profesional, si no eres una persona con gran
capacidad visual (esto es, si te pones cualquier camiseta o pantalón que esté el primero en la pila de
ropa y te cortas tú mismo el pelo), haz que ese amigo tuyo (o esa amiga) con buen gusto te ayude a
escoger qué fotos usar… o mejor aun, ¡haz que ella o él te las hagan! A veces puedes conseguir una
reseña de un concierto que haga que un show funcione o no, pero la foto adecuada hará de tu con-
cierto el concierto destacado en la agenda de un semanario. Ten disponibles fotos de alta resolución
(normalmente 300 DPI y 200mm de ancho son suficientes).

Tener una variedad de opciones de fotos también es útil para los medios. Si es posible, cubre cada
una de las siguientes, así un diseñador puede ponerte en más sitios:

• portada del álbum y fotos de artista

• rectángulos verticales, horizontales y fotos cuadradas

• color y blanco y negro

• imágenes más oscuras y más luminosas

• extra: fotos con fondo totalmente blanco (esto puede ayudar a un diseñador a hacer que tu imagen
destaque dentro de la página)

Ten en cuenta que las fotos caducan. Si has conseguido colocar tus fotos en diferentes publicaciones,
necesitas fotos nuevas cada 6-12 meses para que tus imágenes sigan siendo utilizadas en los medios.
En otras palabras, los periodistas de más allá de tu territorio quieren ver nuevas fotos tuyas más o
menos cada vez que vas de gira por su zona o con un nuevo álbum.

8 10 TRUCOS DE PUBLICIDAD MUSICAL QUE PUEDES USAR AHORA MISMO


Puedes llevar las cosas un paso más allá con buenos vídeos. Hay muchas publicaciones online, al-
gunos son exclusivamente online y otros son la versión digital de un medio impreso o de canales de
radio y televisión (en los que, por cierto, los periodistas que trabajan son distintos que en la parte
tradicional) que solo te darán espacio si tienes un vídeoclip. Dado que la mayoría de la gente está
consumiendo vídeos en pantallas pequeñas, malas y de baja resolución, aquí tienes algo en lo que
puedes recortar presupuestos. Ya llegará el momento de invertir un presupuesto de cinco cifras en un
vídeo.

Y ya que estamos en el tema de la estética… un embalaje único o de alta calidad de un álbum físico
también puede aportarte algo de cobertura en prensa. El equivalente digital es hacer que la web de
tu banda también destaque (eso no significa usar sofisticadas intros en Flash que asustan a la gen-
te o no aparecen en algunos navegadores, ni tampoco obligar a quienes te visitan por primera vez a
escuchar tu último sencillo sin darle a ningún botón). Aunque es cierto que nunca hemos oído de una
banda que haya obtenido presencia en los medios porque su web sea preciosa.

CONSEJO STORYAMP
Que tu imagen que aparece por defecto sea la mejor, ya que es la que se ve primero. Si solo tienes
la cuenta gratuita en StoryAmp, solo dispones de una foto o vídeo. Si eliges que sea vídeo, tiene la
ventaja de que los periodistas disponen también de audio con un solo clic.

9 10 TRUCOS DE PUBLICIDAD MUSICAL QUE PUEDES USAR AHORA MISMO


TRUCO #3
SÚBETE AL ESCENARIO

Dar conciertos incrementa tus posibilidades de salir en los medios; así de simple. Casi todo el mundo
puede grabar un disco en su ordenador, pagar para que se lo mastericen, y soltar mil dólares para
fabricar una primera tirada de CDs (o, incluso, por menos dinero, tenerlo en descarga digital). Para
estar en un escenario de cualquier tipo, al menos una persona ha de decir, “Ok, sí, me arriesgaré con
esta banda”.

Las noches de micro abierto apenas cuentan para esto, pero incluso así, en una ciudad pequeña, este
podría ser el único espectáculo que tiene lugar, lo que lo convierte en noticiable.

Pero hablamos de tocar en una sala de verdad donde cuesta dinero entrar. Así que, si es posible, ten
algunas fechas contratadas antes de coger a un publicista o haz tu propio trabajo de prensa.
Incluso un par de conciertos en ciudades de cierto tamaño crearán un impulso y aumentarán el
número de medios interesados en hablar de ti. Y, ya que hablamos de ello, ciudades de segundo nivel
también tienen buenos canales mediáticos y son menos competitivos a la hora de conseguir presen-
cia en ellos. Así que no los dejes fuera. Aparecer en el New York Times es realmente difícil. Incluso
hay mucha competencia para aparecer en la agenda del New Yorker. Diarios como el Boston Globe,
Chicago Tribune o Washington Post están a tu alcance.

Como nota al margen, podrías pensar en tocar en una de las salas online emergentes – un concier-
to online en directo desde el salón de tu casa – como medio para aparecer en prensa. Es una gran
manera de tocar para tus actuales fans y de seguir trabajando hacia tus 10.000 horas para conseguir
el magisterio de tu arte (mira Outliers, el libro de Malcolm Gladwell para más información sobre esta
idea), pero, a menos que estés en su radar por otras razones (fama, un historial de éxito en esa ciu-
dad, estar en busca y captura), un concierto online sin un público presente no va a atraer a la prensa
a hablar de ti. Hazlo por otras razones, no por la prensa.

CONSEJO STORYAMP
Aunque solo tengas una cuenta gratuita de StoryAmp, agrega tus conciertos, porque StoryAmp
incluye en los listados de los emails a periodistas influyentes incluso en las cuentas gratuitas.
Si tocas un montón de conciertos en tu ciudad, no los publicites todos; dirígete a la prensa solo
cuando algo especial está ocurriendo. De otra manera, ninguno de tus conciertos parecerá especial.
¡Y sabemos que eres especial!

10 10 TRUCOS DE PUBLICIDAD MUSICAL QUE PUEDES USAR AHORA MISMO


TRUCO #4
DOSIFICA TU CARIÑO CON EXCLUSIVAS

Dar una “exclusiva” a un medio concreto es una táctica publicitaria de alto nivel. En otras palabras,
en vez de dar la misma noticia a 500 periodistas, puedes pensar en el medio que marca la diferencia
para ti, o un medio dentro de tu género o ámbito musical que pueda consolidar a tu banda en ese
género o escena musical.

Casi siempre necesitas tener ya un número significativo de seguidores o ser relativamente conoci-
do para usar esta técnica, pero es bueno conocerla ya que estás planificando tu publicidad a largo
plazo. A veces puedes convencer a un medio local o más pequeño para hacer algo sobre ti, cuando
normalmente no lo harían, a cambio de prometerles exclusividad. Cada banda tendrá un medio difer-
ente como objetivo para esta técnica, teniendo en cuenta lo grande que eres, en qué ámbito musical
te mueves, qué medios hablan de esa música, y cuáles son tus objetivos (que crezca tu base de fans
más fieles o ir a una nueva base de fans). El contenido exclusivo puede consistir en noticias (como un
nuevo disco, tocar en un importante festival, o una próxima colaboración con una gran estrella), un
nuevo video musical que el medio podría estrenar y tener en exclusiva (durante un día o una semana
antes de compartirlo con otros), o un estreno en streaming de tu nuevo álbum.

CONSEJO STORYAMP
Aunque no puedes dirigirte individualmente a los medios con StoryAmp, puedes retener un vídeo
o pista de audio en StoryAmp y dar una pista sobre el mismo en la presentación que envías a los
periodistas. Luego, cuando el periodista correcto te contacte, puedes sacar el vídeo o la canción
a la luz ofreciéndole una exclusiva de algún tipo. Si tienes la dirección de email de un periodista
concreto, puedes usar el botón de Compartir de tu Envío para dirigir el contenido junto a una nota
personal y un enlace a más material exclusivo.

11 10 TRUCOS DE PUBLICIDAD MUSICAL QUE PUEDES USAR AHORA MISMO


TRUCO #5
CONTESTA TU CONDENADO TELÉFONO (Y EMAIL)

Con todas las cosas por hacer para el artista actual, o su manager, especialmente si estás en el es-
tudio o en la carretera, es fácil pensar “ya devolveré mañana la llamada a ese periodista”. Pero una
llamada de cinco minutos puede suponer tener o no tener cobertura en un medio nacional.

Los artistas cuyos managers o publicistas devuelven las llamadas de inmediato (o cogen la llamada
a la primera) tienen más presencia en la prensa. Si eres tu propio manager o publicista, eso significa
que ¡el responsable eres tú! No lo estropees por pereza o por estar demasiado ocupado. Incluso si
el mensaje de respuesta es: “Hemos tenido un accidente con la furgoneta y estamos en el hospital…
¿cómo de urgente es lo tuyo?”

CONSEJO STORYAMP
Pon siempre la dirección de email del miembro de tu equipo que más contesta a los mails en tu
Perfil de Artista como dirección de contacto para prensa y publicidad. Si nadie de tu equipo suele
contestar a los mails, crea una dirección de email especial para prensa con la respuesta automática
de vacaciones siempre activada y dando a los periodistas un teléfono móvil al que deben llamar
para obtener respuesta.

12 10 TRUCOS DE PUBLICIDAD MUSICAL QUE PUEDES USAR AHORA MISMO


TRUCO #6
LA MAGIA DE LA INFORMACIÓN SIEMPRE A MANO

De la misma manera, da al periodista todo lo que necesita para hablar de ti, en tu website (o en la
de tu publicista). Esto incluye: fotos de alta resolución, de la banda y de la portada del álbum, todos
los detalles de la gira, biografía, y muestras de audio que puedan descargarse (protegidas por con-
traseña, si es necesario). Un enlace a esta web optimizada para prensa debería aparecer en Facebook
y Twitter Esto puede aumentar la cobertura por algún periodista que trabaja de noche o incrementar
la exactitud de la información (como mencionar el álbum actual en vez de uno de hace cuatro años
que está en tu página de MySpace).

CONSEJO STORYAMP
Copia los enlaces para Compartir en el panel de control de tu Envío y publícalos en la página de
prensa de tu propia website o blog.

13 10 TRUCOS DE PUBLICIDAD MUSICAL QUE PUEDES USAR AHORA MISMO


TRUCO #7
HAZ UNA SALIDA A TODO RITMO

Hoy en día, muchos artistas dicen que la fecha de lanzamiento es el mismo día en que el álbum llega
del fabricante. No pienses así. Como mínimo, planifica tu fecha de lanzamientos dos meses después
de la fecha en que esperas recibir los CDs. Y si quieres que aparezca en revistas, debería ser cinco o
seis meses después de que la música se ha masterizado. Muchas revistas mensuales necesitan tener
la música en las manos y una propuesta convincente cinco meses antes de que la revista salga a la
calle.

Incluso los diarios necesitan tiempo suficiente para: recibir la música (incluso en formato digital);
ponerla en cola con las docenas o centenares de otros músicos que compiten por su atención; que tu
publicista (a veces tú mismo) les recuerde que la tienen y por qué debería interesarles; escucharla,
tomar una decisión; que les compre la idea el editor-director; producir la pieza; y entregarla a tiempo
para que el diseñador maquete la publicación. Es muy raro que tengas espacio en prensa anunciando
un concierto una semana antes de la fecha.

Dos semanas de adelanto se considera noticia de última hora en el negocio del periodismo musical.
Sí, hay algunas excepciones online. Pero, ¿para qué jugársela?

CONSEJO STORYAMP
Que tus Envíos a StoryAmp sobre tu concierto y lanzamiento salgan siete semanas antes de que
estos tengan lugar.

14 10 TRUCOS DE PUBLICIDAD MUSICAL QUE PUEDES USAR AHORA MISMO


TRUCO #8
DOMINA LAS ENTREVISTAS

Una vez que has concertado una entrevista, nunca contestes a una pregunta con monosílabos. Un
entrevistado aburrido lleva a una entrevista aburrida… ¡si tienes suerte! (puede llevar a que no se
publique nada).

A veces a los periodistas se les asigna algo que no entra en su área de conocimientos (otro género
musical, o quizá están sustituyendo a alguien). A veces tienen que hacer el trabajo de tres personas
y sencillamente no tienen tiempo de prepararse bien. O quizá tienen un mal día o sencillamente son
perezosos. Sea cual sea la razón, sucede que hacen las preguntas equivocadas; preguntas que dan
pie a respuestas aburridas o clichés, o preguntas que están basadas en equívocos.

Prepárate para redirigir amablemente las preguntas o la conversación a un tema que pienses que
dará vida a la conversación y la historia resultante. Esto puede hacerse sutilmente con frases como
“seguro que esto pasa a menudo, pero una vez tuve un fan que…”. O puede hacerse más directamente,
como “No tengo mucho que decir sobre eso, pero ¿sabías que yo…”. Los periodistas normalmente
buscan una buena historia, así que dásela, aunque no te hagan las preguntas correctas.

De igual manera, si la pregunta es una simple cuestión de sí o no, extiéndete proactivamente sobre el
aspecto más interesante del tema. Una entrevista es un toma y daca, y no tienes que seguir pasiva-
mente al periodista. Sé un participante activo y da buen material a tu entrevistador.

CONSEJO STORYAMP
Piensa en qué preguntas te gustaría contestar, y cuando recibas ese email a través de
StoryAmp,¡estate preparado! Si ya intuyes un tema que el periodista querrá tratar, pero no te hará
dar lo mejor de ti… ten preparadas unas cuantas frases para redirigir el asunto.

15 10 TRUCOS DE PUBLICIDAD MUSICAL QUE PUEDES USAR AHORA MISMO


TRUCO #9
PON TU INFORMACIÓN DE CONTACTO EN TODOS LADOS (P.EJ. LA PARED DEL
CUARTO DE BAÑO)

Esto es simple, pero también es fácil de olvidar: que haya siempre una manera de contactar con tu
manager (o contigo, si haces ese papel) o tu publicista, en todos los sitios que controlas. Intenta ser
consistente, de forma que sepas siempre dónde encontrarás las preguntas y la gente que intenta con-
tactarte sepa exactamente cómo hacerlo.

Lugares en los que poner la información básica de contacto de tu manager/publicista:

• La página web de tu banda

• Websites de colaboradores (management, agente, sello, publicista)

• Blog

• Facebook

• Twitter

• En el embalaje de tu disco

• Un email a los programadores de conciertos cuando consigues una actuación

CONSEJO STORYAMP
Te obligamos a poner tu información de contacto en el lugar adecuado. Solo tienes que escoger la
persona correcta para recibir los mensajes.

16 10 TRUCOS DE PUBLICIDAD MUSICAL QUE PUEDES USAR AHORA MISMO


TRUCO #10
DA UNA PALMADITA A TUS PROGRAMADORES DE CONCIERTOS

Para cada concierto que programes, si es con un promotor independiente o lo estás produciendo
tú mismo, pregunta al promotor o a la sala si desean compartir contigo su lista de prensa local, así
puedes obtener mejores resultados. En la mayoría de los casos estarán contentos de compartirla.
Programadores expertos y organizados te la cederán de forma proactiva. Otros te contestarán cuando
preguntes. Y ocasionalmente encontrarás a un promotor celoso de su lista o que no te da respuesta.
Pero preguntar no hace daño.

Los buenos promotores mantienen sus listas de medios siempre actualizadas, pero no todos lo hacen,
así que aún necesitarás revisar la lista. Asegúrate de que está al día (revisa los rechazos de email o
incluso si el medio aún se imprime o está online) y completa (“He visto que no hay emisoras de ra-
dio en esta lista, ¿puedes sugerirme qué 2 o 3 emisoras de radio serían más favorables a mencionar
nuestro concierto o a entrevistarnos el día del concierto?”). Una vez tienes su lista de prensa, pon en
práctica los consejos antes mencionados (tiempos, enfoques de la historia, fotos, etc.) para conectar
con los periodistas locales en relación a tu concierto. Consejo de publicista de rock star: NO agregues
a todos los periodistas de los mercados locales tu lista nacional. Los periodistas realmente no quie-
ren saber cuándo estás dando conciertos en la otra punta del país.

Recuerda que los programadores quieren vender cuantas más entradas mejor de todos sus concier-
tos. O si es un concierto sin entradas (como una actuación en una plaza o durante un festival) sigue
siendo beneficioso para el programador tenerte ayudando a promocionar la reputación de su evento,
serie de conciertos, o sala.

En cuanto se programa un concierto, demuéstrale al organizador que trabajas en equipo y quieres


ayudarles a que el show sea un éxito. Esto significa contestar rápido a sus demandas e implicarte en
cualquier conversación estratégica que ellos inicien. También significa darles todo lo que necesitan
con bastante antelación: un puñado de álbumes físicos y posters, la posibilidad de ofrecer reproduc-
ciones en streaming y descargas a sus amigos de la prensa, fotos, vídeos, y todo lo mencionado en el
apartado #6. Llevar un CD a la prueba de sonido no es “con antelación”. En general, piensa en unas
seis semanas antes. Sé el artista que les gusta a los promotores/organizadores/salas. Si eres eficaz
a la hora de ayudarles a hacer su trabajo, ellos te lo devolverán en forma de relaciones públicas extra
con sus amigos periodistas, o compartiendo contigo algunas sugerencias y contactos en los medios.

17 10 TRUCOS DE PUBLICIDAD MUSICAL QUE PUEDES USAR AHORA MISMO


Puedes ganar puntos extra con un programador o una sala tratándolos bien en tus redes sociales, por
ejemplo:

• Etiquetando su sala en los posts y tweets

• Dándoles golosinas para compartir en redes sociales con sus fans en Facebook y seguidores en
Pinterest/Twitter: fotos exclusivas, vídeos, enlaces a los artistas que te han influido o a tus gustos
y cosas favoritas (música, comida, locales…)

• Respondiendo directamente a sus seguidores que hacen comentarios en las páginas de la sala en
redes sociales.

• Utilizando las redes sociales para conectar con la escena LOCAL (menciona un bar o cafetería que
te gusta cerca de la sala, di públicamente que te gustaría que una banda o un famoso local fuesen
a ver tu concierto, etc.).

• Cantando las excelencias de la sala si te gusta su acústica, su estética, el marketing, cómo tratan
a los artistas, la ubicación, la comida/bebida, etc.

¿Cómo puedes optimizar el seguimiento de la prensa cuando tocas en un festival? Salir en la prensa
cuando tocas en un festival en ocasiones puede ser muy fácil y en otras realmente difícil. Es fácil si
los medios locales o incluso nacionales ya van al festival. La prensa local frecuentemente habla de
todos los artistas que van a un festival local apreciado entre su comunidad. En estos festivales, tienes
garantizada la aparición en prensa. Puedes acabar en una bonita doble página con tu foto o una
buena frase que podrás utilizar más adelante. Pero en cuanto a la experiencia del fan, puedes aca-
bar “enterrado” entre una o dos docenas de artistas. Por otra parte, si tocas en un gran festival (léase
SXSW o CMJ, por ejemplo) con cientos o miles de artistas – y no eres aún cabeza de cartel – puede ser
muy difícil llamar la más MÍNIMA atención. Aquí tienes algunas sugerencias sobre cómo incrementar
tus opciones de aparecer en prensa en los festivales:

• Unas fotos atractivas que el periodista tenga fácilmente a su alcance pueden acabar siendo la
imagen del festival.

• Ser la banda que tiene la historia más seductora también puede dar resultado. No des por su-
puesto que vas a acabar siendo ignorado. ¡Intenta ser la banda que llama la atención incluso antes
de llegar a la ciudad!

• Los publicistas de los festivales sufren para conseguir todos los materiales que necesitan de cada
artista. Pónselo fácil: dales lo que precisan con tiempo, revísalo ocasionalmente e incluso propor-
ciónales una agenda de tu disponibilidad para entrevistas en las semanas anteriores al festival.
No los atosigues con llamadas, ayúdales a que te tengan en mente de forma positiva, así cuando
una emisora de radio les pregunte “¿a quién me sugieres que llame para entrevistarlo?”, ¡pen-

18 10 TRUCOS DE PUBLICIDAD MUSICAL QUE PUEDES USAR AHORA MISMO


• Cuando no estés ocupado tocando o con las pruebas de sonido, déjate ver por la carpa o la mesa
de la prensa, ayudándoles a mejorar su experiencia. Ayúdales y sé parte del equipo. Así SÍ saldrás
en prensa.

CONSEJO STORYAMP
Da a los programadores de conciertos los enlaces para compartir de tus Envíos de StoryAmp

19 10 TRUCOS DE PUBLICIDAD MUSICAL QUE PUEDES USAR AHORA MISMO


EN RESUMEN
PIENSA EN BUENAS ESTRATEGIAS, SIEMPRE

No importa a qué nivel estés en tu carrera como músico, estas son estrategias que puedes usar para
incrementar tu presencia en los medios. La mayoría de ellas cuestan muy poco o nada en términos
de gastos financieros. Solamente requieren pensamiento estratégico, planificación y sudar un poco.
La mayoría de estrategias funcionan a medida que se desarrolla tu carrera, así cosas como crear una
narración rica en diferentes ángulos de la historia, integrar eso en el packaging de tu álbum, o cómo
programar conciertos en directo, te ayudarán conseguir cobertura en prensa y también te ayudarán a
incrementar y a fidelizar a tu base de fans, diversificar tus fuentes de ingreso y a mejorar tu present-
ación, incluso aunque no consigas más apariciones en prensa. Todo lo demás simplemente aumenta
tus posibilidades de salir en prensa. Prueba las estrategias aquí mencionadas y cuéntanos qué tal
funcionan para ti contactándonos aquí: http://support.storyamp.com/.

¿ESTÁS LISTO PARA AMPLIFICAR TU HISTORIA CON STORYAMP?


Ahora que ya piensas como un publicista, ¿qué te falta? Necesitas acceso a periodistas relevant-
es, un sitio en el que albergar tu contenido optimizado para prensa, y una manera de enviarles tu
música. StoryAmp.com ofrece TODAS esas cosas gratis! Date de alta ahora sin compromiso.

20 10 TRUCOS DE PUBLICIDAD MUSICAL QUE PUEDES USAR AHORA MISMO


EN RESUMEN
PIENSA EN BUENAS ESTRATEGIAS, SIEMPRE

Los artistas de CD Baby tienen un 20% de descuento en la Cuenta Premium de StoryAmp, que hace
que los anuncios de tus conciertos destaquen en los emails a la prensa. Solo tienes que abrir tu
cuenta aquí:

https://www.storyamp.com/cdbaby

Además, los usuarios de CD Baby pueden probar la cuenta Premium gratis durante un mes usando el
código promocional: cdb2012

21 10 TRUCOS DE PUBLICIDAD MUSICAL QUE PUEDES USAR AHORA MISMO


Sobre StoryAmp.com
StoryAmp es una nueva manera de conectar a músicos y periodistas. Puedes añadir la información
de tus conciertos y tus lanzamientos en la web de StoryAmp y el sistema enviará automáticamente
la información a periodistas interesados en tu género musical y de las ciudades en que vas a tocar.
El periodista oirá hablar de tu publicación o concierto tres veces antes de que tengan lugar (si has
enviado la información con un adelanto de al menos seis semanas). Hay herramientas para que los
periodistas identifiquen rápidamente aquello que interesa e interactúen con los músicos. Es un po-
tente paquete publicitario con herramientas diseñadas para la nueva industria musical. StoryAmp ha
sido diseñado por renombrados veteranos del sector de la publicidad musical y puesto en marcha por
el excelente equipo tecnológico de SproutBox (www.SproutBox.com)

Sobre el autor
Dmitri Vietze es fundador y CEO de StoryAmp. Ha sido publicista en el sector musical durante catorce
años, ha trabajado con todos los grandes sellos y docenas de influyentes sellos independientes. Él
y sus compañías Rock Paper Scissors, FlipSwitch PR y ahora StoryAmp, han llevado a más de 500
artistas a cientos de canales y medios, entre ellos Letterman, Leno, Rolling Stone, Spin, Fader, Peo-
ple, Time, Newsweek, New York Times, NPR Morning Edition, All Things Considered, Fresh Air, Conde
Naste Traveler, New Yorker, Wall Street Journal y muchos más. Su entusiasmo por la generación
emergente de altamente motivados músicos y sellos independientes es aún más llamativo que los
extravagantes pantalones que le gusta vestir. Búscalo en Google. En cuanto lo veas, lo reconocerás.

Sobre CD Baby
CD Baby, el mayor distribuidor mundial de música independiente, es una compañía DE músicos PARA
músicos. Hemos pagado más de $200 millones a artistas DIY de todo el mundo. Desde nuestros
humildes inicios en 1998 como una pequeña empresa unipersonal en un garaje, a nuestra situación
actual como uno de los nombres de más prestigio en la música independiente, hemos desarrollado
una gama de servicios para ayudar a los artistas, incluyendo distribución física y digital, almacenaje
y envío de CDs, DVDs y vinilos, herramientas promocionales incluyendo nuestro reproductor Music
Player, diseño hosting para web asequible, tarjetas de descarga y duplicación de discos.

Haz clic AQUÍ para convertirte hoy mismo en artista de CD Baby.

22 10 TRUCOS DE PUBLICIDAD MUSICAL QUE PUEDES USAR AHORA MISMO

También podría gustarte