Está en la página 1de 4

Diez reglas para afrontar el pánico.

1. Recuerde que las sensaciones no son más que una exageración de las reacciones corporales
normales al estrés.
2. No son, en absoluto, perjudiciales ni peligrosas; solamente desagradables. No sucederá nada peor.
3. Deje de aumentar el pánico con pensamientos atemorizadores sobre lo que está sucediendo y a
dónde podría conducir.
4. Observe lo que está sucediendo realmente en su cuerpo justamente ahora, no lo que usted tema que
pudiera pasar.
5. Espere y deje tiempo al miedo para que se pase. No luche en contra ni huya de él. Simplemente
acéptelo.
6. Observe que cuando usted deja de aumentarlo al añadir pensamientos atemorizadores, el miedo
comienza a desaparecer por sí mismo.
7. Recuerde que el objetivo principal de la práctica es aprender cómo afrontar el miedo, sin evitarlo.
Por tanto, esta es una oportunidad de progresar.
8. Piense en el avance que ha conseguido hasta ahora, a pesar de todas las dificultades. Piense en lo
satisfecho que estará cuando lo consiga esta vez.
9. Cuando comience a sentirse mejor, mire a su alrededor y empiece a planear qué va a hacer a con-
tinuación.
10. Cuando esté preparado para continuar, comience de forma tranquila, relajada. No hay necesidad
de esfuerzo ni prisas.
Reglas personales para afrontar el pánico
Recordatorio

En primer lugar, no hay que alimentar las sensaciones desagradables con pensamientos
atemorizantes. Las sensaciones no son más que una exageración de las reacciones corporales
normales al estrés; no son, en absoluto, perjudiciales ni peligrosas, solamente desagradables.
Hay que aceptarlas o, si son muy molestas, se puede intentar manejarlas mediante estrategias
de afrontamiento (respiración, escape temporal o distracción temporal). En cambio, intentar
controlar las sensaciones a toda costa incrementa la tensión y ayuda a que las sensaciones se
mantengan o incluso aumenten. Uno debe recordarse que las sensaciones y el miedo irán
disminuyendo si no se centra en los síntomas ni en los pensamientos atemori-antes, que los
episodios o ataques tienen una duración limitada y que se sentirá muy satisfecho al conseguir
manejar la situación.
Autoregistro

Fecha y Duración Compañía Ansiedad Ansiedad Acciones realizadas para manejar la Satisfacción
actividad de (si/no) Experimentada finalizar Ansiedad con la
exposición (0-100) exposición propia
(0-100) actuación
(0-100)

También podría gustarte