Está en la página 1de 14

Mascarillas Caseras 

Dicen que el rostro es el espejo del alma, por eso si estás cansada las
huellas del paso del tiempo se hacen más visibles en el cutis. 

No obstante la belleza no está reñida con la economía, tú misma


puedes prepararte una mascarilla natural en casa una vez a la
semana.

 Antes de cada aplicación debes limpiarte bien la cara para potenciar


al máximo sus efectos. 

Hay multitud de productos y formas de hacerlo, puedes empezar por


darte una crema limpiadora que sea acorde con tu tipo de piel y
después un buen tónico que retire los restos de suciedad y grasa. 

Al terminar ya estarás lista para aplicarte una de estas mascarillas.

5  Mascarillas para hacer en casa

Antiestrés

Esta mascarilla devuelve el buen aspecto al cutis cansado y "borra" las


arrugas. Cuece una patata mediana y hazla puré. A continuación ralla
otra patata cruda y mézclala con el puré. Extiende esta mezcla por la
cara, el cuello y el escote y déjala actuar 20 minutos. Aclara con agua
tibia.

Suavizante

Si tu piel es áspera y rugosa debes aplicarte esta mascarilla. Bate tres


cucharadas de nata líquida hasta que esté espesa y mézclala con una
cucharada de miel. Aplícatela y deja que actúe unos 20 minutos.

Antiarrugas

Devolver la luminosidad e hidratar tu piel es muy fácil con esta


mascarilla. Tritura medio aguacate con una cucharada de zumo de
limón, otra de nata y 2 cucharadas de zumo de zanahoria. Date la
mezcla, dejando que actúe durante 20 minutos, después aclara con
agua.
Hidratante

Esta mascarilla es apropiada para cutis secos y sensibles. Bate tres


cucharadas de nata líquida hasta que espese, mézclala con una yema
de huevo y unas gotas de zumo de limón hasta obtener una crema.
Extiéndela y espera a que actúe durante 20 minutos. Aclara con agua
templada.

Purificante

Ideal para las adolescentes con granos y puntos negros. Machaca


medio pepino con una cucharada de perejil, eneldo o cebollino. Mezcla
la pasta con una tacita de requesón, a ser posible desnatado.
Aplícatelo y deja actuar 20 minutos.  

Belleza y Salud. 

El primer paso para evitar el acné es controlar la alimentación.


Por tanto, una dieta sansa y equilibrada es el primer paso para huir del
temido acné.

La vitamina C puede ayudar a prevenir infecciones, los alimentos ricos


en beta-caroteno, como las frutas y verduras, te ayudarán a mantener
una piel sana. La riboflavina y la vitamina B6 pueden reducir el exceso
de secreción de grasa y reduce la tendencia de la formación de granos.

Para tratamientos anti-acné, el mineral que más favorece el tratamiento


es el zinc. Este mineral está presente en alimentos como las aves, el
marisco y la carne magra.
Los alimentos grasos como los fritos y los dulces, chocolates, etc son lo
que tienes que evitar para cuidar tu acné.

Evita también las bebidas carbonatadas y sustitúyelas por zumos de


fruta que ayudan a desintoxicar tu cuerpo, aportando vitaminas y
minerales necesarios para la piel.

Cómo funciona el acné.

La población bacteriana irrita la piel y la presión hormonal de la


testosterona estimula la glándula sebácea, que segrega grasa excesiva.
El sebo cambia su composición y se convierte en una especie de cera
con dificultad para salir al exterior.

Esto provoca que el poro se inflame, por lo que se produce un exceso de


queratinización que obstaculiza la salida.

Así es como aparecen los granos y el acné.

Tienen especial aparición en edades tempranas, en la pubertad, debido


principalmente a que en estas etapas es cuando se da mayor actividad
hormonal en el cuerpo.

El acné es un problema que tiene solución. Suele tratarse de una


temporada por la que pasan muchas personas y que poco a poco se va
eliminando.

Si tu acné es más agresivo, te recomendamos que acudas a un


especialista que te ayudará tratando específicamente tu tipo de piel y
los síntomas que lo provocan.

De todas formas, aquí te damos algunos consejos, por ejemplo para


tapar un grano utilizando el maquillaje, paso por paso.

Paso 1. Consigue un fluído hidratante oil-free (libre de grasa) y


extiéndelo por toda la cara.

Utiliza la yema del dedo para dejar un poco más de este fluido justo
encima del grano y déjalo un momento para que se absorba bien.
El propósito de esto es conseguir que el grano tenga una superficie
suave y no rugosa, para poder cubrir mejor y disimular los cambios en
la piel.

Paso 2. Cubre la superficie del grano con fondo de maquillaje. No


utilices antiojeras, ya que normalmente éstos tienen un tono más claro
que el color de nuestra piel.

Si pones corrector encima del grano solo conseguirás llamar más la


atención sobre él porque les darás luminosidad.

Paso 3. Termina de cubrir el grano con polvos sueltos, si son en tonos


amarillos mejor.
Trucos para quitar un grano.

Lo fundamental es elegir bien el maquillaje. La clave está en los tonos


amarillos, tanto para la base como para los polvos. Esto es importante
ya que el 90% de los maquillajes del mercado tienen pigmentos rosas.

Si el grano está en proceso de cicatrización, estará más seco y rugoso.


No dudes en utilizar crema hidratante. Lo importante es que la
superficie a cubrir esté suave y lo más lisa posible.
Si el grano ha tomado unas dimensiones un tanto grandes y además
está rojo....No lo toques!

Haz lo que puedas para taparlo y luego la boca o los ojos de una forma
un poco llamativa para que distraiga la atención sobre tu grano.

El cuidado del pelo en invierno


El clima tiene efectos visibles en el aspecto del cabello, sobre todo la
lluvia y el viento, frecuentes en invierno. También la humedad, el aire
seco y frío y el calor artificial hacen que el pelo sea frágil y difícil de
manejar. Las recientes investigaciones han identificado tres tipos de
Síndromes que afectan al cabello en mayor o menor grado.
 
Un rostro sin imperfecciones
Los rostros perfectos son exclusividad de muy pocas personas e incluso
las mujeres más bellas también tienen imperfecciones. La realidad es
que nadie se libra de los defectos faciales y menos aún con el paso de
los años. No obstante, ésta no es razón para resignarse y no disimular
los granos, las arrugas, las líneas faciales, las ojeras o las manchas. No
hay problema que un buen maquillaje no pueda arreglar.
 
 
Trucos para mantener el bronceado
Preparan la piel para recibir los rayos solares, ayudan a evitar los
efectos nocivos de los radicales libres y son la mejor alternativa cuando
no se puede tomar el sol directamente o para prolongar el bronceado.
Los autobronceadores permiten estar morena antes, durante y  después
de los meses de verano.  
 
Cabello graso
España es el país europeo con mayor porcentaje de personas que tienen
el cabello graso, concretamente el 35% de la población. Si este es tu
caso, debes dedicarle unos cuidados especiales. A continuación, te
damos algunos consejos para conseguir un cabello saludable y los
mejores productos para mantenerlo. 
 

Descubrir si el cabello está sano

Pantene Pro-V ha desarrollado un test con el que se puede saber si uno


tiene un pelo sano o si, por el contrario, necesita cuidados especiales.
Se trata de un sencillo experimento para realizar en cualquier lugar.

Conseguir los rizos más glamurosos

Una abundante cabellera ondulada,  bien cuidada, constituye un


auténtico sueño:  un pelo opaco se puede convertir en brillante, y uno
fosco en una espectacular cabellera de rizos, usando, eso sí, los
productos específicos y los trucos que encontrarás en esta página.  

Pelo liso
La mayoría de las personas con el cabello liso terminan aplicándose un
moldeador,  sin intentar resaltar toda la belleza del cabello liso. Hoy, 
cada mujer puede transformar el cabello a su antojo.  Tintes, productos
específicos, tratamientos innovadores y unas buenas dosis de
imaginación, consiguen que cada cabellera pueda ser la cabellera
soñada.  

Pieles grasas
Si tu piel es del tipo definido como "pieles grasas", sin duda tu estación
es el invierno. Los inevitables brillos, la acumulación de sudor, el exceso
de crema bronceadora habrán hecho estragos sobre la piel de tu rostro.
Y ahora es un buen momento de  devolverle su equilibrio natural.

Como ser una bella durmiente


Dormir es una necesidad para todos, pero para algunas personas
supone un auténtico placer.  Si te cuesta conciliar el sueño te
proporcionamos unos sencillos trucos para que consigas descansar sin
problemas.

Maquillaje
¿Es necesario desmaquillarse aunque no se lleve maquillaje? ¿Los
maquillajes hipoalérgicos no producen reacciones cutáneas? ¿La calidad
de un maquillaje está siempre relacionada con su precio?. La respuesta
a estas y otras preguntas está en los trucos.
Colorete
El colorete  es para el maquillaje como la guinda para la tarta, el último
toque maestro para dejar un rostro perfecto. Parece una labor sencilla
pero este gesto mal aplicado puede convertir un rostro maravilloso en
una cara de payaso. Para evitarlo sólo es necesario conocer algunos
trucos.

Labios
Existen trucos para agrandar unos labios finos, para afinar unos labios
gruesos, para darles luminosidad para que no se corra el carmín o para
saber que tonos favorecen más a cada tipo de piel.

Ojos
Hay trucos para maquillar los ojos con gafas o para determinar que tipos
de texturas favorecen más o son más sencillas de aplicar, también para
transformar la forma de los ojos o su tamaño.

Pestañas
Unas pestañas bien maquilladas proporcionarán a cualquier rostro todo
el encanto del mejor maquillaje. Es importante conocer los trucos para
que no se apelmacen o para que sean más largas y flexibles.

Manos
Las manos son quizá la parte más útil del cuerpo, con una estructura
perfectamente adaptada a sus diferentes funciones sirven de
instrumento del cerebro y son un testigo insobornable del paso del
tiempo, pero existen trucos para que no delaten nuestra edad antes de
tiempo.

Uñas
Es posible corregir la forma y el tamaño de las uñas, aunque cada tipo
de uñas necesita un tratamiento diferente. También es posible saber
que tipo de color va mejor en cada momento o a cada tipo de piel. Los
trucos te lo dirán.

Las Cejas
Las cejas son un elemento fundamental en la belleza del rostro.
A veces no se les da la importancia que tienen, pero son imprescindibles
si quieres una mirada interesante y atractiva.
Para depilarlas de manera correcta, se debe tener en cuenta la
morfología de las mismas.

Aquí te damos algunos consejos y directrices a la hora de perfeccionar


tus cejas. Las siguientes medidas son las ideales, pero no siempre se
cumplen al pie de la letra.

Una ceja ideal debe nacer y terminar a la misma distancia del ojo.
Es decir, que la parte libre del párpado superior se vea como una franja
de aproximadamente 2 cm y medio.

Para marcar el inicio de la ceja, podemos utilizar un lápiz en forma


vertical que pase por la aleta de la nariz al ángulo interno del ojo.

Para situar el extremo externo de la ceja se pondrá el lápiz partiendo de


la aleta de la nariz hacia el ángulo externo del ojo, dando así el largo de
la ceja.Para calcular el punto ideal donde quiebra la ceja, el lápiz deberá
pasar desde la aleta de la nariz hacia el borde externo del iris. Su
prolongación nos dará el punto exacto del quiebre, que dividirá la ceja
en aproximadamente dos tercios desde el comienzo y un tercio hacia el
final de la misma.

La zona de los ojos es una de las que más pueden delatar la edad.
Nosotros te damos consejos para rejuvenecer tu rostro a través del
cuidado de tus cejas.

Para ello, debemos seguir una serie de pasos.

El primero será el de reducir las arrugas finas, para lo que podemos


aplicar crema correctora para párpados sobre el hueso superciliar (el
hueso de las cejas) y bajo los ojos (siempre con los ojos cerrados).
Luego, aplicaremos un corrector de ojeras de un tono similar al de
nuestra piel.

Para terminar, delinearemos el ojo con un lápiz blanco, bordeando las


líneas de las pestañas. Esto dará la impresión de tener ojos más grande
y más brillantes.

Para realizar correctamente este último paso del delineador, te damos


alguna sugerencia extra que te servirá de ayuda.

La tarea de delinear el ojo es un tanto precisa. Para facilitártela quita


todo el polvo, y limpia bien las áreas superiores y bajas del ojo, para
que el delineador pueda deslizar mejor.
Si además, quieres peinar tus pestañas, hazlo antes para evitar que se
manchen con la tinta del delineador.

Si queremos una línea definida, escogeremos un delineador líquido, con


punta de paño. Y si queremos una línea más suave, utilizaremos los
lápices.
Para evitar el temblor del pulso, apoya tu codo sobre una superficie
rígida.
Empezaremos por el centro del párpado, con una línea lo más cercana a
las pestañas posible, e iremos bajando hasta el ángulo interno del ojo.
Al terminar, haremos lo mismo hacia el ángulo externo.

Si queremos un toque un poco difuminado, aplicaremos sombra de ojos


de un color similar al delineador por encima de la línea y levemente por
fuera de ella. Así también conseguiremos que el delineador no se corra
de su lugar.

Si manchamos otra zona con el delineador, bórralo con un paño


húmedo, nunca aplicando encima otra tonalidad.

Cabellos Secos.
Existen multitud de factores que resecan la naturaleza de nuestro
cabello, entre ellos están los tintes, la contaminación, el sol, el estrés,
etc.

Los cabellos secos son fáciles de detectar al tacto y a la mirada, resultan


ásperos, frágiles y sin brillo, acumulan electricidad estática, se erizan
fácilmente y son difíciles de desenredar.

Una de las causas de los cabellos secos es la herencia genética.


Quien tiene el cabello ondulado padece más de este mal, pues los rizos
dificultan que la grasa del cuero cabelludo llegue a las puntas.

Un cabello seco puede ser debido a un tipo de fibra capilar rizada u


ondulada, que impide que los ácidos aminados se repartan por todo el
cabello, o debido a un abuso de productos decolorantes o de champús
agresivos que destruyen los ácidos aminados del cabello.

Otro peligro potencial es la alimentación no equilibrada, como la comida


rápida, que puede provocar carencia nutricional.
La prevención es el mejor remedio y comienza por el lavado, evitando
usar agua muy caliente, usando champúes y cremas de enjuagues de
calidad y enjuagándote bien el pelo, para que no queden residuos que
hacen que las hebras se resequen más aún.

Para las personas que opten por alisarse o tintar su pelo, es decir,
cualquier cambio en cuanto al color o textura se refiere, deberá prestar
especial cuidado a su cabello para que no se reseque, realizando estas
actividades con el mayor intervalo de tiempo posible y siempre recurrir
a algún tipo de hidratación para que no existan pérdidas.
No utilices demasiado el secador y evita tenerlo muy cerca del pelo o
muy caliente.

No te precipites con las tijeras, los cuidados del cabello para utilizar en
casa son la solución si lo escoges bien adaptado a tu pelo y lo aplicas
regularmente.
Lo importante es que los cabellos secos recuperen un aporte equilibrado
de ácidos aminados de las raíces a las puntas para dar vida y suavidad.
Utilizar un champú adaptado y nutritivo es básico, pero además es
imprescindible aplicar un suavizante o un bálsamo hidratante.
Puedes aclarar con agua fría para cerrar las escamas del cabello y
conseguir que estén más brillantes. Pero antes es importante que el
cabello esté nutrido en profundidad y es necesario aplicar una mascarilla
o un suavizante 2 veces por semana.

Lo que resulta más eficaz es utilizar una mascarilla no grasa, que se


aplique sobre los cabellos secos, masajear el conjunto de la melena y
cubrir con una toalla caliente, un papel de aluminio o un film
transparente. Dejaremos actuar como mínimo 40 minutos o mejor toda
la noche. Después de aclarar la mascarilla, utiliza tu champú y
suavizante habitual, y si es posible, evita el secador

Los mejores trucos para embellecerse


A continuación, te proponemos una serie de estrategias sencillas para
llevar a cabo en determinados momentos, optimizando los tratamientos
de belleza y las prácticas de maquillaje.
Ojos de cine
Eye-liner impecable

Cuando la raya del ojo se altera al poco tiempo de trazarla, se debe a


que el párpado es demasiado graso y corrompe los pigmentos de la
mina del lápiz rápidamente. Es mejor trazarla con eye-liner líquido o
incluso mejor, usando el que se presenta en pastilla y hacerlo como una
acuarela, con agua y pincel.

Ron y aceite

A las pestañas frágiles, escasas y quebradizas les conviene un


combinado de ron con aceite de ricino desodorizado (pedir en farmacia),
que es un reconstituyente rápido y seguro. Ambos se mezclan en un
frasquito de cristal en un porcentaje de tres cucharadas soperas de
aceite con una de ron y se extiende con un cepillo por las pestañas
inferiores y superiores cada noche.

Eliminar las bolsas de los ojos

Hacer un té con dos bolsitas y dejarlo enfriar después en el frigorífico.


Ambas bolsitas refrescantes se colocan encima de los párpados
cerrados, manteniéndose tumbada durante 10 minutos. A continuación,
se extiende por el contorno de los ojos un gel hidratante mediante
ligeros y suaves toques con las yemas de los dedos.

Contra los ojos caídos

Para disimularlos, hay que dibujar una línea muy fina de eye-liner sobre
las pestañas superiores y rizarlas desde la mitad hacia el exterior para
elevarlos.

Contra los ojos hundidos

Hay que maquillarlos con sombras claras sobre el párpado móvil


superior y oscurecer ligeramente el arco superior de los párpados, justo
debajo de las cejas. Esto dará la sensación de acercarlos hacia fuera.

Cutis perfecto
Piel tirante
Cuando el cutis se muestra tenso, no está pidiendo hidratación, más
bien necesita nutrirse con lípidos que equilibren su deficiencia en el
manto ácido. Una crema que lo lubrifique y proteja es lo que hay que
aplicarle.

Puntos negros

Hacer desaparecer las espinillas de la nariz, el mentón, la frente o las


mejillas, es fácil si se corta un tomate por el medio, se frota con él la
zona y después, se deja que actúe durante un cuarto de hora.
Posteriormente, limpiar con tónico.

Peeling comestible

Medio yogur natural y un pellizco de sal bien mezclado, se convierte en


un exfoliante natural para todo tipo de pieles. Cuando la mezcla esté
preparada, hay que insistir con ella en la nariz, la frente y la barbilla. Se
limpia con agua fresca.

Labios seductores
Labios con más volumen
Para hacer que los labios sean más carnosos, sólo hay que frotarlos con
vaselina y el cepillo de dientes antes de pintarlos. La red de vasos
sanguíneos que tienen, se activará, haciendo que aumenten su volumen
durante unas cuantas horas.

En frío

Las minas de los lápices de ojos y de los perfiladores de labios, se


rompen a menudo. La culpa es del calor, así que, tanto en verano como
en invierno, conviene meterlos en el frigorífico al menos 15 minutos
antes de sacarles la punta.

Cuerpo y pelo
Granos en la espalda
Si aparecen granos, impurezas o espinillas en la espalda, hay que
combatirlos a diario con la ducha y un guante de crin y dejar para el
final una pasada de agua caliente mientras se le aplica un chorro
abundante de vinagre. Dos o tres veces a la semana, dependiendo de la
cantidad de granos, es necesario aplicar una mascarilla de arcilla roja
durante 15 minutos y luego, retirar con agua fría.
Baño relajante

Llenar la bañera con agua caliente y disolver en ella, meticulosamente,


dos kilos de sal gruesa. Dejar el cuerpo sumergido durante 20 minutos
para que la piel absorba el yodo y las sales minerales y para que el
organismo quede tranquilo. Hay que renovar el agua, para que siempre
esté a una temperatura de, como mínimo, 39º C.

Flequillo desfilado

Dividir el cabello y escoger sólo la zona que corresponda al flequillo.


Sujetar y enroscarlo en un dedo, como un tirabuzón, para cortarlo por el
extremo. De esta forma, queda un poco desfilado, como hacen en las
peluquerías.

STRES

Tanto en tu imagen por fuera como en tu salud, los aspectos


psicológicos cobran especial importancia.

Hoy en día, las tensiones del trabajo, las responsabilidades, el ritmo de


vida y demás hacen que estemos más expuestos al temido estrés.
El estrés es la respuesta del cuerpo a condiciones externas que
perturban nuestro equilibrio emocional.

El resultado fisiológico de este proceso puede derivar en dos procesos. O


bien tenemos el deseo o necesidad de huir de la situación que lo
provoca o bien nos enfrentamos a ella de forma un tanto violenta.
En esta reacción participan casi todos lo órganos y funciones del cuerpo,
incluido el cerebro, los nervios, el corazón, el flujo de sangre, el nivel
hormonal, la digestión y la función muscular.

El estrés produce cambios químicos en el cuerpo. En una situación de


estrés, el cerebro envía señales químicas que activan la secreción de
hormonas (como la adrenalina).

Las hormonas inician una reacción en cadena en el organismo: el


corazón late más rápido y la presión arterial sube, la sangre es desviada
de los intestinos a los músculos para huir del peligro y el nivel de
insulina aumenta para permitir que el cuerpo metabolice más energía.
Estas reacciones permiten evitar el peligro. A corto plazo, no son
dañinas. Pero si la situación persiste, la fatiga resultante será nociva
para nuestra salud.

Las situaciones de estrés también pueden puede estimular un exceso de


ácido estomacal, lo que puede dar como resultado una úlcera.
También puede contraer arterias ya dañadas, aumentando la presión y
precipitando una angina o un paro cardiaco.

De la misma forma, el estés puede provocar una pérdida o un aumento


del apetito de la persona que lo sufre, con la consecuente variación de
peso que esto supone.

Algunos síntomas del estrés son:

- Ansiedad.
- Dolor en la espalda.
- Estreñimiento o diarrea.
- Depresión.
- Fatiga .
- Dolores de cabeza.
- Presión arterial alta.
- Insomnio.

Con las exigencias del día a día actual, un nivel leve de estrés puede ser
inevitable y en ocasiones hasta necesario. Sin embargo, cuando el
estrés afecta a nuestra calidad de vida debemos tomar medidas.

El ejercicio.

El ejercicio es una buena forma de afrontar el estrés porque es una


forma saludable de expulsar la energía contenida y la tensión.
También nos ayuda a estar en mejor forma, lo cual contribuye a sentirse
mejor en todos los sentidos.

La meditación.

La meditación es una forma de pensamiento guiado. Éste puede tomar


muchas formas. Usted puede hacerlo con algún ejercicio que repita los
mismas movimientos una y otra vez, como caminar o nadar o puede
hacerlo practicando las técnicas de relajación, con el estiramiento o
respirando profundamente.
El estiramiento.

El estiramiento también puede ayudarnos a relevar la tensión. Haga


rodar la cabeza en un circulo ligero. Trate de alcanzar el techo y dóblese
de lado a lado lentamente. Haga rodar los hombros. Una respiración
profunda y relajada por sí misma puede reducir el estrés.

Tres Consejos básicos para afrontar el estrés.

1. No te preocupes de cosas que no puedes controlar y no dependen de


ti.
2. Pídele ayuda y/o consejo a tus amigos, familiares o profesionales.
3. Fíjate metas realistas, tanto en el hogar como en el trabajo.

También podría gustarte