Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Marcos 15:1-20
El complot contra Jesús se ha armado. Las autoridades religiosas han tenido ganas
de atrapar a Jesús desde que comenzó públicamente su ministerio. Hace apenas algunos
sálvanos, nuestra vida es tuya, nos sometemos a tu reino, tu traes la victoria, deseamos tu
victoria.
cumpliría con lo que ellos deseaban: acabar con el imperio romano. Pero al pasar los días,
las personas se dieron cuenta que este no parecía ser el plan de este Mesías. Y al mismo
tiempo que las personas se daban cuenta de esto, el deseo de los judíos por atrapar a Jesús
seguía creciendo.
han arrestado y uno de sus mismos discípulos es quien lo ha vendido. Se los ha entregado
en bandeja de plata, o mejor dicho se los ha entregado por 30 monedas de plata. Las
autoridades pensaban que Jesús era un agitador, uno que traía problemas y un blasfemo,
ser justos hacen un juicio ilegal. Lo hacen en la noche – madrugada. Terminan por acusarlo
de blasfemo, pero esa acusación no significa nada para los romanos. Que Jesús sea acusado
como blasfemo no va a poner al imperio en riesgo. Los judíos lo saben y por eso atan a
Jesús y lo llevan ante la autoridad romana, ante Pilato y la acusación cambia. No lo señalan
como blasfemo, la acusación en un principio no es clara, pero se puede ver en la pregunta
que Pilato le hace a Jesús ¿eres tu el rey de los judíos? La acusación no fue blasfemia, sino
que lo acusaron de ser el rey de los judíos. Algo que evidentemente iba a poner en riesgo al
silencio y no defenderse. Pero la acusación que están haciendo contra Jesús es tan grave
A ciencia cierta no se sabe bien la razón por la cual cada año liberaban un preso
durante esa festividad. La liberación podía variar, podía ser la absolución antes del juicio, o
podía tratarse del perdón de los pecados. En este caso se trata de la segunda en el caso de
Barrabás, él ya había pasado por juicio y había salido culpable. Estaba esperando para ser
crucificado.
Pilato habla al pueblo y seguramente pone a los dos hombres delante de la multitud.
- Tenemos a Jesús (el Señor es nuestra salvación), él es el rey de los judíos, hace
Las personas que posiblemente habían hecho parte de la multitud que gritó hosanna,
ahora grita:
- NO. LO QUE QUEREMOS ES QUE LO CRUCIFIQUES. SÍ, CRUCIFÍCALO.
La verdad es que está situación es algo irónica, Jesús quien es inocente y no tiene
ningún interés de levantarse contra el imperio romano, termina siendo crucificado entre dos
ladrones. Pero Barrabás, un homicida queda en libertad y el lugar que este merecía en la
cruz, es ocupado por Jesús. La multitud salva al que quita vida y condena al que da su vida
por los demás. Este era el momento en que las personas podían abrazar la vida, pero no lo
a Jesús, termina por doblegarse ante el deseo de las autoridades religiosas. El papel de los
soldados es de completa burla, ellos representan de alguna manera toda la maldad de los
seres humanos. Ellos estaban acostumbrados a servir a reyes que abusaban de su autoridad
y Jesús no encaja allí. Ahora tenemos a Jesús completamente solo, todos sus discípulos le
Sin embargo, los soldados son voceros de una verdad, Jesús no es un rey que
fomenta la rebelión y la guerra, es un rey diferente que escoge ponerse en último lugar y
obedecer al Padre con el fin de traer paz y vida. Es un rey que cambia la historia del
1. Significa que tenemos un rey que no esperó a que su pueblo perdido fuera a
él, más bien fue un rey que salió en búsqueda y rescate de su pueblo
perdido.
2. Significa que tenemos un rey que no se aferró a su posición de autoridad,
que teniendo todo el poder no lo usó para condenar, lo usó para salvar.
3. Significa que tenemos un rey digno de confianza, un rey que trae paz.