Está en la página 1de 10

ENERGIA SOLA TERMICA PARA PRODUCION DE

AGUA CALIENTE

Facultad de Ciencias Químicas


Francisco Vázquez Calero
Universidad de Cuenca
Elementos que constituyen una instalación solar

• Sistema de captación
• Sistema de acumulación
• Sistema de intercambio
• Sistema hidráulico
• Sistema de energía
auxiliar
• Sistema de regulación y
control
INSTALACION SOLAR TERMICA DE BAJA TEMPERATURA
CALCULO Y DIMENSIONADO

• DIMENSIONADO BASICO: Superficie de


colectores y capacidad de acumulación
• BALANCE ENERGETICO: Consumo de
energía solar y energía auxiliar
• ANALISIS ECONOMICO: Costos Vs.
Ahorros
• OPTIMIZACIÓN
DIMENSIONADO
• CONDICIONES DE USO: Consumos,
temperatura de entrada y salida
• CONDICIONES CLIMATICAS: Latitud,
radiación solar
• CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO:
Colector, acumulador, intercambiador
CONFIGURACION DE LAS INSTALACIONES

• INSTALACION POR TERMOSIFON: El


acumulador se sitúa sobre el colector de
forma que la diferencia de densidad entre
el agua fría del tanque y el agua calentada
en los colectores genera la circulación del
agua entre ambos
• LOS COLECTORES DEBEN
COLOCARSE DEBAJO DE L
DEPOSITO DE ACUMULACION
• AL MENOS 30 cm DE DIFERENCIA
DE ALTURA
• REDUCIRSE AL MAXIMO LAS
FRIXIONES EN LAS TUBERIAS
TERMOSIFON SIMPLE

• Se obtienen los mayores


rendimientos
• Se producen daños en zonas de
congelamiento
• Se pueden producir daños por
problemas en la red
• Las aguas duras desprenden
sales calcáreas que producen
incrustaciones en la red
TERMOSIFON CON INTERCAMBIADOR

SERPENTIN DOBLE
ENVOLVENTE

COMPACTO
INSTALACIONES CON CIRCULACION FORZADA

DIRECTA SIN
CAMBIADOR DE CALOR

INTERCAMBIADOR
TIPO SERPENTIN
INSTALACIONES CON CIRCULACION FORZADA

CON
INTERCAMBIADOR
DOBLE ENVOLVENTE

CON INTERCAMBIADOR
EXTERNO
- TIPO PLACAS
-TIPO TUBULAR

También podría gustarte