Está en la página 1de 76

Proyecto Fin de Carrera

Ingeniería de Química

ANÁLISIS DE LA MOLIENDA DE LA MALTA


DE CEBADA Y EFECTOS EN EL
RENDIMIENTO DEL MACERADO

Autor: Pablo Martín Pica

Tutor: José Fernando Vidal Barrero

Dpto. Ingeniería Química y ambiental


Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Universidad de Sevilla

Sevilla, 2018
Proyecto fin de Carrera
Ingeniero Químico

ANÁLISIS DE LA MOLIENDA DE LA
MALTA DE CEBADA Y EFECTOS EN EL
RENDIMIENTO DEL MACERADO

Autor:
Pablo Martín Pica

Tutor:
José Fernando Vidal Barrera
Profesor titular

Dpto. de Ingeniería Química y Ambiental

Escuela Técnica Superior de Ingeniería

Universidad de Sevilla
Sevilla, 2018
AGRADECIMIENTOS:

A mi familia, en especial mi padre y mi madre por su paciencia y su apoyo


incondicional.
A Fernando Vidal por darme la oportunidad de realizar este trabajo.
A Gonzalo Romero Millán por su ayuda en mi etapa en el laboratorio durante
la realización de la parte experimental.
A Rafael Moriana, Diego Muñoz y Maite Saavedra por su ayuda en el
laboratorio.
RESUMEN:

Se va a realizar un estudio experimental de la obtención de mosto a


partir de malta de cebada para la fabricación de cerveza. El trabajo se
desarrolla en laboratorio y la finalidad es obtener la configuración óptima de
una serie de variables que, probablemente, son las más influyentes a la hora
de conseguir un mayor rendimiento en el macerado.
El estudio se va a realizar mediante un diseño factorial de experimentos
en el cuál las variables escogidas varían entre dos niveles cada una, de forma
que obtendremos un diseño factorial de 2^4 correspondiente a las cuatro
variables con dos niveles cada una.
Mediante el Algoritmo de Yates veremos el efecto que tienen sobre el
rendimiento la variación de alguna de las variables en la configuración del
problema para así obtener la configuración óptima.
ÍNDICE

1. Introducción .......................................................................................... 1

1.1 Cerveza artesanal........................................................................... 1

1.2 Molienda ......................................................................................... 7

1.3 Macerado ..................................................................................... 10

1.4 Diseño de experimentos ............................................................... 19

2. Antecedentes, objetivo y alcance ....................................................... 21

2.1 Antecedentes ................................................................................ 21

2.2 Objetivo ........................................................................................ 23

2.3 Alcance ......................................................................................... 24

3. Metodología Experimental .................................................................. 25

4. Resultados ......................................................................................... 34

4.1 Datos obtenidos en los experimentos ........................................... 34

4.2 Cálculo de rendimiento de macerado ........................................... 35

4.2.1 Ensayo 1 .............................................................................. 36

4.2.2 Ensayo 2 .............................................................................. 36

4.2.3 Ensayo 3 .............................................................................. 37

4.2.4 Ensayo 4 .............................................................................. 38

4.2.5 Ensayo 5 .............................................................................. 38

4.2.6 Ensayo 6 .............................................................................. 39

4.2.7 Ensayo 7 .............................................................................. 39

4.2.8 Ensayo 8 .............................................................................. 40


4.2.9 Ensayo 9 .............................................................................. 40

4.2.10 Ensayo 10 .......................................................................... 41

4.2.11 Ensayo 11 .......................................................................... 41

4.2.12 Ensayo 12 .......................................................................... 42

4.2.13 Ensayo 13 .......................................................................... 42

4.2.14 Ensayo 14 .......................................................................... 43

4.2.15 Ensayo 15 .......................................................................... 43

4.2.16 Ensayo 16 .......................................................................... 44

4.3 Algoritmo de yates .................................................................. 46

5. Conclusiones. ..................................................................................... 56

6. Anexo I: Minimash. ............................................................................. 60

7. Anexo II: Tablas de conversión ºP-ºBrix-SG. ...................................... 61

8. Bibliografía ......................................................................................... 62
ÍNDICE DE TABLAS:

Tabla 1. Variables y niveles para el diseño de experimentos .................. 20

Tabla 2. Variables y niveles entre los que varían .................................... 23

Tabla 3. Análisis granulométrico de la molienda ..................................... 29

Tabla 4. Evolución de la densidad del mosto durante la purga del macerador.


............................................................................................................... 32

Tabla 5. Configuración de los 16 experimentos. ..................................... 33

Tabla 6. Resultado detallado de los experimentos. ................................. 45

Tabla 7. Algoritmo de Yates, primera parte. ............................................ 47

Tabla 8. Algoritmo de Yates, segunda parte ............................................ 50

Tabla 9. Algoritmo de Yates, tercera parte. ............................................. 51

Tabla 10. Algoritmo de Yates, última parte. ............................................. 52


ÍNDICE DE FIGURAS:

Figura 1. Evolución de la actividad enzimática con la Temperatura........ 11

Figura 2. Rangos típicos de enzimas en el macerado, Temperatura frente a pH.


................................................................................................................ 13

Figura 3. Actividad de la β-amilasa (temperatura vs tiempo de maceración)


………………………………………………………… .................................. 15

Figura 4. Vaso de precipitado. ................................................................. 28

Figura 5. Molino de rodillos. .................................................................... 29

Figura 6. Tamiz utilizado. ........................................................................ 29

Figura 7. Rociado del mosto. .................................................................. 31

Figura 8. Dato de extracto potencial de la malta proporcionado por intermalta.


............................................................................................................... 34

Figura 9. Conversión de gravedad específica a grado plato. ................... 44

Figura 10. Esquema del algoritmo de Yates 2^3. .................................... 50

Figura 11. Representación gráfica algoritmo de Yates. ........................... 52


1.INTRODUCCIÓN

El trabajo es en su mayoría experimental, en el que, mediante


experimentación en laboratorio, vamos a intentar descubrir la configuración de
una serie de variables para conseguir el mayor rendimiento posible en la
obtención de mosto utilizado en la fabricación de cerveza artesanal.

1.1 CERVEZA ARTESANAL:

Una cerveza artesanal es el producto de la fermentación de un cereal,


elaborada en pequeñas cantidades y, por tanto, se da la máxima atención a
cada pequeño detalle, asegurando un producto final de mayor calidad y
frescura. Gran parte del proceso se realiza de forma manual.

A diferencia con la cerveza industrial, que admite adición de otros


cereales, con lúpulo, la fermentación es más rígida, con filtrado químico, con
gas carbónico añadido, que contiene aditivos químicos y pasteurización con
la consiguiente pérdida de propiedades, en la cerveza artesanal las materias
primas son de más calidad, la fermentación es más lenta, el filtrado es más
natural, sin aditivos, el gas es generado naturalmente, se cuidan las
propiedades organolépticas y da lugar a una gran gama de variedades de
productos terminados así como a la innovación para buscar distintos tipos de
cerveza final, da lugar a la innovación.

El arte de la elaboración de la cerveza es tan antiguo como la civilización.


A través de los jeroglíficos, los historiadores han rastreado las raíces de la
elaboración de la cerveza y los primeros documentos datan de los sumerios.
Sumeria se extendía entre los ríos Tigris y Éufrates, incluyendo el sur de
Mesopotamia y las antiguas ciudades de Babilonia. Al parecer, los sumerios
descubrieron el proceso de fermentación por casualidad. Numerosas tablillas
de arcilla hacen mención de una bebida que se obtiene de la fermentación de
granos de cereal. Fabricaban panes malteados de cebada que luego dejaban
fermentar en agua. Tras unos tres o cuatro días y tras el proceso de
fermentación, se convertía en una cocción levemente alcohólica

1
posteriormente utilizada en ceremonias y ritos religiosos. Tras la caída del
imperio sumerio, segundo milenio antes de Cristo, los babilonios se
convirtieron en los gobernantes de Mesopotamia, en el año 6000 a.C era un
alimento básico en la dieta babilónica, bebida de extracto de cebada, salubre,
tonificante y fuente de agua. La “sikaru”, bebida embriagadora, era la bebida
nacional y de los dioses. Hoy se sabe que los babilonios tenían 20 tipos de
cerveza diferentes.

En China del 8000 al 5000 AC había cervezas de distinta calidad para los
distintos rangos sociales, datándose tablas de piedra esculpida con recetas,
utilizándose en su elaboración vasijas de cuello estrecho y con hendiduras en
la superficie interna. Hay testimonios en el código de Hammurabi en el 1750
AC.

La cerveza de Babilonia se exportó a sitios tan lejanos como Egipto,


quienes continuaron con la tradición de la fabricación de la cerveza. Utilizaron
una más de pan para hacerla. Los egipcios consideraban a la cerveza como
un don divino y estaba bajo la protección de Isis (Diosa de los cereales) y
Osiris (patrono de los cerveceros).

Después de Egipto vinieron los griegos y romanos, se extendió por todo


el arco mediterráneo, que continuaron elaborándola. Sin embargo, con la
llegada del Imperio Romano, el vino se convirtió en la ambrosia del Dios Bacon
y la cerveza se elaboraba sólo en las zonas exteriores del Imperio, donde el
vino era difícil de obtener. Para los romanos la cerveza era considerada una
bebida bávara. Con la dominación romana, la cerveza se extendió hacia el
norte y el oeste, así como el cultivo de la cebada. La cerveza quedó relegada
en esa zona a una simple bebida popular y su elaboración restringida a la
cocina de casas.

La prueba más antigua de la cerveza elaborada en suelo alemán proviene


de alrededor del 800 a.C. en el periodo de Hallstatt temprano, donde ánforas
encontradas cerca de la actual ciudad de Kulmbach se utilizaban para
almacenar cerveza.

Como Tácito, el primero en escribir acerca de los antiguos germanos o


teutones, lo expresaba así: “Para beber, los teutones tienen un brebaje

2
espantoso fermentado de cebada o trigo, una bebida que sólo tiene similitud
muy lejos del vino”.

Las primeras civilizaciones encontraron en la cerveza propiedades que


alteraban el estado de ánimo de lo sobrenatural, y la intoxicación era
considerada divina. Los antiguos germanos consideraban la cerveza no solo
como un sacrificio a los dioses, sino que como en Egipto, también elaboraban
la cerveza para su propio disfrute.

La caída del imperio romano propició una ola de invasión culturan pagana
que el cristianismo se encargó de combatir. Con el tiempo, la producción de
cerveza cayó bajo la atenta mirada de la Iglesia Romana. Abadías cristianas,
como centro de la agricultura, el conocimiento y la ciencia, perfeccionaron los
métodos de elaboración de la cerveza. Inicialmente, la elaboraban para los
hermanos y para la visita de los peregrinos, más tarde como un medio de
financiar sus comunidades. Sin embargo, no era todavía muy conocido el
papel de la levadura utilizada hoy día en la fermentación. La fabricación de
la cerveza jugó un papel importante en la vida cotidiana. Era considerada una
bebida valiosa para productos alimenticios e incluso a los trabajadores se les
pagaba a menudo con jarras de cerveza.

Durante el siglo XI la Iglesia dominaba casi todo el comercio de cerveza


en Europa. Sin embargo, no es hasta la aparición del gruit (mezcla de plantas
como mirto de brabante, ericáceas, romero silvestre) cuando se comienza a
cobrar por la bebida. Estas mezclas aromáticas permitían una mejor
conservación de la cerveza y la enriquecía al mismo tiempo con un sabor
característico. De esta forma, también se aumentó el consumo de cerveza en
los alrededores de los monasterios.

La santa Hildegarda de Bingen (1098-1179) fue la gran pionera de la


introducción en el medievo del lúpulo en la elaboración de cervezas. Esta
santa investigó el uso del lúpulo y una gran variedad de hierbas sanadoras
con valiosas propiedades para preservar los alimentos.

No fue hasta los siglos XIII y XIV cuando se generalizó la elaboración


de cerveza con lúpulo. Al principio, se introdujo para moderar el consumo de
cerveza debido al amargor que dejaba en ésta. Con el paso del tiempo, sin

3
embargo, los monjes se dieron cuenta de las propiedades inmejorables del
lúpulo para conservar la cerveza durante mucho más tiempo, así como sus
propiedades aromáticas que hizo aumentar paulatinamente el consumo.

Mucho antes del hallazgo de la levadura LAGER, los cerveceros alemanes


habían empezado a hacer cerveza en almacenamiento en 1402. En alemán la
palabra lager significa cama, campamento o almacén: lugares bajos. Esta
definición tiene que ver con las técnicas que se usan para producir las lagers.
Durante los meses de calor, la cerveza se estropeaba y por esto se guardaban
en cuevas en Los Alpes. Así se facilitaba la estabilidad de la cerveza y
reforzaba un sabor más limpio por dos razones:

• La baja temperatura de la caverna servía como refrigerador que frenaba


la creación de bacterias y hongos.

• El tipo de levadura que usaban los productores se cimentaba abajo


durante su conservación, lo que impedía su mezcla con otras levaduras del
ambiente.

Tal vez el caso más conocido en la historia de la cerveza fue el


establecimiento de normas alemanas para los cerveceros. La primera de estas
normas fue la inspiración para la Reinheitsgebot de 1516 – la ley de pureza
de la cerveza más famosa. Esta ley indica que sólo cuatro ingredientes pueden
ser utilizados en la producción de la cerveza: agua, cebada malteada, trigo
malteado y lúpulo. La levadura, aunque no se incluye en esta lista, era
aceptable, ya que se daba por sentado que es un ingrediente clave en el
proceso de elaboración.

Con la llegada de la revolución industrial, el proceso pasa de ser artesanal a


ser industrial. La llegada del tren permite que las fábricas de cerveza puedan
distribuir sus productos fuera de la región donde se ubican.

Los estudios de Pasteur se constataron de dos hechos importantes:

1. Las levaduras en ausencia de oxígeno dejan de multiplicarse, pero no


mueren. Siguen alimentándose de los azúcares del mosto que
transforman posteriormente en alcohol.

4
2. La cerveza se estropea porque existe contaminación de
microorganismos que provienen del exterior del proceso cervecero.

Para solucionar este último apartado, se empezaron a esterilizar las cubas


y los utensilios utilizados durante la fermentación, así mismo, se empezaron a
utilizar levaduras purificadas de forma que el mosto estéril, tras la cocción y la
lupulización, ya no pudiera ser contaminado con bacterias durante la
fermentación.

Otra revolución de la cerveza fue la aparición de las cervezas lager,


también conocidas como Pilsen, por estar elaborada en la ciudad checa
Pilzen. Este tipo de cervezas eran refrescantes y espumosas, por lo que
pronto se hicieron muy populares. Fue gracias al científico Emile Hansen en
1883 en los laboratorios Carlsberg (fundada por el empresario danés Jacob
Christian Jacobsen) cuando se consigue aislar una cepa de levadura (
Saaaharomyces carlbergiensis). Dichas levaduras actuaban a temperaturas
inferiores (entre 715ºC) a las conocidas hasta entonces para la cerveza Ale
(entre 12-15ºC) por lo que con las técnicas de frío industrial empezaron a
desbancar a las cervezas tradicionales.

A principios del siglo XX se produjo una crisis en el sector cervecero,


debido a problemas sociales, huelgas por exigencias de subidas de sueldos…
En 1907 había en Bélgica 3387 cervecerías. Había un exceso de producción
por lo que se bajaron los precios. Ademásen EEUU apareció la ley seca de
1920 hasta 1933. Con la I y II Guerra Mundial empeoró aún más la situación.
Con lo que en Bélgica sólo quedaban en 1981 cuarenta y ocho fabricantes. A
partir de 1980 se empezó a producir una importante recuperación gracias a la
cerveza artesanal en Inglaterra y EEUU.

En España, la cerveza tuvo poca aceptación entre la población, a


diferencia del vino. La primera fábrica de cerveza de la que se tiene constancia
en nuestro país fue, con la llegada del emperador Carlos V, originario de
Gante, ciudad que fue testigo de su nacimiento en 1500 en pleno corazón de
Flandes. Carlos V tenía un gran gusto por la cerveza y no iba a dejar de
tomarla por irse a Castilla. De este modo, Charles contrató a un maestro
cervecero de Europa central e instala una pequeña fábrica en un monasterio.

5
La fábrica se construyó junto a la orilla del río Manzanares y permaneció activa
desde1537 hasta 1558, cuando el Rey abdicó y se retiró al monasterio de
Yuste en Cáceres. El hecho de que el consumo de cerveza no terminara de
despegar, fue debido a que el vino en España era bueno y barato.

No fue hasta comienzo del siglo XX cuando la cerveza gana la suficiente


popularidad para que empezaran a abrir grandes fábricas.

El proceso principal de la fabricación de cerveza es la fermentación del


azúcar contenido en el mosto para convertirlo en alcohol y dióxido de carbono.
Previamente debemos conseguir el mosto en las condiciones de partida para
la fermentación, para ello es necesario convertir los componentes iniciales
insolubles de la malta con ayuda de las enzimas en azúcares fermentables
mediante molienda y macerado.

6
1.2 MOLIENDA.

Mediante el proceso de molienda de la malta aumenta la superficie de


ataque para las enzimas y mejora la degradación de las sustancias. Aunque
tenemos que tener en cuenta que tras la maceración debemos filtrar el lecho
formado, para dicho proceso nos interesa que las cáscaras estén lo menos
destruidas posible ya que estas ayudarán a que no se compacte en exceso,
dejando fluir el mosto con más facilidad, actuarán como material filtrante. Para
ello es posible el acondicionamiento de la malta mediante humectación,
quedando la cáscara más elástica protegiéndola así antes de la trituración. Lo
óptimo sería un endospermo seco que se pueda triturar con facilidad y una
cáscara húmeda y elástica.

El proceso para humedecer la malta se realiza con vapor saturado o agua


a unos 30-35ºC un par de minutos antes de la molienda. La humedad aumenta
el contenido de agua en la cáscara en torno a un 2,5% mientras que el
contenido del agua en el grano tan sólo se incremente un 0.5 %.

No sólo obtenemos una cáscara más elástica, sino que aumentaremos el


volumen final de cáscara presente en el lecho filtrante de un 10 a un 20%
consiguiendo una mayor velocidad de filtrado, aumentará el rendimiento y
atenuación límite (grado de fermentación, se alcanzará una reacción al yodo
normal en menor tiempo (test de almidón y aumentará el volumen formado por
molienda y cáscara.

También resaltar como desventaja el aumento de dificultad de la molienda,


mayor desgaste de equipos y resultará más complicado eliminar los restos en
el molino tras terminar el proceso.

La trituración de la malta depende de su modificación, una malta bien


modificada no ofrece gran resistencia al rodillo durante la molienda porque el
contenido de grano es fiable y está flojo. En nuestro caso la malta procedente
de intermalta es una malta bien modificada, lo cual nos incremente la porción
de harinas y sémolas finas que estarán cargadas de enzimas y cederán su
extracto con mayor facilidad obteniendo un rendimiento mayor.

7
Por tanto, la molienda nos interesa que sea fina pero no en exceso, ya
que cuanto más fina, menor será la porosidad del lecho filtrante complicando
el filtrado del mosto tras el macerado pudiendo a llegar al límite en el que el
mosto no fluya imposibilitando el filtrado. Podemos evitar esto sí, tras la
molienda, se tamiza con un tamiz lo suficientemente fino para que sólo pueda
eliminar las harinas.

En la industria se utilizan molinos de dos, cuatro y seis rodillos, siendo el


último el más frecuente. Un par de molinos de trituración previa, un par de
triturados de cáscara y por último un par de rodillos de molienda. Entre cada
par de rodillos se encuentra un juego de tamices con dos luces de malla
diferentes que separa el material molido en tres fracciones:

Gruesos: cáscaras con sémola,

Medios: Sémolas,

Finos: Molienda fina y harinas.

La harina se deriva directamente a la tolva ya que no será triturada más,


las cáscaras son molidas en el segundo par de rodillos dañándolas lo menos
posible mientras que en el tercer par de rodillos se triturará la sémola según
lo requerido. En la última fase se realiza la molienda fina en el tercer par de
rodillos, se debe evitar la harina tamizándola como rechazo.

Utilizando un solo par de rodillos podemos imitar perfectamente esta


configuración de molino de seis pares de rodillos haciendo tres pasos por el
molino como haremos en nuestro caso.

Tras terminar el proceso de molienda es interesante evaluarla mediante


un proceso de tamizado, se toma una muestra de unos 200 gramos del
producto obtenido y se divide en seis fracciones por medio de cinco tamices
obteniendo un análisis granulométrico como resultado.

La calidad de la molienda afecta a:

- El proceso de macerado y tiempo de sacarificación.

- Filtración del mosto tras el macerado.

- Rendimiento de la sala de cocción. - Fermentación

8
- Filtrabilidad de la cerveza.

- Color, sabor y carácter de la cerveza obtenida al final de todo el proceso.

9
1.3 MACERADO.

La maceración es el proceso estrella de esta primera fase de la


fabricación de la cerveza ya que de ella sacaremos el mosto. El proceso
consiste en mezclar el producto obtenido de la molienda con agua caliente de
forma que los componentes de la malta entren en solución y con ayuda de las
enzimas se conviertan en extractos fermentables. Las transformaciones
producidas durante el proceso tienen una importancia decisiva.

Al mosto sólo pueden pasar las sustancias posibles por lo que habrá parte
de la molienda que no pasará al mosto, es por ello necesario que las
sustancias insolubles de la molienda sean convertidas en insolubles durante
la maceración. Las sustancias solubles son, por ejemplo, los azúcares, las
dextrinas, las sustancias minerales y determinadas sustancias albuminoideas.
Todas las sustancias que entran en solución se denominan extracto.

Por el contrario, son insolubles el almidón, la celulosa, las sustancias


albuminoideas de alto peso molecular y otros compuestos.

Se trata de convertir en soluble la mayor cantidad posible de compuestos


insolubles, es decir, conseguir el mayor extracto posible. Cuanto más extracto
obtengamos del macerado, mayor será el rendimiento de dicho proceso
consiguiendo ventajas importantes en procesos posteriores como por ejemplo
la fermentación o la sala de cocción.

No obstante, hay sustancias indeseadas que pueden formar parte del extracto.
Los taninos forman parte de estas sustancias, por tanto, no sólo la cantidad
sino también la calidad del extracto es importante.

La cantidad de extracto que obtengamos va a depender de la actividad de


las enzimas y dicha actividad va a depender de la temperatura. Por tanto,
tendremos que mantener nuestra mezcla en el rango de temperaturas óptimo
para que la enzima que nos interese actúe, consiguiendo con ello la
degradación del almidón para la obtención de azucares y dextrinas solubles
que es el propósito de la maceración.

El siguiente gráfico muestra la dependencia de la actividad enzimática con


la temperatura:

10
Figura 1. Evolución de la actividad enzimática con la Temperatura.

La actividad de las enzimas aumenta con la temperatura y alcanza un


valor óptimo para cada enzima como podemos ver en el gráfico. Hay que tener
presente que a partir del valor óptimo la enzima pierde actividad llegando a
desactivarse por completo (desnaturalización). La desactivación es tanto
mayor cuanto más se haya sobrepasado la temperatura óptima.

La actividad de las enzimas también depende del pH alcanzando un valor


óptimo específico para cada enzima. La influencia del pH no es tan relevante
en la actividad de las enzimas como lo es la temperatura.

Los procesos de degradación más importantes para la fabricación de la


cerveza son:

• La degradación del almidón.

• La degradación del β-glucano.

• La degradación de sustancias albuminoideas.

• La transformación de ácidos grasos.

1. La degradación del almidón:

El componente más importante de la cerveza es el alcohol formado durante


la fermentación de azúcares, es por necesario ello que el almidón sea
degradado en la mayoría posible a maltosa. Pero el almidón también se
degrada a otras sustancias intermedias que no son fermentables como las
dextrinas límite. El almidón debe ser degradado completamente a azúcares y

11
a dextrinas límites no colorantes con yodo. La degradación completa hasta
ese estado de reacción normal al yodo es necesaria por motivos económicos
y porque los restos de almidón no degradado causan un enturbiamiento de
almidón en la cerveza. Según el tipo de cerveza, dicho enturbiamiento puede
ser deseado, pero es importante controlarlo por si en nuestro caso no nos
interesa.

La degradación sucede en tres etapas: engrudecimiento, licuefacción y


sacarificación, que, aunque suceden casi al mismo tiempo, suceden en el
orden en el que se han nombrado.

Durante el engrudecimiento los granos de almidón se hinchan y se


resquebrajan en solución caliente y acuosa. Las moléculas de almidón
liberadas en esta solución viscosa son mucho mejor atacadas por las amilasas
que el almidón no engrudado. Según el tipo de cereal se produce el
engrudamiento a una temperatura u otra, para el caso de malta y cebada, los
almidones engrudan en presencia de amilasas a 60 ºC.

La licuefacción es la disminución de viscosidad del almidón engrudado por


parte de la α-amilasa. Durante la sacarificación la α-amilasa rompe las
cadenas de las amilosas de la amilopectina progresivamente hasta obtener
dextrinas de 7 a 12 unidades de glucosa. La β-amilasa disocia dos unidades
de maltosa de los grupos terminales de las nuevas cadenas formadas. Con
esto la α-amilasa forma asimismo con cada disociación dons cadenas
terminales que pueden ser atacadas por la β-amilasa, al disociar maltosa.
Debido a la diferente longitud de las cadenas, se forman otros azúcares como
la glucosa o la maltotriosa.

En el mosto siempre se encuentran presentes dextrinas limite porque sus


enlaces no pueden ser rotos fácilmente. La dextrina límite puede romper estos
enlaces, pero con una temperatura óptima de 50-55ºC inferior a la temperatura
de macerado. A 70ºC la dextrina límite tiene una actividad baja. Por tanto,

• la α-amlasa disocia las cadenas largas de almidon a dextrinas más


pequeñas. Actúa de forma óptima a temperaturas de 72ºC a 75ºC y se
destruye rápidamente a 80ºC. El valor óptimo de pH se encuentra entre
5,6 y 5,8.

12
• La β-amilasa disocia maltosa de los extremos de cadena no reducidos,
pero también forma glucosa y maltotriosa. Actúa de forma óptima a
temperaturas de 60-65ºC y es muy sensible a temperaturas mayores,
desactivándose rápidamente a 70ºC. Valor óptimo de pH 5,4 a 5,5.

• La degradación del almidón debe ser monitorizada, dado que el residuo


de almidón no degradado y las dextrinas mayores causan un
enturbiamiento en la cerveza.

Los rangos típicos de pH y temperatura para las enzimas durante el macerado


se representan en el siguiente gráfico:

Figura 2. Rangos típicos de enzimas en el macerado, Temperatura frente a pH.

En lo que se refiere a fermentabilidad por la levadura de cerveza, los


productos formados durante la maceración por la degradación del almidón
son:

• Maltotriosa: Es fermentada por todas las cepas de levadura de


fermentación alta.

• Maltosa: Es un disacárido que es fermentable rápido, se trata del principal


azúcar de fermentación

• Glucosa: Es la primera en ser utilizada por la levadura, se trata del azúcar


de inicio de fermentación.

13
La porción de azúcares fermentables se determina por la actividad
variable de las enzimas. De esta manera se establece al mismo tiempo la
atenuación límite durante la maceración.

La composición depende en gran medida del proceso de maceración.


Dado que la composición del mosto, en lo referente a los diferentes azúcares
y dextrinas influye tanto sobre el desarrollo de la fermentación como sobre la
calidad de la cerveza, son importantes para el cervecero los factores que
influyen sobre la degradación de almidón durante la maceración. Los factores
de influencia son:

• La temperatura durante la maceración: Macerando a temperaturas de 62


a 63ºC se obtiene el contenido más alto posible de maltosa y la más alta
atenuación límite. Los mostos ricos en matosa fermentan más rápido y
mantiene la levadura durante más tiempo en suspensión. Sin embargo,
macerando prolongadamente a temperaturas de 62-64ºC se obtienen
cervezas con una mayor atenuación límite; pasando por encima de esas
temperaturas y macerando prolongadamente con 72-75ºC se obtienen
cervezas ricas con dextrinas con baja atenuación límite. La influencia de
las temperaturas de maceración es extremadamente grande, de manera
que durante la maceración se mantienen siempre reposos a las
temperaturas óptimas de las amilasas:

• Reposo de formación de maltosa a 62 a 65ºC (temperatura óptima de la


β-amilasa).

• Reposo de sacarificación a 72-75ºC (temperatura óptima de la α-amilasa).

A pesar de que, a temperaturas aún mayores, el proceso de clarificación del


mosto se desarrolla de forma notablemente más rápida, como consecuencia
de la menor viscosidad del mosto debe tenerse en cuenta que la α-amilasa
aún activa se inactiva progresivamente a temperaturas por encima de 78ºC.
Sin embargo, durante la filtración del mosto puede entrar todavía en solución
almidón sin degradar, el cual debe ser degradado. Para esto se necesita de la

14
α-amilasa aún presente, de lo contrario existe el riesgo de que el mosto que
antes era normal a reacción al yodo vuelva a ser no normal.

• Duración de la maceración: Las enzimas ciertamente no actúan de forma


uniforme durante el proceso de maceración. Se pueden distinguir en la
actividad de las enzimas dos etapas dependientes del tiempo.

Figura 3. Actividad de la β-amilasa(temperatura vs tiempo de maceración)

En la Figura 3, podemos apreciar que la actividad enzimática alcanza


su máximo entre los 15 y los 30 minutos de tiempo de macerado, y es
superior a los 63ºC que a los 65ºC y a los 67ºC respectivamente. A partir de
los 40-50 minutos la actividad enzimática disminuye considerablemente. Por
tanto, la influencia de la temperatura de macerado está condicionada por la
duración del proceso.

• pH durante el macerado: Por medio de la maceración en un rango de pH


de 5,5 a 5,6, el cual puede ser considerado como rango de pH óptimo para
ambas amilasas, se puede incrementar el contenido de extracto, en
comparación con el obtenido con un mayor valor de pH de templa. Se
forman más azúcares fermentables y aumenta la atenuación límite.

15
• Concentración de la templa (templa = mezcla entre agua y malta molida):
En las templas más finas entra más extracto en solución, pero las templas
más gruesas protegen a las enzimas de una inactivación térmica
demasiado rápida. De esta manera la cantidad de azúcares fermentables
aumenta en las templas más gruesas y con ello la atenuación límite.

Pero esta influencia de la concentración de templa sobre la degradación de


almidón es menor que la influencia de los otros factores.

• Control de la degradación de almidón: El control de la degradación de


almidón se realiza al final de la maceración, por medio del ensayo del
yodo. Dado que la coloración del yodo con almidón y dextrinas mayores
sólo ocurre con la templa fría, se debe enfriar la muestra de templa. Sobre
una cápsula de porcelana o un bloque de yeso, se pone en contacto la
muestra de templa fría con una gota de tintura de yodo 0,02N (solución
de yodo y yoduro de potasio en alcohol). No debe aparecer una coloración
de la tintura de yodo amarillenta. Si en el mosto continúa produciendo una
coloración, entonces su reacción no es normal al yodo.

Con todo esto sacamos como conclusión que para la maceración debemos
tener en cuenta una serie de consideraciones clave teniendo muy en cuenta
los siguientes parámetros:

• Mantener la temperatura durante todo el tiempo en el rango de


temperaturas óptimas de las enzimas evitando en todo momento superar
la temperatura máxima de las enzimas.

• Evitar la influencia dañina del oxígeno.

• Utilizar el rango de pH para optimizar las transformaciones y procesos


presentes en el tanque de macerado, pH inferior a 5,6.

• Evitar los esfuerzos de corte.

• Acondicionamiento de la malta a alta temperatura.

• Breve tiempo de mezcla.

• Mezcla uniforme, sin grumos.

• Altas temperaturas de mezcla, superiores a 60ºC.

16
Al finalizar el proceso de macerado pasaremos a la filtración del mosto. La
templa está compuesta por una mezcla acuosa de sustancias disueltas y no
disueltas.

La solución acuosa de los extractos se llama mosto, las partes no disueltas


se denominan afrechos (Del lat. affractum 'quebrantado'). Los afrechos están
compuestos esencialmente por las cáscaras, los embriones y otras sustancias
que no entraron en solución durante la maceración, o que han sido
precipitadas nuevamente durante la cocción del mosto. Para la fabricación de
cerveza se utiliza solamente el mosto, el cual debe ser separado para ese
propósito de las heces, en lo posible, totalmente. Este proceso de separación
se llama filtración del mosto. En este proceso los afrechos cumplen el papel
de material filtrante. El proceso ocurre en dos fases, que se suceden de forma
separada, una tras otra:

(1) La descarga del primer mosto (colada principal) y

(2) el lavado de los afrechos para la extracción del extracto soluble (coladas
secundarias).

Cuando el primer mosto es escurrido a través de los afrechos, queda


extracto en estos últimos. Este extracto debe ser recuperado. Por este motivo,
los afrechos son lavados para extraer el extracto soluble, luego de haber sido
descargado el primer mosto. El lavado para extracción diluye cada vez más el
mosto. A los efectos de obtener la concentración de mosto deseada al final de
la filtración del mismo, el primer mosto deberá tener, un contenido de extracto
de 4 a 6% mayor que el de la cerveza a fabricar. Por ejemplo, en un mosto
que tras la cocción deba presentar un 12% de extracto, su primer mosto o
colada deberá ser 16 a 20%.

El extracto retenido por los afrechos es extraído por lavado con agua
caliente. Este proceso se denomina riego o rociado. Los mostos descargados
y más diluidos se llaman coladas secundarias.

Su contenido de extractos disminuye rápidamente y luego de forma cada vez


más lenta, dado que el último extracto los afrechos son lavados con dificultad.
Se trata aquí sobre todo de un proceso de difusión.

17
La cantidad de agua de riego depende de la cantidad y de la concentración
del primer mosto y de la concentración alcanzable en la paila. Cuanta más
agua de rociado pase a través de los afrechos, tanto más intensivamente son
lavadas y tanto mayor es el rendimiento.

Pero también: cuanta más agua pasa a través de los afrechos, tanta más agua
debe ser evaporada nuevamente durante la cocción. Por esto, debe lograrse
un compromiso entre el tiempo de filtración y rendimiento, y duración de
cocción y costos de energía.

Con una mayor concentración del primer mosto, se puede rociar tanto más
cuanto mayor sea la concentración del primer mosto. Por este motivo, con un
primer mosto de porcentaje más elevado se obtiene también un mayor
rendimiento. En esto, la temperatura de filtración es de suma importancia. Con
temperatura creciente disminuye la viscosidad del líquido. Esto significa que
la filtración del mosto sería más rápida a 100ºC. Dado que en todos los casos
se extrae por lavado, durante el rociado, el almidón no disuelto y remanente
en los afrechos, una sacarificación posterior, a través de α-amilasas, sólo
puede ser realizada si estas últimas no fueron inactivadas por temperaturas
mayores que 78ºC. Por este motivo, una filtración a 100ºC tiene siempre como
resultado un “cocimiento azul”, reacción de yodo. Dado que la α-amilasa es
destruida a 80ºC, es necesario mantenerse debajo de esa temperatura
durante la filtración del mosto.

18
1.4 DISEÑO DE EXPERIMENTOS.

Se puede definir a los experimentos factoriales como aquellos en los que


se comparan o estudian simultáneamente dos o más factores principales a
diferentes niveles cada uno. El diseño de dichos experimentos constituye una
técnica estadística para analizar el efecto de dos o más variables
independientes sobre una variable respuesta. Este estudio permite además
evaluar las interacciones entre ellas, se dice que entre dos factores hay
interacción si los efectos de un nivel de un factor dependen de los niveles de
otro, es decir, la respuesta de un factor es influenciada por los niveles del otro.

La metodología del diseño de experimentos se basa en la


experimentación. Es obvio que, si repetimos un experimento en las mismas
condiciones, el resultado presentará cierta variabilidad, pero si dicha
experimentación la realizamos en un laboratorio donde la mayoría de las
condiciones de operación están controladas, la variación de resultados de los
experimentos será menor.

Por tanto, el objetivo de nuestro diseño de experimentos será estudiar de


forma experimental si variando las condiciones del proceso se produce algún
efecto en la variable respuesta para así evaluar si se produce una mejora en
el proceso o por el contrario el resultado obtenido empeora el resultado.

En nuestro caso, centrándonos en la elaboración de la cerveza y, en


concreto, en la molienda y el macerado de la malta para la elaboración del
mosto previo a la fermentación, tenemos un diseño factorial 2^4 ya que
tenemos cuatro variables y dos niveles para cada variable, que son:

• Pasos por el molino (un paso, tres pasos)

• Distancia entre rodillos (0.75mm, 1.5 mm)

• Tipo de molienda (seca, húmeda)

• Tiempo de macerado (60min, 90 min)

19
Variable
Niveles
-1 1
Pasos molino Un paso Tres pasos
Apertura rodillos 0.75mm 1.5mm
Tipo de molienda Seca Húmeda
Tiempo macerado 60 min 90 min
Tabla 1. Variables y niveles para el diseño de experimentos.

Con dicho diseño, vamos a evaluar mediante la realización de 16


experimentos los efectos que tienen la variación de dichas variables en una
variable respuesta que en nuestro caso será el rendimiento del macerado,
evaluado mediante el extracto obtenido tras dicho proceso en relación con el
extracto potencial de la malta suministrada por intermalta.

Por tanto, después de cada experimento, obtenemos un valor de


rendimiento tras la realización de los cálculos pertinentes, el método de
resolución del diseño de experimentos para el cálculo de los efectos de cada
variable será el algoritmo de Yates que veremos con más detalle en el
desarrollo experimental (Capítulo 4).

20
2.ANTECEDENTES, OBJETIVO Y ALCANCE.

2.1 ANTECEDENTES:

El Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Escuela Técnica


Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla inició en el curso 2011-12
la implantación de la fabricación de cerveza artesanal como una práctica
incluida dentro del programa de la asignatura “Experimentación en Planta
Piloto” cuya docencia era impartida conjuntamente en 5º curso de Ingeniería
Química (Plan 98) e Ingeniería Industrial (Plan 98). Durante los siguientes
cursos, la práctica de elaboración de cerveza fue desarrollándose
mejorándose los recursos disponibles mediante la adquisición de equipos y
mejora de las instalaciones existentes.

En el curso 2011-12 se realizó cerveza partiendo de un concentrado de


extracto obteniéndose un producto correcto, pero la elaboración a partir de
extracto proporciona poca intervención por parte del alumno (no se interviene
en la realización de la receta, ni molienda, ni macerado), según esto, en el
curso 201213 se planteó ampliar la fabricación en planta piloto partiendo de
cebada como materia prima para ser malteada, debido a la falta de experiencia
en esta etapa, se obtuvieron productos no muy conseguidos e incluso
defectuosos. Se decidió completar ese curso con una elaboración desde
extracto como ya se hizo en 2011-12. En el curso 2013-14, partiendo de la
experiencia adquirida en los cursos posteriores, se apostó por la ampliación
de dicha planta piloto incluyendo la elaboración de cerveza sin gluten a partir
de mijo, con la consiguiente mejora de la experiencia y, por consiguiente, del
producto elaborado, con un notable éxito.

La asignatura "Experimentación en Planta Piloto" quedó extinta en el curso


2013/2014 debido al cambio de planes de estudios. Sin embargo, las
instalaciones existentes desarrolladas durante los años anteriores, así como
el automatizado del malteado que se desarrolla en este proyecto, podrán ser
usadas por alumnos que deseen realizar su proyecto fin de
carrera/grado/máster referido a algún proceso relacionado con estas

21
industrias y para la realización de experiencias prácticas en la asignatura del
Máster de Ingeniería Química “Biotecnología”.

En el curso 2014-2015 Gonzalo Romero Millán, compañero y amigo de la


facultad desarrolló un trabajo completo para la elaboración de cerveza,
dejando un completo manual de elaboración, así como material,
documentación y ayuda personal para la realización de los proyectos
posteriores en los cuales se dividió en cuatro partes el proceso completo de
elaboración, quedándome asignada la primera parte del proceso a la cual se
hace referencia en este proyecto:

“Análisis de la molienda de la malta de cebada y efectos en el


rendimiento del macerado”, repartiendo el resto de partes en las cuales se
incluye el resto del proceso a Arancha y Pablo.

22
2.2 OBJETIVO DEL PROYECTO:

El objetivo del trabajo es realizar un diseño de experimentos de dos de


los procesos implicados en la elaboración de cerveza artesanal para optimizar
el rendimiento final de obtención de mosto de cebada para la producción de
cerveza. Lo que es lo mismo, conseguir la mayor cantidad de extracto
fermentable en el mosto al finalizar el macerado.

Los procesos a los cuales le vamos a realizar el estudio son la molienda y


el macerado, ya que la configuración para estos dos procesos, además de ser
variable, puede suponer cambios importantes a la hora recoger el resultado
final.

Para ello se va a realizar un diseño de experimentos 2^4, es decir, 16


experimentos cada uno de los cuales tendrá su resultado de rendimiento de
macerado. Entre cada experimento variaremos el valor de una de las variables
a estudiar (cuatro variables) entre dos niveles cada una de ellas. Nuestras
variables son:

VARIABLES NIVELES
Tipo de molienda Seca Húmeda
Apertura del molino 0,75 1,5
Pasos por el molino 1 paso 3 pasos
Tiempo de macerado 60 min 90 min
Tabla 2. Variables y niveles entre los que varían.

Cada una de ellas toma dos valores distintos, de esta forma tenemos los
16 experimentos a realizar. Realizando un estudio estadístico del resultado
de cada uno de los experimentos mediante el algoritmo de yates para un
diseño factorial de experimentos, veremos el efecto que tiene cambiar el nivel
de las variables con respecto al valor promedio, de esta forma comparamos
los efectos de cada una de ellas para deducir la configuración óptima con la
que obtenemos el mayor rendimiento en los procesos de molienda y
macerado.

23
2.3 ALCANCE DEL PROYECTO:

Como hemos comentado en el apartado anterior estamos utilizando cuatro


variables a dos niveles cada una, de forma que optimizamos el rendimiento
teniendo en cuenta estas variaciones en la configuración. Este será el alcance
de nuestro proyecto.

Hay que tener en cuenta que no estamos tratando el resto de variables


que pueden afectar al rendimiento de macerado como pueden ser, pH,
propiedades del agua para la templa, malteado de la cebada…Tampoco
estamos teniendo en cuenta distintos niveles que podrían tomar nuestras
variables de estudio como podrían ser dos pasos por el molino, 75 minutos de
tiempo de macerado, distancias entre rodillos diferentes…

Por tanto, el alcance del proyecto será ver que configuración de las 16
estudiadas nos interesa más para un proceso de elaboración de cerveza.

24
3.METODOLOGÍA EXPERIMENTAL:

Para la realización de los experimentos necesitamos cumplir una serie de


condiciones que hay que tener en cuenta tanto en la molienda como en el
macerado ya que estas van a ser nuestras variables para el diseño de
experimentos. Se trata de, mediante experimentación en el laboratorio,
realizar un ensayo con cada una de las combinaciones posibles de variables
para así ver el efecto que tiene el cambio de dichas variables con respecto al
resto de experimentos. Esto son 16 ensayos distintos.

Lo primero que debemos hacer al llegar al laboratorio es poner a calentar


dos ollas con agua, ya que este proceso es lento y mientras el agua está
calentando podemos preparar tanto el tanque de macerado como la malta
para el mismo proceso.

Pesamos un kilogramo de malta, para ello cogemos “a ojo” algo más de


un kilogramo en un vaso de precipitado de plástico y otro vacío, vamos a la
balanza y en el vaso vacío pesamos el kilogramo.

A continuación, realizamos la molienda con las especificaciones que


correspondan para el experimento que estamos tratando.

Tras la molienda, hacemos un análisis granulométrico del resultado utilizando


cinco tamices con luces de malla de 1.41 mm, 1mm, 0.5mm, 0.25mm, 1.15mm
más la cubeta. Para ello separamos unos 100 gramos de muestra del
resultado de la molienda que los separaremos en seis fracciones utilizando los
tamices disponibles.

Es importante que no queden retenidos granos intactos o apenas dañados


sobre el tamiz de las cáscaras.

La calidad de la molienda nos va a afectar posteriormente no sólo en el


proceso de macerado y la filtración del mosto, sino que también afecta al
rendimiento de la cocción, la fermentación e incluso al color, sabor y carácter
de la cerveza obtenida al final del proceso.

Ya disponemos de agua caliente suficiente y tenemos la malta preparada


para el proceso de macerado. Nuestra mayor preocupación durante dicho
proceso va a ser mantener la temperatura de la mezcla en torno a 65ºC que
25
es la temperatura óptima de la β-amilasa, la enzima que más nos interesa para
nuestro proceso. Esta enzima actúa en el rango 60-65ºC y se desactiva
rápidamente a 70ºC, por tanto, es importante que mantengamos ese rango
durante el tiempo de macerado.

Para ello es imprescindible precalentar la nevera, ya que, si añadimos el agua


caliente a la nevera sin precalentar, vamos a perder mucha temperatura y por
tanto no vamos a conseguir que la mezcla esté a la temperatura deseada. La
nevera la precalentamos con agua a unos 75ºC, para una vez añadida la
malta, la mezcla esté en torno a los 65ºC deseados.

Una vez precalentada la nevera, vaciamos el agua utilizada para precalentar


y añadimos poco a poco el agua junto con la malta, agitando vigorosamente
con la pala para evitar la formación de grumos.

Una vez añadida la mezcla para el macerado comprobamos que la


temperatura alcanzada es la requerida, en caso contrario corregir hasta
conseguirla ya sea añadiendo agua hirviendo o fría según proceda. Una vez
alcanzada la temperatura de 65ºC, cerramos la nevera y dejamos que
transcurra el tiempo del macerado que serán 60 o 90 minutos según el
experimento que estamos realizando.

Tras el macerado, pasamos al proceso de filtración del mosto, en primer


lugar, tenemos que formar el lecho para que quede bien asentado, sacando el
mosto y devolviéndolo al tanque de macerado de forma uniforme y suave para
evitar romper el lecho. La recirculación la realizamos por la parte superior del
tanque suavemente y en forma de ducha lentamente, ya que tenemos que
cuidar que nuestro lecho no se estropee debido a la caída del mosto sobre él,
lo que daría problemas a la hora de fluir el mosto sobre el lecho teniendo
caminos preferenciales. Continuaremos con este proceso hasta conseguir un
mosto claro y uniforme, aproximadamente dos o tres litros de mosto
recirculados será suficiente.

Una vez asentado el lecho filtrante se procede a la aspersión/rociado que


consiste en purgar mosto a través del grifo colocado en la parte inferior del
tanque a la vez que se rocía agua en forma de ducha uniforme en toda la
superficie del macerador. Es importante que el caudal de agua caliente

26
añadida sea igual o al menos lo más parecido posible al mosto que sacamos
para su medida. Para ello disponemos de una bomba peristáltica que nos
proporciona un caudal constante. Haciendo una sencilla prueba vemos el
caudal que nos proporciona el grifo de agua del macerador obteniendo los
siguientes resultados: 100ml – 12 segundos, 500 ml – 60 segundos, estamos
obteniendo un caudal de 0,5 litros por minuto así que ajustaremos la bomba
peristáltica para que nos proporciones dicho caudal. Cada litro que sacamos
del tanque de macerado le hacemos una medida de densidad en grados Brix
para comprobar la evolución, continuamos con dicho proceso hasta alcanzar
una densidad de aproximadamente 1 grado Brix. Una vez alcanzada dicha
densidad hemos terminado con el proceso de rociado/aspersión.

Todo el mosto que hemos conseguido lo hemos estado añadiendo en una


olla limpia, a continuación, hacemos una medida de volumen total, grado Brix
y grado Plato obtenido, que será el resultado final de nuestro experimento. El
volumen lo obtenemos midiendo la altura del mosto en la olla y conociendo el
diámetro de la misma.

A continuación, paso a detallar uno de los 16 experimentos realizados


para que sirva como ejemplo de los datos y resultados obtenidos en cada uno
de ellos, en concreto fue el primer experimento que realicé que corresponde
a un solo paso por el molino, 0.75 milímetros de apertura entre rodillos,
molienda seca y 60 minutos de tiempo de macerado.

Experimento número 1.

• Pasos por el molino: uno.

• Distancia entre rodillos: 0.75 milímetros.

• Tipo de molienda: seca.

• Tiempo de macerado: 60 minutos.

Como dijimos anteriormente, nada más llegar al laboratorio ponemos dos


ollas de agua a calentar, a continuación, tomamos en un vaso de precipitado
algo más de un kilogramo de malta y nos llevamos ese vaso junto con otro

27
vacío a la sala de balanzas. Colocamos el vaso vacío en la balanza, taramos
y agregamos malta hasta obtener un kilogramo. En nuestro caso el peso
exacto de malta es: 1,02 kilogramos.

Figura 4. Vaso de precipitado

Con los 1,2 kilogramos de malta que hemos separado para nuestro
experimento pasamos al proceso de molienda. Preparamos en primer lugar el
vaso donde tenemos la malta, el molino lo ajustamos a las especificaciones
del experimento en cuestión con la ayuda de un calibre, en este caso lo
ajustamos a 0,75 milímetros además de un vaso de precipitado limpio y vacío
donde dejaremos caer el producto molido. Vamos añadiendo la malta poco a
poco en la tolva disponible en el molino mientras que vamos moliendo con
ayuda de la manivela inferior, recogiendo el producto obtenido en el vaso de
precipitado vacío. Una vez terminado el proceso, tendremos los 1,2 kilogramos
de malta molidos fruto del producto del proceso de la molienda con los cuales
continuamos trabajando.

Figura 5. Molino de rodillos.

28
A continuación, separamos 100 gramos del producto obtenido del molino,
tiene que ser representativo del total, por lo que procuramos seleccionarlo lo
más uniforme posible. Lo llevamos a la batería de tamices y obtenemos el
siguiente análisis granulométrico:

λ(mm) Peso (gramos) %


1.41 71.3 71.3
1 15.7 15.7
0.5 8.5 8.5
0.25 1.8 1.8
0.15 0.9 0.9
Cubeta 1.8 1.8
Total 100 100
Tabla 3. Análisis granulométrico de la molienda.

Figura 6. Tamiz utilizado

Una vez tengamos el agua a unos 75ºC, precalentamos la nevera.


Añadimos agua hasta prácticamente llenarla y lo dejamos reposar unos
minutos, a continuación, desechamos el agua y volvemos a añadir agua, en
este caso a 73ºC hasta más o menos un tercio del total y comenzamos a
añadir la malta junto con más agua caliente. Agitamos vigorosamente durante
dicho proceso para evitar la formación de grumos. Una vez añadida toda la
malta, completamos con agua hasta que la superficie del lecho de malta quede
unos cinco centímetros por debajo de la superficie del agua.

29
Ya tenemos nuestra mezcla preparada, antes de comenzar
comprobamos la temperatura de la mezcla, en este caso es de 66ºC, por tanto,
estamos en el rango en el que nos interesa que transcurra el proceso por lo
que cerramos la tapa y comenzamos a contabilizar los 60 minutos. Durante
este tiempo cada 15 minutos aproximadamente comprobamos la temperatura
para que no se nos vaya demasiado, no es aconsejable añadir agua
nuevamente, aunque en caso de perder mucha temperatura se puede añadir
algo de agua. En este caso concreto las temperaturas son:

• 15 minutos: 64ºC

• 30 minutos: 63ºC

• 45 minutos: 62ºC

Como vemos hemos ido perdiendo algo de temperatura debido a que la


temperatura ambiente es de unos 25ºC y, aunque hemos aislado
térmicamente el tanque, el aislamiento no es lo suficientemente bueno. No
obstante, la temperatura se mantiene dentro de nuestro rango.

El proceso de macerado ha concluido, a continuación, debemos formar


el lecho filtrante. Para ello preparamos una probeta y a través del grifo situado
al fondo de la nevera comenzamos a extraer mosto y a recircularlo por la parte
superior con cuidado de no dañar el lecho ya que podríamos provocar caminos
preferenciales a la hora de purgarlo y esto no nos interesa. Recirculamos
hasta que el color del mosto que sale del grifo tenga un color uniforme. En
este caso hemos recirculado 1,5 litros de mosto.

Es el momento de comenzar el rociado/aspersión. Preparamos una olla


vacía donde vamos a “almacenar” el mosto que obtenemos del macerado.
Previamente a todo esto, hemos calibrado la bomba peristáltica para que nos
proporcione un caudal de 0,5 l/min, este caudal lo hemos obtenido realizando
una sencilla prueba purgando mosto del tanque obteniendo con una probeta
y un cronómetro dicho caudal de salida del tanque.

30
Figura 7. Rociado del mosto

Vamos a medir la evolución de la densidad del mosto cada 250 mililitros


purgados. Como el caudal que purgamos es 0,5 l/min, purgaremos 250
mililitros cada 30 segundos. Por tanto, tenemos que, al mismo tiempo,
encender la bomba peristáltica, abrir el grifo y encender el cronómetro,
parando todo el proceso para tomar la medida de grado Brix cada 30
segundos. Tomamos nota y repetimos el proceso hasta obtener una medida
de 1 º Brix aproximadamente.

31
Los resultados obtenidos se muestran en la siguiente tabla.

Brix Volumen (ml)


12,1 250
11,6 500
11,3 750
11 1000
10,4 1250
9,8 1500
8,9 1750
7,6 2000
6,8 2250
5,6 2500
5,6 2750
4,7 3000
4,8 3250
3,7 3500
4 3750
2,5 4000
2,3 4250
2,7 4500
2,6 4750
1,8 5000
1,7 5250
0,8 5500
Tabla 4. Evolución de la densidad del mosto durante la purga del macerador.

Una vez terminado el proceso, tomaremos el dato de grados Brix de todo


el contenido de mosto en la olla, así como la altura total de mosto, para así
con el diámetro de la olla obtener el volumen final que también nos va a
resultar relevante en el rendimiento total del proceso. Los resultados obtenidos
son los siguientes:

Altura de mosto: 10,7 centímetros.

Diámetro de la olla: 28 centímetros.

Volumen total de mosto: π*r 2*h = π*10,7*142= 6588 cm2 ~ 6.6 litros.

Grado Brix final: 7,5

Grado Plato final: 8,1

32
Con esto hemos terminado el experimento y podemos pasar al siguiente.
El proceso es el mismo así que únicamente voy a nombrar para que queden
detalladas las condiciones de cada experimento en una tabla.

Con este diseño, quedan todas las configuraciones posibles para nuestro
problema de cuatro variables con dos niveles, nuestro diseño exponencial de
experimentos 2^4.

EXPERIMENTO PASOS APERTURA(MM) TIPO TIEMPO(MIN)


1 1 0.75 Seca 60
2 3 0.75 Seca 60
3 1 1.5 Seca 60
4 3 1.5 Seca 60
5 1 0.75 Húmeda 60
6 3 0.75 Húmeda 60
7 1 1.5 Húmeda 60
8 3 1.5 Húmeda 60
9 1 0.75 Seca 90
10 3 0.75 Seca 90
11 1 1.5 Seca 90
12 3 1.5 Seca 90
13 1 0.75 Húmeda 90
14 3 0.75 Húmeda 90
15 1 1.5 Húmeda 90
16 3 1.5 Húmeda 90
Tabla 5. Configuración de los 16 experimentos.

33
4.RESULTADOS:

4.1 DATOS OBTENIDOS DE LOS EXPERIMENTOS.

Una vez realizados los 16 experimentos, los datos de los que


disponemos son:

• La evolución de la densidad del macerado en grados Brix obtenida


mientras purgábamos el mosto al finalizar el proceso.

• La densidad final del mosto una vez terminada la aspersión tanto en


grados Brix como en grados Plato.

• El volumen final de mosto obtenido.

• Datos de temperatura, molienda, tamizado los cuales no van a ser


relevantes a la hora de realizar los cálculos.

• El extracto potencial de la malta suministrada por intermalta que será el


mismo para todos los experimentos. En este caso 0,84.

Figura 8. Dato de extracto potencial de la malta proporcionado por intermalta.

El extracto potencial de una malta es el máximo extracto que se puede


sacar de un kilogramo de malta en el proceso de macerado en condiciones
teóricas. Nunca vamos a llegar a conseguir este valor, pero debemos
acercarnos lo máximo posible. Por tanto, podremos obtener 0,84 kilogramos
de extracto como máximo del kilogramo de malta al que le realizamos la
operación.

34
4.2 CÁLCULO DE RENDIMIENTO.

El rendimiento de nuestro macerado va a depender de la cantidad de


extracto disponible en el mosto que hemos obtenido. Teniendo en cuenta que
el extracto potencial de la malta utilizada es 0,84, dato proporcionado por el
distribuidor, este será el máximo extracto que podemos obtener. Por tanto,
teniendo en cuenta que 0,84 es el 100% de extracto disponible, simplemente
obteniendo el extracto que hemos conseguido en el mosto tras la maceración,
podremos obtener el rendimiento del proceso de la siguiente forma:

𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑐𝑡𝑜 𝑚𝑜𝑠𝑡𝑜
ƞ= ∗ 100
𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑐𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙

Para obtener el extracto disponible en el mosto, necesitamos el


volumen final de mosto obtenido en litros y el dato de densidad de dicho
mosto. Con una sencilla fórmula obtenemos el extracto de nuestro mosto:

𝑉 ∗ 𝑆𝐺 ∗ º𝑃 ∗ 10/1000

Donde:

V= volumen de mosto en litros.

SG= Densidad específica en gramos/litro

º P son grados plato

Dividimos entre 1000 para convertir el volumen y así coinciden las


unidades de nuestra ecuación.

A continuación, realizamos dichos cálculos a cada uno de los


experimentos realizados.

4.2.1 Ensayo nº1:

• Hemos obtenido un volumen final de mosto de 6,6 litros.

• La densidad del mosto después del macerado es 8,1 grado plato.

35
• El extracto potencial de la malta 0,84.

• La densidad específica expresada como gravedad específica es SG=


1,032.

6,6 ∗ 1,032 ∗ 8,1 ∗ 10


= 0,5517
1000

Que es el extracto obtenido en nuestro macerado, por tanto, el


rendimiento de este primer experimento es el siguiente:

𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑐𝑡𝑜 𝑚𝑜𝑠𝑡𝑜
ƞ= ∗ 100
𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑐𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙

0,5517
ƞ= ∗ 100 = 65,67%
0,84

4.2.2 Ensayo nº2:

• Volumen final de mosto 6,9 litros.

• Densidad del mosto 8,1 º Plato.

• Extracto potencial 0,84

• Densidad específica del mosto obtenido expresada en SG= 1,032

𝑉 ∗ 𝑆𝐺 ∗ º𝑃 ∗ 10/1000

6,9 ∗ 1,032 ∗ 8,1 ∗ 10


= 0,577
1000

Extracto obtenido del proceso de macerado. Por tanto, el rendimiento


será:

0,577
ƞ= ∗ 100 = 68,66%
0,84

36
4.2.3 Ensayo nº3:

• Volumen de mosto obtenido 7,6 litros.

• Densidad del mosto 7 º Plato.

• Extracto potencial 8,4.

• Densidad expresada en SG= 1,028.

𝑉 ∗ 𝑆𝐺 ∗ º𝑃 ∗ 10/1000

7,6 ∗ 1,028 ∗ 7 ∗ 10
= 0,5469
1000

Este es el extracto obtenido en el tercer experimento, lo que nos da un


rendimiento de:

0,5469
ƞ= ∗ 100 = 65,11%
0,84

4.2.4 Ensayo nº4:

• Volumen de mosto obtenido 7,5 litros.

• Densidad del mosto 8,5 º Plato.

• Extracto potencial 0,84.

• Densidad específica SG= 1,034.

𝑉 ∗ 𝑆𝐺 ∗ º𝑃 ∗ 10/1000

7,5 ∗ 1,034 ∗ 8,5 ∗ 10


= 0,659
1000

37
0,6599
ƞ= ∗ 100 = 78,47%
0,84

4.2.5 Ensayo nº5:

• Volumen de mosto obtenido 7,1 litros.

• Densidad del mosto 8,4 º Plato.

• Extracto potencial 0,84.

• Densidad específica SG= 1,034.

𝑉 ∗ 𝑆𝐺 ∗ º𝑃 ∗ 10/1000

7,1 ∗ 1,034 ∗ 8,4 ∗ 10


= 0,6167
1000
0,6167
ƞ= ∗ 100 = 73,4%
0,84

4.2.6 Ensayo nº6:

• Volumen de mosto obtenido 7,1 litros.

• Densidad del mosto 8 º Plato.

• Extracto potencial 0,84.

• Densidad específica SG= 1,028.

𝑉 ∗ 𝑆𝐺 ∗ º𝑃 ∗ 10/1000

7,1 ∗ 1,028 ∗ 8 ∗ 10
= 0,5839
1000

0,5839
ƞ= ∗ 100 = 69,51%
0,84

38
4.2.7 Ensayo nº7:

• Volumen de mosto obtenido 7,6 litros.

• Densidad del mosto 7,8 º Plato.

• Extracto potencial 0,84.

• Densidad específica SG= 1,031.

𝑉 ∗ 𝑆𝐺 ∗ º𝑃 ∗ 10/1000

7,6 ∗ 1,031 ∗ 7,8 ∗ 10


= 0,6111
1000

0,6111
ƞ= ∗ 100 = 72,76%
0,84

4.2.8 Ensayo nº8:

• Volumen de mosto 7,1 litros.

• Densidad del mosto 8,2 º Plato.

• Extracto potencial 0,84.

• Densidad específica SG= 1,032.

𝑉 ∗ 𝑆𝐺 ∗ º𝑃 ∗ 10/1000

7,1 ∗ 1,032 ∗ 8,2 ∗ 10


= 0,6008
1000

0,6008
ƞ= ∗ 100 = 71,52%
0,84

39
4.2.9 Ensayo nº9:

• Volumen de mosto obtenido 7,7 litros.

• Densidad del mosto 8,4 º Plato.

• Extracto potencial 0,84.

• Densidad específica SG= 1,034.

𝑉 ∗ 𝑆𝐺 ∗ º𝑃 ∗ 10/1000

7,7 ∗ 1,034 ∗ 8,4 ∗ 10


= 0,6688
1000

0,6111
ƞ= ∗ 100 = 79,62%
0,84
4.2.10 Ensayo nº10:

• Volumen de mosto 6,9 litros.

• Densidad del mosto 9,2 º Plato.

• Extracto potencial 0,84.

• Densidad específica SG= 1,036.

𝑉 ∗ 𝑆𝐺 ∗ º𝑃 ∗ 10/1000

6,9 ∗ 1,036 ∗ 9,2 ∗ 10


= 0,6577
1000

0,6577
ƞ= ∗ 100 = 78,29%
0,84

40
4.2.11 Ensayo nº11:

• Volumen de mosto 6,9 litros.

• Densidad del mosto 8,2 º Plato.

• Extracto potencial 0,84.

• Densidad específica SG= 1,032.

𝑉 ∗ 𝑆𝐺 ∗ º𝑃 ∗ 10/1000

6,9 ∗ 1,032 ∗ 8,2 ∗ 10


= 0,5839
1000

0,5839
ƞ= ∗ 100 = 69,51%
0,84

4.2.12 Ensayo nº12:

• Volumen de mosto 7,6 litros.

• Densidad del mosto 8,3 º Plato.

• Extracto potencial 0,84.

• Densidad específica SG= 1,032.

𝑉 ∗ 𝑆𝐺 ∗ º𝑃 ∗ 10/1000

7,6 ∗ 1,032 ∗ 8,3 ∗ 10


= 0,6510
1000

41
0,6510
ƞ= ∗ 100 = 77,50%
0,84

4.2.13 Ensayo nº13:

• Volumen de mosto 7,3 litros.

• Densidad del mosto 7,9 º Plato.

• Extracto potencial 0,84.

• Densidad específica SG= 1,031.

𝑉 ∗ 𝑆𝐺 ∗ º𝑃 ∗ 10/1000

7,3 ∗ 1,031 ∗ 7,9 ∗ 10


= 0,5946
1000

0,5946
ƞ= ∗ 100 = 70,78%
0,84

4.2.14 Ensayo nº14:

• Volumen de mosto 7 litros.

• Densidad del mosto 8,1 º Plato.

• Extracto potencial 0,84.

• Densidad específica SG= 1,032.

𝑉 ∗ 𝑆𝐺 ∗ º𝑃 ∗ 10/1000

7 ∗ 1,032 ∗ 8,1 ∗ 10
= 0,5851
1000

42
0,5851
ƞ= ∗ 100 = 69,66%
0,84

4.2.15 Ensayo nº15:

• Volumen de mosto 6,7 litros.

• Densidad del mosto 9,4 º Plato.

• Extracto potencial 0,84.

• Densidad específica SG= 1,037.

𝑉 ∗ 𝑆𝐺 ∗ º𝑃 ∗ 10/1000

6,7 ∗ 1,037 ∗ 9,4 ∗ 10


= 0,6531
1000

0,6531
ƞ= ∗ 100 = 77,75%
0,84

4.2.16 Ensayo nº16:

• Volumen de mosto 7,6 litros.

• Densidad del mosto 8,3 º Plato.

• Extracto potencial 0,84.

• Densidad específica del mosto SG= 1,033.

𝑉 ∗ 𝑆𝐺 ∗ º𝑃 ∗ 10/1000

43
7,6 ∗ 1,033 ∗ 8,3 ∗ 10
= 0,6516
1000

0,6516
ƞ= ∗ 100 = 77,57%
0,84

Hay que destacar que para la transformación de º Plato a densidad


específica hemos utilizado la tabla del libro “Brewing Science and practice”
de la que destacamos la parte que nos interesa para nuestro estudio ya que
la tabla es mucho más extensa.

Figura 9. Conversión de gravedad específica a grado plato.

Con esto, tenemos el rendimiento de macerado de los 16 experimentos


realizados, los cuales vamos a reflejar en una tabla para verlo más compacto.

44
Exp. Vol (l) º plato SG Ext. Ext. Ƞ (%)
Potencial Obtenido
1 6,6 8,1 1,032 0,84 0,5517 65,67
2 6,9 8,1 1,032 0,84 0,577 68,66
3 7,6 7 1,028 0,84 0,5469 65,11
4 7,5 8,5 1,034 0,84 0,659 78,47
5 7,1 8,4 1,034 0,84 0,6167 73,4
6 7,1 8 1,028 0,84 0,5839 69,51
7 7,6 7,8 1,031 0,84 0,6111 72,76
8 7,1 8,2 1,032 0,84 0,6008 71,52
9 7,7 8,4 1,034 0,84 0,6688 79,62
10 6,9 9,2 1,036 0,84 0,6577 78,29
11 6,9 8,2 1,032 0,84 0,5839 69,51
12 7,6 8,3 1,032 0,84 0,6510 77,5
13 7,3 7,9 1,031 0,84 0,5946 70,78
14 7 8,1 1,032 0,84 0,5851 69.66
15 6,7 9,4 1,037 0,84 0,6531 77,75
16 7,6 8,3 1,033 0,84 0,6516 77,57
Tabla 6. Resultado detallado de los experimentos.

45
4.3 Algoritmo de Yates.

1. Una vez calculados los rendimientos de cada uno de los experimentos,


el siguiente paso es ver el efecto que tiene en el rendimiento el cambio de
cada una de las variables para comprobar cuál de ellos es significativo, o lo
que es lo mismo, ver que variables de las estudiadas nos interesa modificar
de su valor predeterminado para obtener cambios en el resultado final.

En el caso de más de tres variables, existen dos maneras rápidas y


sencillas de calcular los efectos, ya sean efectos principales o efectos entre
interacciones de variables de todo tipo, que son:

• El algoritmo de los signos o algoritmo de Box Hunter.

• El algoritmo de Yates.

El algoritmo de Yates es el que requiera menor número de operaciones y,


al mismo tiempo, es el más adecuado para implementarlo en una hoja de
cálculo o cualquier programa de ordenador.

La aplicación del algoritmo se realiza de la siguiente manera:

2. Realizamos una tabla en la que la primera columna será el número de


cada experimento desde el 1 al 16. A continuación agregamos cuatro
columnas, cada una de ellas corresponde a una de las variables de estudio.
Asignamos para cada variable un valor 1 o -1 que indica el nivel que toma
dicha variable para el número de experimento en el que nos encontramos. La
forma de colocar el valor que toma la variable se realiza de la siguiente
manera:
• La primera variable toma valores -1, 1, -1, 1…. Es decir, cambiando
su valor en cada experimento, o lo que es lo mismo, cambiamos su
valor en cada fila de la tabla.
• La segunda variable, toma valores -1,-1,1,1,-1,-1,1,1,-1,-1… Es
decir, cambiamos su valor cada dos filas de la tabla.

46
• La tercera columna cambia su valor cada cuatro filas, o cada cuatro
experimentos.
• La cuarta columna cambia su valor cada ocho filas.
• La quinta columna la llamaremos columna respuesta. Su valor será
el rendimiento que hemos obtenido en el experimento al que nos
estamos refiriendo en cada columna.

De esta forma obtenemos la siguiente tabla, Tabla 7:

Experimento A B C D RESP
1 -1 -1 -1 -1 65,65
2 1 -1 -1 -1 68,63
3 -1 1 -1 -1 65,08
4 1 1 -1 -1 78,44
5 -1 -1 1 -1 73,38
6 1 -1 1 -1 69,48
7 -1 1 1 -1 72,73
8 1 1 1 -1 71,49
9 -1 -1 -1 1 79,59
10 1 -1 -1 1 78,26
11 -1 1 -1 1 69,48
12 1 1 -1 1 77,46
13 -1 -1 1 1 70,57
14 1 -1 1 1 69,63
15 -1 1 1 1 77,72
16 1 1 1 1 77,54
Tabla 7. Algoritmo de Yates, primera parte.

Donde tenemos los dieciséis experimentos cada uno con una


configuración de variables diferentes y con su valor de rendimiento obtenido
en el experimento en cuestión. Tener en cuenta que hemos llamado a la
variable pasos por el molino como A, que toma el valor -1 para un paso y 1
para tres pasos, la variable B es la distancia entre los rodillos del molino, toma
valor -1 para 0,75 milímetros y 1 para 1,5 milímetros, la variable C es el tipo
de molienda con su valor -1 para molienda en seco y 1 para molienda húmeda
mientras que la variable D es el tiempo de macerado que será 60 minutos el
valor -1 y 1 para 90 minutos.

47
3. Añadimos una columna auxiliar por cada variable de estudio. Dichas
columnas auxiliares se completan de la siguiente forma:

Empezaremos a completar las columnas de arriba hacia abajo y de izquierda


a derecha, es decir, empezaremos por la casilla de arriba de la columna
número 1 y rellenaremos dicha columna hasta llegar a la última casilla de
abajo, a continuación pasaremos a la columna número dos y empezaremos a
rellenar desde la casilla de arriba hasta llegar abajo, así sucesivamente hasta
terminar en la casilla de más abajo de la última columna que en nuestro caso
será la cuarta columna ya que tenemos cuatro variables. Ahora vemos como
se calcula el valor de cada casilla:

Dividimos la primera columna en dos partes, la mitad de arriba y la mitad de


abajo, la primera mitad de valores se rellenan con la suma de dos valores de
la columna respuesta consecutivos, es decir, el primer valor será la suma del
primer valor y el segundo valor de la columna respuesta, el segundo valor será
la suma del tercer y cuarto valor de la columna respuesta. De esta forma
sumando pares de valores de la columna respuesta llegaremos a completar la
mitad superior de la columna número 1 de nuestro algoritmo.

La mitad inferior se completa del mismo modo, pero en este caso restando
valores de la columna respuesta de la siguiente forma. El primer valor, que
será la casilla número 8 de la primera columna del algoritmo de Yates será el
resultado de restar el segundo valor menos el primer valor de la columna
respuesta, la casilla número 9 será el resultado de restar el cuarto valor menos
el tercer valor de la columna respuesta, y así sucesivamente.

Con esto tenemos completada la primera columna auxiliar que hemos


añadido a nuestra matriz para la resolución del algoritmo. A continuación,
pasamos a rellenar la segunda columna.

La segunda se rellena del mismo modo que la primera, pero utilizando como
columna para el cálculo, la primera columna auxiliar. Es decir, en vez de
utilizar la columna respuesta, utilizamos la columna que acabamos de rellenar
a partir de ella. De forma que sumando los valores de la primera columna
auxiliar dos a dos rellenaremos los valores de la mitad superior de la segunda

48
columna auxiliar, mientras que restando los valores dos a dos ( siempre el de
abajo menos el de arriba) rellenamos la mitad inferior de la segunda columna
del algoritmo.

Del mismo modo rellenaremos la columna número tres utilizando la columna


número dos y una vez tengamos completa la columna tres, rellenaremos al
cuarta y última columna utilizando los valores obtenidos en la columna número
tres.

4. Añadimos otra columna que llamaremos divisor (Div) dicha columna


toma el valor 16 en la primera fila y 8 en el resto.
5. La siguiente columna la llamamos efecto y es la más importante de
todas, de ella sacaremos las conclusiones del algoritmo. La forma de
rellenarla es dividiendo en cada fila su valor de la columna cuatro del
algoritmo entre su valor de la columna divisor.
6. Asignamos a cada fila su identidad de la siguiente forma, la primera fila
será media y a continuación rellenamos de abajo a arriba:
A,B,AB,C,AC,BC,ABC,D,AD,BD,ABD,CD,ACD,BCD,ABCD. Teniendo
en cuenta que cada letra corresponde a una variable la tabla queda de
la siguiente manera (tabla 8.):

49
RESP I II III IV DIV EFECTO ID
65,65 134,28 277,8 579,87 1162,47 16 72,654375 media
68,63 143,52 302,07 582,6 16,73 8 2,09125 pasos
65,08 142,86 287,14 11,2 14,75 8 1,84375 λ
78,44 144,22 295,46 5,53 23,11 8 2,88875 pasos,λ
73,38 157,85 16,34 10,6 32,59 8 4,07375 tipo
69,48 146,94 -5,14 4,15 -29,25 8 -3,65625 pasos,tipo
72,73 140,2 6,65 13,04 18,09 8 2,26125 λ,tipo
71,49 155,26 -1,12 10,07 -16,27 8 -2,03375 pasos,λ,tipo
79,59 2,98 9,24 24,27 2,73 8 0,34125 tm
78,26 13,36 1,36 8,32 -5,67 8 -0,70875 pasos,tm
69,48 -3,9 -10,91 -21,48 -6,45 8 -0,80625 λ,tm
77,46 -1,24 15,06 -7,77 -2,97 8 -0,37125 pasos,λ,tm
70,57 -1,33 10,38 -7,88 -15,95 8 -1,99375 tipo,tm
69,63 7,98 2,66 25,97 13,71 8 1,71375 pasos,tipo,tm
77,72 -0,94 9,31 -7,72 33,85 8 4,23125 λ,tipo,tm
77,54 -0,18 0,76 -8,55 -0,83 8 -0,10375 pasos,λ,tipo,tm
Tabla 8. Algoritmo de Yates, segunda parte.

Un esquema reducido del algoritmo de yates, aunque en el caso del


esquema es un diseño de tan sólo ocho experimentes (2^3), resulta bastante
interesante ya que representa el método de resolución de forma gráfica se
observa en la figura 11:

Figura 10. Esquema del algoritmo de Yates 2^3.

50
7. A continuación, ordenamos los efectos de menor a mayor, empezando
por los más negativos hasta llegar al positivo mayor que siempre va a
ser la media. Obteniendo la siguiente tabla (tabla 9):

EF ID ORDEN PROB
-3,65625 pasos,tipo 1 3,33
-2,03375 tipo,tm 2 10
-1,99375 pasos,λ,tipo 3 16,67
-0,80625 λ,tm 4 23,33
-0,70875 pasos,tm 5 30
-0,37125 pasos,λ,tm 6 36,67
-0,10375 pasos,λ,tipo,tm 7 43,33
0,34125 tm 8 50
1,71375 pasos,tipo,tm 9 56,67
1,84375 λ 10 63,33
2,09125 pasos 11 70
2,26125 λ,tipo 12 76,67
2,88875 pasos,λ 13 83,33
4,07375 tipo 14 90
4,23125 λ,tipo,tm 15 96,67
72,654375 media
Tabla 9. Algoritmo de Yates, tercera parte.

8. El último paso del algoritmo antes de sacar ninguna conclusión es


realizar una representación gráfica con los valores de la columna
respuesta y la probabilidad de cada respuesta que rellenamos de la
siguiente forma, tabla 10:

51
pasos,tipo -3,65625 3,33
tipo,tm -2,03375 10
pasos,λ,tipo -1,99375 16,67
λ,tm -0,80625 23,33
pasos,tm -0,70875 30
pasos,λ,tm -0,37125 36,67
pasos,λ,tipo,tm -0,10375 43,33
tm 0,34125 50
pasos,tipo,tm 1,71375 56,67
λ 1,84375 63,33
pasos 2,09125 70
λ,tipo 2,26125 76,67
pasos,λ 2,88875 83,33
tipo 4,07375 90
λ,tipo,tm 4,23125 96,67
Tabla 10. Algoritmo de Yates, última parte.

Cuya representación gráfica es la siguiente, figura 10:

Algoritmo de Yates
100
λ,tipo, tm
90 tipo

80

70

60

50

40

30

20

10
pasos, tipo
0
-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5

Figura 11. Representación gráfica algoritmo de Yates.

En dicho gráfico tenemos representados los efectos de cada


experimento con su probabilidad, la línea pasa por el punto (0,50) y trata de
alinear los efectos más cercanos a ella.

52
Ahora se trata de mediante observaciones en dicho gráfico, ver que efectos
son significativos. Hay que comentar que sería conveniente hacer dicha
representación en un papel probabilístico normal ya que al presentar en él
datos provenientes de una ley normal, los puntos quedarán prácticamente
alineados.

Por tanto, una vez calculados los efectos, la primera tarea, mediante la
técnica estadística más adecuada, será distinguir cuales son
significativamente distintos de cero y cuáles no lo son. El cálculo de los
efectos es una combinación lineal de las observaciones (la diferencia entre
dos medias, cada una con la mitad de observaciones) y, por tanto, de acuerdo
con la fórmula de la varianza de los efectos, ésta es tanto menor cuanto
mayor es el número de observaciones que se ha utilizado al calcularla.

En nuestro gráfico podemos ver cómo la mayoría de los puntos están


prácticamente alineados, mientras que tenemos tres puntos que se alejan de
dicha línea. Estos son los experimentos con efectos significativos. Dichos
puntos corresponden a las siguientes variables:

• Pasos, tipo de molienda. Efecto= -3,66.


• Tipo de molienda. Efecto= 4,07.
• Distancia entre rodillos, tipo de molienda, tiempo de macerado.
Efecto= 4,23.

Por tanto, estamos sacando los efectos de las variables o combinación de


variables que cambiando su configuración para la realización de los
experimentos vamos a obtener cambios significativos en el rendimiento de
macerado. Como vemos, el tipo de molienda aparece en los tres puntos lo
cuál es poco concluyente, ya que mirando el punto del gráfico en el que está
representado el efecto de dicha variable por separado, vemos que el efecto
es 4,07, de lo cual podríamos deducir que pasar de molienda seca a molienda
húmeda aumenta el rendimiento de nuestro macerado en 4%. Esto parece
correcto ya que como hemos hablado en capítulos anteriores el humedecer
la malta previo proceso de molienda nos proporciona elasticidad en las
cáscaras lo que permite que no sean destruidas en dicho proceso lo cual
ayuda a la filtración del mosto. Por tanto, esta conclusión me parece válida.

53
Sin embargo, el primer punto significativo, es la interacción de dos variables,
pasos por el molino y tipo de molienda. Este punto tiene un efecto = -3,66. Lo
cual hace indicar que pasando de un paso a tres pasos por el molino y de
molienda seca a molienda húmeda nos hace perder algo más de 3,5 puntos
de rendimiento. Bien, de la deducción anterior deducimos que molienda
húmeda nos aumentaba el rendimiento, por tanto, este efecto contradice
dicha deducción. La forma de interpretarlo creo que será que, aunque
haciéndola húmeda las cáscaras sean más elásticas, haciendo pasar la malta
tres veces por el molino rompemos igualmente la mayoría de ellas con su
consiguiente problema de filtración y por tanto pérdida de rendimiento.

Nuestro último punto de la gráfica es la interacción de tres variables: distancia


entre rodillos, tipo de molienda y tiempo de macerado. Su efecto es +4,23.

Esto nos dice a priori que cambiar la distancia entre rodillos de 0,75 a 1,5
milímetros, el tipo de molienda de seca a húmeda y el tiempo de macerado
de 60 a 90 minutos, nos produce un aumento del rendimiento del macerado
de 4,23 puntos. Esto puede parecer correcto, pero el problema es que sacar
conclusiones del efecto de la interacción de tres factores resulta una tarea
complicada. Por tanto, este resultado no es concluyente.

Mirando los efectos de las variables por separado:

• Pasos por el molino, efecto 2,09.


• Distancia entre rodillos, efecto 1,84.
• Tipo de molienda, efecto 4,07.
• Tiempo de macerado, efecto 0,34.

Podemos sacar alguna conclusión de ellos. Del primero vemos que haciendo
tres pasos por el molino en lugar de uno el rendimiento aumenta en dos puntos
aproximadamente con lo cual es más interesante hacer tres pasos. Pero
teniendo en cuenta que, al realizar dicho cambio en la configuración junto con
otros cambios, como por ejemplo hacer la molienda húmeda, estamos
perdiendo en torno a 3,5 puntos en el rendimiento final. Por tanto, es
interesante hacer tres pasos, pero sin cambiar ninguna de las demás variables
en principio.

54
Del mismo modo, vemos que hacer la distancia entre rodillos de 1,5 milímetros
nos aumenta el rendimiento de la operación hasta casi 2 puntos porcentuales,
esto nos hace la molienda más gruesa lo cual disminuye la superficie
específica de ataque para las enzimas, aunque mejora la calidad del lecho a
la hora de la aspersión del mosto. No me parece una deducción concluyente
en este caso.

El efecto del tipo de molienda ya se ha comentado y parece una deducción


correcta. Hacer la molienda húmeda me mejora el macerado.

Mientras que, por último, aumentar el tiempo de macerado de 60 a 90 minutos,


tiene un efecto en el rendimiento de aumentar 0,34 puntos. Lo cual no me
parece para nada significativo ya que dicho aumento es prácticamente
inapreciable. En este caso el tiempo de actuación para las enzimas es mayor,
aunque es bastante más complicado mantener las condiciones óptimas para
su actuación en las condiciones disponibles en el laboratorio.

55
5.CONCLUSIONES:

Cómo ya se ha comentado en las deducciones obtenidas del Algoritmo


de Yates podríamos decir que modificar cada una de las variables por
separado, nos mejora las condiciones para la operación con un aumento del
rendimiento significativo en el caso de:

• Tres pasos por el molino.


• 1,5 milímetros de la distancia entre rodillos.
• Molienda húmeda.

Sin embargo, el efecto de la interacción entre variables es, normalmente,


negativo. Excepto en el caso de la interacción de tres (distancia entre rodillos,
tipo de molienda y tiempo de macerado) lo cual tiene el mayor efecto en
nuestro algoritmo y debería ser la configuración óptima para la elaboración de
cerveza. Esto no es concluyente ya que no podemos sacar conclusiones
claras de la interacción de tres factores, no obstante, creo que la conclusión
tras la resolución de nuestro problema en cuestión sería decir que:

“La configuración óptima para la realización de mosto en el proceso de


elaboración de cerveza teniendo en cuenta nuestras cuatro variables es”:

• 1 paso por el molino.


• 1,5 milímetros de distancia entre rodillos.
• Molienda húmeda.
• 90 minutos de tiempo de macerado.
Sería interesante, para el caso de estas las tres variables cuyo efecto
individual es significativo que son: pasos por el molino, distancia entre rodillos
y tipo de molienda, realizar de nuevo ensayos en los que podamos ver la
configuración óptima para ellas. Variaremos dichas variables una a una
dejando el resto fijas para ver de cada una de las cuál es su nivel óptimo.
Por tanto, de cada variable hemos obtenido su posición óptima, ahora
realizar un experimento con dicha configuración y ver el resultado.

Es posible que, de este modo obtengamos resultados más fáciles de


interpretar y se vean más claros los efectos de la interacción de variables.

56
En el caso del tiempo de macerado, no parece ser significativo por tanto no
buscaremos de nuevo su efecto.

Esto nos plantea un nuevo diseño de experimentos 2^3 en el que se


realizarían 8 ensayos del que podríamos sacar nuevos efectos de cada una
de las variables. Este diseño es menos tedioso que el anterior, y según lo que
hemos obtenido de nuestro diseño de experimentos, debería proporcionarnos
información de las interacciones entre variables que nos han resultado
complicado de interpretar con nuestro diseño 2^4.

57
6.ANEXO I:
Minimash, programa utilizado que nos proporciona, con los datos del ensayo,
la temperatura y cantidad de agua que debemos añadir al macerador para
conseguir las condiciones de la mezcla que estamos buscando.

58
7.ANEXO II:
Tablas de conversión de grados plato a grados Brix y a densidad específica
(SG).

59
60
61
8.BIBLIOGRAFÍA:

1. Steve Huxley. “La cerveza… poesía líquida. Un manual para


cervesiáfilos”, 2006.

2. Zivorad R. Lazic. “Design of Experiments in chemical Engineering”,


2004.

3. Dennis E. Briggs, Chris A. Boulton, Peter A. Brookes and Roger


Stevens. “Brewing, Science and practice”, 2004.

4. Gonzalo Romero Millán. “Manual de elaboración de malta y cerveza”.


2015.

5. Albert Prat Bartés, Xavier Tort-Martorell Llabrés, Pere Grima


Cintas, Lourdes Pozueta Fernandz, Ignasi Solé Vidal. “Métodos
estadísticos. Control y mejora de la calidad”, 1997.

6. John J. Palmer. “How to brew. Everything you need to know to brew


right the first time. Brewer`s Publications”, 2006.

7. Fernando Vidal. “Diseño de experimentos.

8. Wolfgang Kunze. “Tecnología para cerveceros y malteros”m 2006

9. John J. Palmer. “How to brew. Everything you need to know to brew beer
right the first”, 2006.

62

También podría gustarte