Está en la página 1de 2

EL TRABAJO DE UNA IGLESIA QUE TIENE VIDA

Hechos 2:42-47.
V. 42 Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión
unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.
V. 43 Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales
eran hechas por los apóstoles.
V. 44 Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común
todas las cosas;
V. 45 y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos
según la necesidad de cada uno.
V. 46 Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el
pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón,
V. 47 a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo.
Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.

I. La iglesia que tiene vida es aquella que está en movimiento,


se preocupa por su comunidad y se mueve en la voluntad de
Dios.

II. La iglesia que tiene vida no se aparta de la doctrina bíblica


V.42
 La Iglesia era una comunidad de creyentes que con amor tenían
una relación vital con su Señor.
 Su objetivo principal era Predicar la Palabra y hacer obra social.
 La iglesia no es solo un ente social.

III. La iglesia que tiene vida es aquella que tiene en común todas
las cosas (practica la Koinonía) V. 44-45
 En la congregación los unos con los otros se amaban y apoyaban.
 Compartían el pan con los necesitados V.46.

IV. El resultado del trabajo de la iglesia que tiene vida era que, el
Señor añadía cada día los que habían de ser salvos V.47

Conclusión:
La iglesia que tiene vida es una iglesia en crecimiento, y una iglesia
en crecimiento genera necesidades.

También podría gustarte