Está en la página 1de 8

16/11/21 7:48 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Identifique los componentes de la evaluación del ambiente externo en las organizaciones.

[AAB01] Cuestionario 2: Identifique los componentes de


la evaluación del ambiente externo en las organizaciones.
Comenzado:
16 de nov en 7:42

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)      (    )

Componentes del
Práctico-experimental (APE)                (    )

aprendizaje:
Autónomo (AA)                                     ( x )

Identifique los componentes de la evaluación del ambiente externo


Actividad de aprendizaje:
en las organizaciones.

Tipo de recurso: Cuestionario 2_IBIM


Tema de la unidad: Unidad 3: Evaluación del ambiente externo de una organización

Resultados de aprendizaje Examina el ambiente de un negocio como un prerrequisito esencial


que se espera lograr: del diseño de una estrategia ajustada a su situación externa.

Revise el contenido de la unidad 3 de la guía didáctica como del


texto básico capítulo 3.
Estrategias didácticas: Revisa las orientaciones académicas correspondientes a los
contenidos indicados.
De contestación en las fechas indicadas al cuestionario en línea.

Pregunta 1 0.67 pts

1.- Las organizaciones necesitan tener en cuenta una diversidad de fuerzas y


factores que determinan un proceso de estos componentes del ambiente externo:
¿Cuál es el primer paso en este proceso?

c. la socialización de los componentes del ambiente externo que son fuente tanto de
amenazas como de oportunidades.

a. la identificación y evaluación de cada uno de estos factores y fuerzas.

d. el diagnóstico de la situación actual y futura es una parte importante del proceso de

https://utpl.instructure.com/courses/36759/quizzes/228157/take 1/8
16/11/21 7:48 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Identifique los componentes de la evaluación del ambiente externo en las organizaciones.

administración estratégica.

b. la forma en que las diferentes partes del ambiente externo interactúan entre sí.

Pregunta 2 0.67 pts

2.- Las organizaciones necesitan tener en cuenta una diversidad de fuerzas y


factores que determinan un proceso de estos componentes estratégicos del
ambiente externo: proceda a identificar sus componentes que conforman el
ambiente externo:

c. fuerzas globales, fuerzas socioculturales, factores tecnológicos, factores políticos,


legales y regulatorios, ambiente natural, demográficos, y condiciones económicas
generales.

b. fuerzas globales, fuerzas socioculturales, factores tecnológicos, factores políticos,


demográficos, y condiciones económicas generales.

a. fuerzas globales, fuerzas socioculturales, factores tecnológicos, factores políticos,
ambiente natural, y demográficos.

d. fuerzas socioculturales, factores tecnológicos, factores políticos, ambiente natural,


demográficos, y condiciones económicas generales.

Pregunta 3 0.67 pts

3.- Cuando las organizaciones deciden realizar un análisis del macro ambiente
externo enfocado a la industria y fuerzas competitivas que componente son los
que deben tomar en cuenta para su análisis:

c. proveedores, consumidores, compradores, sustitutos, rivales, tecnológicos.

d. proveedores, consumidores, compradores, sustitutos, rivales, complementos.

a. proveedores, consumidores, compradores, sustitutos, rivales, ambiente natural.

b. proveedores, consumidores, condiciones económicas, sustitutos, rivales,


complementos.

https://utpl.instructure.com/courses/36759/quizzes/228157/take 2/8
16/11/21 7:48 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Identifique los componentes de la evaluación del ambiente externo en las organizaciones.

Pregunta 4 0.67 pts

4.- Toda organización funciona en un ambiente mayor que va bastante más allá
de la industria en que opera y a este se lo conoce como “macroambiente”, por lo
tanto, como se lo define:

d. aquel que engloba factores que impulsan su análisis del contexto ambiental de una
organización.

c. aquel que engloba el amplio contexto político y económico en que se sitúa la industria
de una organización.

b. aquel que engloba factores que impulsan el cambio en que se sitúa la industria de una
organización.

a. aquel que engloba el amplio contexto ambiental en que se sitúa la industria de una
organización.

Pregunta 5 0.67 pts

5.- El pensamiento estratégico sobre la industria y el ambiente competitivo de una


organización cuando tenemos las respuestas a estas siete preguntas basadas en
el análisis pueden, en muchos casos, dar a los administradores el conocimiento
necesario para:

c. diseñar una estrategia que se ajuste a la situación externa de la organización y la


ubique para enfrentar mejor sus retos competitivos.

a. diseñar políticas de ajuste a la situación externa de la organización y la ubique para


enfrentar mejor sus retos competitivos.

b. diseñar objetivos que se ajusten a la situación externa de la organización y la ubique


para enfrentar mejor sus retos competitivos.

d. diseñar una estrategia que se ajuste a la situación externa de la organización y le


permita cambiar sus estrategias para enfrentar situación actual.

Pregunta 6 0.67 pts

https://utpl.instructure.com/courses/36759/quizzes/228157/take 3/8
16/11/21 7:48 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Identifique los componentes de la evaluación del ambiente externo en las organizaciones.

6.- Las organizaciones al responder la pregunta ¿ofrece la industria


oportunidades atractivas?, comienza con una consideración de cuáles son las
oportunidades que la empresa busca, ¿Cuál sería la respuesta para la mayoría
de las empresas?

a. estas oportunidades son de crecimiento y de obtención de utilidades en última


instancia.

d. estas oportunidades son de sostenibilidad y sustentabilidad para la empresa.

b. estas oportunidades son de crecimiento y de obtención de mayor participación el


mercado empresarial.

c. estas oportunidades son de crecimiento y de estabilidad en el mercado empresarial.

Pregunta 7 0.67 pts


7.- Para las organizaciones ¿Qué clases de fuerzas competitivas se enfrentan en
la industria y qué tan intensa es cada fuerza?, para ello la herramienta más
ampliamente utilizada en el diagnóstico sistemático de las principales presiones
competitivas en un mercado es el marco de análisis de las cinco fuerzas de
Porter. Identifique cuáles son dichas fuerzas.

d. la competencia de vendedores rivales, la competencia de nuevos entrantes


potenciales a la industria; la competencia de productores de productos sustitutos; el
poder de negociación de los proveedores; y el poder de negociación de los
consumidores o compradores.

b. la competencia de vendedores similares, la competencia existente en la industria; la


competencia de productores de productos diferenciados; el poder de negociación de los
proveedores; y el poder de negociación de los consumidores o compradores.

c. la competencia de vendedores similares, la competencia existente en la industria; la


competencia de productores de productos sustitutos; el poder de negociación de los
proveedores; y el poder de negociación de los consumidores o compradores.

a. la competencia de vendedores rivales, la competencia de nuevos entrantes


potenciales a la industria; la competencia de productores de productos diferenciados; el
poder de negociación de los proveedores; y el poder de negociación de los
consumidores o compradores.

https://utpl.instructure.com/courses/36759/quizzes/228157/take 4/8
16/11/21 7:48 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Identifique los componentes de la evaluación del ambiente externo en las organizaciones.

Pregunta 8 0.67 pts

8.- Con la finalidad de establecer una secuencia lógica del proceso el proceso de
determinar la naturaleza y fuerza de las presiones competitivas en una industria
dada requiere construir un cuadro de la competencia en cuatro pasos, seleccione
la alternativa correcta que contiene los enunciados en orden.

Paso 1: Determine si la fuerza global de las fuerzas competitivas conduce a la


posibilidad de obtener utilidades atractivas en la industria. 4
Paso 2: Evalúe las oportunidades potenciales que surgen de cada fuerza,
como explotar las debilidades de ciertos competidores en la industria o el
potencial de relaciones de trabajo más estrechas con las diferentes partes. 3
Paso 3: Para cada una de las fuerzas, identifique las diferentes partes que
intervienen, junto con los factores específicos que provocan las presiones
competitivas. 1
Paso 4: Determine la fuerza de las presiones generadas por cada una de las
presiones competitivas (fuertes, moderadas, normales o débiles). 2


c. 4, 3, 2, 1

a. 3, 4, 2. 1

d. 2, 1, 4, 3

b. 1, 2, 3, 4

Pregunta 9 0.67 pts

9.- Para las empresas la intensidad de la rivalidad varía de industria a industria y


a menudo depende de varios factores identificables. ¿Cuáles de las siguientes
rivalidades no corresponden a estas?

b. la rivalidad se intensifica conforme aumenta el número de competidores, y cuando los


competidores se van igualando en tamaño y fuerza competitiva.

a. la rivalidad se incrementa cuando es más costoso para los compradores cambiar de


marca.

c. la rivalidad es más fuerte cuando las barreras para la entrada significan pérdidas para
las empresas que dejan la industria.

https://utpl.instructure.com/courses/36759/quizzes/228157/take 5/8
16/11/21 7:48 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Identifique los componentes de la evaluación del ambiente externo en las organizaciones.

d. la rivalidad es más fuerte cuando las barreras para la salida significan pérdidas para
las empresas que dejan la industria.

Pregunta 10 0.67 pts

10.- Cuando las empresas se enfrentan a una rivalidad intensa en la industria


estas pueden considerarse o conocerse como brutal, feroz o fuerte, moderada y
débil. ¿Cuál de las siguientes definiciones se puede caracterizar como rivalidad
brutal?

d. cuando las maniobras entre las empresas de la industria, aunque sea animada y
sana, todavía les permite obtener ganancias aceptables.

b. cuando los competidores se involucran en una prolongada guerra de precios o


emprenden habitualmente otras acciones estratégicas agresivas que resultan
mutuamente destructivas de la rentabilidad.

 c. cuando la batalla por el mercado es tan vigorosa que los márgenes de utilidad de la
mayor parte de los miembros de la industria se aprietan hasta niveles mínimos.

a. cuando la mayoría de las organizaciones de la industria están relativamente


satisfechas con el crecimiento de sus ventas y su participación en el mercado, y rara vez
emprenden ofensivas para robarse la clientela de otras empresas, y como hay fuerzas
competitivas débiles, ganan consistentemente buenas utilidades y rendimiento sobre su
inversión.

Pregunta 11 0.67 pts

11.- En las organizaciones para determinar qué tan fuertes son las presiones
competitivas de productos sustitutos, los administradores pueden enfocarse en
los siguientes factores: Donde uno de los descritos no es un factor al cual pueda
enfocarse, identifique cuál es:

c. Si los costos en que incurren los compradores al cambiar a productos sustitutos son
altos o bajos.

b. Si los compradores ven los sustitutos como productos de precio atractivo en relación
con su calidad, desempeño y otros atributos pertinentes.

d. Si hay sustitutos difícilmente disponibles.

https://utpl.instructure.com/courses/36759/quizzes/228157/take 6/8
16/11/21 7:48 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Identifique los componentes de la evaluación del ambiente externo en las organizaciones.

a. Si hay sustitutos fácilmente disponibles.

Pregunta 12 0.67 pts

12.- En las organizaciones con independencia de la dirección del cambio, los


administradores podrán reaccionar en forma más oportuna, con menores costos
de ajuste, si tienen noticias anticipadas de los cambios que están por llegar.
¿Cuáles son los cambios en la industria que se podrían presentar en las
organizaciones?

b. cambio creativo; cambo persuasivo; cambio progresivo y cambio intermitente.

a. cambio creativo; cambo radical; cambio progresivo y cambio intermitente.

c. cambio creativo; cambo radical; cambio progresivo y cambio permanente.

d. cambio creativo; cambo gradual; cambio progresivo y cambio intermitente.


Pregunta 13 0.67 pts

13.- Con independencia de la dirección del cambio, los administradores podrán


reaccionar en forma más oportuna en las organizaciones que contemplan los
cambios que afectan las fuerzas competitivas en forma positiva en dichas
organizaciones pueden evitar:

d. oportunidades para que las organizaciones cuiden sus estrategias para aprovechar
dichas fuerzas.

c. oportunidades para que las organizaciones salgan del contexto empresarial para
aprovechar dichas fuerzas.

oportunidades para que las organizaciones se reposicionen para aprovechar dichas


fuerzas.

b. oportunidades para que las organizaciones se mantengan con sus estrategias para
aprovechar dichas fuerzas.

https://utpl.instructure.com/courses/36759/quizzes/228157/take 7/8
16/11/21 7:48 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Identifique los componentes de la evaluación del ambiente externo en las organizaciones.

Pregunta 14 0.67 pts

14.- Con independencia de la dirección del cambio, los administradores podrán


reaccionar en forma más oportuna en las organizaciones que contemplan los
cambios que afectan negativamente las fuerzas competitivas pueden requerir:

a. una respuesta estratégica agresiva.

c. una respuesta estratégica defensiva

b. una respuesta estratégica integral.

d. una respuesta estratégica vertical.

Pregunta 15 0.62 pts

 15.- Para las empresas la intensidad de la rivalidad varía de industria a industria y


a menudo depende de varios factores identificables. ¿Qué cambios en la industria
se pueden dar?

b. cambio dinámico; cambio parcial; cambio permanente; cambio creativo.

a. cambio dinámico; cambio parcial; cambio intermitente; cambio creativo.

ambio dinámico; cambio progresivo; cambio intermitente; cambio creativo.

c. cambio progresivo; cambio radical; cambio intermitente; cambio creativo.

Examen guardado en 7:47


Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/36759/quizzes/228157/take 8/8

También podría gustarte