Está en la página 1de 62

Bienvenidos

En Inter Rapidísimo nos esforzamos por


entregar lo mejor , por ello lanzamos nuestro
servicio Pago en Casa , te invitamos Ser parte
de este nuevo sueño y conocer más de este
servicio:
¿Qué es Pago en Casa?

“Inter Rapidísimo optimiza su


servicio de transporte y distribución
e incluye cobrar el valor de tu producto
para devolverlo a tu cuenta”.
¿Cómo funciona pago en casa?

1 2 3 4 5 6

Generar
solicitud
recogida
Registrar en Generar pre Admitir Realiza la entrega Devolver el dinero a
portal de envío envío y cobrar el la cuenta registrada
autogestión efectivo del cliente
Políticas de
admisión 4 días hábiles
Dirigir a un Después de la
punto de venta entrega efectiva
¿Qué ventajas
tiene el servicio?

Vendes en tu página web e No requieres ser No requieres


Inter Rapidísimo te recoge, cliente corporativo. intermediarios.
entrega, cobra y devuelve el
dinero a tu cuenta registrada.

Puedes consultar de estados de Notificación por Puedes hacerlo desde tu


gestión de los envíos y estados mensaje de texto y locación o en el punto
de transacción en portal de correo electrónico. más cercano de Inter.
autogestión.
¿Cuándo aplica
Pago en casa?

Cuando necesito que me hagan la entrega de


un envíos y cobren el dinero, generando
confianza y credibilidad a mis clientes finales
con cobertura a nivel nacional.
Tener en cuenta

• El valor a cobrar será el mismo valor


comercial registrado.

• Cumplir con la normativa de objetos de


prohibida circulación y recomendaciones
para el transporte determinadas por Inter
Rapidísimo.
¿Qué es el servicio
de Empaque?

“Inter Rapidísimo ofrece a la venta de


suministros para empaque de los envíos
por medio de AlCarrito.com a todos
nuestros clientes externos”.
¿Cómo funciona
el servicio de Empaque?

1 2 3 4

Cliente requiere Compra por Genera guía Recepción del


adquirir suministros medio de para entrega material
de empaque AlCarrito.com a domicilio
Banner Página web
Vista de Productos
Certificado
Notificación Judicial
Facilitar a Nuestros Usuarios el servicio de
Notificaciones Judiciales por medio de
nuestros puntos y página WEB.
Así se desmaterializa la prueba de entrega
física para este servicio.
Flujo del proceso
Certificado de Notificación Judicial

INICIO

Admisión en los Se genera la venta Se entrega al Se ingresa al col


sistemas de transportista
información POS y APP

Se hace la asignación
para la entrega

FIN
Con guía interna Se envía la certificación Logística inversa Se entrega el envío
al destinatario genera la certificación
Admisión de envíos crédito
en sistema POS

Opción de gestión dentro del sistema POS


que permite a los puntos y agencias realizar
la admisión de los pre envíos generados por
nuestros clientes crédito a través de
integración tecnológica (guías 24000).
1 2 3

1. Admisión 2. Recepción 3. Traslado


El cliente se dirige al El punto o agencia, Inter Rapidísimo,
punto más cercano con genera la admisión en genera la logística para
su envío 24000. POS. la entrega.
¿Qué es el
Portal Autogestión?

Herramienta virtual que permite a


nuestros clientes peatón la gestión de sus
envíos en cuanto a creación, solicitud de
recogida, gestión de pago en casa entre
otras acciones.
¿Qué ventajas
tiene el servicio?

• Registro de cuenta bancaria.


• Gestionar servicio de Pago en Casa.
• Revisar Historial de envíos.
• Cotización de envíos.
• Ubicar oficina más cercana.
• Gestionar envíos en línea.
• Solicitar recogidas.
¿Cómo ingresar?

Ingresa a
www.interrapidisimo.com
y dirígete al botón “Portal
Autogestión”, ubicado en la
parte superior derecha
¿Cómo ingresar?
• Ingresa por primera vez, colocando
los datos solicitados.

• Puedes ingresar desde tus redes


sociales.

• Si olvidaste tu contraseña,
recupérala haciendo clic en el
botón de la parte inferior.
¿Cómo registrarse?
Usuario por primera vez
• Desde el inicio, haz clic en
“Regístrate” y diligencia los datos
solicitados.

• Finaliza dando clic en “Continuar”.


¿Cómo registrarse?
Usuario por primera vez
• Una vez ingresada la información el
sistema te enviará un código de
activación al número de celular o mail
registrado.
• Regístralo en la pantalla y dale click
en “Continuar”.
¿Cómo registrarse?
Usuario por primera vez

• Una vez realizado el registro, volvemos


al inicio para el respectivo ingreso.
¿Olvidaste tu contraseña?
• Al realizar el proceso de restablecer la
contraseña, te llegará al correo o al
celular, un enlace al que debes
ingresar para continuar con el
procedimiento.

• Sigue los pasos, que la plataforma te


indica y finaliza haciendo clic en
“Cambiar”.
Gestión dentro de la plataforma
• En esta interfaz puedes realizar
acciones como:
• Administrar tu perfil.
• Realizar la administración de tus
cuentas.
• Controlar la gestión a tus envíos.
Opción Mi Perfil
• Esta opción nos permite administrar y
modificar la información del perfil de
nuestra cuenta, así como la opción de
“cambiar contraseña” y “suspender la
cuenta” como parámetro de
seguridad para la gestión de los
envíos.
Opción Pago en casa
• En esta opción, el “front inicial” nos
muestra el maestro de administración
de cuentas inscritas, en la cual
podemos:

1. Definir cual es la cuenta que se use


por defecto para el consumo del
servicio.
2. Editar los datos de la cuenta.
3. Abrir una nueva cuenta.
4. Quitar la cuenta.
5. Ver el detalle de los estados de los
pagos en casa.
Inscripción de la cuenta
• Encuentra la información completa
desde esta opción, como
administrador de cuentas.
Opción Mis Envíos
• Esta opción nos permite visualizar
toda la información pertinente de
nuestros envíos activos seleccionando
la opción de detalle por remitente o
destinatario:

1. Historial de envíos
2. Datos del envío
3. Seguimiento
4. Novedades
5. Autogestión
6. Pago en Casa
7. Pruebas de entrega
POS

Ingresa a nuestro sistema POS


de manera habitual .
POS

Ingresar los datos del envió,


habilitar “pago en casa”
POS
Ingresamos el monto que se va a Seleccionamos el tipo de Servicio que se
transferir adapte a la necesidad del cliente
POS
Ingresamos numero de identificación Validamos el numero de cuenta ya antes
del cliente sin espacios. registrada,
Inscripción de cuenta

Si el cliente no ha registrado su
cuenta, saldrá este mensaje de
notificación, en donde mediante el
número de teléfono móvil inscrito se
compartirá el link por medio de
whatsapp o mensaje de texto y lo
remitirá al inicio del portal de
autogestión donde deberá registrarse
para poder realizar el servicio.
POS

Si el cliente desee cambiar la cuenta


registrada se habilita el recuadro, para
que llegue directamente al celular el
requerimiento y realice la acción.
POS
Continuamos con la gestión normal de
Diligenciamos datos del Destinatario .
Admisión .
POS
Confirmación del Envió . Impresión de la Guía .

$100.00
$100.00
Ejemplo $100.000

Etiqueta
$100.000
POS
Generación de factura. Admisión exitosa .
ADMISIÓN PREENVÍOS
CLIENTES CRÉDITO EN POS
Admisión preenvío clientes crédito en POS

Dar click en la opción “La


Admisión es para un cliente
crédito”:
Admisión preenvío clientes crédito en POS

Se debe registrar los


campos solicitados, esta
información es obligatoria:
Admisión preenvío clientes crédito en POS

Aparecerá la relación de los


preenvíos sin admisión:
Verificamos el número de
preenvío físico con el
relacionado en la
plataforma y verificamos
que se encuentre habilitado
para admisión:
Admisión preenvío clientes crédito en POS

Una vez se da click en el


envío a recepcionar el
sistema arroja una alerta
indicado que el envío fue
exitosamente admitido.

Ahora se ha
convertido en un
preenvío se ha
convertido en un
ENVÍO!

EL ENVÍO 240000002752 HA SIDO ADMITIDO


Admisión preenvío clientes crédito en POS

Una vez se ingrese


nuevamente a la
plataforma los envíos
previamente admitidos
desaparecerán del sistema:
Tener en cuenta !

✓ La persona que se acerque para la admisión obligatoriamente debe contar con el


dato de “numero de identificación.

✓ Si los datos anteriores son correctos el preenvío para admitir debe salir en la base
de relación de envíos pendiente por admitir.

✓ Se debe verificar el número del preenvío que se desea admitir versus la base de
relación; una vez se admita el envío no se puede devolver el proceso.

✓ No se entregará por el momento soporte de admisión por parte del punto; la


única actualización existente será la admisión realizada en sistema.

✓ Solo aplica para preenvíos creados por integración (guías 24000).


App Controller
Ingresamos Modulo de Ingresamos el valor a
Venta Habilitamos “Pago en casa” transferir
App Controller
Seleccionamos el tipo de Ingresar el número de Si la cuenta no es la correcta
Servicio identificación habilitar el recuadro
App Controller
Link llega directamente al
Seleccionamos Tipo de Diligenciamos Datos del
cliente para cambio de
servicio Remitente
cuenta
App Controller
Diligenciamos datos del
Confirmamos Datos
destinatario

Confirmación de los datos y


dar click en icono de Foto del
envío
App Controller
Recuerda que la
Foto debe ser al
Paquete NO debe Confirmación de los
ser diferente a lo Datos.
entregado. (Selfie,
pies, cielo entre
otros)

Dar click en
Continuar.
App Controller
Diligenciamos datos del Admisión exitosa y se puede
Resumen de la Admisión compartir por WhatsApp
destinatario
Recomendación para garantizar la correcta
creación de una factura electrónica
Recomendación para factura electrónica
Requisitos para tener en cuenta al momento de realizar una admisión
y que se requiera factura electrónica:

Se debe garantizar que el NIT esté correctamente registrado


en el sistema.

Tener en cuenta que con este número se identifica el cliente


ante la DIAN.

Esta información se debe solicitar para el remitente y


destinatario, tener en cuenta que cuando la guía sea contado
la factura electrónica le debe llegar al remitente y cuando es
al cobro la factura electrónica le llega al destinatario.
Recomendación para factura electrónica

Solicitar el nombre completo o razón social como aparece en


el RUT del cliente.

Solicitar al cliente peatón el correo electrónico para que por


este medio le sea enviada la factura electrónica, sin esta
información el cliente no recibirá el documento.

Requerir también la dirección y el teléfono.


Recomendación para factura electrónica

Se debe garantizar que la


información quede correctamente
capturada en el sistema, ya que con
esto evitamos reclamaciones de los
clientes por el no envío de las
facturas electrónicas.

También podría gustarte