Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ABP FASE II
Tutor (a)
Sonia Constanza Vergel Rodríguez.
1
ABP FASE II
1. RESUMEN
Jesús de Praga en el contexto urbano del Municipio de santa Cruz de Lorica del
departamento de Córdoba.
Nuestra propuesta cuenta con estrategias metodológica para fortalecer los valores
2
ABP FASE II
CONTENIDO
1. RESUMEN................................................................................................................2
2. INTRODUCCIÓN.....................................................................................................4
3. LLUVIA DE IDEAS……………………………………………………………………..5
4. CONTEXTO Y CARACTERISTICAS………………………………………………….6
5. MARCO TEÓRICO...................................................................................................8
6. DIAGNOSTICO O JUSTIFICACION DEL PROYECTO…………………………………12
7. PLANTEAMIENTO DE LA PREGUNTA HIPOTESIS………………………………….12.
8. OBJETIVO GENERAL………………………………………………………………………………12
8.1 Objetivos especificos…………………………………………………………………………….13
9.PRESENTACIÓN......................................................................................................13
10. LISTA DE HIPOTESIS............................................................................................14
11. CRONOGRAMAS..................................................................................................17
14 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.......................................................................22
13.ANEXOS.................................................................................................................23
3
ABP FASE II
2. INTRODUCCIÓN
distintas estrategias que nos permitan llevar a cabo nuestro proyecto a partir de
El centro educativo Niño Jesús de Praga aplicaremos de forma semi presencial las
hoy por hoy. Presentamos nuestro Proyecto ABP, y finalizaremos nuestro trabajo con
¿Cómo establecer una propuesta basada en actividades lúdico pedagógico para fortalecer
4
ABP FASE II
3. LLUVIA DE IDEAS
rescate de
Sana relacion
valores
trabajo en
equipo ESCUELA Buenas
practicas
Respeto
de
ideologias
¿CÓMO ESTABLECER UNA
PROPUESTA BASADA EN
ACTIVIDADES LÚDICO PEDAGÓGICAS Fraternidad
Compromiso PARA FORTALECER LA FORMACIÓN
DE VALORES QUE INVOLUCRE A LA
FAMILIA Y LA COMUNIDAD
INSTITUCIONAL?
relacion
Armonia amena
COMUNIDAD
FAMILIA Practica
social
Confianza
cambio
Sana social Costumbr
Convivencia es
Lazos cultura
afectivo Respeto ciudadana
desde el
nucleo
familiar
5
ABP FASE II
Son basadas en relación a partir de las necesidades vistas entre familia y comunidad
institucional para fortalecer los valores generando una propuesta que involucren ambos
escenario.
4. CONTEXTO Y CARACTERISTICAS
Lorica. Este territorio limita al Norte con los municipios de San Antero, San Bernardo del
Viento, Momil y Purísima; al Sur, con San Pelayo y Cotorra; al Este, con nuevamente con
Momil y Chimá; y al Oeste, con San Bernardo del Viento, Moñitos y Puerto Escondido;
siendo conocido como la capital de la subregión del Bajo Sinú; localizado en un relieve
6
ABP FASE II
constituido por suelo de formación fluvio-lacustre; donde su cabecera presenta una extensión
de 7,3 kilómetros cuadrados (km2) y su zona rural de 1.025,7 km2 (figura 1). (Alcaldía
cual vamos consolidar, permitiendo Jugar un papel importante porque se pretende fortalecer
nuestros valores base ya que estos nos guían a lo largo de todas nuestras acciones y
potenciar como sociedad. Estos dependen mucho del éxito de una sociedad integral, sana y
libre. Esa es nuestro meta como docentes en formación, que nuestro trabajo a realizar con las
de charlas y/ talleres entre otros, sean acorde para lograr el objetivo propuesto, y así generar
la propuesta que ayuden a nuestro proyecto social y fortalecer las relaciones humanas en
7
ABP FASE II
5. MARCO TEÓRICO
Nuestro proyecto en respuesta en ABP es presentar una base teórica que permita a
aprendizaje permite crear espacios educativos con un enfoque que propone un trabajo
teorías conciben “Que dentro de la formación del ser humano se debe estimular la
8
ABP FASE II
inteligencia respetuosa y ética de tal manera que sean capaces de aprender a convivir
Por otra parte Lawrence (2008), aporta “como aspecto fundamental la construcción del
moral del individuo, con un adulto mediador que le permita la construcción de su propio
Nuestro autores nos da las pautas que garantizan el trabajo equipo entre familia e
pretende fortalecer nuestros valores base ya que estos nos guían a lo largo de todas nuestras
acciones y decisiones.
Concepto de valores.
9
ABP FASE II
Los valores hacen referencia a las actitudes, las cuales se van configurando a modo de lenta
desde el hogar para llevarlo a la práctica social que busca desarrollar armónica y
coherentemente todas y cada una de las dimensiones del ser humano, a fin de lograr su
realización plena en la sociedad. Es decir, bien diverso como el cuerpo humano y a la vez
Vale la pena referenciar el significado desde los autores para reconocer el sentido de los
principales valores que sustentan las buenas relaciones de los seres humanos.
Respeto: Puede ser considerado como madre de todas las virtudes pues cada virtud contiene en
sí una respuesta actualizada al valor de un determinado sector del ser, y supone entonces la
Cooperación: La realización que se realiza conjuntamente con uno otros individuos para
conseguir un mismo fin, es un beneficio para uno mismo y los demás, para que este acto se
considere cooperativo debe existir una reciprocidad.; sino existe esta no podemos hablar de
10
ABP FASE II
Equidad: Para CEPAL (1992) referido por Ortega (2006), define la equidad como: “la igualdad
eficiencia.
Justicia: Hace referencia a la actitud moral o voluntad decidida de dar a cada uno lo que es suyo.
Ese cada uno es la parte fundamental de la justicia, es la primera consecuencia que nos lleva a
Tolerancia: Comprensión y respeto a los demás, a sus ideas y sentimientos, sobre todo cuando
son distintos de los otros, capacidad para convivir y participar por encima de las diferencias
Delors (1996). Las reflexiones alrededor de este tema se centraron en el modo de asegurar que
cada estudiante domine los conocimientos, las aptitudes y las actitudes requeridas para el
Para Izquierdo citado por (Guevara, 2007), los valores son los ejes fundamentales por lo que
se orienta la vida humana y constituyen a su vez, la clave del comportamiento de las personas,
11
ABP FASE II
este autor admite que los valores dinamizan la acción y la vida; dignifican y ennoblecen a la
persona incluso a la misma sociedad. Esto reafirma la importancia que tienen los valores en el
ser humano y en su conducta, destacando como estos dan sentido al proceder individual y social
de cada persona. De esta manera se han establecido un mínimo de valores que enmarcan espacios
de sana convivencia y paz dentro de los contextos escolares, como es el de respetar la vida y la
justicia, la equidad, redescubrir la solidaridad, escuchar para comprenderse, compartir con los
demás, a los demás, valores contrarios a los que rige la cultura de la violencia.
Los nuevos contenidos deben responder a un enfoque integrado, globalizado; aspectos que
educativo mediante los ejes transversales, estos se consideran proyectos, temas educativos
En la actualidad es muy notable que los valores a pesar de que se hablan de ellos y se nombra
en todas los contextos no se le tienen en cuenta en nuestra sociedad. Se le está dando un el uso
adecuados y por esta razón hemos decido realizar nuestro proyecto social en base una propuesta
12
ABP FASE II
unificación de la institución y familia para que para fomentar espacios de dialogo, interacción y
pautas para una adecuada personalidad y un ambiente de respeto, amor y aceptación para todos.
¿Cómo establecer una propuesta basada en actividades lúdicas pedagógica para fortalecer la
8. OBJETIVO GENERAL
Identificar todas esas capacidades que tienen los estudiantes padres de familia para con la
Identificar todas las capacidades que tienen los estudiante y padres de familia para
resolver los procesos formativos que promuevan los valores y de esta manera desarrollar
Implementar acciones que conlleve consigo todos esos valores nos permiten vivir en
13
ABP FASE II
Evaluar todo el proceso que se llevó a cabo durante este periodo en el que los
valores fueron el tema central, para que los padres de familia, estudiantes y demás
9. PRESENTACIÓN
comunidad institucional”. Han ido surgiendo más temas de acuerdo a las familias,
sesión indagando sobre los conocimientos previos, para posteriormente ejecutar las
los mismo. Con este proyecto queremos conseguir un aprendizaje significativo donde
14
ABP FASE II
Queremos fortalecer los valores desde la transversalidad, que las sus habilidades
Para esto las docentes en formación podrían:Vincular de forma asertiva al proceso curricular
la propuesta lúdica pedagógicas basadas en el tema específico y en sus planes de área de forma
institucional?
15
ABP FASE II
PROYECTO SOCIAL
16
ABP FASE II
2021 meses
Fase
N° S O N D
ACTIVIDADES
01 Cartografía x
02 Lluvia de ideas x
Realización del diagnóstico o
nPlanificació
03 x
justificación del proyecto social.
04 Elaboración del proyecto social. x
Elaboración del plan de acción.
05 x
(cronograma)
11. Cronog
06 x rama,
Desarrollo del plan de acción.
carta de
Ejecución
Presentación y sustentación
17 del informe
10 x
ABP FASE II
Figura 1 : Elaborado por Sandra Ávila, Marian loreth Rodríguez, Yenaide maricel Ordoñez.
18
ABP FASE II
19
ABP FASE II
20
ABP FASE II
21
ABP FASE II
rodea aprendizaje y
El awale los valores se
africano”
Sembrando el fortalezcan
valor en casa como se
y regarlo
siempre. planeó en
lazos entre
institución y
familia para
una sociedad
mejor.
Figura 2 : Elaborado por Sandra Ávila, Marian loreth Rodríguez, Yenaide maricel Ordoñez.
13 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=3b86f9bd-7d31-4725-b0ad-
f0c0ceb699f7
https://www.redalyc.org/pdf/1341/134116861003.pdf
https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/5714/OLIVARES%20BUENO%2C
%20GEMA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/7924/131377.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-345822_ANEXO_21.pdf
https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/483/1/PROYECTO%20DE%20GRADO
%20FORTALECER%20PR%C3%81CTICA%20DE%20VALORES%20CONVIVENCIA
%20Y%20PAZ.pdf
https://uom.uib.cat/digitalAssets/221/221918_9.pdf
22
ABP FASE II
12. ANEXOS.
23
ABP FASE II
24