Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EN SU NOMBRE
JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE JUICIO
DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DE
LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE
CARACAS
EXP. Nº 032-09
ASUNTO N° AP01-P-2005-070975
CAPITULO I
CAPITULO II
DE LOS HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS OBJETOS DEL PRESENTE JUICIO
A.1.- DE LA ACUSACIÓN:
- Prueba documental Informe Médico suscrito por la Dra. Hodalizt Ortiz, Médico
Radiólogo, Instituto de Resonancia Magnética La Florida San Román, en la
cual diagnóstico: “Rectificación de la lordosis fisiológica cervical con tendencia
a la cifosis y lateralización del eje cervical de etiología antálgica. Signos
incipientes de discopatía grado I.
Presentada al inicio del debate la imputación en forma oral por la Fiscalía del
Ministerio Público, conforme lo establece el último aparte del artículo 344 del
texto adjetivo penal en concordancia con el artículo 373 del Código Orgánico
Procesal Penal, la Defensa Privada, expuso oralmente los argumentos de
oposición a la acusación interpuesta por el Ministerio Público, solicitando como
punto previo, que se homologara el desistimiento de la acción penal, en virtud
del acuerdo transaccional suscrito entre la ciudadana Belén Vallenilla Gutiérrez
y Carlos Martín Rodríguez, autenticado ante la Notaria Pública Vigésima
Segunda del Municipio Libertador de fecha 7 de agosto de 2008, quedando
anotado bajo el Nº 37, Tomo 88 de los Libros de Autenticación llevados por esa
Notaria, conforme dispone el artículo 258 de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, como lo señaló la defensa en el escrito recibido ante
este juzgado en fecha 12 de mayo de 2009 y se declarara la prescripción por
cuanto el lapso a superado con creces el tiempo de pena que prevé la Ley
Especial, en los términos siguientes:
PUNTO PREVIO que considero muy importante sea dilucidado por este tribunal
antes de entrar a conocer el fondo del debate: en días anteriores, esta defensa
presentó ante el Tribunal una diligencia alegando el tiempo de prescripción que
opera a favor de mi representado por cuanto el lapso que ha transcurrido desde
la interposición de .la denuncia hasta la apertura del debate ha superado con
creces el tiempo de penalización que prevé la Ley Especial, más sin embargo,
considero mucho más importante aún, se tome en cuenta que la presunta
víctima, en fecha 07 de agosto de 2008, presentó por ante la Corte de
Apelaciones Sala Nº 9, una diligencia desistiendo del proceso en razón y
basada en un acuerdo civil que habían llegado ambas partes, en la cual no solo
buscaba la satisfacción desde el punto de vista económico, sino de ponerle fin
a una diatriba familiar que estaba afectando no solo a ellos como partes
fundamentales sino también a los niños, motivo por el cual por vía incidental se
repuso la causa, simplemente por una incidencia, en razón de un procedimiento
que le fue aperturado al Ministerio Público y que el Ministerio Público, en uso
de sus atribuciones pudo revertir desde el punto de vista procesal, pero a todas
luces, el único perjudicado ha sido mi defendido con todas las incidencias, dado
que independientemente a la parte incidental a la cual hago mención, hubo un
debate donde las pruebas presentadas por el ministerio público fueron
desvirtuadas en todas y cada una de sus partes, lográndose determinar
definitivamente la inocencia de mi defendido, pero me sorprende más aun que
el Ministerio Público persiste en acusarlos por estos tres delito violencia física,
psicológica y amenaza, cuando por apoyo audiovisual el debate anterior la
representación fiscal manifestó no poder probar la existencia de violencia física
y psicológica, y ahora acusa a mi defendido de manera infundada, sugiero al
tribunal la posibilidad de ver el material audiovisual donde la misma manifestó
no poder probar estos dos delitos, me sorprende que haya como borrón y
cuenta nueva sometiéndose a mi defendido a una doble persecución judicial,
motivo por el cual es imperioso para esta representación judicial ratificar todos
y cada una de sus partes el escrito probatorio de la defensa todo lo cual está
tendiente a demostrar la inocencia absoluta y la falta de responsabilidad penal
del ciudadano Carlos Martín Rodríguez, en tal sentido promovemos a fin de
evacuar en el juicio oral, los siguiente: Primero: Un estudio de psiquiatría
infantil. Que trata sobre el síndrome de alineación parental lo cual se ha
verificado a lo largo del proceso, en cuanto a la posición de la victima de
obstaculizar el trato de sus padres para con sus dos hijos menores, es decir
Ana Belén y Francisco Rodríguez, presentado ante la reseña periodística,
correspondiente a la página web de Internet www.periodicotribuna.com, el cual
contiene el estudio psiquiátrico realizado por el Psiquiatra Infantil Paúl
Willekenms, que identifica esta patológica como “Síndrome de Alineación
Parental”, a fin de que sea leído y exhibido en el debate de conformidad con el
primer aparte del artículo 358 del Código Orgánico Procesal Penal. Segundo:
Promuevo la reproducción de la decisión del Juzgado Trigésimo en funciones
de control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, donde
se evidencia el incumplimiento por parte de la presunta víctima, en el cual se
había establecido un régimen de visita el cual hasta la presente fecha también
se ha incumplido, a fin de que sea leído y exhibido en el debate de conformidad
con el primer aparte del artículo 358 del Código Orgánico Procesal Penal.
TERCERO: Promovemos y presentamos escrito presentado ante la ciudadana
Fiscal del Ministerio Público aquí presente, donde se verifica el incumplimiento
por parte de la ciudadana Belén Cecilia Vallenilla, solicitando se inste al a
ciudadana Belén Cecilia Vallenilla, cumpla con el régimen de visitas acordado,
con el objeto de que le sea leída y exhibida, de conformidad con lo establecido
en el artículo 358 del Código orgánico Procesal Penal CUARTO: Promovemos
y reproducimos copia certificada de la notificación judicial el cual cursa copia
certificada de la notificación efectuada por el Juzgado Quinto de Municipio de
la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, para probar la
conducta sistemática de la denunciante de causar un perjuicio, utilizando los
órganos del poder público y así lograr que sean tomadas como ciertos los
infundios que dieron origen a la presente denuncia. QUINTO: Promovemos y
reproducimos los recibos de pagos efectuados a los colegios de los niños, y
actividades extraescolares (Natación, Clases Particulares) en donde se
evidencia el fiel cumplimiento de mi representado en las obligaciones que tiene
el como padre, en tal sentido me permito resaltar que se pretende aquí
establecer como una violencia económica la eliminación del sustento
económico que le compete a mi representado, cosa que no es así, cuando
recientemente en un acuerdo civil celebrado donde se le entregó el cincuenta
por ciento de la comunidad conyugal, no conforme con eso, se llegó al acuerdo
de pagar seis mil bolívares mensuales para cubrir todos los gastos de los niños,
me llama poderosamente la atención que pretenda vincularse esa situación
como violencia psicológica cuando el constantemente ha cumplido, y si en tal
caso él ha incumplido esta no es la jurisdicción idónea para demandar su
cumplimiento, nos preguntamos ¿Por qué no se hace por ente un tribunal de
protección la respectiva demanda?, es que se pretende insolventar a mi
defendido, cuando él ha cumplido fielmente, como así lo vamos a demostrar en
el debate. SEXTO: Igualmente promovemos todas las factura validas de todos
los pagos de Servicios y facturas de mercados Plan Suárez C.A, donde existía
un crédito rotativo, que permitía la compra mensual a la familia, que se han
hecho con respecto a la alimentación de los niños, y para la presente fecha
podemos demostrar que mi defendido cumple con esto mediante una
mensualidad de seis mil bolívares, los cuales pactaron recientemente la
presunta víctima y el presunto agresor por lo cual una vez más por la vía
incidental todo se revierte y parece que volvió a ser el mismo monstruo que
ataco, abuso y amenazo de muerte. SÉPTIMO: Promovemos la prueba de
informe, la denuncia formulada por el ciudadano Carlos Martín Rodríguez ante
el Departamento de Atención al Niño y del Adolescente de la Policía Municipal
de Baruta, en fechas del día 19 de noviembre y 3 de diciembre de 2005, en el
cual allí también se demuestra según el libro de novedades de la Policía de
Baruta que en distintas oportunidades cuando el quería cumplir con el régimen
de visitas pautado por el tribunal de control en aquella ocasión tampoco le fue
posible. OCTAVO: De igual forma proponemos el testimonio de la ciudadana
Ángela Briceño, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad
Nº V-9.150.864, domiciliada en Los Magallanes de Catia, Calle Olivares,
Callejón La Esperanza, Casa Nº 57, Parroquia Sucre, Municipio Libertador
Caracas, quien fue doméstica de la familia y que ella estuvo allí para presenciar
que no hubo tal agresión como se pretende imputar a mi representado sino que
por el contrario lo que hubo en la situación del día 6 de abril que manifiesta el
Ministerio Público lo que hubo fue tratar de persuadir a la ciudadana Belén
Cecilia Gutiérrez de que nuevamente intentara atentar contra su vida, a través
de un suicidio ya que en otras oportunidades había ingerido alta cantidad de
barbitúricos entonces ahí hubo una situación de forcejeo más no de agresión
solamente para evitar que cometiera el error que venía cometiendo, NOVENO:
Promovemos la testimonial del doctor Francisco Paz médico asistente de la
ciudadana Belén Cecilia Vallenilla quien podrá ser citado en la clínica Sanatrix
y que puede dar fe de los intentos de suicidio que ella tuvo en esas
oportunidades, ingiriendo cantidades en excesos de medicamentos varios.
DÉCIMO: De igual manera promovemos el testimonio del en aquel momento
adolescente ya mayor de edad Carlos Martín Rodríguez Vallenilla, el mayor de
sus hijos, el cual es un testimonio útil pertinente y necesario para demostrar el
infundio de los delitos que se le imputan a mi representado, quien a través de
su testimonio podrá aportar el desenvolvimiento de la relación intrafamiliar y la
conducta de su progenitora hacia él. DÉCIMO PRIMERO: De igual forma se
promueve testimonio la ciudadana María Elena Ledezma de Rodríguez madre
de mi representado y abuela de los niños, quien puede dar fe de cómo ha sido
el desenvolvimiento en la vida marital de los ciudadanos Carlos Martín
Rodríguez y la ciudadana Belén Cecilia Vallenilla Gutiérrez, y quien igualmente
puede dar fe que no ha habido ningún tipo ni de violencia física, ni psicológica,
ni mucho menos amenaza de muerte. DÉCIMO SEGUNDO: De igual forma se
promueve el testimonio del ciudadano Carlos Rodríguez, padre de mi
representado y abuelo de los niños, quien puede dar fe de cómo ha sido el
desenvolvimiento en la vida marital de los ciudadanos Carlos Martín Rodríguez
y la ciudadana Belén Cecilia Vallenilla Gutiérrez, y quien igualmente puede dar
fe que no ha habido ningún tipo ni de violencia física, ni psicológica, ni mucho
menos amenaza de muerte. En conclusión esta defensa solicita al Tribunal
declare sin lugar toda y cada una de las acusaciones presentadas por el
Ministerio Público, teniendo la certeza que a lo largo del desarrollo del debate
se va a demostrar a través de nuestro acervo probatorio los elementos
exculpantes y que liberan de responsabilidad penal a mi defendido. Es todo”.
SE ADMITE:
En tal sentido, luego de haber sido instruido el acusado de autos Carlos Martín
Rodríguez Ledezma, se le cede el derecho a declarar una vez admitida la
Acusación, a los fines de que manifieste a viva voz, si desea acogerse o no, a
la Medida Alternativa a la Prosecución del Proceso, como lo es la Suspensión
Condicional del Proceso, contemplado en el artículo 42 del Código Orgánico
Procesal Penal, previa admisión de los hechos, o al Procedimiento Especial de
Admisión de los Hechos, previsto en el artículo 376 eiusdem, manifestación
que debe hacer libre de juramento, coacción y apremio, quedando identificado
el acusado de autos como CARLOS MARTIN RODRIGUEZ LEDEZMA, de
nacionalidad Venezolana, natural Caracas, Fecha de Nacimiento 01-01-1986,
de 42 años de edad, de estado civil divorciado, Titular de la Cédula de Identidad
Nº 6.941.244; Domicilio: Baruta, Lomas de la Trinidad, Piso 4, apartamento 47,
teléfono 0212-701.48.86, quien seguidamente procedió a exponer lo siguiente:
“No admito los hechos ni me acojo a las Medidas Alternativas a Prosecución
del Proceso, es todo”.
Siendo esto así el Tribunal, ordenó el enjuiciamiento del ciudadano CARLOS
MARTÍN RODRÍGUEZ LEDEZMA, por la presunta comisión de los delitos de
amenaza, violencia física y violencia psicológica, previsto y sancionados en los
artículos 16, 17 y 20, todos de la Ley sobre la Violencia contra la Mujer y la
Familia, procediendo la continuación con el desarrollo del debate conforme a
las reglas del procedimiento ordinario, como dispone el artículo 373 del Código
Orgánico Procesal Penal y, a todo evento, una vez que la Representante del
Ministerio Público, expuso su acusación la defensa sus argumentos de
defensa, este Tribunal continua con el desarrollo del debate. Cediendo el
derecho de declarar al ciudadano CARLOS MARTÍN RODRÍGUEZ LEDEZMA,
garantizándole sus derechos consagrados en el numeral 5 del artículo 49 de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, artículos 125, 131 y
347 todos del Código Orgánico Procesal Penal, quien libre de juramento,
apremio y coacción, expone:
“…En principio lo que quiero decir es que estoy sorprendido de esto, en verdad
que el Estado Venezolano yo he estado siempre pendiente de todo esto, yo
jamás me he ido del País y no tengo que irme, y lo hubiera podido hacer, en
tantos años si hubiera querido seguir como dice ella haciendo cualquier cosa
lo hubiera seguido haciendo, la situación es la siguientes, desde hace varios
años ella no me ha dejado ver a los niños, ni siquiera a nadie de mi familia, ni
hermanos, ni tío ni a nadie, eso ha sido una guerra fuerte, esto es muy fuerte,
yo sé que soy el acusado y es difícil entender pero esto es un show completo,
ella me lo prometió y lo está haciendo, ella me juró que se iba a vengar de algo
que yo la descubrí, y que tenía que quedarme obligado a seguir viviendo con
ella, para tener un status social y para que ella pudiera seguir viviendo la vida
que estaba viviendo, al yo retirarme, comenzó con el suicidio, hacer una
cantidad de cosas, y después el juicio comenzó motivada con su ira y con su
venganza hacia mí se metió en amnistía internacional, yo he sido persona
difamado en los medios de comunicación social, en los canales de televisión,
en la prensa, he salido en revistas, hace un mes Salí en la revista Eme, donde
ella está sentada contentando que fue golpeada, maltratada, en el supuesto
caso, todavía nadie ha podido decir que eso es verdad, sin embrago ella lo
sigue diciendo, ella se está retroalimentando eso, entonces los niños no me
quieren ver a mi ni a nadie de mi familia, entonces ella dice yo no les niego que
vean a su papá, pero se la pasa diciéndole que su papá es un monstruo, su
papá me pegó, esto y lo otro, todos los días, imagínense entonces que después
de tantos años que tu traigas un niño de esos y lo sientes aquí a que hable de
su papá, sin embargo su papá les está depositando todos los meses para que
ellos puedan ir al mejor colegio de caracas, puedan tener lo que tuvieron
cuando estaban conmigo, sin embargo después que yo me fui de la casa yo a
esa señora ni la llamo, ni estoy pendiente de ella, ni quiero saber nada de su
vida, yo simplemente cumplo con mi obligación de pagar, el año pasado
después de estar dos años pidiéndole que se divorciara, que me firmara el
divorcio ella llegó a decirme que dependiendo de la cantidad de dinero que yo
le diera llegamos a un acuerdo, y yo le dije en aquella oportunidad que ya
estaba bueno, le estás haciendo perder el tiempo a tanta gente, estás haciendo
un show, todo esto es mentira, si ya nos vamos a separar dime de una vez que
es lo que quieres, entonces ella me dijo yo quiero la camioneta que trajimos de
los Estados Unidos, quiero todo lo que está en la casa quiero la mitad de esto,
y encima quiero seis millones de bolívares, yo le dije, está bien, si esto se va a
terminar yo te doy lo que tú quieras, pero por favor vamos a terminar con esto,
yo estoy consciente como lo dijo usted que esto es de orden público, yo estoy
claro en eso, pero también estoy claro que yo se que la gente de amnistía
internacional, la gente de la fiscalía, como yo se lo he dicho a Mayerlin, que yo
estoy sorprendido con todo esto, esto tiene que terminar en algún momento,
son demasiados años, si tengo que ir preso iré preso y cuando termine la
prisión yo creo que todo esto se tiene que terminar, porque esto ha sido algo
horrible, mi mamá está allá fuera, que ni siquiera ella quiere que entre porque
no tiene dignidad de verle la cara, entonces por qué seguir en esto, por qué
ahora amnistía internacional, yo no la he demandado por difamación e injuria
que lo hizo la juez en aquel momento, entonces porque esto otra vez donde
volvemos a estar años en esto, y tenemos que llamar a mi familia, a mis hijos,
cuando ella disfruta con eso, de todas maneras todas ustedes son mujeres,
véanle la cara y díganme si esa señora está sufriendo, cuando la vez en los
periódicos, en la televisión y en las revistas por ahí, simplemente piensas si de
verdad ella va a cumplir o no con su promesa, porque está trabajando única y
exclusivamente para esto, yo la conozco a ella yo viví veintisiete años con ella,
yo sé que es capaz de hacer ella, y yo no voy a bajar la cara, si ustedes me
sentencian a pagar una pena por cualquier cosa que ella haya inventado yo la
voy a pagar como dije, porque ni me voy a ir del país , yo el otro día le dije al
hijo mayor, yo no sé cómo van hacer el día que a mí, por alguna razón tu mama
logre, después de estar en amnistía internacional, reunirse con gente, mover
todo lo que quiere mover, yo no la he acusado, no he hecho nada en contra de
ella, yo simplemente tengo una citación y vengo, y ella no viene, siempre es lo
mismo, o viene cuando quiere a la hora que le da la gana, cuando la oigan
hablar se darán cuenta de todo, ya tenemos demasiados años en esto, donde
ella me denunciaba y me citaban yo iba, y a ella en el juicio se le cayó todo,
porque no tiene como demostrarlo, entonces sigue con todo esto, que va a
lograr ella al final de todo esto, verme a mí preso por ejemplo, eso es una
satisfacción, yo se lo dije a Mayerlin hoy, a mi me dijeron que ya ella está
celebrando en discotecas por ahí esto que está sucediendo, y que celebre todo
lo que quiera, que celebre el día que alguien me sentencie porque piense que
yo hice eso, nosotros tuvimos un forcejeo, yo siempre lo he reconocido, la
señora que estaba en la casa tenía toda la vida con nosotros, ella había tratado
de suicidarse una vez y entre la señora Ángela y yo tratamos de que no se nos
escapara de la casa para tomarse un montón de medicamentos, le cerramos
la puerta del cuarto mío y fue para el baño de visitas donde tenía el maletín con
todos los medicamentos, tuve que ingresarla en dos oportunidades a la clínica,
una en la clínica Santa Sofía y otra en la Sanatrix en dos oportunidades
distintas, y siempre me lo dijo el día que tú me dejes yo me mato, yo le dije
pues te tendrás que suicidarte, porque así me tienes desde que yo era un
muchachito de catorce años, incluso he encontrado amigos del colegio en el
Facebook que están dispuestos a venir a declarar todo lo que ella hacía desde
que éramos unos adolescentes, pueden venir, porque así como ustedes me
están llamando a gente de hace años a decir cosas ahorita yo también puedo
buscar los compañeros de clase de los dos para que testifiquen lo que ella
hacía desde que éramos chamos, fueron dos oportunidades en la que yo las
descubrí, la primera cuando Carlos Martin tenía 4 años, que por cierto deberían
llamarlo para ver si va a decir que es mentira , y otra cuando la descubrí
después que vino de los Estados Unidos, yo se que ustedes son mujeres, pero
yo salía de mi casa en la mañana y llegaba a las 9 o 10 de la noche, y
lamentablemente si el amor se acaba y simplemente ya no deseas estar con
alguien pues no está, y si ella decidió eso ella tampoco tenía que estar conmigo
tenía que haberme dejado y no ocasionarme no solo el problema del adulterio,
cosa que ya supere, sino todo esto, de querer quitarme a mis hijos, ella me va
a querer quitar a mí la comida, pues no, ella sabe que yo estoy bien
económicamente, pero me va a quitar la comida, el cariño de mi familia, de mis
amigos, mi trabajo, que fue lo que hizo ella me quitó dos cosas, la primera a
mis hijos y la otra que es estar aquí pasando esta vergüenza, sin necesidad,
yo no tengo ni una boleta de transito, yo en mi vida no he cometido nada contra
el estado ni contra nadie y que yo tenga que estar aquí pasando estas
humillaciones, eso es triste, yo les voy a dar un dato a ustedes que son mujeres
no importa que esto sea un precedente para el futuro, para que aquellos
hombres que realmente no sean culpables, y que no los ven como si fueran
hombre, porque la ley dice ley contra la mujer, el niño y el adolescente, pero
nosotros no estamos metidos ahí, nosotros somos los malos siempre, yo les
voy a decir debieran analizarlos porque ponen jueces mujeres, fiscales
mujeres, secretarias mujeres, y yo entiendo que estamos aquí para impartir
justicia, Dios quiera que la conciencia de las autoridades puedan dar la decisión
correcta, no pienso decir más nada, es todo.”
3.- Puede informarle al Tribunal cual fue la primera vez que le solicitó el divorcio
a la ciudadana Belén Vallenilla?
Contestó: “…No la puedo precisar, esto tiene muchos años, busca en la fecha
en que yo me retiré de mi casa…”.
5. ¿Cuando se retiró usted de su casa?
Contestó: “…No lo recuerdo, eso hace tantos años, yo se que desde que yo la
descubrí inmediatamente me fui de la casa y le comencé a solicitar el
divorcio…”.
Contestó: “...Si...”.
Contestó: “…3 hijos, Carlos Martín que tiene 25 años, José Francisco que tiene
15 años y Ana Belén que tiene 13 años…”.
Contestó: “…Siempre…”.
Contestó: “…Me retiré porque la descubrí a ella faltándome con una persona
que yo le había dicho desde hace muchísimos años que ella era una mujer
casada y que tratara de respetar, yo era prácticamente un muchacho yo tenía
25 o 26 años, yo busque a ese señor y hable con él, ellos fueron novios antes
que yo estuviera con ella, ella incluso me lo manifestó que ella mantuvo relación
con este señor durante todo el tiempo que estuvo conmigo, incluso creo que
hasta el mayor sabe el cuento que cuando ella se iba a casar este señor la
llamaba, yo me entero de todo esto ahora en los últimos años, entonces que
yo por supuesto me tengo que retirar de mi hogar, yo creo que es digno que yo
me retire, incluso me fui solo con mi cepillo de dientes, yo le deje todo mi
patrimonio de toda mi vida a esta señora…”.
15. ¿En algún momento vio usted con un hombre a la ciudadana Belén
Vallenilla?
Contestó: “…No…”.
16. ¿Usted refiere que hablo con un hombre y le reclamó algo con relación a la
ciudadana Belén, puede indicar usted el nombre de esa persona?
Contestó: “Claro, su nombre es Carlos Montes, era Sub. Gerente del Club
Marina Grande de la Guaira”.
17. ¿A parte de este ciudadano, usted sabia de otro hombre, la descubrió con
dos personas?
Contestó: “…No, yo debí terminar con esta relación en ese momento cuando
yo tenía 26 años, pero no lo hice porque yo soy de una familia muy católica,
bueno el único divorcio que hay es el mío, y además éramos muy jóvenes y
pensé en seguir, teníamos nuestro hogar, y lamentablemente me volvió a
engañar con el mismo señor y ahí si dije que no lo iba a buscar…”.
19. ¿A pesar de que usted no vio nunca a la ciudadana Belén Vallenilla con
ninguna persona, sin embargo usted le hizo el reclamo por el alerta que le hizo
la doméstica?
Contestó: “…No…”.
22. ¿Dice usted que Belén se fue con sus tres hijos?
Contestó: “…Primero iba todas las semanas, luego cada 2 semanas y luego
cada tres semanas porque ya no me daba abasto…”.
24. ¿Piensa usted que la distancia o las visitas lejanas afectaron su relación?
Contestó: “Si claro, de parte de los dos, hay un proverbio muy viejo que dice
amor de lejos… a lo mejor nos acostumbramos a estar separados”.
Contestó: “Es que las sospechas vinieron después que ella regresa de estados
unidos, yo creo que la misma distancia fue lo que la condujo a buscar a este
señor otra vez, yo recuerdo que en la única oportunidad que yo hable con él,
me manifestó que él no era el que la buscaba a ella sino ella a él, que ella era
la que lo llamaba”.
26 ¿Recuerda usted el día donde tal y como usted lo señala, forcejaba con la
señora Belén Vallenilla para evitar que se tomara algunos medicamentos?
Contestó: “…Estábamos los dos solos en principio, pero ella comenzó a gritar
de tal manera que llego la señora Ángela, quien me gritaba a mi que por favor
la agarrara porque como ya había ocurrido la otra vez que se había metido
todas las pastillas, y después comenzó a gritar y entró José Francisco con un
bate, y me dijo papá no le vayas a pegar a mi mamá, nosotros teníamos como
tres o cuatro semanas que ya yo prácticamente no vivía en la casa, yo fui a
recoger alguna ropa mía que se había quedado porque ella no me las quiso
dar, entonces me agarró se sacó toda la ropa entonces quería que yo me
quedara en la casa, yo le dije no me voy a quedar aquí Belén, yo vine a recoger
mis cosas y me voy, y eso fue lo que originó todo esto pancho nunca me vio a
mi golpeando a su mamá, la señora Ángela estaba ahí, lo único que si tuvimos
un forcejeo la señora Ángela, Belén y yo, la señora Ángela por un brazo y yo
por el otro, y ella tratándose de soltar, y en efecto se soltó, porque cuando llegó
pancho ella se metió en el baño mientras yo le explicaba que ni la señora
Ángela ni yo le íbamos a pegar a su mamá…”.
Contestó: “…No lo recuerdo muy bien, creo que Ana no estaba en la casa,
estaba en el colegio y José Francisco se quedó ese día porque se sentía
mal…”.
31. ¿En qué momentos de los que usted relató la ciudadana Belén Vallenilla
trató de ingerir algunos de los medicamentos o fármacos?
32. ¿Antes que ella se metiera en el baño, refirió usted que la señora Ángela y
su persona la estaban halando de los brazos, por qué?
Contestó: “…La primera vez fue ingresada a la clínica Sanatrix, porque en ese
momento yo no sabía qué hacer, y llame a un amigo que es accionista de esa
clínica y él me dijo tráela para acá, y él fue quien la atendió en ese momento…”.
.
5. ¿Puede usted indicar la situación de forcejeo, describir el hecho?
Contestó: “…Yo pienso que no hace falta describir mucho, ya lo he dicho, pero
la cosa es que la señora Ángela me pedía que no la soltara, ella vivió la primera
vez que Belén se intentó suicidar, yo la agarre por este brazo y la señora Ángela
por el otro, ella gritaba y gritaba con idea de salirse, la señora Ángela no quería
que la soltáramos porque si no ella iba volver a tratar de suicidarse,
lamentablemente ella se nos escapo justo cuando entró el niño porque yo le
preste más atención al niño y ella logro soltarse…”.
Contestó: “…Yo creo que sí, yo no debí decir lo que dije en aquel momento de
discusiones, no recuerdo las palabras con presión por que hace mucho tiempo,
a lo mejor una mala palabra, es como una laguna mental de tanto tiempo
transcurrido, ahora entiendo eso que dicen que una mentira dicha mil veces la
hacen verdad, y eso es lo que creo que estoy viviendo aquí, eso es como si
trajeran a Ana Belén y a José Francisco ahorita para acá, después de dos años
y medio que no los veo, que cree usted que van a decir ellos.
“…Yo acababa de regresar de llevar a mis hijos al colegio, el padre de mis hijos
ya no vivía en la casa, ya se había ido, la casa tiene un estacionamiento muy
estrecho un sótano, unas escaleras metálicas, un primer piso, un segundo piso,
yo entré con mi camioneta, me estoy bajando del vehículo, lleve al mayor y a
mi hijo pequeño porque el segundo estaba en casa porque sufría de asma,
cuando me estoy bajando del vehículo lo que siento a mi espalda, yo tenía una
cola de caballo, es que alguien me jala fuertemente por la cola de caballo y me
empieza como a empujar hacia la puerta que ya tenía abierta, el papá de mis
hijos, estaba totalmente fuera de control yo no entendía porque me estaba
agrediendo, porque me agarró de esa manera, en primer instancia cuando
siento el primer jalón de cabello lo que pensé es que era que me estaban
atracando me estaban tratando de ahogar en el del carro, no sé. El espacio es
muy estrecho realmente yo en ese momento pesaba 39 Kilos me encontraba
muy deprimida porque él se había ido de la casa alegando que era que yo tenía
otra pareja cuando realmente yo en ese mes de diciembre había descubierto
que quien tenía otra pareja era él, y de hecho es con la persona con quien vive
horita, yo trataba de zafarme me agarraba por los brazos, me pegaba por los
costado, trataba desesperado me volvía a agarrar, la Sra. que ese momento
trabajaba en la casa la Sra. Ángela Briceño, bajó si bien no recuerdo en dos
oportunidades a decirme que porque me trataba así que por qué no hablaba,
yo varias veces trate como de tirarme en el piso ponerme en posición fetal para
evitar que él me siguiera agrediendo pero entre empujones mordiscones la Sra.
Ángela subió y él me llevó por esas escaleras metálicas pasamos por el área
de la cocina la Sra. Ángela yo le decía pida ayuda que ella estaba trancada en
el cuarto ella no salió llegamos a la planta alta, yo no recuerdo que ella me
decía era incluso como desordenado me pegaba me agredía yo cuando
llegamos a la parte de arriba trate tal como, porque mi hijo Pancho estaba en
la casa enfermo en su cuarto estaba dormido, forcejeamos yo logró entrar al
baño de los varones en la entrada de la sala de televisión y escuchó cuando
sale mi hijo de su cuarto y le dice que era lo que estaba pasando el papá le
contestó que estamos tu mamá y yo hablando discutiendo algo así él se
devuelve a su habitación y él le empieza a dar golpes al baño donde yo estaba
trancada en ese momento recuerdo que yo cargaba unas pastillas, era unas
pastillas que yo tomaba para dormir, calmante porque ya me dolía todo el
cuerpo estamos hablando de una persona un metro sesenta y cuatro con 39
kilos en contra de un señor de ese tamaño no, para evitar que mi hijo siguiera
escuchando los golpes de la puertas y todo yo salgo el me vuelve a agarrar de
la cola de caballo y me empieza a golpear ya yo estaba muy mareada yo estaba
comiendo sumamente mal porque si estaba muy deprimida porque él lo que
me había alegado es que él se había ido de la casa porque yo tenía otra pareja,
cuando yo sabía que la pareja era de hecho la persona con la que él esta horita,
mi hijo salió diciéndole a el papá que si me seguía pegando le iba a pegar él a
su papá, me soltó se fue y yo ya lo que recuerdo es cuando despierto en la
Clínica Santa Sofía. Esos fueron los hechos ese día. Anteriormente si puedo
relatar que era una persona muy manipuladora me vejaba todo el tiempo, que
yo no servía para nada, que yo era una bruta, yo lo que hacía era llevar mis
hijos al colegio regresar a la casa de hecho de la famosa cuenta mensual que
el relata yo no tenía dinero ni siquiera para comprarle a mis hijos un helado en
la calle, yo iba mensual como bien lo relato su abogado defensor y tenía una
cuenta a crédito abierta yo no podía comprar algo extra fuera de esa cuenta yo
firmaba las facturas después el señor él iba lo que yo compraba me controlaba
el dinero me controlaba las llamadas telefónica, de hecho cuando nos
mudamos de Montalbán a los Naranjos él me prohibió que mi familia me visitara
el me fue aislando de mis amistades del colegio de mi familia de mi entorno mi
único contacto era con los grupos y las amistades que él tenía, sus amistades,
a las pocas reuniones sociales que él me llevaba cuando él quería íbamos a
donde él me llevaba cuando él quería por supuesto llegaba de cinco días de la
semana cuatro noches a cualquier hora después cuando yo voy a la denuncia
que yo voy a la denuncia que voy a la Fiscalía los relatos de mi hija me enteró
que mi hija ponía el volumen del televisor muy alto porque ella sabía que
cuando su papá llegaba me iba a oír a mi gritando porque su papá me agredía
muchas cosas que cree que los hijos no se dan cuenta me perdí la autoestima
me llegue a creer que yo no valía y pero por detrás si se dan cuenta él relata al
Sr. Francisco Paz hoy en día puedo entender no uno lo conlleva a uno hasta
no querer vivir uno vale menos que un perro en la calle, es todo… ”.
1.- ¿Una vez escuchada su narración de los hechos puede dar la fecha cuando
el Sr. Carlos Martín se fue de la casa?
Contesto: “…Una semana antes de sus hechos más o menos creo que fue un
poco mas quizás no le puedo decir ahora con exactitud…”
3.- ¿Y ese retiro del ciudadano Carlos Martín fue exigido por su persona o fue
voluntariamente?
5.- ¿Cuándo usted escucha esa conversación que mantuvo el Sr. Carlos Martín
con esa otra persona vía telefónica que hizo usted?
7.- ¿Ahora señora Belén cuando el Señor Carlos Martín decide irse de la
residencia conyugal usted en ocasiones anteriores a esa decisión tomada por
él de manera voluntaria, usted le impedía a él que él se fuera de la casa le
rogaba que no la dejara que no se fuera que no terminara la relación?
Contestó: “…Si se lo pedía obviamente, pero hoy en día entiendo porque que
lo hacía cuando una mujer es víctima de violencia psicológica y violencia física,
uno se convierte en un incapacitado mental porque te aíslas de todo tu entorno
tú llegas a un momento de que tú no tienes contacto con nadie que te diga oye
eso no está bien, te crees el cuento de que eres bruta de que no sirves de que
eres una mujer de la mala vida, yo ni siquiera tomo, o sea una cantidad de
cosas de que mi relación con él era de que si él se va yo me muero como hecho
yo palante a mis hijos como los mantengo yo tuve tres ofertas de trabajo y él
me dijo hay para que te paguen eso te lo pago yo y nunca me lo dio…”.
8.- ¿Ahora bien Usted refiere y señala que es cierto que usted en varias
ocasiones trato pues de o ingirió varios fármacos?
Contestó: “…No le puedo decir en qué fecha exacta pero sí recuerdo que él se
había ido de la casa pero me hacia visita a las tres de la mañana, por ejemplo
me acuerdo que fue una noche nos habían cortado la línea del teléfono y el
Señor llegó a la casa pensando que era que yo había descolgado los teléfonos
o que yo tenía a alguien metido en la casa en la cama para ser más clara,
rompió la puerta del cuarto, me empezó a insultar los niños se asustaron, de
repente aparecía a controlar o me llamaba por el celular 30 veces en el mismo
día no, y yo recuerdo que dormía poco no comía, vivía asustada, porque decía
bueno dentro de poco va a entrar y aquí va a pasar algo peor de lo que ya
estaba ocurriendo, yo realmente yo en ese momento yo no quería seguir
viviendo de esa manera, porque yo no estaba tranquila, yo no estaba en paz
yo no estaba segura, y mis hijos tampoco pero yo no hallaba yo no tenía
ninguna manera de cómo protegerme, recuerdo que esa vez a las tres de la
mañana yo después le pregunto a la Sra. Ángela que como había entrado, ¡me
dijo! ¡No! Sra. Belén el abrió por la puerta eléctrica subió y me empezó a tocar
la puerta de acceso esta puerta metálica que llegaba a donde estaba su
habitación y ella le abrió porque como no le voy a abrir era el Señor de la casa
era el que le pagaba el sueldo a ella pero esa fue la única vez ingerí esas
pastillas ya, yo no quería vivir era simplemente así, yo no quería seguir viviendo
así controlada no te pongas esa ropa me escondía la ropa no puedes andar
con fulana no andes con mengano esa es mala junta, y recuerdo que llame a
mi mamá y le dije que mediera el teléfono de Francisco y yo llamo a Francisco
y le digo venme a buscar porque me acabo de tomar unas pastillas y llegó
Francisco con la que en su momento era su esposa y me recogieron y me
llevaron a la Clínica Sanatrix, pero fui yo quien me interné, es decirme si yo me
muero con quien van a quedar mis hijos…”.
12.- ¿Cuándo usted nos refiere que llamó al Doctor Francisco Paz esa llamada
no tiene nada que ver con el hecho de cuando se suscitó el forcejeo que usted
tenía unas pastillas en el mono como refiere en su declaración?
13.- ¿Ese día se tomo usted el día del forcejeo se tomo usted algún
medicamento, alguna pastilla?
Contestó: “…Cierto…”.
17.- ¿Y tiene conocimiento el porqué el regresa a la casa, ese día, que fue a
buscar?
Contestó: “…Todo el tiempo no, porque esto fue un forcejeo como de no sé dos
horas tres horas o sea eso fue jala, correr por alrededor del carro, yo me tiraba
en el piso la Sra. Ángela bajo en dos oportunidades o sea yo no puedo decir
una, dos, tres horas, cuatro horas pero, 15 minutos no fue, de eso si se que
no…”
23.- ¿Usted manifestó que el ciudadano Carlos Martín le señalaba que usted
pues tenía relaciones extramatrimoniales, es cierto?
Contestó: “…Si…”.
Contestó: “…No fueron hechas por vía telefónica y los relato de esta manera,
mi hijo mayor estaba reunido en la casa con un grupo de vecinos, creo que
habían 5 o 6 adolescentes en ese momento, él había salido con pancho y con
Ana Belén mi hijo mayor no había querido salir con él porque habían tenido una
trifulca entre ellos sorpresivamente el regresa a los niños a la casa en una hora
no tenía ni tres horas que se los había llevado, el regresa a los niños a la casa
y llama por teléfono cuando yo veo a los niños digo que paso por que están
aquí, ellos me dicen que su papá se molesto y se puso violento, en eso me
llama, llama el papá de mis hijos a mi casa le atiendo el teléfono y él me empezó
a insultar a agredir y yo no entendía porque, cuando yo veo esa situación yo le
tranco el teléfono bajo corriendo las escaleras y llamo a mi hijo mayor y a varios
de sus amigos que estaban ahí y les digo yo quiero que ustedes oigan esto el
teléfono tiene un speaker cuando vuelva a llamar yo digo yo atiendo ustedes
no hablen cuando yo atiendo el teléfono el me dijo textualmente que yo me iba
a morir debajo de un puente con mis hijos o que iba a amanecer en el Río
Guaire con la boca abierta llena de moscas verdes, porque, porque los niños
no habían querido ir al sitio donde él los quería llevar…”.
2.- ¿Puede usted decir con exactitud quienes presenciaron de alguna manera
referencial esa conversación quienes estaban allí?
3. ¿Además de esto usted refiere que usted fue víctima de una agresión física
propinada por mi representado, que tipo de agresión le propino él a usted?
Contestó: “…Depende lo que para su criterio sea agresión física, para mi
criterio agresión física es que Me halen por el cabello me hagan así por la
cabeza como si fuera una piñata me dieran golpes con el puño cerrado me
metan empujones contra la puerta de un vehículo contra paredes contra el
vehículo que estaba estacionado me arrastren por unas escaleras me den
punta pie eso es agresión física…”:
4.- ¿Las consecuencias de esa agresión física de alguna manera cual fue el
resultado de esa agresión física de las consecuencias que quedo usted
afectada físicamente por motivo de esa lesiones propiciadas en su apariencia
por mi representado?
Contestó: “…Yo creo que usted no me está entendiendo yo dije halar cabello,
dar punta pies, dar golpes, arrastrar por escaleras, empujones contra la pared,
estamos hablando que en ese momento pesaba 39 kilos y creo que la Dra.
María Orlani que era la psiquiatra que me trataba en ese momento también lo
podría testificar aquí…”.
7.- ¿Usted usa collarín que fue prescrito por algunos de los médicos tratante
podría decir quien le prescribió el uso de collarín y por cuánto tiempo le
prescribieron el uso de collarín?
9.- ¿Por otro lado transfiere que usted ingreso a la Clínica Sanatrix en otra
oportunidad a Clínica Santa Sofía, también manifestó que cuando se dio cuenta
ya estaba en la Clínica Santa Sofía, ¿Por qué usted no supo quien la traslado?
12.- ¿Por otro lado usted también manifiesta o trata de referir o pretende referir
que hubo unos permisos de viaje que se concedieron en favor del acuerdo civil
la cual usted celebro con mí representado usted puede indicar acá en el
Tribunal si esos permiso de viaje fueron concedidos antes del acuerdo o
posterior al acuerdo?
13.- ¿Quizás no me explique bien lo que quiero que usted refiera acá si eso fue
entregado otorgado el permiso con antelación a la celebración del acuerdo
civil?
Contestó: “…El acuerdo Civil de divorcio usted bien sabe porque fue parte
actora en el, fue firmado el 6 de agosto…”.
17.-. ¿Usted por otro lado el desistimiento que usted celebro a la parte civil si
bien es cierto no es jurisdicción competente para esto pero lo hizo bajo la figura
de coacción y de apremio?
18.- ¿Adicionalmente en base a las lesiones físicas que usted dice que le
fueron propinada desde cuando usted es víctima de la violencia psicológica?
Contestó: “…Desde cuando soy víctima de violencia psicológica por parte del
padre de mis hijos esa es la pregunta. Defensa: Si. Desde que yo sostuve
relaciones extramatrimoniales con el Señor desde los 17 o 18 años porque yo
permití todo esto puedo hacerme la pregunta y contestarme o no yo vengo de
un hogar extremadamente católico de hecho hoy mi madre trabaja en tribunal
ejerciendo yo fui formada como que tenía que llegar virgen al matrimonio soy
la hija mayor hembra después viene dos varones y muchos años después nace
mi hermanita y la ilusión de mi casa era que la hija mayor llegara virgen y
vestida de blanco velo y corona al altar cuando yo tengo relaciones
extramatrimoniales con él con el padre de mis hijos fue cuando hizo un cambio
el dejo de ser bello galante a convertirse en un celópata en una persona que
me dominaba espacio tiempo de hecho yo me gradúo primero en el colegio que
él empiezo a estudiar en la Universidad Metropolitana y tengo que dejar la
carrera al mes y medio de haberla comenzado para esperar que él se graduara
y estudiar la carrera que el escogió estoy graduada de administración igual que
él pero no porque me gusta la carrera si no porque él me la impuso bajo qué
presión cuando tuvimos el primer episodio de no puedes salir para la fiesta de
casa de tus amigos, yo le voy a decir a tu papá y a tu mamá mira sabes que a
mí nunca en mi casa me trataron de esa manera vamos a déjalo hasta aquí, si
tú me dejas yo le voy a decir a tus padres que tú y yo nos acostamos que tú y
yo tuvimos relaciones eso para mí que era una niña creada en una burbuja de
cristal era que se me venía el mundo abajo yo era así como la primera hija
primera nieta por ambos lados 14 primas hembras detrás de mi yo era como el
ejemplo a seguir entonces eso para mí fue como si se me caía el mundo y por
eso me aguante, El día que nosotros nos casamos por la iglesia yo recuerdo
que yo voy saliendo vestida, y me ponen el famoso velillon y me lo hecho hacia
atrás y una de mis primas me dice pero es que tu no estás nerviosa ni siquiera
te veo contenta, hoy en día le puedo decir que yo pensé que ese día que yo
me iba a casar toda esa violencia psicológica iba a cesar, fue peor, fue peor y
cada vez peor ya no era que no te pongas ese Blue jeans apretado ya el final
era cualquier cosa salíamos los domingos a comer y recuerdo que quieren
comer yo siempre dejaba que los niños escogieran pero por supuesto uno
quería pizza otro quería hamburguesa, se peleaban entre ellos el señor se
volteaba a donde llegara fijaba el puño me pegaba a mí, límpiense la cara y de
repente vamos a comer en paz como si no hubiera pasado nada o porque mi
hijo mayor tuviera el cuarto desarreglado, me acuerdo un episodio que empezó
a agredir a Carlos, a Carlos Martínez se llama nuestro hijo mayor, porque el
cuarto estaba desordenado y yo me fui a meter al medio recuerdo que le fue a
pegar a él, mi hijo y yo logramos esquivar el golpe y él le dio un golpe a la pared
y se abrió la mano muy feo, o sea todo en el último tiempo era motivo para que
el explotara…”.
19 ¿Usted puede indicar la fecha en la cual ocurrieron los hechos en la cual mi
representado le propinó las agresiones o lesiones físicas?
20.- ¿Usted refiere también que al momento que él le propina este tipo de
lesiones o agresiones usted asumió una posición fetal con qué objeto o sea
cual era la idea de asumir una posición fetal?
21.- ¿Usted ingreso a la clínica Santa Sofía dijo anteriormente que había sido
por producto de los golpes propiciados por mi representado?
Contestó: “Si, Doctor eso fue lo que dije por las agresiones.”.
1.- ¿Ciudadana Belén, en el momento de que usted narra los hechos manifestó
que se encontraba en la parte del estacionamiento de atrás, luego usted subió
ingreso al baño se encerró en el baño ¿usted por qué se toma los
medicamentos, es por ello que a usted la llevan a la Clínica en esa
oportunidad?
Contestó: “…No, no, le explico. Yo salgo del baño porque escuche que mi hijo
había salido del cuarto yo recuerdo que mi hijo le dijo no le sigas pegando a mi
mamá o algo así yo quedo hay inerte, recuerdo a mi padre y a la Sra. Ángela
bajando por las escaleras yo quiero explicarles que no fue que subimos si no
que en mi intensión de escaparme yo trataba de subir las escaleras y él me
jalaba por los pies me jalaba por el pelo y estamos hablando como lo explico
de una casa que queda en un sótano y después una escalera de madera que
nos lleva subimos la escalera mecánica primer piso y otra escalera de madera
que nos lleva al otro piso de arriba yo recuerdo ese momento y después
recuerdo ver a mi papá y a la Sra. Ángela bajándome por las escaleras de la
casa montarme en el carro de mi papá y llevarme a la clínica…”.
Contestó: “…Si…”.
Contestó: “…Esa vez anterior y ese día de los hechos que por orden le relato
yo no cargaba la caja de pastilla encima cargaba un pastillerito donde tenía la
pastilla para dormir el antidepresivo, perdón, estoy tratando de acordarme del
nombre bueno ibuprofeno porque sufría mucho de dolores de cabeza
propiciada por la mala porque no comía…”.
6.- ¿Además de esos episodios usted fue víctima o alguna vez le manifestó
expresiones ofensivas de amenazantes su ex cónyuge Carlos Martín a su
persona?
Contestó: “…Si como no hay de hecho Una denuncia que hice en la jefatura
civil del Hatillo en el año de 1986, por eso por hechos violentos y
psicológicos…”:
Contestó: “…Son malas palabras, son malas palabras que me vejan como ser
humano, me vejan como mujer, me desprecian me menosprecian a mí y
cuando las usan con otras personas también refiriéndose a mí, para mi esas
son groserías…”.
Contestó: “…Si como no, Eres una Puta, eres una coño de tu madre una hijo
de puta. ¿Groserías? Groserías, que menoscaban por supuesto mi autoestima
mi dignidad como mujer y una cantidad de cosas…”.
Contestó: “…Bueno si el hecho que me dijera que yo me iba a morir con mis
hijos debajo de un puente eso es violencia psicológica y a la vez patrimonial,
en decir que yo no servía para nada, en decir que me acuerdo que me decía
que yo era una vaca cagona, no se me olvida nunca…”.
Contestó: “…Constantes y reiteradas no, fue la vez que llamo por teléfono que
dijo que me iba morir de hambre debajo de un puente y que iba a amanecer
con las moscas en la boca y en otra oportunidad que me llamo y me lo dijo por
teléfono…”.
“…Yo vivo en una casa y ellos en otra, mientras mi nuera venia a mi casa la
ayudaba con mis nietos yo no vi nada ni bien ni mal, solo mi hijo llego y me dijo
que había tenido problemas con ellas, quiero a mis nietos y a mi nuera cuando
estaban en mi casa…”.
“…la firma no es mía pero el contenido del informe sí, porque nosotros
acostumbramos a firmar por otro médico, sobre el informe se refiere de una
paciente femenina de 41 años de edad, es una rectificación de la Lordosis
Fisiológica Cervical, que eso no es lo usual, lo usual es la curva, de resto todo
el estudio está normal, excepto los cambios de intensidad de los discos
intervertebrales, donde claramente yo aquí lo digo que esos son cambios
fisiológicos acorde a la edad de esta paciente, lo único que llamo la atención
aquí fue la rectificación de la lordosis fisiológica y esos signos incipientes que
son signos de comienzos de esa discopatía que está acorde con la edad del
paciente, de resto no hay ningún otro hallazgo tipo discopatía, menopatía o
radiopatía. Es todo”.
Seguidamente de conformidad con lo previsto en el artículo 356 del Código
Orgánico Procesal Penal, se le cede el derecho a la Fiscala del Ministerio
Público, a los fines de que interrogara a la médica radióloga, quien a sus
preguntas formuladas, contestó entre otras cosas:
Contestó: “…La columna cervical tiene una posición anatómica habitual que se
llama Lordosis que es una curvatura y cuando se pierde la curvatura nosotros
llamados Rectificación si está recta la columna o inversión si cambia su
posición habitual..”
2.- ¿Este cambio de posición habitual o en esta curvatura puede usted indicar
a que se debe?
3.- ¿Se refiere a que esta contractura muscular puede ser por dos cosas
congénitas o adquiridas?
6.- ¿Aparte del ejemplo que usted dio del latigazo, que otro ejemplo podría dar
como indirecto?
Contestó: “…Son los que están en toda la columna desde cervical hasta
lumbar, esto es una almohadilla que está entre vértebra y vértebra, después de
los 30 años hay un periodo de deshidratación de los… incluso de los discos
intervertebrales, el disco tiene dos componentes , dos núcleos y un anillo, ese
núcleo está compuesto en más de un 50% por agua, cuando eso se deshidrata
va disminuyendo esa agua, se producen cambios que yo los veo en la
resonancia magnética, pero a partir de los 30 años eso es un proceso
fisiológico, todos tenemos deshidratación de los discos intervertebrales…”.
2.- ¿En su informe cuando usted coloca presunción diagnostica, por que esa
terminología?
Contestó: “…Porque nosotros nos basamos en unas imágenes, ósea yo no
tengo mas nada, yo tengo que presumir, hay una rectificación porque es lo que
yo estoy viendo, ahora la causa de esa rectificación en ese momento yo no la
sé, yo no soy un médico clínico, nosotros somos como un Equipo
Multidisciplinario donde mi especialidad es Radio y Diagnóstico, porque yo
hago un diagnostico en función a un estudio radiológico y en este caso una
resonancia magnética. Es todo…”.
1.- ¿Explique por qué la firma que aparece en el informe no es la suya, siendo
esto muy delicado?
2.- ¿Como es que usted dice que practico este examen y también dice que no
firmó el respectivo informe porque estaba ausente?
Contestó: “…Yo traté de localizar esta historia medica, y lo único que yo obtuve
en el instituto fue una copia fiel de este informe, porque este es de 2006, y los
estudios radiológicos tienen una vigencia de un tiempo determinado, en tal
caso se le tienen que preguntar ustedes al Dr. Bajares quien es que les va decir
que síntomas o signos encontró en la paciente…”.
Contestó: “…Eso es relativo, porque pueda ser que parezca a simple vista pero
la resonancia magnética es la que me va a decir a mi si hay o no
rectificación…”.
Contestó: “…Psicóloga…”.
Contestó: “…Depende del tiempo que la persona vivió bajo esta situación, la
consecuencia puede ser que la persona caiga en la depresión, se puede alterar
su estado normal por el mismo estrés o apatía o cambien su desenvolvimiento
en la vida social, puede padecer de insomnio, es decir bajo una situación de
violencia la persona puede cambiar completamente su vida, su
desenvolvimiento no va a ser el mismo que el de una persona tranquila, feliz, y
dependiendo de la afectación emocional puede haber hasta pérdida de
memoria o enloquecer…”.
8.- ¿Señala el informe que tiene a la mano, que la persona evaluada presentó
baja autoestima, que la produce?
Contestó: “…Si…”.
4.- ¿La ruptura de la vida en común puede originar ese tipo de depresiones?
Contestó: “…Si, todos los eventos que los seres humanos que sufran los seres
humanos, bien sea divorcio, separaciones, secuestros, o cualquier evento de
este tipo pueden producir una afectación emocional….”.
5.- ¿Considera usted como psicóloga, con toda su experiencia, que con basta
con solo una evaluación para determinar si hay una violencia psicológica o un
abuso?
Contestó: “…Si, aunque se pueden realizar otras, como por ejemplo aquí en el
informe esta señalado que debe someterse a otras evaluaciones pero son
consideradas como terapias y estas es para profundizar mas, si basta con solo
una evolución ya que uno la realiza para el momento en que la persona se
presume que puede o está afectada por un hecho…”.
7.- ¿De acuerdo a su experiencia, usted puede decir si la presunta victima fue
objeto de violencia?
Contestó: “…No puedo dar esa opinión o responder a esta pregunta ya que
estaría juzgando sobre un caso que no conozco…”.
Contestó: “…Si…”.
4.- ¿En esta experticia se puede decir que es reactivo o congénito, por otros
hechos que no sean los reactivos?
“…Estoy aquí porque bueno me dijeron que aquí me iban a preguntar sobres
los hechos del pasado y que yo tenía que responder con la verdad. Yo tenía en
ese momento 8 o 9 años, pero si me recuerdo todo lo que pasó con mi papa,
yo nunca vi hechos de que mi papa le haya pegado a mi mama, pero si
escuchado, yo desde niña tengo un problema que duermo con la televisión
prendida, y yo en las noches me levantaba porque escuchaba a mi mama
llorando y yo siempre tocaba la puerta para ver qué pasaba y mi papa me
gritaba y me decía que me fuera y me iba a mi cuarto a relajarme eso es lo que
más recuerdo, violencia física no he visto, pero sí de amenazadora de que si
tu no haces esto voy a ser tal cosa, a mi me ofreció un regalo de cumpleaños
que me iba a ir a México a nadar y me decía que el me firmaba la autorización
si yo hacía tal cosa, y yo le decía cuando tu das un regalo tu no lo das por la
mitad si tu ofreces un regalo es completo, el me decía que me lo iba a dar si yo
hablaba con mi mama y si mi mama me firmaba el divorcio, yo le decía que mi
mama no tenía que ver nada en esto, eso fue en noviembre…”.
Contestó: “…Natación…”.
Contestó: “…No, la última vez que lo vi fue comenzando séptimo, que fuimos a
comer a una panadería, y antes de eso no lo había visto mas desde la
separación de mi papá y de mi mamá…”.
Contestó: “…Si, bueno de hablar todos los días no, después de lo de comer en
la panadería una vez fuimos mis hermanos la novia de Carlos Martín y yo a
casa de mi abuela, no estaba mi papa, están solo mis abuelos, ella me dijo a
mí que ella no estaba de acuerdo con lo que estaba haciendo mi papá, que ella
no sabía que le pasaba, ella me comenzó a ofrecer cosas, me dijo que me iba
a pagar los aparatos, que a Pancho le iba a regalar una computadora, pero
hasta ahora no he visto ninguna reacción de su parte, mi abuelo de ofrecerme
o decirme nada no..”.
Contestó: “…De gustar, no, porque mi abuela en una oportunidad me dijo que
si mi mamá metía preso a mi papá ella iba a matar a mi mamá.
Contestó: “…A mis abuelos no recuerdo desde hace cuanto no los vea, como
desde diciembre más o menos...”.
1.- ¿Tú sientes que con todo esto has sido afectada?
Contestó: “…Si...”.
2.- ¿Has pensado en la posibilidad de que se te busque ayuda para ti y para
tus hermanos?
Contestó: “…Si….”.
Contestó: “…No porque ellos apoyan a mi papá, y él es una persona que para
mi necesita ayuda, un día mi hermano me contó que mi papá se fracturo la
mano derecha porque le fue a mi hermano y él le esquivó y mi papa se pegó
con la pared, y después yo también lo vi con la mano vendada…”.
Contestó: “…Yo no puedo hacer nada, de llegar y decirle a mi papá que tomara
tratamiento, que reconociera lo que hizo, porque él lo niega…”.
Contestó: “…Yo creo que también pudiera ser para nosotros, yo no te sé decir
si yo por ejemplo tengo un problema psicológico…”.
Contestó: “…Nunca…”
Contestó: “…20…”.
Contestó: “…No sé yo no soy psicólogo, a lo mejor si les hace falta ir, por
ejemplo yo no soy de entrarme a golpe, desde que yo era pequeño, pero yo
creo que mi hermano no tiene una figura paterna, que le diga no hagas esto, o
mira si se meten contigo defiéndete pero hasta cierto punto…”.
2.- ¿Por qué tú crees que ellos no tienen una figura paterna?
Contestó: “…Porque ellos no tienen contacto con mi papá, yo creo que ellos le
tienen miedo a mi papá porque mi mamá les ha contado cosas, porque yo no
le voy a llegar decir a mis hermanos, tu mamá se volvió loca se metió en el
baño, se tomó unas pastillas y se intentó matar porque yo sé que eso a mí me
afectó yo no me quiero imaginar con la mente de mi hermano, es todo”.
Contestó: “…yo quiero más que a nadie que esto termine, yo me veo como el
más afectado, porque si estoy con uno, y si estoy con el otro es porque estoy
con el otro, esos se aman todavía, que si se molesta no le voy a pasar la
mensualidad, yo estoy dispuesto hacer todo lo posible porque mis hermanos
superen todo esto de la mejor manera. Es todo”.
Seguidamente la ciudadana Jueza le pregunta a la Defensa Privada en cuanto
a los medios de pruebas promovidos y el Defensor Privado y expone:
Contestó: “…Si….”.
Contestó: “…El tiempo que nació el segundo hijo, de los dos últimos de Pancho
y Ana Belén, era estudiante, aun era especialista…”
Contestó: “…Yo acudí al llamado de ella, ella misma me llamó, como a las 7 u
8 de la mañana, me manifestó que estaba pero no le entendía estaba
desvariando, no decía nada coherente, decía entre algunas cosas para lo que
me ayudes, quiero que me ayudes no entro en detalle, creo que me tome
muchas pastillas…”.
6.- ¿Usted, indica que estuvo intoxicada eso le consta en virtud que realizo el
examen?
Contestó: “…Ella misma me dijo que se tomo, la tableta todos los agujeros
vacíos, eran más de 10 lezotanin, dijo que se la había tomado todas…”.
Contestó: “…No relato nada, la tuve que sacarle cuanto tome, sabes que es
día es hoy, respondía bajo la intoxicación cuando hay personas cierto grado de
conciencia dice cosas sencillas, como que día es hoy, no saben…”
9.- ¿De 18 años tuvo conocimientos anteriores que haya intentado contra su
vida?
2.- ¿Puede ilustrar a este Tribunal cuando ingreso la ciudadana Belén que
exámenes clínicos realizó?
5.- ¿Se limitó a ingresarla trasladarla como amigo de ella más no como médico?
Contestó: “…No recuerdo desde que tiempo antes, por más de 12 días no tiene
razón de ser…”:
5.- ¿Usted indica que la ciudadana tenía collarín, por cuanto tiempo usted lo
indica?
Contestó: “…Estaba su padre, esposo, tengo una amistad con los padres de
ellos…”.
Contestó: “…El uso del collarín es para cuando la cabeza va hacia adelante y
atrás cualquier un escalón el latigazo, dura indeterminable, es un traumatismo
no necesariamente aparece reflejado en el examen radiológico, es una lesión
dura 15 días y rehabilitación en ceder es bien difícil determinar, la historia
clínica refleja rectificación. Yo creo entregue una historia el 01.02.2006…”
Contestó: “…No quisiera ponerme de augurar que fue lo que me dijo, no tengo
conciencia exactamente, no recuerdo referencia es un traumatismo con
collarín…”
2.- ¿De acuerdo a la interpretación física del Dr. Ciavaldini, pudiera señalar la
calificación que le da esta lesión leve como especialista o forense que
elementos toma?