Está en la página 1de 33
nl | em a = eh per Alcien ihieaihe a Sumario +05 = 2 Amigas lectoras... ! Rey de la selva Cortina country || Osa porta bolsa ee eee 14 Simpatica jirafa_ Direceién Editorial Hernan Martinez Produccion Martinez - Produecion Greativa Alejancra Sand Martin Casanova y Javier Hildebrandt - Be “Marlano Martinez - Aseseria Legal Dra. LI Soledad \7_Cubre inodoro atlco © Bafio country - = Manzana agarradera [MUEQUERIA COUNTRY POR ALEJANORA SANDS, mero Ses una pubhcaion ‘de Grupo Buenos Aires $..L., Vlaz Sarstiad 1570 Bs. AS. Argentina, Impresa en ! Vamos de pesca Producsione Grates, Septembre eo 2010, istibuid en Capita Federal por Distrgberto wv distaberte com ar, istibuda onl intarir dl pas por DAP Mufeca soft 4 ‘SAL. dstibuidora® éapsrlcom a, Todos os derechos reservados Registro de 5 => Propeda intelectual nem Prohibda su reproduc total o pari Moldes Amiegag lecborag.. Es una alegria inmensa que nos volvamos a encontar. Qué répido que pasa el tiempo, ya nos estamos acercan- do alfinal de la coleccién y del aro! Por es0 sigo crean- 46 con mucho entusiasmo para sorprenderias con cada revista nueva En esta ocasién uno de los trabajos que més disfruté es et ‘que pensé para los amantes de la pesca, una simpatiquisi- ma rana para quardar la valija del pescador con un toque divertido y muy original Como ya saben, me gusta que cada rincén de la casa refieje este estilo que tanto me gusta, por eso me ani- mé a traerles este proyecto para el bao de las nenas, tun cubre-inodoro sper delicado, animense a decorar este espacio, estoy segura que les va a encantar y como complemento un frasco decorado para quardar jabones, hebills, 0 o que ustedes quieran! Pero los varones también tienen su lugar en esta revista, asi que les traigo al rey de la selva, el le6n, realizado con ftisa que es un amor. Para la cocina, hice una cortina en estilo country con unas coloridas galinas, una osa llena de miel y abejas para guard las bolsas y como proyec. to express una agarradera con forma de manzana en patchwork, Como se acercan fechas festivas como el bautismo y la comuni6n, le traigo el souvenir que prepare para mi primita Julia. Y ademas de la mano de la profesora Analia ‘Olmos, que trabaja en mi taller, les presentarnos la técnica cde munecos soft con una hermosa murieca que no pue~ den dejar de hacer. iCuantos proyectos, cuantas ideas para crear sin limites! Me encanta que me acompafien en este sueno, gracias. Besos a todas, Para conocer més sobre mis trabajos entra a www.lejandrasandes.com.ar También me podes vsitar en mi taller: Manuel Castro 10, Lomas de Zamora, Tel: 4245 8449 / 15 5653 5598 Correo de Lectores Escribinos a gba.ediciones@gmail.com y contanos que te parecié nuestra propuesta, ademas podes consultarnos cualquier duda que tengas a la hora de realizar los proyectos 3@ “Marcar los moldes de cuerpo, cabeza, Realizar una puntada en la cara desde ‘oFejas, pats, cola y brazos en tela de fsa la parte inferior- posterior hacia la parte blanca. Rellenar. Pintar con técnica de agua- delantera, volver a realizar una puntada a 2 z dda con pintura actlica Siena natura. Dejar ‘am en el sentido contrario. Rematar. f ‘secar y pintar con pincel seco Siena natural | | Materiales ae PS tiatee won = Alambre: 3m, BD -Pinturas acricas: ) negra, blanca, Siena natural, erracota Q _-Pinceles: redondo 12 Realzar para la boca una puntada desde la Pintar el rostro. yliner 0 parte posterior-superior dela cabeza hacia la boca y subir con una puntada a la parte Q-tana posterior de la cabera, B - Pistola encoladora Colocar alambre en les brazos, patas y cola, Realzar pespuntes en los brazos y en las Cerrar con pegamento. patas para marcar los dedos Realizar atados de lana para la cabeza y la cola, tomando como medida 4 dedos. Atar en el centro. (aria: cortar el molde en tela marrén, pasar una bast, rellenar con vellon y ‘cerrat. Pega las orejas en la cabeza, la narie a la care y los pelos en el contorno de la cara y cabeza Pafuelo: marcar el molde en tela verde y cortar. Pegar atados de lana en la cola. gar las patas a cada lado del cuerpo y los bra- 205 en el frente, Pega la cabeza al cuerpo y colo- Car el pafiuelo en el cuello ana G Marcar en distintas telas negras los moldes Marcar los moldes de pico y petas en tela de cuerpo, cabeza y cola, colocor polar en ‘acre, colocar polar en la parte posterior, la parte posterior, coser, cortary dar vuelta, coser, cortary dar vuelta Materiales = Tela de percal man- j teca! 50 cm. ene ol ‘estampados: 25 cm, Buea | Tela octe: 30 cm. = Tela bordo varios j ‘estampados; 30 cm, Parad 40cm, - Botones de colores Marca los moldes de las als en tela verde Marcar en tela bord el mismo molde del y la cresta en tela bordo, colocar polar en cuerpo, para las onditas. Colocar polar en = Pintura para tela 1 la parte posterior, coser,cortar y dar welt, la parte posterior, coser, cortar y dar vuelta, negra y de relieve blanca Coser con puntada escondida a mano la Cortar para ia cortina un recténgulo de percal de 1,10 m. x 32 cm. doble. Colocar cesta yel pico en la cabeza el cuerpo de las galinas intercalando con las onditas bordo ente las dos telas. Coser y dejar una abertura de 15cm y dar vuelta Presentar la cabeza, alas y cola en el cuer- po y coser con puntadas a mano escondi- da, Coser un botén en la col. Marcar en tela bordo un corazén, cortar dando 0,Sem de margen, doblar por le marca e hilvanar. Coser a la cortina con ppuntada escondida a mano. Realizar pun- ‘adas con hilo de bordar de un corazon a Ctto y por el cantomo de la cortina con hilo bordo. Coser las patas al cuerpo y un bot6n de cade lado, Presillas: cortar un rectangulo de tela bbordo de 22cm x 10cm, caser y dar vuelta Coser en la parte superior dela cortna y colocer un botén, ‘ealzar los ojos con pintura de relieve para tela de color blanca y dejar secar. Hacer un punto negro sobre lo blanco. ¥ frazos en tela martén a lunares, coser, dar coser, corta, dar vuelta y rellenar con vuelta y rellenar con vellon. Pintar por el con vellén,Pintar con pincel seco con pintura tormo con pincel seco con actico chocolate, acrlca chocolate. Pinta la boca. ‘Marcar los moldes de: cabeza, ori, cuelo ‘Marcar el molde del mofleteen tela beige, | Nattersales [2 See res: 30 em, [Pek ~ Tela estampada: 40 EE “Tela blanca: 30 em. 1 ~ Elastico: 1m. ' ~ Puntilla de hilo: 3 m 1 = Polar marrén: 15 cm 1 -Estopa marrén chocolate, negro, Bee 1 ~Alambre = Frasco de vidrio | =Pistola encoladora -Pinceles: redondo 1 | yliner 0 Pintar el rosto. Bolsa: cortar un rectangulo de 70 em. x 40 cm, en tela beige, coser una puntilla en la parte inferior. Colocar con zigza9 3 maquina, un eldstico a dem del borde. Cerrar en el costado y pasar una bastila en Vestido: cortar un rectangulo de tela la parte superiox. esiampada de 28 cm. x 1,20 m, Coser una ppuntila de hilo en la parte inferior. Pasar un pespunte en la parte superior. Delantal: cortar un rectangulo de 18 cm. Breteles: cortar 2 rectangulos de tela x40 cm. en tela blanca, pespuntear por blanca de 5 cm. x 45 cm. pasar un pespun- cl contorno con hilo de bordar. Pasar una ‘te en los bordes y pasar una bastila en uno bastilla en la parte superior. de los costadios y ajustar. CColocar la bolsa en el cuerpo y ajustar, Pegar los brazos, alambrados previemente, colocar el vestido y el delantal. Pegar. a cada lado del Cuerpo y pegar los bretees. Pelo: realizar un atado de estopa de 3 Pegar la cabeza en el cual. dedos y atar en el medio. Cortar los extre~ ‘mos, Pega las orejas en la cabeza, Pegar el pelo, el moflete en la cara y la narz Decorar un frasco de vidrio con pistola Decorar con mofios y accesorios. encoladora, para formar la miel. Colocar un alambre para la mania. Cajas tejidas Base y tapa de fibro para pinrura, : uerfa y porcelana. Marcos, limparas, souveniers, portabolsas “Fel: 5291 9339 - Cel: 15 6946 1144 _yowiw-cesteriayalgomas.blogspot.cam - il.botanica@hotmaicom Envios al interior cane a ET V Metereles Marcar los moldes de cuerpo, brazos, Pintar el rostro, Nari: cortaren tela ros, fee eae eunyed paatas, cabeza y orejas en tela amarila, pasar una bastila, rellenar y cerrar. Peaar osc! Coser, cortary dar vuelta. Rellenar con en ia cara, vellon todas ls piezas menos las orejas ~Tela marrén: 10 em. ~Punttilla de hilo: 1 n negro, blanco, rosa y chocolate. ‘ ] ' =Vellon [ees = Pistola encoladora 5 -Estopa blanca j Cordén de algodén f 6 ‘Cuernos: marcar en tela marron, coser, Pintar la parte inferior de las patas con cho cortar, dar vuelta y rellenar con vel, - Pinceles: redondo 12 a ylliner 0 - Pistola encoladora. om - Alambre. om om Cae Marcar ios moides en las telaselegidas por <1 revés,lavadas previamente. Cortar dejan- ddo 5 mi de margen, @ Marca la parte posterior en tela roja y enfrentar con el patchwork realizado, colocar (uata en la parte posterior y coser. Marcar el molde de las hojas en tela verde ‘yel tallo en tela marron, colocar quata en la parte posterior, coser, cortar y Gar vuelta Enfrentar los derechos de les telas haciendo coincidir las esquinas y las marcas de lapiz Coser con puntadas a mana. Ircosiendio ‘cada parche siquiendo el orden de nimme- ras. Planchar antes de coser el parche siguiente, Realzar una abertura en la parte posterior yy dar vuelta, Realizar en la unién de cada parche, un pespunte a mano con 2 hebras de filo de bordar al tono para hacer el cuits. Bordar en el centro las semillas con hilo negro, Coser el tallo la hoja a la manzana, deco rar con mofios y botones. = = = = am « a > es es Malerales ~Tela blanca: 10 em. ~Telas de color rojoy en varios estampados. = Guata: 25 em. - Tela verde: 10cm. =Tela marrén - Hilos de bordar -Botones = = = ae Marcar los moldes de cuerpo, bra26s, Cerrar la parte inferior de a cabeza con patas, parpado y parte superior de cabeza tuna bastila.Pintar el rostro ‘en tela verde a cuadros. Coser con zigzag, cortar yrellenar con velion. Pintar las pe= 225 con técnica de pincel seco con acrlica verde por el contorno, ‘Marcar en tela araila la parte inferior de Pegar la parte superior dele cabeza a la la cabeza, coser con zigzag, cortaryrellenar Parte inferior. Pegar el parpado sobre los Cerrar con una bastil ojos. Colocar alambre en Jos brazos. Marcar los moldes de pechera y patas de Pantal6n en tela de jeans. Coser, cortar y dar vuelta. Pespuntear el contorno de bre~ ‘eles y parte inferior de las patas, Cortar tun botsito de jeans, pespuntear con hilo de bordar y pegar en la pata de! pantalon Sombrero: cortar en arpillera un clrculo de 22 cm de didmetio,colocar tela rojaa ‘uadros en la parte posterior y pesountear Pintar la base de madera con acrlico azul y «com hilo de bordar. Pasar una bestia en el forrar el centro con tela de jeans: centro, — am om oy Metberiales ~Tela de jeans: 30 cm. = Vellon ~ Arpillera: 25 cm. Tela 2 cuadros roja: 25cm, ~Telas estampadas de colores: 15 em, = Base de madera ~ Anzuelos - Varilla de madera Pinturas acrilcas: verde, negro, terraco- ta, celeste y blanco, - Pinceles: redondo 12 yliner 0 -Pistola encoladora ~ Ranas de Zona Laser Pere 2 22 2 2 e@ eee = = a@ Meterales = Tela de media -vellén = Tela rosa estampada y floreada rosa: 25 cm. = Pafolenci rosa: 20 cm. «Tela rayada: 20 cm. = Cord6n: 1m. + Lienzo: 25 cm. + 2 perlitas negras Hilo de jeans marrén - Cintas - Botones de porce- lana = Alambre: 1m. ®) 28 Para la cabeza cortar un cirulo en tela de ‘media de 10cm de didmetro, Pasar una bastila por el contoma, ubicar una bolita de vellon en el centro para la nariz y relle= rar la cabeza. ‘Marca las expresones en a car con afileres. Levantar la narizy separar con una lazada de la cara Hacer una puntada desde la parte poste- fior hacia el alfiler N? 1, presionar la cara y hacer una puntada desde el N° 1 hacia el aller Ne 2. Ajustar y repetir la accion dos veces. Tabar en la parte posterior. Hacer una puntada por delante del alfiler N° 2 al alfler N° 3. Repetirel mismo proce- dimiento del afer N° 3 al N°4. ‘Manos: Cortar un ciculo en tela de mecka de 66cm de diametro,bastilary rellenar. Cera. ‘Maccar con affleres la seporacicn de los ded y realizar lazadas con puntada a mano. Pestafias: marcar con afileres y realizar puntadas de la misma hacia el centro de! 9j0-con hilo de jeans marron. Coser peritas rnegras para los ojos. ¥ con técnica de pin- cel s2¢0 realizar os cachetes. ‘Cuerpo: cortar un cifculo de enzo de 25cm de didmetro, pasar una bastila, cerrary rllenar con vellén EE . CCalzén: marcar el molde en tela blancs, ‘coser primero los ts, luego enfrentar los mismos y coser la entrepierna. Coser una ‘puntilla en la parte inferior, pasar una basti- llaen la cintura y patas. \Vestido: cortar un rectangulo de tela de 16cm por 80cm. Colocar una puntila de hilo en la parte inferior y pasar una bastila en la parte superior. Pasar un alambre por el interior de las man- {935 atar el misma en las manos perforan- doles. Colocar un poco de vellon y ajustar fa bastilla, Mangas: cortar un rectangulo de Wem por 25cm. Coser una puntilla de hilo en los ‘extremas. Coser por el largo y dar vuelta Pasar una basta en los ertremos y separar la mitad de la manga atandola con hilo, Piernas y zapatos: marcar en tela de polar, cosery cortar. Dar vusta y ellener con vellon, Cerrar en la parte inferior y pegar un ccrculo de tela para la suela. Coser en tela rayada la piema, dar vuelta y colocar un cor- don en et interior. Pegar al zapato. Pegar las piernas al cuerpo, colocar el ‘calzén y el vestido. Pegar las mangas al ‘cuerpo y la cabeza. Realizar un aiado de lana para el pelo y pegario en la cabeza. Decorar con mofios y accesonios, 29 1M = Costura zig-zag Tee ees Tei rauata Moldes Referencias 7494 T=Tela+guata+ Tela -4=Abrir Ry de a lv ira cn |= orsia Coa I aay Patas 2 Baio couiiry (Ampar al dob) Corbin nie! debe Gallina x4 Onditas x3 Osa porn balsas (amir a doble) 1® Sirafa Cy aldobie) Mutjgea oft ‘Amplar al doble) Manzana agareadaea (@mpliar a doble) Cibee inodaro (ammpiar al doble) Alforbre a) jl ayaryexed se05 1 sigon apron 3@ Vamos de pases Tie anol do cates ie “ Papas Pechera x1 Cabeza superior Pata de partalén x2 oay

También podría gustarte