Está en la página 1de 4

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9

“UN MONÓLOGO PARA EL BICENTENARIO”

ACTIVIDAD 5 ELABORAMOS NUESTRO PROYECTO ARTÍSTICO AUDIOVISUAL Y


EVALUAMOS NUESTROS APRENDIZAJES

NUESTRO PROPOSITO

Grabamos nuestro monólogo sobre las manifestaciones


Arte artísticas relacionadas al bicentenario del
Perú
NUESTROS RETOS DE HOY
Señoritas y jóvenes estudiantes tenga en cuenta estos criterios de evaluación:
CREO PROYECTOS ARTISTICO

 Experimenta con diversos ejercicios vocales; seleccioné y combina los medios y recursos para lograr sus propósitos
comunicativos.
 Genera ideas al investigar sobre manifestaciones artístico-culturales para planificar y elaborar mi proyecto artístico teniendo
su reflexión sobre el Perú en el que quiero vivir.
 Evalúa su proceso creativo teniendo en cuenta el registro del audio y texto para mejorarlos de manera continua.

VAMOS ANALIZAR LA SIGUIENTE IMAGEN

A. Después de observar la imagen,


vamos responder a las siguientes
preguntas, por el grupo de WhatsApp:

a) ¿Qué observar en la imagen?


b) ¿Cuáles son los recursos que usaremos para
realizar nuestro monólogo?
c) ¿Cuál es el tema del monólogo?

PREGUNTA RETADORA: ¿Sobre qué nos hacen reflexionar


las manifestaciones artístico-culturales que retratan al Perú del
Bicentenario y cómo estas nos inspiran a elaborar un proyecto
artístico que invite a las peruanas y los peruanos a seguir
construyendo el país que queremos?
EXPERIENCIA ADE APRENDIZAJE N°9

“UN MONÓLOGO PARA EL BICENTENARIO”

ACTIVIDAD 5 ELABORAMOS NUESTRO PROYECTO ARTÍSTICO


AUDIOVISUAL Y EVALUAMOS NUESTROS APRENDIZAJES

A lo largo de las actividades anteriores, hemos reflexionado sobre el Perú en el que nos gustaría vivir a
partir de manifestaciones artístico-culturales de diversos momentos históricos. También, hemos
planificado nuestro video detallando sus partes y sus distintos elementos. Asimismo, hemos practicado con
nuestra voz para elaborar un monólogo que acompañe nuestro video. En esta última actividad, vamos a
elaborar nuestro proyecto artístico audiovisual considerando todo lo que planificamos. Al final,
evaluaremos nuestros aprendizajes. Realizamos la siguiente pregunta:

A ¿Crees que un proyecto artístico audiovisual puede ayudarnos a reflexionar sobre el país en que nos
gustaría vivir?, ¿por qué

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

II. Ahora, es momento de grabar el monólogo a partir del guion que planificaste.

Después de haber realizado la planificación en la actividad 4 desde el


ensayo de su monólogo sobre la manifestación artísticas relaciona al
bicentenario del Perú.
Una vez editado tu video, acércate a algún familiar o amistad, y enséñale
el resultado final. Pregúntale qué opiniones tiene sobre tu video, qué
reacciones le ha originado y si te recomendaría mejorar algo. Recoge sus
opiniones, reacciones y emociones, y registra sus comentarios. Corrobora
I ¡Ha llegado la hora
si de editar con
cumpliste tu video! Para inicial
el propósito esto, revisa la planificación
e identifica quepara
posibles mejoras realizaste
tu sobre la edición del video
en la Actividad 4. Alista
próximatodo lo necesario para este trabajo. Una vez que tengas estos insumos, inicia la edición
creación.
de tu video acorde a lo que planificaste.
APRENDIZAJES SÍ / NO ¿QUÉ IDEAS NUEVAS ¿QUÉ ME GUSTARÍA
TENGO AL RESPECTO? SEGUIR
¿EXPLORANDO?
Edité mi video,
considerando
la planificación que
realicé
en actividades anteriores.

Grabé el audio del guion


que elaboré en la
actividad
anterior, tomando en
cuenta un buen uso de la
respiración, vocalización
y dicción.

Incluí mi audio en el
video
III. Revisafinal
tus yapuntes
me acerqué a otras el siguiente cuadro para reflexionar sobre la elaboración de tu proyecto:
y completa
personas para corroborar
si logré mi propósito.

• Mi principal dificultad al elaborar esta experiencia ha sido ____________________________________________


_____________________________________ y lo que más he disfrutado ha sido______________________________
__________________________________________________.
• Cuando finalicé mi trabajo, me di cuenta de que un proyecto artístico audiovisual
puede ____________________________________________________________.
• Al elaborar esta propuesta, he aprendido sobre las manifestaciones artístico culturales que representan al Perú en el
marco del Bicentenario lo siguiente: _________________________________________________________________
__________________________________________________________________.
• Si pudiera mejorar algo de mi propuesta, mejoraría ____________________________________________________.
• Considero que, en esta experiencia, explorar distintas manifestaciones artístico-culturales que representan el Perú del
Bicentenario me ha permitido__________________________________________________________.
IV. Completa las siguientes frases en tu Bitácora:
AUTOEVALUCIÓN DE TU PROPIO APRENIZAJE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN SI/NO ¿QUÉ ME GUSTARÍA
SEGUIR APRENDIENDO?

Experimenté con diversos ejercicios


vocales; seleccioné y combiné medios y
recursos para lograr mis propósitos
comunicativos.
Generé ideas al investigar sobre
manifestaciones artístico-culturales de mi
entorno para planificar y elaborar mi
proyecto artístico teniendo en cuenta mis
descubrimientos y la reflexión sobre el Perú
en el que quiero vivir.
Evalué mis avances a lo largo de mi
proceso creativo teniendo en cuenta mis
registros en audio y texto para mejorarlos
de manera continua.

También podría gustarte