Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
Del en video percutiendo esas 3 cosas y en donde se vea claramente la hoja con tus
Pensamient creaciones como aparece en el video del vínculo. Súbelo a clasrrom.
o Complejo Actividad 2:
- Debes seleccionar una canción para interpretar, del estilo que quieras, puedes cantar
o tocar con los instrumentos que tengas disponibles, puede ser individual o grupal,
recuerda que lo importante de esta actividad es realizarlo de forma afinada, con
precisión rítmica y con claro dominio de la canción; una vez practicada y aprendida,
debes grabar un video y subirlo a clasrrom.
Vinculo 1 https://www.youtube.com/watch?v=-kIvwAuDRqI
Actividades
de Relación - ¿Para qué crees que sirve conocer procedimientos compositivos de la música?
- ¿Crees que es importante conocer el lenguaje musical?(figuras rítmicas)
- ¿Qué es lo que mas te gustó del tema? ¿Por qué?
2
Procedimientos compositivos: repetición, contraste y variación.
Realicemos algunos ejemplos en lenguaje musical, para poder comprender estos tres
recursos en el pentagrama.
3
Ahora escuchemos algunos ejemplos audiovisuales en que están presentes estos 3
recursos:
REPETICIÓN
La mejor forma de memorizar e interiorizar un material sonoro, es a través de la
repetición. Es común que la repetición se de en la música infantil y folclórica, como una
forma rápida de memorizar melodías y textos. Por otro lado existen tendencias
musicales mas abstractas como el minimalismo, que también utiliza la repetición como
eje de sus creaciones, pero a diferencia de las anteriores, el material sonoro es mucho
4
mas diverso.
Escuchemos este ejemplo musical de una Ronda muy conocida por todos nosotros, y
fijémonos en las constantes repeticiones de sus frases, no apareciendo nuevos
elementos contrastantes.
CONTRASTE
Este recurso musical es utilizado con frecuencia en los diversos estilos y géneros
musicales que escuchamos a diario. Si bien la repetición siempre está presente en todo
tipo de manifestación musical, el contraste vendría a ser un recurso primordial al
momento de refrescar el oído, el cual nos presenta materiales sonoros nuevos que
llaman rápidamente nuestra atención.
Pongamos atención al minuto 1:35, donde aparece el contraste rítmico que realiza el
cuatro venezolano.
Ahora escuchemos una salsa del cantante Venezolano Oscar de León, quien maneja muy
bien este recurso en este tema titulado como "La Negra Margot". Pongamos atención al
minuto 1:24, donde se produce un giro melódico y armónico distinto a lo que veníamos
escuchando.
VARIACIÓN
5
La variación, como mencionamos anteriormente es un cambio o alteración de algo,
pasando a ser algo nuevo, pero no diferente. Por lo que variación vendría a ser una
forma de no hacer tan monótona una melodía, sin perder la esencia de esta.
Con el ejemplo siguiente, nos quedará mucho mas claro a que nos referimos a la
variación. Escuchemos como la melodía principal siempre esta presente, sufriendo
algunos cambios y alteraciones en sus estructura melódica, pero sin desintegrar su
esencia, por lo que podemos reconocerla a pesar de sus constantes variaciones