Está en la página 1de 13

LA PASION DEL AJEDREZ

 
Para clases y Conferencias: director@nibaldocalvo.com
TRUCOS PELIGROSOS
15:42 | By NIBALDO CALVO BUIDES

Por Lic. Arnaldo Calvo Buides 


COLABORACION DESDE CUBA
En unas casi amarillentas hojas de una vieja libreta, conservo la
partida de ajedrez que disputé ante Asael Méndez en el Campeonato
Municipal de mi pueblo Jagüey Grande, provincia de Matanzas
(CUBA) en el lejano 1991.

Eran mis comienzos en el juego ciencia, y tenía frente a mí a un rival


de mayor experiencia en estas lides. Yo conducía las piezas blancas e
inicié con mi habitual1.e4, en espera de que prosiguiera: 1…, e5; 2.
Cf3, Cc6. 

Y así fue, mediante 3. d4 (diagrama) me permitió entrar en la


apertura Escocesa, mi predilecta en esos tiempos.

Continuó: 3…,ed; 4. C: d4, Ac5 (variante clásica) (diagrama)


5. Ae3, Df6; 6.c3, Cge7  (diagrama).

Ahora yo tenía a mano la simple jugada 7.Cc2 (diagrama),


considerada por un viejo librito de aperturas, que entonces tenía,
como la mejor respuesta del blanco. De hecho, anteriormente la
había puesto en práctica con buenos resultados frente a otros
ajedrecistas.

Pero además de esa movida, en el librito hacían referencia a otra de


aspecto dudoso. Tenía sus pro y sus contra, debido a que con un
juego correcto de mi contrario, éste ganaría un peón, de no ser así yo
conseguiría un alfil a cambio de tres peones, con mejores chances.

Como solemos decir por acá en el argot ajedrecístico, se trataba de


un truco (celada). Y muy peligroso, por demás, debido a las
consecuencias antes dichas en caso de que Asael encontrase la
refutación precisa.

Pero yo lo había decidido mucho antes de comenzar la ronda de


juego, que si me daba la oportunidad de hacerle el truco, pues se lo
haría, a riesgo de que me lo descubriera. Realmente, presentía que lo
iba a sorprender…

Entonces hice la dudosa 7. Cd2?! (diagrama), que "obstruye" la


defensa de la dama blanca en la casilla d4.

Y tras 7…, C: d4, siguió 8. e5  (diagrama)..."regalo" de peón....las


blancas no se apuran en tomar al caballo negro apostado en d4.
   8...;, D:e5?? (diagrama), cayendo en el truco!!!

Aquí lo recomendado es 8…, Cc2+; 9. D:c2, D:e5 ganando un peón.

Volviendo a la partida, luego de 9. cd, A:d4; 10. Cc4 (pierde el alfil,


ver diagrama).
10...; Ac3+; 11. bc, D:c3+; 12. Ad2, Dd4 (diagrama) el bando
blanco consiguió su propósito, obtuvo un alfil a cambio de tres
peones, como comenté anteriormente.

Veamos cómo se materializó la ventaja, amén de las imprecisiones


cometidas por uno u otro bando. Recordemos que la partida data de
mis inicios:
13. Ae2, 0-0; 14. 0-0, d5; 15. Ce3, Cg6; 16. Cc2, Dh4; 17. Te1,
Ad7; 18.Dc1, h6; 19. Db2, Ac6 (diagrama)

20. Cb4, Tab8; 21.C:c6, bc; 22.Dc3  (diagrama)


.
22...; Da4; 23. Ad3, Tfe8; 24. A:g6, fg  (diagrama)

25. Dg3, Dc2; 26.Ae3, Te6; 27.D:c7   (diagrama) .


 27...;, Tf8; 28.Ad4, T:e1+; 29. T:e1, Tf7; 30. Db8+, Rh7; 31.
h3   (diagrama).

31...;, c5; 32. Te8 (amenazando mate)  (diagrama).


32...;, Dc1+  (diagrama).

 33.Rh2, Df4+; 34. D:f4, T:f4; 35. A:c5 (diagrama)


35...; Ta4; 36.a3, a6; 37.Td8 (diagrama), rinden.

Todo aquel que se tome en serio el ajedrez, debe conocer las


cuestiones intrínsecas de cada apertura o defensa que emplee. De lo
contrario, pudiese ser sorprendido ante un truco, y no precisamente
de magia, tal como le ocurriera a mi amigo Asael hace algo más de
20 años atrás.

Sobre todo, a los jugadores noveles no les recomiendo adentrarse en


esquemas de juegos dudosos, que ante una razonable respuesta del
rival de turno daría al traste con toda aspiración al triunfo, o los
dejaría en una situación bastante comprometida.

Juguemos sobre lo seguro. Siempre pensemos que nuestro


contendiente no se equivocará, y así nuestra elección de juego serán
aquellos sistemas que ciertamente nos ofrecen opciones positivas.

Y es que en el ajedrez, los trucos peligrosos nos pueden costar bien


caros. ¿Se imaginan ustedes si en la partida que les mostré mi
adversario hubiera realizado la jugada, 8…, Cc2+?

También podría gustarte