PREGUNTAS Heteroevaluacion 1 2 3 4 5 1 Evidencia preparación en su práctica pedagógica (clases de aula, trabajo fuera de aula con los estudiantes, visitas guiadas) 2 Considera usted que el docente planifica su actividad docente (Incluyendo objetivos, contenidos, metodología, criterios de evaluación y organización en el tiempo) 3 Organiza el tiempo y las actividades académicas de acuerdo con la programación institucional 4 Asiste normalmente a clase y si falta lo justifica 5 Los docente organizan clases practica en los laboratorios y campos de la Universidad 6 Cumple con el programa de estudio establecido por la Universidad Agraria del Ecuador 7 Entrega oportunamente los trabajos y calificaciones de los estudiantes según la planificación del programa analítico 8 Cumple con sus obligaciones y horario de atención a los estudiantes 9 El programa o syllabus de la asignatura incluyendo (Bibliografía, metodología, criterios de evaluación y programación del trabajo en clase) y va de acorde al modelo educativo de la Universidad 10 Lo explicado en clase responde al programa de la asignatura 11 Es concurrente la teoría con la practica entrenamiento mediante planes programas y proyectos 12 Está el docente actualizado en las nuevas metodología de enseñanza (educación en línea; educación a distancia, educación virtual) 13 El docente supervisa y promueve el autoaprendizaje en los estudiantes 14 Se promueve la discusión, el debate y la concertación en las aulas de clases sin conculcar el derecho al criterio estudiantil 15 Dispone de la capacidad de un lenguaje holístico para hacer comprensible la catedra del docente 16 Utiliza adecuados mecanismos de motivación para el aprendizaje, haciendo su materia más entretenida e interesante 17 Propondría la adquisición de bibliografía complementaria a la que dispone a la universidad y facilita el docente 18 Los materiales de estudio son actualizados los complementan ustedes con las redes sociales (twitter, Facebook, instagram, entre otras) 19 Utiliza los medios audiovisuales (Proyector, computador, pizarra electrónica) para la impartición de sus clases 20 Fomenta el uso de recursos informáticos (Aula virtual, Bases de datos indexadas, internet, correo electrónico, Urkund, textos electrónicos) para la realización y entrega de trabajos 21 Hay un programa fijo para la atención estudiantil 22 El docente ha mantenido interrelación con los estudiantes para conocer de su situación académica y personal 23 El docente es solidario con los estudiantes para intentar ayudarlo 24 Complementa su cátedra con la educación socrática (realiza pruebas objetivas, pruebas de desarrollo, trabajos grupales, investigación, disertaciones, evidencias u otras formas de evaluación) 25 Son concurrentes los mecanicismo de valoración al sector estudiantil que aplica el docente 26 Con la enseñanza del pensum académico de estudio han logrado adquirir conocimientos nuevos 27 El mecanismo de calificación utilizado por el docente y sus criterios son fundamentalistas 28 Brinda oportunidades y se presta a capacitar al estudiante para los temas que no han comprendido 29 La calificación final es fruto del trabajo realizado a la largo del todo el curso (Trabajos, intervenciones en clases, exámenes, entre otros) 30 El docente realiza las practicas el entrenamiento y las visitas a diferentes sectores donde se desarrolle programas similares al estudiantil 31 Realiza suficiente prácticas de campo y/o laboratorio en relación con el contenido de la asignatura 32 Las clases prácticas tienen una planificación, objetivos claros (planes, programas y proyectos) 33 Considera que se ha cumplido con el cometido de la Universidad con lo enseñado por el docente 34 Dispone de planes, programas y proyectos integradores del sector estudiantil para difundir la imagen de la Universidad Agraria del Ecuador 35 Utiliza la cátedra para brindar servicio a la comunidad 36 Participa de los proyectos Institucionales (académicos, sociales y deportivos) de la Universidad Agraria del Ecuador 37 Promueve entre los estudiantes la participación de eventos académicos, sociales y deportivos de la Universidad Agraria del Ecuador 38 Muestra correspondencia entre la misión y visión de la Universidad y las acciones que genera en clases el docente 39 Demuestra capacitad y voluntad de orientar a los alumnos hacia las necesidades, prioridades y objetivos de la Universidad Agraria del Ecuador
Orientaciones para ingresar a la plataforma del Servicio Profesional Docente y subir el Diagnóstico y Planeación, así como para realizar las Tareas Evaluativas. Docentes Educación Básica
Cómo Analizar a Las Personas y Lenguaje Corporal: Decodifica el comportamiento humano con psicología oscura, manipulación, persuasión, inteligencia emocional, PNL y secretos de control mental para leer a las personas como un libro.
Dominio de la Fuerza Mental: Manual de 10 Pasos para Desarrollar la Confianza en uno Mismo, la Resistencia, el Valor y la Disciplina (Con 15 Ejercicios para Lograr tus Objetivos y Cambiar tu Vida)
Libera Tu Nervio Vago: Tonifica tu nervio vago y activa su poder curativo con ejercicios diarios para superar la ansiedad, la depresión, la inflamación, la autoinmunidad, la niebla mental y los problemas intestinales.
Terapia Cognitivo Conductual: ¡Técnicas de TCC simplificadas para superar la ansiedad, la depresión y el miedo. Libere su mente de pensamientos intrusivos, aprenda sobre inteligencia emocional y mucho más!
Psicología Oscura y Manipulación: Descubre cómo analizar a las personas y domina el comportamiento humano usando los secretos del lenguaje corporal, la PNL encubierta, la lectura rápida y la hipnosis.
Ámate a ti Mismo en 12 Pasos Prácticos: Un Libro de Trabajo Autoguiado para Aumentar tu Autoestima, darte Cuenta de tu Valor, Liberar las Dudas Sobre ti Mismo y Encontrar la Felicidad Auténtica
Dominio de la Fuerza Mental: Manual de 10 Pasos para Desarrollar la Confianza en uno Mismo, la Resistencia, el Valor y la Disciplina (Con 15 Ejercicios para Lograr tus Objetivos y Cambiar tu Vida)