Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
• Precocidad en edad de
inicio de consumo,
incremento entre las mujeres
jovenes
Aspectos socioeconómicos
• Junto al tabaco, principal causa de enfermedad
prevenible en España.
After-shaves
Antialérgicos y anticatarrales
Antitusigenos
Limpiacristales
Perfumes, colonias
Fisiopatología
R1 Tampón
Tampón, conservadores
R2 NAD/ADH
>= 3 mmol/l (levadura)
>= 37 U/ml de ADH (EC 1.1.1.1; levadura; 25º)
• Medidas de precaución
Para uso de diagnóstico “in vitro”
Medidas usuales para manejo de reactivos
Eliminar los residuos según Normas Locales
Vigentes
Preparación de reactivos:
Conservación y estabilidad:
- Sin abrir a 2-8ºC hasta fecha de caducidad
- R1: Abierto Æ 90 días en el compartimento de
refrigeración del analizador.
- R2: Similar al R1
Obtención y preparación de muestras:
- No usar alcohol u otros desinfectantes volátiles para
el sitio de venopunción. Utilizar soluciones acuosas de
Zephiran (Cloruro de benzalconio) Mertiolate
(Timerosal) o Povidona yodada
Se recomienda recalibrar:
- Despues de cambio de frasco
- Despues de cambio de lote
- Si los valores del control de calidad están fuera del
rango indicado.
Dilución de muestras:
Muestras con concentraciones muy superiores al intervalo
de medición deben diluirse con cloruro sódico al 0,9 % y
determinarse otra vez.
¡ Emplear la muestra original para la dilución, nunca tomarla
del recipiente del analizador!.