Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Las entidades abajo firmantes, pertenecientes a la producción primaria, comercio, industria, e inmobiliaria de la
Provincia de Corrientes recibimos con satisfacción lo expresado en los medios de comunicación por el Señor
Gobernador Gustavo Adolfo Valdés, al asumir el compromiso de honrar el cumplimiento de la palabra empeñada;
manifestando públicamente, luego de suscribir el Consenso Fiscal 2022:
“En Corrientes NO aumentaremos los impuestos que afecten, ni nuestro desarrollo, ni la búsqueda de inversiones.
Somos y seguiremos siendo la provincia con menor presión fiscal del país”.
“También nos oponemos al impuesto a la Herencia: es innecesario, en este contexto, crear o incrementar tasas”.
En el marco de una profunda crisis económica, agravada por las consecuencias de la pandemia originada en la
propagación del Covid-19, la solución nacional no puede ser “inducir a los gobernadores” a una mayor presión fiscal
sobre el trabajo y la producción.
Por el contrario, es necesario que nuestras autoridades nacionales sepan entender el mensaje de la voluntad
popular, actuando con responsabilidad e inteligencia, en la búsqueda de los consensos que nos permitan encontrar
las soluciones para aquellas cuestiones de fondo que hace tiempo nos aquejan.
En ese sentido, desde Corrientes ofrecemos una política de estado, que a través de la conjunción del accionar
público-privado; privilegia el dialogo y los acuerdos; logrando de la mano de la producción, la educación, la salud, y
la seguridad jurídica, convertirnos en una provincia confiable, y atractiva; que se esfuerza por mejorar la calidad de
vida de su gente.
Por último, ponemos en conocimiento de los legisladores nacionales y provinciales de Corrientes, sobre nuestra
preocupación por la inclusión en el Consenso Fiscal mencionado, de una cuestión, que de ser aprobada podría
generar inconvenientes, conflictos, y litigios.
Se trata de las clausulas primera, punto g, y quinta del referido Consenso; que entendemos dispondrían otorgar
atribuciones y delegaciones, al Organismo Federal de Valuaciones de Inmuebles (O.Fe.V.I.). Asumiendo las provincias
el compromiso de: “Adoptar para el cálculo y determinación de las valuaciones fiscales de los inmuebles los
procedimientos y metodologías de valuaciones uniformes establecidos por el O.Fe.V.I.”.
En ese contexto, y ante versiones periodísticas que indican que en sesiones extraordinarias a llevarse a cabo en enero
o febrero próximo, el Poder Ejecutivo Nacional pretendería lograr la aprobación del Consenso Fiscal recientemente
firmado, es que hacemos publica nuestra oposición en relación a las clausulas referidas; poniéndonos a disposición
de los Señores Legisladores para dialogar al respecto.
-Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes (ASRC)
- Polo it - Organización asociativa que reúne a empresas del sector de la industria del software y servicios .
Asoc. Correntina de Asoc. De Sociedades Rurales Federación Económica Sociedad Rural Argentina
Plantadores de Arroz de Corrientes de Corrientes Distrito 8