Está en la página 1de 155
Noh” SIR cae El espejo del artista El arte del Renacimiento septentrional en su contexto historico Craig Harbison Agradecimientos El autor gutiere agradecer a la signientes personas la ayuda brindada a través de sus comentarios sobre el ‘material del libro: Maryan Ainsworth, Christy Anderson, Robert Baldwin, Margaret Carroll James Cheney, Brian Curran, Sherrill Harbison, Elizabeth Honig, Lynn Jacobs, Gcongia Krantz, Bret Rothstein, Larry Smith, Mark Tucker, Wendy Wegener (yo fillecida), Diane Wolfthal y Vigdis Ystad. Debra Jenkins colabors ena mecanografi,y Billa Holm y el personal de la Oficina de Préstamos Interbibliotecaios de la Univers- dad de Massachusetts, Armberst,ayudaton a procurar importantes materiales de investigacion, Traduccién Ana Momplet Chico Titulo original: ‘The Mirror of the Anis. Northers Renaissance Anti its Historical Context © Cabmann & King Led. 1995 © del disco y produecién, Calmann & King Led. Loodres © Ediciones Akal $.A., XH17 pra leg expos Secon Fores, 28760 Tres Cantos Madeid ~ Espa Tel: 918 001 996 Fax: 918 044 038 worveakal.com ISBN: 97884-460-1852-0 Depinita legal: M5249. Inpreso en Reminder Ciudad, $1 Pingo (Madrid) Director dela coleccitin: Tin Barringer Ealtor: Melanie White Diseiio: Karen Stalford, DQP, Londees Documentacioa grfica: Susan HolsomeMorri Pp. 2-3: Jean Fouquet, Etiome Cheval, 96 (detalle) Copyrighted material Indice INTRODUCCION El artista pragmdtico y consciente de si mismo 7 Iglesia v Estado 8 Artista y patron 11 Individualismo y conciencia de si mismo 17__Rasgos distintivos del Renacimiento septentrional 21 Reali. 2 Hecho, simbolo ¢ ideal 26 _Iuminacién de manuscritos 27__Estilo, eécniea proporcién en la pintura sobre tabla 31 Espacio, perspectiva y arquitectura 34 Realismo fragmentario 38 Escultura 42 _Realismo y clase social 47 El vocabulario del realismo burgués 50 El Tiiptico Portinari 53 DOS _Produccibn fisica y ubicacién original 63 El poder de los gremios 64 Encargos y contratos 66 El mercado abierto 68 La produccién de una pintura sobre tabla 70 La estampa 75 Funcién y contenido 76 El Retablo de Isenheim 86 TRES Comportamiento e ideales religiosos 91 Conwroversia y corrupcion 92 ReligiGn personal 94 La peregrinacion 98 Estereotipos y originalidad 101 La Reforma del siglo xvi 105 El arte como propaganda 113 Transformacién de la iconografia religiosa 118 CUATRO Especialidades artisticas y avances sociales 123 Imagenes de retratos 124 Imagenes de paisajes 134 Bodegones y lenguaje de la pintura genero 144 Del dogma al dialogo 152 CONCLUSION Italia y_el Norte 155 istas septentrionales a Italia 156 Renacimiento del arte antiguo y sus temas 161 El desnudo 165 Viajes de INTRODUCCION El artista ptagmatico y - ’ z ’ consciente de si mismo 1. Rote VAN ptx WEYOLN ste libro describe el arte producido en un area geografica San Lucas retratando a la amplia y variada, que abarca desde las llanuras rodeadas Virgen, ca. 1435-1440. Wasa. U4 de canales del norte de los Paises Bajos, que se extienden ene imparables hacia el horizonte, hasta las cumbres de las montafias Bed de Suiza. Entre estos extremos se hallan las fértiles y onduladas colinas de Bélgica y Francia, atravesadas por rios que se apresu- ran hacia el mar, y los pintorescos y frondosos bosques de la Ale Lia Vinge ean stored mania meridional. Todo esto, y muchos mas, puede percibirse en delante del banco, no Ja pintura del Renacimiento septentrional. Se trata de un paisaje sobre él, lo que indica tan rico y diverso como los siglos xv y XVI, periodos de inmensa humildad (vitud capital ~—_yariedad y cambio en esta parte del continente. Tratar de con- spotnna), Eecaipas densar un tiempo y un lugar tan complejos en un breve estudio el apoyabrazos, las figunede Adgn ytva con €8t0d0.un reto, Una de las palabras clave de nuestra aproxima In seplente recuetdan i6n deberd ser descubrimienta, instinto de exploracién del mun- aque Criso y la Virgen ddo exterior y del interior. El arte del Renacimiento septentrional Maria son los nuevos esta basado en gran medida en ese concepto: el descubrimiento Adan y Eva, venidos para del mundo y del yo. ee Para comprender cualquier periodo de la historia del arte es nee a necesario tener en cuenta un marco cronoldgico histérico bas- imagense veetestadio _-wante amplio. Y ello también es requisito fundamental a la hora Gann Luce con un de analizar las caracteristicas principales del arte en el norte de esctitorio y, recostado en Europa en los siglos xv y xv1 que podria denominarse «renacen- el suelo, un buey, uno de tista», Algunos historiadores del arte contemporaneos han ex- tos cuatro animales presado sus dudas a la hora de referirse al arte de Europa sep- tentrional en ese momento como «Renacimiento», ya que, si en ‘ucahacil coast Italia una de las principales razones para utilizar este término es ics ycasehielon que expresa ese «resurgimiento» (renascere) de un interés por las utilizades como simbolos _culturas elisicas de Grecia y Roma, esto no es aplicable tan fi- de los cuatro evangelios. _cilmente a gran parte de lo que se estaba desarrollando més allé mencionados en el Apocalipsis (4, 6-8) 8 de los Alpes. Pero la denominaci6n de «Gético tardio» tampoco es un buen sustituto para la de «Renacimiento» en el Norte, pues el resurgimiento y el instinto de descubrimiento en Europa sep- tentrional si estaban lo suficientemente extendidos y arraigados como para justificar el uso del término «renacentista>. Iglesia y Estado Asimismo, parece necesario definir el uso que en este estudio hacemos del concepto «Norte», empezando por su geografia fi sica. Suiza era la Unica repiblica al norte de los Alpes. Lindaba con el reino de Francia, que se extendia desde el norte del Medi- terriineo hasta el canal de la Mancha. Al norte y al este, estaba ro- deada por el Sacro Imperio, habitado por gentes de habla ger- mana organizadas en ducados, condados y poderes menores, y unidas entre ellas por su lealtad a un emperador electo. Entre Francia y las tierras alemanas se extendia el Ducado de Borgoiia, conocido geogrificamente como «Paises Bajos», que formaron parte del Estado feudal francés hasta 1482, cuando por politica matrimonial una parte fue cedida a Austria. Pero la superficie geo- grifica y la riqueza de Borgofia eran suficientes como para que ésta fuera virtualmente independiente. Al otro lado del canal de la Mancha, los reinos de Inglaterra y Escocia guardaban celosos su independencia. Nuestra definicién de

También podría gustarte