Está en la página 1de 12

REVISTA DE ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO APLICADO 1997, 30, 533–544 NÚMERO 3 (OTOÑO 1997)

CUSPS DEL COMPORTAMIENTO: UN CONCEPTO DE DESARROLLO Y


PRAGMÁTICO PARA EL ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO

JESÚS ROSALES-RUIZ
UNIVERSIDAD DEL NORTE DE TEXAS

DONALD M. BAER
UNIVERSIDAD DE KANSAS

La mayoría de los conceptos de desarrollo explican ciertos cambios de comportamiento como productos o marcadores de la sucesión invariable de períodos, etapas,

refinamientos o logros emergentes que definen y ordenan gran parte de la vida de un individuo. Un concepto diferente pero comparable puede derivarse de los mecanismos más

básicos del análisis de la conducta, que son sus contingencias ambientales, y de su estrategia más básica, que es estudiar la conducta como su objeto de estudio. Desde una

perspectiva analítica de la conducta, las cuestiones de desarrollo más fundamentales son (a) si estas contingencias varían de alguna manera sistemática a lo largo de la vida y, por

lo tanto, hacen que la conducta cambie de una manera sistemática correspondiente; y (b) si algunas de estas contingencias y sus cambios tienen consecuencias de mayor alcance

que otras, en términos de la importancia para el organismo y otros, de las clases de comportamiento que cambian. Ciertos cambios de comportamiento abren la puerta a un

cambio de comportamiento adicional especialmente amplio o especialmente importante, lo que lleva al concepto de la cúspide del comportamiento. Una cúspide conductual,

entonces, es cualquier cambio de comportamiento que ponga el comportamiento del organismo en contacto con nuevas contingencias que tienen consecuencias aún más

trascendentales. De todas las contingencias ambientales que cambian o mantienen el comportamiento, las que logran cúspides son del desarrollo. El cambio de conducta sigue

siendo el fenómeno fundamental del desarrollo de una visión analítica de la conducta; una cúspide es un caso especial de cambio de comportamiento, un cambio crucial para lo

que vendrá después. Una cúspide conductual, entonces, es cualquier cambio de comportamiento que ponga el comportamiento del organismo en contacto con nuevas

contingencias que tienen consecuencias aún más trascendentales. De todas las contingencias ambientales que cambian o mantienen el comportamiento, las que logran cúspides

son del desarrollo. El cambio de conducta sigue siendo el fenómeno fundamental del desarrollo de una visión analítica de la conducta; una cúspide es un caso especial de cambio

de comportamiento, un cambio crucial para lo que vendrá después. Una cúspide conductual, entonces, es cualquier cambio de comportamiento que ponga el comportamiento del

organismo en contacto con nuevas contingencias que tienen consecuencias aún más trascendentales. De todas las contingencias ambientales que cambian o mantienen el

comportamiento, las que logran cúspides son del desarrollo. El cambio de conducta sigue siendo el fenómeno fundamental del desarrollo de una visión analítica de la conducta;

una cúspide es un caso especial de cambio de comportamiento, un cambio crucial para lo que vendrá después.

DESCRIPTORES: desarrollo, etapas de desarrollo, comportamientos fundamentales, comportamiento


trampas, análisis de comportamiento, cambio de comportamiento

Conceptualizar el desarrollo de la conducta a supongamos que gran parte del comportamiento


lo largo de la vida ha sido un problema se desarrolla en obediencia a esa secuencia. Y,
permanente en psicología. Las teorías debido a que la secuencia es invariante, requiere
organísmicas postulan una sucesión invariable una lógica explicativa, que a menudo toma la
de etapas, períodos, logros, diferenciaciones, forma de su objetivo aparente, como si la
refinamientos o productos emergentes; ellos secuencia fuera autoorganizada: se considera que
el individuo viaja por caminos epigenéticos hacia
Los autores agradecen a Sigrid Glenn, Joel Green Spoon, etapas de desarrollo exclusivamente adultas,
Hayne Reese, Wendy Roth y John Wright por sus argumentos
mucho más. como un tren que se detiene en varias
comprensivos, críticos, cuidadosos, competentes, detallados y
constructivos; pero no deben ser considerados responsables
estaciones antes de llegar a su destino final,
de los argumentos presentados aquí. Los autores también siempre programado, o una mariposa que pasa
agradecen al Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo por las etapas embrión-larva-pupa-imago hasta el
Humano por el apoyo a la investigación (HD
inevitable aleteo (ver Overton y Reese, 1973;
18955).
Dirigir correspondencia a Jesús Rosales-Ruiz en el Departamento de Reese, 1991; Reese y Overton, 1970; Spiker, 1966).
Análisis de Comportamiento, Universidad del Norte de Texas, Mientras que la secuencia teleológica implícita en
PO Box 13438, Denton, Texas 76203 (correo electrónico: Ro-
tales enfoques es que un embrión es solo la forma
sales@scs.unt.edu ) oa Donald M. Baer en el Departamento
de Desarrollo Humano y Vida Familiar, Universidad de en que una mariposas hace otra mariposas, es
Kansas, Lawrence, Kansas 66045- 2133. igualmente plausible

533
534 JESÚS ROSALES-RUIZ y DONALD M. BAER

argumentan que una mariposa es solo la forma Los cambios importantes de comportamiento
que tiene un embrión de producir otro embrión. tienen consecuencias de mayor alcance que otros.
Quizás el concepto de "desarrollo" es a veces una Aquí, abordamos esa cuestión describiendo el
forma de ignorar una mitad arbitraria del proceso concepto de "cúspides" del desarrollo (Rosales-
evolutivo. Ruiz y Baer, 1996) y sugiriendo algunos criterios
El análisis de la conducta es diferente; no tiene para "largo alcance".
una metáfora guía comparable para explicar los
patrones de cambio de comportamiento a lo largo
de la vida. Al menos, ninguno es intrínseco a su
UN CONCEPTO PRAGMÁTICO DE
lógica actual. Por supuesto, se podrían agregar
DESARROLLO PARA
ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO
una o varias de estas metáforas. Pero esa adición
sólo parecería adecuada si se hiciera en el estilo de Considere una cúspide como un cambio de
las ciencias naturales que ha guiado el desarrollo comportamiento que tiene consecuencias para el
del análisis de la conducta hasta ahora. Eso organismo más allá del cambio en sí, algunas de
significa que debe ser más que una metáfora; las las cuales pueden considerarse importantes. Eso
premisas que lo justifiquen deben ser verificables. nos obliga a desarrollar los criterios de
importancia. Para abordar esos criterios, debemos
El análisis de la conducta ofrece actualmente sus ampliar la definición de cúspide: tomamos como
conocidas contingencias de configuración de la axiomático que cualquier cambio de
conducta como sus procesos analíticos básicos; y los comportamiento es el resultado de cambios en la
ofrece, hasta ahora, sin especificar ningún patrón interacción entre el organismo y su entorno. Lo
distintivo y confiable de ellos a lo largo de su vida útil. que hace que un cambio de comportamiento sea
Si se agrega un concepto de desarrollo, ese concepto una cúspide es que expone el repertorio del
debe plantear un patrón confiable de cómo se aplican individuo a nuevos entornos, especialmente
estas contingencias a lo largo de la vida. Dicho de esta nuevos reforzadores y castigadores, nuevas
manera, la posibilidad de un patrón confiable de contingencias, nuevas respuestas, nuevos
procesos de cambio de comportamiento a lo largo de controles de estímulos y nuevas comunidades de
la vida se convierte en una cuestión de hechos que contingencias de mantenimiento o destructivas.
deben determinarse más que de una teoría que debe Cuando ocurren algunos o todos esos eventos, el
imponerse. Podemos preguntarnos si la aplicación de repertorio del individuo se expande; encuentra un
estas contingencias, por naturaleza y por personas, mantenimiento diferencialmente selectivo tanto
varía de manera sistemática. Podemos preguntarnos del repertorio nuevo como de algunos viejos,
si los comportamientos a los que se aplican varían de Considere, por ejemplo, lo que puede suceder
alguna manera sistemática y, de ser así, si es por como resultado de aprender a gatear. El bebé de
naturaleza o por convención social idiosincrásica. repente tiene un mayor acceso al medio ambiente
Discernir ese tipo de patrones sistemáticos de y sus contingencias. Ahora el bebé puede llegar a
contingencias a lo largo de la vida parece ser un tema los juguetes, la familia y otras cosas más
implícito de dos textos recientes que describen el fácilmente, o puede tropezar con obstáculos, todo
desarrollo desde una perspectiva analítica de la lo cual produce interacciones que moldearán aún
conducta (Novak, 1996; Schlinger, 1995). Estos textos más el comportamiento del bebé. Algunas de estas
están orientados a lectores de pregrado; su misión es interacciones inician la formación de otras
mostrar cómo los temas tradicionales del desarrollo conductas que pronto contribuirán a caminar,
son susceptibles de una interpretación analítica de la otras darán forma a la capacidad de respuesta a
conducta. Pero también podemos preguntarnos si los acantilados visuales (p. Ej., Campos, Bertenthal
algunos de los resultados y Kermoian, 1992), y otras producirán una variedad
de contingencias parentales.
CUSPS DE COMPORTAMIENTO 535

algunos encantados, otros consternados, eso la lectura precisa y fluida es una cúspide. Enséñele a un niño con discapacidades del

determinará aún más cuánto más y cuánto desarrollo la imitación generalizada, y la expansión futura del repertorio del niño

menos del entorno físico y social estará abierto puede ser repentina y sistemáticamente tan explosiva como el entorno social se

a una mayor interacción del niño. Por lo tanto, preocupa por hacerlo, simplemente modelando nuevas habilidades, no

si caminar, la seguridad y la siguiente dirección necesariamente intencionalmente. Si algo de eso es importante, para el niño o para los

inmediata de socialización son importantes responsables del niño, la imitación generalizada es una cúspide. Enséñele a un bebé a

para ese bebé en ese momento, gatear es una discriminar entre la atención positiva de los padres y la atención de los padres que lo

cúspide. desaprueban, y terminará con el refuerzo paradójico de la conducta infantil

Este argumento no niega el desarrollo de muchas inapropiada, que repentina y sistemáticamente alterará el futuro del niño y de los

pequeñas habilidades secuenciales que culminan en padres, especialmente el futuro conjunto. Si la guía social amable es importante para

gatear. Quizás cada uno de ellos sea un requisito el niño en ese momento, luego, someterse a los controles de estímulo convencionales

previo para el siguiente y, por lo tanto, para gatear. utilizados naturalmente por casi todos los padres (y casi todos los maestros

Pero el punto importante aquí es que ninguna de posteriores) es una cúspide. Dar a los adultos jóvenes el primer ingreso considerable,

estas habilidades por sí sola abre repentinamente el confiable y disponible de sus vidas y, de repente, de manera sistemática y duradera,

mundo del niño a nuevas contingencias que surgirán nuevas fuentes de enseñanza que pueden alterar y ampliar algunos de sus

desarrollarán muchos comportamientos nuevos e criterios y parte de su práctica de lo que constituye la alimentación, la vivienda. ,

importantes. En cambio, cada uno de ellos abre el transporte, entretenimiento, viajes, familia y responsabilidad. Si algo de eso es

mundo del niño solo a la siguiente habilidad. Su punto importante para los jóvenes, para su sociedad o para su economía, la renta disponible

final, gatear, es una cúspide. es una cúspide. (El argumento paralelo para las personas mayores que pueden

Por el contrario, considere a un niño que jubilarse con un ingreso disponible es obvio). De manera sistemática y duradera,

tiene todos los requisitos previos para caminar, surgirán nuevas fuentes de enseñanza que pueden alterar y ampliar algunos de sus

pero sigue gateando; un estudio temprano de criterios y parte de su práctica de lo que constituye comida, vivienda, transporte,

Harris, Johnston, Kelley y Wolf (1964) se ocupó entretenimiento, viajes, familia y responsabilidad. Si algo de eso es importante para

de este caso. Formaron sistemáticamente el los jóvenes, para su sociedad o para su economía, la renta disponible es una cúspide.

caminar de una niña en edad preescolar que (El argumento paralelo para las personas mayores que pueden jubilarse con un

casi siempre gateaba. Caminar le permitió ingreso disponible es obvio). De manera sistemática y duradera, surgirán nuevas

participar en los juegos verticales y rápidos que fuentes de enseñanza que pueden alterar y ampliar algunos de sus criterios y parte de

jugaban sus compañeros, que era la mayoría de su práctica de lo que constituye comida, vivienda, transporte, entretenimiento, viajes,

sus juegos. Una serie de nuevas interacciones familia y responsabilidad. Si algo de eso es importante para los jóvenes, para su

normalmente seguirán al caminar. Si la fuerza sociedad o para su economía, la renta disponible es una cúspide. (El argumento

de las piernas y la participación en la paralelo para las personas mayores que pueden jubilarse con un ingreso disponible es

socialización con los compañeros eran obvio).

importantes para esa niña en ese momento,


caminar era una cúspide para ella. O quizás fue
una cúspide para sus padres y maestros: quizás Estos ejemplos muestran que el concepto de
el comportamiento de la niña mostró que cúspide siempre depende de la frase "si eso es
caminar y los juegos de compañeros tenían importante". . ., '' como si la audiencia tuviera que
poca importancia para ella en ese momento; decidir si eso es importante. Sugerimos que en estos
fueron sus padres y maestros quienes creyeron argumentos, la importancia es, en la mayoría de los
que la fuerza de las piernas, la casos, un fenómeno social. En biología, quizás la
Enséñele a un niño a leer con precisión y fluidez, y importancia sea incuestionablemente la
de repente y de forma sistemática, son operativos una supervivencia. En el desarrollo, la supervivencia rara
gran cantidad de desarrollo adicional y un método de vez es clara, por lo que la importancia suele ser una
enseñanza nuevo y drásticamente más eficiente. Si cuestión de otra cosa, generalmente la validez social.
algo de eso es importante para el niño o para el Sin duda, una cúspide puede abrir nuevos entornos
futuro del niño, entonces para un niño, y podemos ver lo que esos nuevos
536 JESÚS ROSALES-RUIZ y DONALD M. BAER

los entornos producirán como importantes; cúspide que los hace disponibles para esa
pero si preguntamos, a menudo descubriremos configuración.
que otros no lo hacen. Más de un maestro de La lógica de las cúspides está implícita en discusiones
preescolar les ha dicho a los padres que su hijo anteriores de Baer y Wolf (1970) y Baer, Rowbury y Goetz
es un aislamiento social y que el maestro puede (1976), quienes consideraron las '' trampas ''
remediar eso, solo para que los padres le digan conductuales y las respuestas que entran en tales
que prefieren que su hijo sea un aislamiento trampas (cf. Martin y Pear, 1978). ; Stokes y Baer, 1977).
social, porque los padres piensan que el Una trampa conductual es una comunidad de refuerzo en
aislamiento es importante para el desarrollo el entorno natural que podría mantener y potencialmente
artístico, intelectual o político del niño. dar forma a muchos comportamientos nuevos de sus
No todas las nuevas cúspides deben considerarse miembros. Los centros preescolares, universidades y
positivas o deseables. Introducir a un niño a una otras organizaciones sociales son trampas a la espera de
adicción es un ejemplo obvio de una cúspide terrible que ingresen nuevos miembros y, por lo tanto,
(para la gran mayoría de nosotros); enseñarle a un probablemente, se les dé forma. En la medida en que
niño que la primera respuesta correcta a cualquier estas trampas den forma al comportamiento más allá de
problema nuevo es buscar ayuda en lugar de persistir las respuestas de entrada, y en la medida en que esos
en intentos independientes es un ejemplo más sutil comportamientos sean importantes para alguien en
(para muchos de nosotros). algún momento, las respuestas de entrada son cúspides.
A veces, cambiar solo un comportamiento creará Por ejemplo, Las habilidades sociales rudimentarias de un
una cúspide; a veces será necesario cambiar una clase niño podrían quedar atrapadas en la comunidad natural
de comportamientos. Una cúspide puede ser fácil de de refuerzo social de sus compañeros al reforzar las
lograr, o puede ser difícil, tediosa, sutil o respuestas que resultan en la proximidad con otros
problemática; sin embargo, si no se logra la cúspide, niños. Las contingencias practicadas por esos
es posible que se produzcan pocos o ningún cambio compañeros sobre el comportamiento de cualquier
adicional en su ámbito (y quizás en varios otros persona en contacto constante con ellos diferenciarán,
ámbitos). Pero, cuando se alcanza la cúspide, un discriminarán, programarán y mantendrán un conjunto
conjunto de cambios posteriores, importantes para de habilidades sociales mucho más grande, más refinado
alguien, de repente se vuelve fácil o altamente y más complejo (por ejemplo, Allen, Hart, Buell, Harris, &
probable. Y cuando esa cúspide pone al organismo en Lobo,
desarrollo en contacto con otras contingencias 1964). En este ejemplo, la cúspide es el cambio de
subsiguientes, cruciales para un desarrollo más comportamiento de estar próximo al grupo. Se trata
profundo, más complejo o más refinado en un reino de un cambio de comportamiento muy pequeño y
en constante expansión y constantemente más relativamente fácil de programar; pero también es
interactivo, eso connotará la etiqueta convencional de una cúspide debido al alcance y la importancia de lo
de desarrollo. En la teoría tradicional, las que sucede a continuación.
connotaciones de mayor complejidad o refinamiento Algunos argumentos de los Koegel y sus colegas
a menudo se presentan como causales y explicativas, (Koegel y Frea, 1993; Koegel y Koegel, 1988; Koegel,
en un sentido teleológico. La cúspide explica de otra Koegel y Schreibman, 1991) incorporan el concepto de
manera. Señala que ciertos cambios de cúspide. Ellos llaman "fundamental" a cualquier
comportamiento provocan cambios de cambio de comportamiento que "resulte también en
comportamiento amplios o importantes posteriores, cambios colaterales de otros
en el sentido de hacer que esos cambios posteriores comportamientos" (Koegel & Frea, 1993, p. 369).
estén disponibles. Si queremos explicar esos cambios Sugieren que muchos niños con autismo no
posteriores, necesitamos conocer las contingencias perseveran en los problemas como lo hacen los niños
que los configuran y las con un desarrollo típico. Pero programar más
refuerzo a través de una variedad de problemas
CUSPS DE COMPORTAMIENTO 537

las oportunidades de resolución de problemas pueden cambiado, no sobre cómo debería cambiarse. El
remediar eso y, por lo tanto, aumentar el repertorio de hecho de que pueda cambiarse mediante
los niños; cuando eso sucede, amplía el abanico de procedimientos que son tan frecuentes en el mundo
situaciones que evocan la enseñanza por parte de los natural y que se abren tan fácilmente a la
profesores. El resultado son habilidades nuevas y intervención social, probablemente refleja un gran
mejoradas que no son el objetivo específico del programa valor de supervivencia.
inicial; Koegel y Koegel (1988) citan como ejemplos atarse Así, las cúspides son cambios de
los zapatos, abrocharse la ropa y las habilidades de comportamiento, a veces simples, a veces
restaurante. Del mismo modo, Koegel y Frea complejos, que sistemáticamente provocan
(1993) informan que enseñar a los estudiantes de manera otros cambios de comportamiento adicionales,
efectiva el contacto visual y las expresiones faciales no formalmente programados, que son
adecuadas puede disminuir algunos comportamientos significativos por su amplitud o por su
anormales y aumentar la conversación efectiva. En la importancia para el organismo o su especie. Esa
medida en que estos cambios de comportamiento importancia la ve a veces el organismo, o las
colaterales resulten ser importantes o introduzcan al partes interesadas en ese organismo, o su
organismo en nuevos entornos de conformación que relevancia para las presiones de selección del
resulten ser importantes, son cúspides y medio ambiente, o todas ellas. Las cúspides a
comportamientos fundamentales. Si, por ejemplo, los menudo logran ese tipo de cambio de
cambios de comportamiento colaterales parecen ser solo comportamiento colateral extenso o importante
conversaciones breves y estereotipadas sobre muy pocos porque aumentan la exposición del organismo
temas, siguen siendo cambios de comportamiento a las contingencias de enseñanza relevantes.
colaterales, pero su importancia para el niño o para los Reiterado, la importancia de las cúspides se juzga
demás parece problemática y, por lo tanto, pueden no ser por (a) el alcance de los cambios de comportamiento
cúspides. Las cúspides son cambios de comportamiento que permiten sistemáticamente, (b) si exponen
que sistemáticamente conducen a cambios adicionales sistemáticamente el comportamiento a nuevas
generalizados oa cambios adicionales importantes. cúspides y (c) la opinión de la audiencia sobre si estos
cambios son importantes para el organismo , que a su
Una vez más, los criterios de importancia suelen vez está controlado por las normas sociales y las
ser situacionales. La mayoría de las veces, expectativas de qué comportamientos deben
dependen de cuáles son los cambios de desarrollarse en los niños y cuándo debe ocurrir ese
comportamiento y cuáles son sus consecuencias desarrollo. La mayor parte de eso se juzga en última
para ese organismo, no por derecho propio, sino instancia por la supervivencia, pero "en última
en relación con lo que ese organismo quiere, lo instancia" es mucho tiempo y es extremadamente
que sus cuidadores, defensores y maestros difícil de predecir de antemano. Es el tercer criterio,
quieren para él, y qué la audiencia desinteresada incluidas nuestras conjeturas sobre la supervivencia,
considera importante para ese organismo, o para el que a menudo nos impulsa a ver solo ciertos
cualquier organismo de su sociedad o especie. cambios de comportamiento como desarrollo.
Estos "deseos" pueden ser pragmáticos, o pueden
reflejar una lealtad, incluso implícita, a alguna El concepto de cúspide se centra en comprender la
teoría sobre lo que es importante para cualquier importancia de lo que sucede después de cualquier
organismo en desarrollo. El análisis de la conducta cambio de comportamiento, para de fi nir el
no es una teoría así, aparte de su respaldo habitual desarrollo. Otros enfoques, por el contrario, definen
a la evolución como un proceso inevitable y a la el desarrollo preguntando qué nuevo nivel de
supervivencia como un reforzador casi universal habilidad o complejidad representa el cambio de
de importancia excepcional. Es decir, el análisis de comportamiento. Sin embargo, las cúspides pueden
la conducta es una teoría sobre cómo se ser simples: el acceso a otros entornos a veces
538 JESÚS ROSALES-RUIZ y DONALD M. BAER

solo requiere una respuesta simple, los elementos de la conducta verbal (p. ej., enseñar
como marcar el número crítico, o teclear a dividir los mensajes verbales; cf. Case, 1987). Al
la dirección crítica, o extender el control menos, transforma a un oyente de alguien a quien
de estímulo de una respuesta existente. se le debe hablar con mensajes de una palabra y
También pueden ser tan complejos como de ritmo lento en uno que puede responder
el análisis de tareas de conservación, correctamente a oraciones ordinarias, lo que
seriación, transitividad o autoinstrucción. puede no ser visto como un cambio muy
En otros enfoques, la capacidad de leer importante. Pero, si se le dan suficientes otras
podría valorarse como un desarrollo habilidades relacionadas —de otras cúspides
debido al tiempo requerido para aprobadas— también puede transformar a ese
enseñarla, la habilidad extensa que oyente en un estudiante e fi ciente.
representa o las funciones mentales que Los niños normales atraviesan muchas cúspides
se infiere que representa. Sin embargo, hacia lo que sigue en sus diversos mundos,
si la enseñanza de la lectura tuviera poco generalmente mediante una enseñanza extensa
efecto más allá del logro de la lectura, aunque informal (p. Ej., Imitación y lenguaje hablado),
sería, para esta visión analítica del y con la ayuda de varias habilidades adquiridas a
comportamiento del desarrollo, través de cúspides anteriores que los hicieron cada
irrelevante para el desarrollo; no sería vez mejores en la autoaprendizaje (p. regulación). Los
una cúspide. Sería típico de los analistas niños menos afortunados, menos dotados, menos
modernos de comportamiento aplicado capacitados y menos instruidos no superan tantas de
preguntarse cómo reparar un entorno esas cúspides y se convierten en problemas que
en el que la lectura no condujo a atraen etiquetas de diagnóstico y enseñanza
cambios más amplios. correctiva.
El punto de estos ejemplos es que las cúspides
Como se mencionó, las cúspides pueden variar pueden variar en tamaño, particularmente en la
desde cambios de comportamiento bastante grandes duración o la intensidad de sus programas de
hasta cambios de comportamiento bastante enseñanza, pero tener consecuencias igualmente
pequeños. Un ejemplo obvio de una gran cúspide es importantes para lo que pueda suceder a
la imitación generalizada. Un ejemplo de una continuación. No es su manejo, su complejidad o la
pequeña cúspide se ve en una anécdota de un padre complejidad del comportamiento al que apuntan, sino
que cría a un niño con retraso profundo: enseñarle a a los resultados del cambio de comportamiento lo
este niño a manipular los pestillos de las puertas que que define su importancia. Por lo tanto, la
lo separaban del patio exterior vallado lo transformó trascendencia de las cúspides es pragmática, pero la
de un niño que preguntaba a menudo todo el día (y a pragmática no cambia las leyes del comportamiento
menudo sin éxito) para que se le abrieran puertas a ni los principios del manejo del comportamiento. Sin
un niño que pudiera manejarlas ella misma. La nueva embargo, pueden cambiar las tácticas de gestión,
habilidad del niño amplió en gran medida sus porque la naturaleza de las cúspides es que la
oportunidades de aprendizaje y actividad, situación del organismo en desarrollo cambia de
principalmente en el interior. Obviamente, mejoró su manera sistemáticamente importante.
control sobre parte de su vida diaria. Transformó la
percepción que su familia tenía de ella como un
problema eterno para una alumna cuya adquisición
PEQUEÑAS CONVERGENCIAS
de habilidades podría mejorar la vida de todos, de
DE TRADICIONAL Y
VISTAS ANALÍTICAS DEL COMPORTAMIENTO
alguien a quien dirigir a alguien a quien ahora se le
podría enseñar más independencia. Una cúspide cuyo Los organismos siempre están haciendo algo y
tamaño es menos fácil de evaluar está encadenando siempre están haciendo cosas nuevas; existen
CUSPS DE COMPORTAMIENTO 539

sin agujeros en la corriente del comportamiento Suma y aplaude la estrategia del escenario pidiendo
(Bijou y Baer, 1961; Schoenfeld y Farmer, 1970; que encuentre mejores criterios tácticos.
Skinner, 1953; Watson, 1926). La pregunta siempre Algunas teorías modernas del desarrollo no
ha sido si esa corriente tiene una estructura. postulan una estructura mental específica de una
Algunos desarrollistas lo organizan como una etapa que explique todos los fenómenos del
progresión de etapas, a menudo de acuerdo con lo desarrollo. Algunos teóricos ahora ven el
que ellos llaman la complejidad del desarrollo cognitivo, por ejemplo, como muy
comportamiento. Describen cómo el diverso y perfectamente continuo: los individuos
comportamiento aumenta, no en cantidad sino en usan múltiples reglas, estrategias, hipótesis, etc.,
complejidad, durante ciertas partes de la vida, cambiándolas de un tipo de problema a otro; estas
desde temprano y simple hasta tarde y complejo. estructuras varían simultáneamente de simples a
En la mayoría de los argumentos, esa secuencia es complejas; la competencia de cada uno puede
predecible y uniforme. Por lo tanto, una etapa de cambiar en cualquier momento; y es más probable
desarrollo es una parte de la vida del organismo, que cada uno sea específico para un dominio
cualitativamente diferente de las etapas anteriores pequeño (por ejemplo, percepción del habla,
o posteriores, cuyo contenido se describe a lectura, aritmética, lenguaje, categorización o
menudo (pero no necesariamente) como una razonamiento) en lugar de generalizarse en todos
estructura mental que guía la acción y se dice que ellos (ver Case, 1987; Fisher, 1980; Flavell, 1982,
es universal, y es relevante. a muchos resultados, 1992; Howe y Pasnak, 1993; y Siegel, 1991, para
especialmente emocionales, cognitivos, y morales. revisiones de este cambio en la conceptualización).
Su sincronización se considera modificable, pero
solo un poco; y su secuencia se considera aún más Aún así, se sigue utilizando el concepto de
resistente al cambio (p. ej., Bickhard, Cooper y escenario general. Por ejemplo, Flavell postula el
Mace, 1985; Flavell, 1982; Glasersfeld y Kelly, 1982; desarrollo de capacidades para procesar
Lerner, 1986; Overton y Reese, 1973; Reese y información y resistir interferencias que, si existen,
Overton, 1970; Wohlwill , deberían permitir una cognición más compleja en
1973). todos los dominios relevantes (ver Flavell,
Los conceptos de etapa del desarrollo a mil novecientos ochenta y dos). Sin embargo, dentro de un
menudo se cuestionan, incluso dentro de la dominio, son los niveles de competencia en las habilidades
comunidad científica que los generó. Las etapas más que las etapas de los cambios cualitativos los que se
de desarrollo cognitivo de Piaget (1971), las supone que proceden en una secuencia ordenada (Fisher,
etapas de desarrollo psicosexual de Freud 1980; Fisher y Silvern, 1985; Siegler, 1981).
(1905), las etapas de desarrollo moral de La tesis de que el desarrollo de una habilidad o
Kohlberg (Kohlberg, Levine y Hewer, 1983) y las competencia abrirá un ámbito mucho más amplio a la
etapas de desarrollo psicosocial de Erikson mejora no es nueva; como la mayoría de las
(1950) —cuatro ejemplos destacados— han sido extralimitaciones teóricas, ha visto sus oleadas de
criticados por muchos motivos, la mayoría de los respaldo y rechazo. Cuando comenzó el siglo XX, los
cuales reflejan la vaguedad de tres conjuntos de psicólogos de la educación a menudo suponían que
criterios: los que definen un escenario; los que le entrenar cualquier habilidad específica (p. Ej., Hacer
dicen al teórico cuántas etapas se necesitan para coincidir palos de colores) educaría los sentidos y los
explicar el desarrollo; y los que definen la haría hospitalarios para muchas discriminaciones
transición de una etapa a la siguiente (véase inexpertas, al igual que mejoraría el estudio de cualquier
Brainerd, 1978, para un ejemplo heurístico de disciplina pequeña (p. Ej., Latín, matemáticas).
estas cuestiones no resueltas). Estas son críticas no razonamiento en general. Posteriormente, esa tesis fue
a la estrategia del escenario sino a sus tácticas de refinada: Noninguna la formación o el estudio conduciría
actualidad. En efecto, estas críticas as- a una recuperación generalizada
540 JESÚS ROSALES-RUIZ y DONALD M. BAER

resultados solamentecierto tipos de entrenamiento o el pequeño dominio al que se aplicaron estas tácticas
estudios harían eso. Una habilidad específica beneficiaría de análisis cognitivo relativamente nuevas fue
a un dominio más grande (las matemáticas mejorarían el admirable. Los campos de análisis más pequeños
razonamiento) solo si ambos contuvieran suficientes permiten una interacción mucho más íntima entre la
elementos comunes (ver Thorndike, investigación y los datos y permiten que más datos
1903). Esa era la lógica detransferenciapor ejemplo, sean experimentales. Más importante aún, los
Grose y Birney, 1963). Automáticamente recomendó dominios de análisis más pequeños permiten, y casi
entrenamiento en categorías más grandes, a fin de aseguran, al menos una intersección parcial de la
muestrear más de los elementos que están operativos lógica del análisis de la conducta y el análisis
en los dominios más grandes que se beneficiarán. cognitivo: (a) Todos analizamos la conducta, incluso
También advirtió al maestro que el dominio cuando no es la unidad fundamental de nuestra
beneficiado no sería mayor que los elementos teoría; (b) los comportamientos se modifican
comunes justificados. Claramente, el concepto se fácilmente por contingencias ambientales; y (c)
había movido hacia el comportamiento. Pero seguía sabemos que cualquier comportamiento puede entrar
siendo tan vago como cualquier teoría de etapas al en contacto con diferentes contingencias ambientales
ofrecer criterios para identificar "elementos comunes". que otros comportamientos. Estos tres puntos nos
Así, no pasó mucho tiempo antes de que un psicólogo dicen que diferentes comportamientos pueden estar
como Ferguson (1954, 1956), aparentemente siguiendo a bajo un control diferente (aunque algunas teorías
Spearman (1927) y Thurstone necesitan comportamientos muy similares para estar
(1938), vería poco uso en constructos tan generales bajo un control similar). En la medida en que incluso
como la inteligencia. Estos constructos solo podían comportamientos similares estén bajo un control
denotar subconjuntos de habilidades más reales, que diferente, entonces una organización global en forma
a su vez eran propiedades de la realidad última, el de etapa de grandes cantidades de comportamiento
comportamiento. De modo que el concepto de es improbable, aunque no imposible de programar.
desarrollo de Ferguson era enumerar las maestrías de Nuestra investigación debería buscar primero la
habilidades que juntas justificarían el término regularidad en dominios mucho más pequeños, luego
capacidad y catalogar sus funciones de transferencia buscar el control experimental de la mayor parte de
(generalizabilidad) en diferentes etapas de aprendizaje y esa regularidad como sea posible (y ético), y luego
en diferentes edades. La pregunta del desarrollo se había preguntar si ese control puede extenderse
convertido en: ¿Qué habilidades aprendidas previamente (experimentalmente) a un dominio lo suficientemente
se transfieren a qué habilidades no aprendidas, y cómo y grande. para justificar un concepto escénico.
bajo qué condiciones? La pregunta inversa se convirtió Para el análisis del comportamiento, clases de
en: ¿Qué nuevas habilidades alteran las habilidades comportamiento tan grandes como "inteligencia" nunca
anteriores y de qué manera? han parecido útiles, ni siquiera reales. Las clases de
Cuarenta años después, los científicos respuesta han sido definidas por la capacidad del
cognitivos se estarían preguntando: ¿Qué experimentador para demostrar que todos los miembros
habilidades previas, aprendidas o no, conducen a de la clase putativa están de hecho bajo el mismo control
qué cambios en el desarrollo? Responderían a la (antecedente, consecuente o ambos) y han sido
pregunta de cómo al inferir mediadores cognitivos entendidas por la capacidad del experimentador para
como el acceso a la memoria, la organización de la hacerlas. Las clases de respuesta similares que resultan
información, la inferencia en sí misma y la de historias similares de programación se han visto
elaboración de estrategias (Glaser, 1992, p. 249); entonces como posibles eventos en el desarrollo natural.
responderían a la pregunta de bajo qué
condiciones al inferir niveles de función en En el análisis de la conducta, el concepto de
desarrollo para esos mediadores inferidos. etapa no parece esencial ni explicativo, pero sigue
Desde un punto de vista conductual-analítico, siendo heurístico. Bijou (1993, p. 46) argumenta
CUSPS DE COMPORTAMIENTO 541

que puede orientar el análisis; esboza una aprendido) y un objeto familiar (uno cuyo
secuencia de etapas fundamentales, básicas y nombre se ha aprendido). Estos niños
sociales, tal como lo propuso Kantor en 1959 (ver típicamente seleccionan el objeto nuevo
Bijou, 1989, 1993). Cuando los cambios descritos y así aprenden el nombre del objeto
por un concepto de etapa muestran una gran nuevo. Antes de los 2 años½, los niños
generalidad en los comportamientos y contextos, suelen seleccionar el objeto cuyo
para muchos niños y para un período específico de nombre ya controla su comportamiento.
la vida, entonces, y solo entonces, el concepto de Sin embargo, los niños de tan solo 2
etapa se vuelve correspondientemente heurístico. años también han demostrado el efecto
de desambiguación cuando se utilizan
Pero, cuando una disciplina sabe, o cree saber, procedimientos de corrección y refuerzo.
cómo disminuir o desmontar o cómo crear o En el análisis de la conducta, este
intensificar algo de la generalidad descrita por el fenómeno se ha investigado
concepto de escenario, y cuando una disciplina experimentalmente en personas con
puede hacerlo mediante intervenciones retraso mental, tanto con estímulos
ambientales bastante sencillas (como se ha hecho). hablados como visuales y con estímulos
para al menos algunos casos como las habilidades visuales en tareas de emparejamiento
de conservación, Kuhn, 1974, y la imitación (cf. Dixon, 1977; McIlvane y Stoddard,
generalizada, Baer, Peterson y Sherman, 1981, 1985). Se ha demostrado que el
1966), entonces el concepto de escenario se vuelve aprendizaje por exclusión permite una
correspondientemente más frágil y arbitrario. El forma económica de ampliar el
análisis de la conducta siempre ha preguntado al repertorio de los individuos, una forma
menos si sus procesos podrían crear o intensificar que la comunidad docente podría utilizar
o disminuir o desensamblar ese tipo de para producir cambios de
generalidad, y ha tenido el éxito suficiente para comportamiento casi libres de errores,
hacer viable este argumento. incluso cuando otros métodos de
De hecho, aprender a gestionar la composición enseñanza han fallado (por ejemplo, de
detallada de las etapas pronto puede resultar más Rose, de Souza, Y Hanna, 1996).
interesante que las generalidades que describen las
etapas. Para la teoría de etapas, esas generalidades Los estudios que busquen cúspides eventualmente
se describen en lugar de analizarlas producirán una larga lista de interacciones organismo-
experimentalmente. Por el contrario, la gestión de sus ambiente, algunas de poca importancia para lo que
componentes casi siempre se analiza puede suceder a continuación, otras de gran importancia
experimentalmente; eso es lo que significa la gestión para lo que puede suceder a continuación y otras de
en el análisis de la conducta. Entonces, ¿por qué no importancia condicionada a las otras cúspides que se
centrar el interés en los cambios de comportamiento, hayan alcanzado. Por lo tanto, una cúspide puede ser
a menudo dramáticos, que se hacen posibles con el universal, pero no es necesario y rara vez lo será. De
dominio experimental de esos componentes? Por manera similar, una cúspide puede tener una amplia
ejemplo, una forma en que los niños amplían su generalidad, pero no es necesario. La cúspide de un niño
vocabulario es el efecto de desambiguación descrito puede ser la pérdida de tiempo de otro niño.
como parte del sesgo de exclusividad mutua En metáfora, las cúspides a menudo son
(Merriman y Bowman, 1989). Alrededor de 2½ años de pasos en un camino ordenado. Quizás más a
edad, la mayoría de los niños comienzan a aprender menudo son como las ramas de un árbol:
nuevas palabras cuando se les presenta un nombre provienen de una rama o tronco anterior, y
nuevo en presencia de un objeto nuevo (uno cuyo pueden surgir nuevas ramas de ellos, donde su
nombre no estructura en conjunto con el medio ambiente
542 JESÚS ROSALES-RUIZ y DONALD M. BAER

permite eso. Pero su orden mutuo, tamaño y La cilitación es lo que debe hacer para que esa
probabilidad de ramitas no están completamente habilidad reaparezca. Esta explicación
predeterminados. Las secuencias, ya sean permaneció incuestionable durante 40 años
necesarias o meramente sociales, pueden ser hasta que Thelen y Fisher (1982) demostraron
esenciales para este concepto; pero son las experimentalmente que la desaparición de este
cúspides las que deben analizarse primero. A reflejo se debió a un aumento en el peso del
medida que los entendamos, estaremos en una bebé ya las cambiantes demandas mecánicas
mejor posición para aprender cuándo sus de su postura. Restauraron el reflejo del paso
secuencias son cruciales o condicionales. sumergiendo a los bebés en agua tibia hasta el
A medida que se enumeran los cambios de comportamiento que resultaron ser cúspides torso y lo inhibieron nuevamente agregando
para un niño u otro, o para muchos, cualquier lector puede dividir esa lista de acuerdo con el pesos. Una vez más, el valor de un control
criterio del lector, que puede ser una noción predeterminada de complejidad, secuencia o central inferido había variado inversamente con
crecimiento. Sin duda, algunos lectores los dividirán exactamente de esa manera; otros la aplicación del análisis experimental.
encontrarán una variedad de lógicas alternativas. Sin embargo, una lista de cúspides, tal como El concepto de cúspide definido aquí es más
se definen aquí, es una lista de conductas que se pueden enseñar, un conjunto de poderoso cuando se limita a aquellos cambios que
procedimientos de enseñanza que las logran, una comunidad moldeadora de refuerzo y una pueden enseñarse experimentalmente y cuyas
descripción de las consecuencias sistemáticas de hacerlo, incluidas las consecuencias de consecuencias pueden verificarse
hacerlo. las consecuencias. Las cúspides enseñables son susceptibles de análisis experimental, y experimentalmente. Los análisis correlacionales
el análisis experimental nos permite identificar sus consecuencias. Las cúspides que no se que buscan las secuelas de una cúspide no
pueden enseñar son susceptibles sólo al análisis correlacional; El análisis correlacional nos separarán fácilmente la causa y el efecto; Se
permite decir solo cuáles son sus acompañamientos. Un análisis verdaderamente evolutivo requerirá un control experimental para cumplir
necesita más certeza sobre qué causa qué. Un ejemplo ilustrativo de tal análisis es el caso del con la definición. Una teoría de etapas puede ser
reflejo escalonado «que desaparece». Los recién nacidos que se mantienen erguidos con los pies tan inverificable como desee el teórico; entonces
sobre una superficie muestran movimientos escalonados bien coordinados; estas respuestas se puede hacer que abarque todo lo que el teórico
desaparecen en los primeros meses y se vuelven a ver hacia el final del primer año. Estos necesita explicar. Por el contrario, en la medida en
cambios se han explicado como correlatos de la maduración de los centros corticales que la evaluación de las cúspides debe ser
voluntarios. Podríamos suponer que esos centros primero inhibieron los movimientos verificable, el desarrollo basado en las cúspides
subcorticales o reflexivos y luego los facilitaron a niveles más altos de control (McGraw, 1943). será automáticamente un conjunto solo de hechos
Después de todo, la inhibición es lo que debe hacer un centro para hacer desaparecer una de y procedimientos ya probados. Este concepto de
sus habilidades, y fa- Un análisis verdaderamente evolutivo necesita más certeza sobre qué cúspide no abarcará todo lo que una teoría del
causa qué. Un ejemplo ilustrativo de tal análisis es el caso del reflejo escalonado «que desarrollo necesita explicar, porque la ética y la
desaparece». Los recién nacidos que se mantienen erguidos con los pies sobre una superficie practicidad prohíben el análisis experimental de
muestran movimientos escalonados bien coordinados; estas respuestas desaparecen en los muchas partes de ese dominio. Enseñar a leer para
primeros meses y se vuelven a ver hacia el final del primer año. Estos cambios se han explicado ver sus consecuencias se ajusta al concepto de la
como correlatos de la maduración de los centros corticales voluntarios. Podríamos suponer que cúspide; esperando la mielinización completa del
esos centros primero inhibieron los movimientos subcorticales o reflexivos y luego los facilitaron sistema nervioso para ver sus consecuencias, no lo
a niveles más altos de control (McGraw, 1943). Después de todo, la inhibición es lo que debe hace. Pero si alguna vez la mielinización llegara a
hacer un centro para hacer desaparecer una de sus habilidades, y fa- Un análisis ser manejable experimentalmente y éticamente
verdaderamente evolutivo necesita más certeza sobre qué causa qué. Un ejemplo ilustrativo de aceptable de manejar, entonces podría ser
tal análisis es el caso del reflejo escalonado «que desaparece». Los recién nacidos que se probada por sus cualidades de cúspide.
mantienen erguidos con los pies sobre una superficie muestran movimientos escalonados bien

REFERENCIAS
coordinados; estas respuestas desaparecen en los primeros meses y se vuelven a ver hacia el

final del primer año. Estos cambios se han explicado como correlatos de la maduración de los

centros corticales voluntarios. Podríamos suponer que esos centros primero inhibieron los
Allen, KE, Hart, BM, Buell, JC, Harris, FR
Y Wolf, MM (1964). Efectos del refuerzo social sobre
movimientos subcorticales o reflexivos y luego los facilitaron a niveles más altos de control
el comportamiento aislado de un niño de escuela de
(McGraw, 1943). Después de todo, la inhibición es lo que debe hacer un centro para hacer desaparecer una depárvulos. Desarrollo
sus habilidades, y fa- Un ejemploinfantil,
ilustrativo de35, 511–518.
tal análisis es el caso del reflejo escalonado «que desaparece». Los recién nacidos que se mantien
CUSPS DE COMPORTAMIENTO 543

Baer, DM, Peterson, RF y Sherman, JA El concepto de desarrollo: la simposia de Minnesota


(1966). El desarrollo de la imitación al reforzar la sobre psicología infantil (págs. 1-28). Hillsdale, Nueva
similitud de comportamiento con un modelo.Revista Jersey: Erlbaum.
del análisis experimental de la conducta, 10, 405– Flavell, JH (1992). Desarrollo cognitivo: pasado,
416. futuro presente. Psicología del desarrollo, 28 (6),
Baer, DM, Rowbury, T. y Goetz, E. (1976). Ser- 998–1005.
Trampas conductuales en el preescolar: una Freud, S. (1905). Tres ensayos sobre la teoría de la sexualidad.
propuesta de investigación. En AD Pick (Ed.),Simposios Londres: Hogarth Press.
de Minnesota sobre psicología infantil (Vol. 10, Glaser, R. (1992). Aprendizaje, cognición y educación
págs.3-27). Minneapolis, MN: University of Minnesota ción: entonces y ahora. En HL Pick, PVD Broek y
Press. Baer, DM y Wolf, MM (1970). La entrada en ADC Knill (Eds.),Cognición: cuestiones
comunidades naturales de refuerzo. En R. Ulrich, T. conceptuales y metodológicas (págs. 239-265).
Stachnik y J. Mabry (Eds.),Control del comportamiento Washington, DC: Asociación Estadounidense de
humano: de la cura a la prevención (Vol. 2, págs. Psicología.
319-324). Glenview, IL: Scott, Foresman. Bickhard, M., Glasersfeld, E. y Kelly, M. (1982). Sobre los conceptos
Cooper, R. y Mace, P. (1985). Ves- de período, fase, etapa y nivel. Desarrollo
tiempos del positivismo lógico: críticas a las Humano, 25, 152–160.
explicaciones escénicas. Desarrollo Humano, 28, 240-258. Grose, R. y Birney, R. (Eds.). (1963).Transferencia de
Bijou, SW (1989). Análisis de comportamiento. En R. Vasta
aprendiendo. Princeton, Nueva Jersey: Van Nostrand.
(Ed.), Anales del desarrollo infantil: Seis teorías del
Harris, FR, Johnston, MK, Kelley, CS y Wolf,
desarrollo infantil: formulaciones revisadas y problemas
MM (1964). Efectos del refuerzo social positivo en
actuales (págs. 61-83). Greenwich, CT: JAI Press. Bijou, SW
la regresión del gateo de un niño de guardería.
(1993).Análisis del comportamiento del desarrollo infantil
Revista de Psicología de la Educación, 55, 35–
opment. Reno, NV: Context Press. Bijou, SW y
41.
Baer, DM (1961).Desarrollo infantil
Howe, M. y Pasnak, R. (1993). Concepto cambiante
ment I: Una teoría sistemática y empírica. Nueva
ciones del desarrollo cognitivo. En ML Howe y R.
York: Appleton-Century-Crofts.
Pasnak (Eds.),Temas emergentes en el desarrollo
Brainerd, CJ (1978). La pregunta sobre la etapa en el conocimiento
cognitivo: Vol. 1. Fundaciones (págs. 267-276).
teoría del desarrollo evolutivo. Ciencias del comportamiento
Nueva York: Springer-Verlag.
y el cerebro, 2, 173–213.
Kantor, JR (1959). Psicología interconductual. Bloo-
Campos, JJ, Bertenthal, BI y Kermoian, R.
mington, IN: Principia Press.
(1992). Experiencia temprana y desarrollo
emocional: el surgimiento de la cautela de las Koegel, R. y Frea, W. (1993). Tratamiento de social
comportamiento en el autismo a través de la modificación de
alturas.Ciencia psicológica, 3 (1), 61–64.
habilidades sociales fundamentales. Journal of Applied
Caso, R. (1987). Teoría neopiagetiana: retrospectiva
y prospecto. Revista Internacional de Psicología, Behavior Analysis, 26, 369–377.
22, 773–791. Koegel, R. y Koegel, L. (1988). Respuesta generalizada
de Rose, JC, de Souza, DG y Hanna, ES sividad y comportamientos fundamentales. En RH
(1996). Enseñanza de la lectura y la ortografía: Horner, G. Dunlap y RL Koegel (Eds.),Generalización y
exclusión y equivalencia de estímulos.Journal of mantenimiento: cambios en el estilo de vida en los ajustes
Applied Behavior Analysis, 29, 451–469. aplicados (págs. 41-66). Baltimore: Paul H. Brookes.
Dixon, LS (1977). La naturaleza del control hablado Koegel, R., Koegel, L. y Schreibman, L. (1991). Como-
palabras sobre la selección de estímulos visuales. Revista Siguiendo y capacitando a los padres en la enseñanza de

del análisis experimental de la conducta, 27, 433–442. comportamientos fundamentales. En RJ Prinz (Ed.),Avances en la

Erikson, E. (1950).Infancia y sociedad. Nueva York: evaluación del comportamiento de los niños y las familias (Vol. 5,
Norton. págs. 65-82). Londres: Jessica Kingsley.

Ferguson, GA (1954). Sobre el aprendizaje y el ser humano Kohlberg, L., Levine, C. y Hewer, A. (1983). Moral
capacidad. Revista Canadiense de Psicología, 8, 95-112. etapas: una formulación actual y una respuesta a las
Ferguson, GA (1956). Sobre la transferencia y las habilidades críticas. Basilea, Suiza: Karger.
de hombre. Revista Canadiense de Psicología, 10, 121– Kuhn, D. (1974). Inducir la experiencia de desarrollo
158. recuento: Comentarios sobre un paradigma de investigación.
Fisher, KW (1980). Una teoría del desarrollo cognitivo Psicología del desarrollo, 10 (5), 590–600.
opment: El control y construcción de jerarquías Lerner, RM (1986). Conceptos y teorías del ser humano
de habilidades. Revisión psicológica, 87, 477– desarrollo (2a ed.). Nueva York: Random
531. Fisher, KW y Silvern, L. (1985). Etapas y en House.
diferencias individuales en el desarrollo cognitivo. Martin, G. y Pear, J. (1978). Modi fi cación de comportamiento:
Revista Anual de Psicología, 36, 613–648. Qué es y cómo hacerlo. Englewood Cliffs, Nueva Jersey:
Flavell, JH (1982). Estructuras, etapas y secuencias Prentice Hall.
en el desarrollo cognitivo. En WA Collins (Ed.), McGraw, MB (1943). La maduración neuromuscular
544 JESÚS ROSALES-RUIZ y DONALD M. BAER

ción del niño humano. Nueva York: Columbia Siegel, L. (1991). Sobre la maduración del desarrollo
University Press. psicología tal. En FS Kessel, MH Borstein y
McIlvane, WJ y Stoddard, LT (1981). Adquisición AJ Sameroff (Eds.), Construcciones contemporáneas del
ción de los desempeños de emparejamiento con la muestra niño: Ensayos en honor a William Kessen (págs. 251-264).
en el retraso mental severo: aprendizaje por exclusión. Hillsdale, Nueva Jersey: Erlbaum.
Journal of Mental De fi ciency, 25, 33–48. Siegler, R. (1981). Secuencias de desarrollo dentro
McIlvane, WJ y Stoddard, LT (1985). Complejo y entre conceptos. Monografías de la Sociedad para
relaciones de estímulo y exclusión en el retraso la Investigación en Desarrollo Infantil, 46 (2), 1–13.
mental severo. Análisis e Intervención en Skinner, BF (1953). Ciencia y comportamiento humano.
Discapacidades del Desarrollo, 5, 307–321. Nueva York: Free Press.
Merriman, WE y Bowman, LL (1989). El Smith, ME (1926). Una investigación del desarrollo
sesgo de exclusividad mutua en el aprendizaje de palabras de los niños. Opción de la oración y el alcance del vocabulario en los
Monografías de la Sociedad para la Investigación en niños pequeños. Estudios de la Universidad de Iowa en
Desarrollo Infantil, 54 (3-4, número de serie 220). Novak, G. Bienestar Infantil, 3, 5.
(1996).Psicología del desarrollo: dinámica Spearman, C. (1927). Las habilidades del hombre: su naturaleza

Sistemas ical y análisis de comportamiento. Reno, NV: Prensa tura y medición. Londres: Macmillan. Atacante,
contextual.
CC (1966). El concepto de desarrollo:
Temas relevantes e irrelevantes. En HW Stevenson
Overton, W. y Reese, H. (1973). Modelos de desarrollo
(Ed.), Concepto de desarrollo: informe de una
Opción: Implicaciones metodológicas. En JR Nesselroade
conferencia que conmemora el 40 aniversario del
y HW Reese (Eds.),Psicología del desarrollo a lo largo de
Instituto de Desarrollo Infantil de la Universidad de
la vida: cuestiones metodológicas (págs. 65-86). Nueva
Minnesota (págs. 40–54).Monografías de la Sociedad
York: Academic Press.
para la Investigación en Desarrollo Infantil, 31 (5,
Piaget, J. (1971). Biología y conocimiento. Chicago:
número de serie 107).
Prensa de la Universidad de Chicago.
Stokes, TF y Baer, DM (1977). Un implícito
Reese, H. (1991). Contextualismo y desarrollo tecnología de generalización. Journal of Applied
psicología. En HW Reese (Ed.),Avances en el Behavior Analysis, 10, 349–367.
desarrollo y la conducta infantil (Vol. 23, págs. 187– Thelen, E. y Fisher, DM (1982). Paso recién nacido
230). Nueva York: Academic Press. ping: Una explicación de un "re fl ejo que desaparece".
Reese, H. y Overton, W. (1970). Modelos de desarrollo Psicología del desarrollo, 18 años, 760–775.
opment y teorías del desarrollo. En LR Goulet y PB Thorndike, EL (1903). La psicología del aprendizaje.
Baltes (Eds.),Psicología del desarrollo a lo largo de En Psicología Educacional (Vol. 2, págs. 357-464).
la vida: investigación y teoría (págs. 115– Nueva York: Teachers College, Universidad de
145). Nueva York: Academic Press. Columbia.
Rosales-Ruiz, J. y Baer, DM (1996). Un comportamiento Thurstone, L. (1938). Habilidades mentales primarias. Chi-
visión analítica del desarrollo. En E. Ribes y S. cago: Prensa de la Universidad de Chicago.
W. Bijou (Eds.), Enfoques recientes para el desarrollo Watson, JB (1926). Lo que tiene que decir la guardería
conductual (págs. 155-180). Reno, NV: Context Press. sobre los instintos. En C. Murchison (Ed.),Psicologías de
1925 (págs. 1-35). Worcester, MA: Prensa de la
Schlinger, H. (1995). Una visión analítica del comportamiento del niño. Universidad de Clark.
desarrollo. Nueva York: Plenum Press. Wohlwill, JH (1973). El estudio del desarrollo conductual
Schoenfeld, WN y Farmer, J. (1970). Reforzarse- desarrollo. Nueva York: Academic Press.
horarios de mento y el '' flujo de comportamiento ''. En W. Recibido el 9 de agosto de 1996
N. Schoenfeld (Ed.), La teoría de los programas de Decisión editorial inicial 27 de septiembre de 1996
refuerzo (págs. 215-245). Nueva York: Appleton- Aceptación final 3 de abril de 1997
Century-Crofts. Editor de acciones, David P. Wacker

También podría gustarte